Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 22, tiempo total: 0.035 segundos rss2
57 meneos
69 clics

Bill Gates financiará una máquina que transforma desechos humanos en agua potable y electricidad

El mecanismo consiste en extraer el agua de las aguas residuales a través de un proceso de secado. A continuación los desperdicios secos se queman para generar vapor y este es el que produce la energía eléctrica. Mientras, el agua extraída durante el proceso de secado se filtra y se limpia para que sea segura para beber.
37 meneos
105 clics

El Omniprocessor, la máquina que transforma heces en agua potable y electricidad [ENG]  

El Omniprocessor es un depósito de desechos humanos. Hoy, en muchos lugares del mundo sin sistemas de aguas residuales modernos, los camiones recogen los desechos de las letrinas y los vierten a los ríos u océanos sin ser tratados. En muchos casos termina en los sumistros de agua. En el video Bill Gates visita el proyecto de su fundación.
32 5 1 K 68
32 5 1 K 68
865 meneos
9929 clics
WaterSeer, consigue agua potable 24 horas al día sin electricidad

WaterSeer, consigue agua potable 24 horas al día sin electricidad

Un nuevo dispositivo para recoger agua de la atmósfera nos promete hasta 40 litros de agua potable al día, sin necesidad de una fuente de energía externa.El dispositivo se ancla a dos metros en el suelo. La parte superior está rematada con una turbina vertical, que hace girar las aspas del ventilador interior para introducir aire en la cámara subterránea. La cámara subterránea se enfría gracias a la tierra circundante, condensa agua en el depósito para crear un pozo artificial, de que la gente puede extraer agua potable durante todo el día.
242 623 6 K 355
242 623 6 K 355
29 meneos
238 clics
El invento contra la sequía para tener agua potable barata: una desaladora portátil sin electricidad

El invento contra la sequía para tener agua potable barata: una desaladora portátil sin electricidad

La sequía en España es ya un problema recurrente cada año, el último registro hidrológico de 2022-2023 ha sido el sexto más seco de lo que va de siglo en el país. Esta situación, que no parece que vaya a mejorar, obliga a recurrir a la desalinización como fuente de agua potable. Pero desalinizar el agua del mar implica mucha energía e impacto negativo para la naturaleza, algo que quieren solucionar alguna de las innovaciones que han surgido en los últimos años como plantas desalinizadoras que utilizan placas solares flotantes.
25 4 2 K 210
25 4 2 K 210
362 meneos
3917 clics
Generan electricidad moviendo una gota líquida sobre grafeno

Generan electricidad moviendo una gota líquida sobre grafeno

Desde principios del siglo XIX, se sabe que se genera una diferencia de potencial eléctrico cuando un líquido iónico se mueve a través de un canal fino bajo un gradiente de presión. Se publica en Nature Nanotechnology que el movimiento de una gota de agua salada (solución iónica) sobre una tira de grafeno produce una tensión de unos pocos milivoltios.
163 199 1 K 289
163 199 1 K 289
20 meneos
165 clics

Electricidad a partir de las tuberías de agua  

Recuperar energía del agua que fluye a través de las grandes tuberías de las ciudades. La empresa estadounidense LucidEnergy diseño y volvió esto en una realidad llamada LucidPipe, se trata de un trozo de tubería con una turbina la cual no supone grandes cambios en la presión del agua, con lo cual el sistema no altera al suministro de agua. Unos 150 hogares de Portland ya reciben su energía limