Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 97, tiempo total: 0.156 segundos rss2
10 meneos
58 clics

México quiere ser una potencia en energía solar. Y ya está construyendo un parque gigantesco en el desierto

Si de algo va sobrado el estado mexicano de Sonora es de luz lo que la convierte en una candidata ideal para las plantas de energía fotovoltaica. Al menos en 2021 la región aglutinaba el 20% de la registrada en la nación. Sus autoridades quieren ir sin embargo más allá y están levantando en Puerto Peñasco, en el Golfo de California, el mayor parque de su tipo de América Latina. La central fotovoltaica ocupará una extensión de 2.000 hectáreas y una vez finalizada alcanzará una capacidad de generación de 1.000 megavatios (MW).
3 meneos
33 clics

Diseñan una turbina eólica gigante con 50 MW de potencia

El Departamento de Energía de Estados Unidos lidera un proyecto para diseñar una turbina eólica marina gigante con un enorme tamaño y una potencia de 50 MW.
3 0 4 K -26
3 0 4 K -26
14 meneos
101 clics

Este verano comenzarán las pruebas de un aerogenerador marino de 50 MW y palas de 200 metros

Un equipo de investigadores viene trabajando desde hace dos años y medio en el diseño de una nueva turbina eólica marina de 50 megavatios, casi seis veces más potente que la turbina de 8,8 megavatios de Vestas instalada recientemente por Vattenfall en las costas de Escocia. Las pruebas comenzarán con los prototipos de las cuchillas este verano en Colorado.
11 3 1 K 28
11 3 1 K 28
46 meneos
203 clics
La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

Las plantas solares flotantes son el futuro y China puede presumir de tener la mayor: una instalación que alcanza los 320 MW desplegada en un embalse próximo a la central térmica de Dezhou. Los responsables de la instalación esperan que genere cerca de 550 millones de kWh de energía limpia anualmente. Le ha quitado el récord a otra planta china. Se trata del parque solar flotante construido por China Three Gorges Corp en la provincia de Anhui, al este del país, con 150 MW. Más información: ecoinventos.com/central-solar-flotante-dezhou/
38 8 1 K 287
38 8 1 K 287
281 meneos
2910 clics
El plan de Iberdrola para convertir España y Portugal en la gran ‘batería’ de Europa

El plan de Iberdrola para convertir España y Portugal en la gran ‘batería’ de Europa

La eléctrica ya controla la mayor central de bombeo del continente en Valencia y construye un macromplejo hidroeléctrico cerca de Oporto que disparará su capacidad de almacenamiento con agua hasta los 4.000 MW de potencia en la Península Ibérica.
124 157 1 K 294
124 157 1 K 294
9 meneos
21 clics

Portugal albergará la granja fotovoltaica más grande de Europa: su plan, convertirse en un oasis renovable

Portugal tiene planes energéticos ambiciosos. Entre ellos, albergar la mayor instalación fotovoltaica de Europa. Y no está lejos de conseguirlo. Iberdrola acaba de hacerse con el permiso ambiental para construir en el país luso un proyecto fotovoltaico de 1.200 megawatios de potencia, energía suficiente para cubrir las necesidades de unos 430.000 hogares cada año, lo que la hará también la quinta más grande del mundo. Y eso son muy buenas noticias para Europa. Localizado en el municipio Santiago de Cacém empezará a construirse en 2025.
14 meneos
73 clics

España invertirá 11.000 millones de euros en microchips y semiconductores. Son (muy) pocos

Pedro Sánchez anunció un PERTE de microchips y semiconductores dotado con 11 000 millones de euros. Intel invertirá 17 000 millones de dólares en una megafactoría europea en Magdeburgo, en Alemania y eso da pistas sobre qué se podrán hacer con esos 11.000 millones de euros. La taiwanesa TSMC (que domina de forma aplastante esta industria) planea invertir la friolera de 100 000 millones de dólares hasta 2024 para poder aumentar su capacidad de fabricación. Samsung 205.000 incluyendo tanto chips como biofarmacéutica y telecomunicaciones.
13 meneos
29 clics

El fabricante de motores de avión Rolls-Royce suprime 9.000 empleos

El fabricante británico de motores de avión Rolls-Royce anunció este miércoles que suprimirá al menos 9.000 empleos debido a la parálisis del tráfico aéreo provocada por la pandemia del nuevo coronavirus. “Estamos proponiendo una reorganización importante para adaptarnos al nuevo nivel de la demanda de los clientes”, dijo el director ejecutivo Warren East en un comunicado. “Como resultado, esperamos la pérdida de al menos 9.000 empleos de nuestra fuerza laboral global de 52.000” trabajadores, agregó.
65 meneos
169 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El veto chino al iPhone entre funcionarios les cuesta a los inversores de Apple 186.000 millones de euros en dos días

El veto chino al iPhone entre funcionarios les cuesta a los inversores de Apple 186.000 millones de euros en dos días

Sólo con lo que ha caído Apple desde que alcanzó su máximo histórico el 31 de julio da para comprar casi la mitad del Ibex-35. Eso supone unos 287.000 millones de dólares (268.0000 millones de euros), que darían para hacerse (sin primas, eso sí), con el 100% de Inditex, Iberdrola, Banco Santander y BBVA. Y aún quedarían más de 15.000 millones de calderilla. La caída se ha acelerado en lo que va de semana. En sólo dos días, la empresa que dirige Tim Cook había cedido 200.000 millones de dólares (186.000 millones de euros). Pese al declive, el p
54 11 6 K 237
54 11 6 K 237
249 meneos
2937 clics
HP retira más de 100.000 baterías de portátil por riesgo de explosión

HP retira más de 100.000 baterías de portátil por riesgo de explosión

HP inició el pasado mes de junio la retirada y petición de devolución de 41.000 baterías de ordenadores portátiles vendidos entre esa fecha y marzo de 2013. Todo surgió a raíz de que un usuario reportó que la batería de su ordenador portátil se había incendiado cuando lo estaba utilizando, pero nadie resultó herido. HP se puso a investigar, y posteriormente anunció la petición de devolución de las 41.000 unidades.
111 138 0 K 416
111 138 0 K 416
20 meneos
25 clics

Seguir en Windows 7 pasa factura: Alemania pagará 800.000 euros por seguir recibiendo actualizaciones de seguridad

El 14 de enero fue la fecha elegida por Microsoft para ponerle punto y final al soporte de Windows 7. Se acabaron las actualizaciones, incluidas las de seguridad, y eso es algo a tener en cuenta, puesto que Windows 7, días antes del 14 de enero, todavía contaba con una generosa cuota de mercado superior al 25%. El gobierno alemán, sin ir más lejos, tiene aproximadamente 33.000 equipos con Windows 7 que no fueron migrados a Windows 10, y mantenerlos les va a costar dinero: aproximadamente 800.000 euros, según el periódico alemán Handelsblatt.
5 meneos
104 clics

100.000 caras, el proyecto de concienciación que pone rostro (generado por IA) a las miles de víctimas de la COVID-19

En todo el mundo, más de 400.000 personas han muerto como consecuencia del nuevo coronavirus desencadenante de la COVID-19. En el país con más muertes tanto absolutas como relativas a la población, Estados Unidos, las estadísticas revelan que más de 100.000 personas han pedido la vida.
8 meneos
17 clics

En Chequia hacen falta hasta 20.000 informáticos

Las empresas checas necesitan hasta 20.000 especialistas en tecnologías de la información, según un estudio de Grafton Recruitment. Y esto a pesar de que en las universidades se gradúan de esta especialidad unas 2.500 personas al año. Un desarrollador JAVA puede ganar en Hradec Králové 1.500 euros mensuales, mientras que en Praga serían 3.700. Un ingeniero de redes, que se encarga del funcionamiento de las redes de ordenadores en las empresas, gana en Praga como promedio 3.000 euros, y en Ostrava 2.200 euros.
7 1 9 K -39
7 1 9 K -39
5 meneos
32 clics

El fiasco del Galaxy Note 7 podría costar 17.000 millones de dólares a Samsung

El Galaxy Note 7 ha pasado a mejor vida y en Samsung es hora de hacer cuentas para ver cuánto van a costar los platos rotos. Todo dependerá de si la compañía finalmente deja de vender el modelo (todo parece indicar que será así) pero la factura podría superar fácilmente los 17.000 millones de dólares.
4 1 6 K -43
4 1 6 K -43
36 meneos
175 clics
Los responsables de WannaCry retiran 140.000 dólares de sus ganancias tras sembrar el caos

Los responsables de WannaCry retiran 140.000 dólares de sus ganancias tras sembrar el caos

Los responsables de aquel ransomware recolectaron más de 140.000 dólares en tres carteras de bitcoin que se había mantenido intacta hasta ahora. Sin embargo en las últimas horas se han retirado los fondos de esas cuentas, y ahora queda por ver si las agencias de seguridad que estaban vigilando estos movimientos son capaces de rastrear esas operaciones para llegar hasta los ciberatacantes.
25 11 0 K 122
25 11 0 K 122
9 meneos
68 clics

Nueva tecnología para llevar a los hogares un ancho de banda de 10.000 mb/s

De acuerdo con el Informe sobre el Estado de Internet del primer trimestre de 2017, la velocidad media se sitúa en torno a los 28.6 Mbps, lo que disminuyó un 1.7% con respecto al año anterior. Sin embargo, una nueva tecnología, desarrollada por el University College de Londres, financiada por el Programa UNLOC EPSRC y Huawei Technologies, podría revolucionar la velocidad de banda ancha. Según pruebas llevadas a cabo en Reino Unido, entre dos centros de investigación ubicados a más de 62 millas de distancia, se pueden alcanzar hasta 10,000 Mbps
6 meneos
185 clics

¿Por qué los aviones tienen que volar a más de 10.000 metros?  

Si la gran mayoría de los vuelos comerciales transcurren sobre superficies de praderas y serranías o sobre el mar, ¿qué necesidad hay de tener que llevar a un avión a unos 10.000 a 12.000 metros de altura? Hay tres causas principales, y tienen que ver con los factores que preocupan mucho a los gerentes de las aerolíneas: dinero y seguridad... La primera razón es económica: cada metro que ascendemos desde la superficie la capa del aire es más delgada...
5 1 2 K 34
5 1 2 K 34
2 meneos
33 clics

Una compañía ofrece casi 130.000$ a la persona que permita que su rostro sea usado en una nueva línea de miles de robots

¿Es posible licenciar nuestro rostro para que sea usado en una línea de robots? A día de hoy no está claro, pero una compañía quiere ser la primera en iniciar con esta práctica. Se llama Geomiq y ofrece 100.000 libras esterlinas para que una persona renuncie a los derechos de su cara, ya que sería usada para darle un rostro a miles de robots humanoides.
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
13 meneos
93 clics

Microsoft dará recompensas de 100.000 dólares a quien consiga hackear su sistema operativo basado en Linux

Microsoft ha anunciado recompensas de 100.000 dólares a la persona que consiga hackear Azure Sphere OS, su primer sistema operativo basado en Linux, enfocado en el Internet de las Cosas. La iniciativa es parecida a otras que grandes tecnológicas utilizan para poner a prueba la seguridad de sus sistemas operativos. Microsoft ha llamado a este reto Azure Sphere Security Research Challenge, y es una extensión del Azure Security Labs anunciado el año pasado. Ahora la compañía quiere comprobar la solidez de su reciente sistema en cuanto a seguridad
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
176 meneos
3386 clics
La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

La historia de Tim Paterson y 86-DOS, el sistema operativo que Microsoft compró por 50.000 dólares aunque acabó valiendo

Tim Paterson (1956) estaba en el lugar justo y en el momento justo en 1980. O quizás no. Él fue el responsable de crear 86-DOS, el sistema operativo que acabaría siendo la base de MS-DOS y, a posteriori, el pilar sobre el que Microsoft construyó su imperio. Este programador probablemente no sabía lo que tenía entre manos cuando desarrolló aquel sistema operativo "sucio y rápido" (Quick and Dirty Operating System, o QDOS) que se convertiría en 86-DOS y que Microsoft acabaría comprando por 50.000 dólares. El precio resultó ser una verdadera gang
100 76 1 K 298
100 76 1 K 298
40 meneos
98 clics
AMD va a por Xilinx: pagará más de 30.000 millones de dólares para hacerse con sus FPGAs, indican en el WSJ

AMD va a por Xilinx: pagará más de 30.000 millones de dólares para hacerse con sus FPGAs, indican en el WSJ

AMD presentaba ayer sus nuevos procesadores de escritorio muy enfocados a gamers y también tiene preparada la presentación de sus gráficas Radeon RX 6000, pero la cosa no se queda ahí. Es al menos lo que señalan en The Wall Street Journal, donde revelan que AMD está muy cerca de comprar Xilinx. Este gigante de la fabricación de circuitos programables o FPGA le daría mayor acceso a segmentos como el de telecomunicaciones o centros de datos, pero la operación no saldrá barata: se estima que AMD podría pagar más de 30.000 millones de dólares.
28 12 0 K 234
28 12 0 K 234
11 meneos
16 clics

La 'app' de rastreo británica puede haber evitado 600.000 contagios de coronavirus

El estudio, realizado por un equipo de la Universidad de Oxford (Reino Unido), modeló el impacto de 1,5 millones de notificaciones enviadas por la app del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés) entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, cuando había casi dos millones de personas con COVID-19. Su análisis mostró que cada persona que dio positivo y utilizó la app para alertar a otros envió una media de 4,4 notificaciones; por lo que deducen que, sin esta intervención, habría habido entre 200.000 y 900.000 casos.
64 meneos
1022 clics
Vendido por 107.000 euros el primer SMS de la historia

Vendido por 107.000 euros el primer SMS de la historia

El primer SMS de la historia, trasmitido el 3 de diciembre de 1992 por la operadora de telefonía Vodafone, fue vendido este martes en una subasta en París en forma de código digital por 107.000 euros (unos 120.000 dólares), indicó la casa de ventas Aguttes.
47 17 1 K 238
47 17 1 K 238
521 meneos
2373 clics
Que te llamen estando en la lista Robinson tiene consecuencias: multa de 10.000 euros por llamadas comerciales de Vodafone a una mujer

Que te llamen estando en la lista Robinson tiene consecuencias: multa de 10.000 euros por llamadas comerciales de Vodafone a una mujer

La AEPD sanciona a una colaboradora de Vodafone por saltarse la lista Robinson. Es una realidad que aunque estamos en esta lista en la que rechazamos las llamadas, las seguimos recibiendo. En todas las ocasiones no hacemos absolutamente nada, pero un consumidor decidió reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por recibir estas llamadas comerciales pese a haberlas rechazado previamente. Al final al AEPD ha establecido una sanción de 10.000 euros a TECNOCUBE MARKETING S.L, pero no directamente a Vodafone
206 315 0 K 473
206 315 0 K 473
8 meneos
159 clics

A esta mujer le robaron 12.000 euros de su cuenta con un engaño a través de SMS que permitió a los ladrones hacer varios bizum

Una mujer que denunciado el robo de 12.000 euros como consecuencia de una estafa de phishing que la mujer se creyó. La estafa data de junio aunque la denuncia es de ahora. De todos modos, la Policía Nacional ya fue informada en su momento (algo clave que debemos hacer cuando sufrimos uno de estos graves percances).
« anterior1234

menéame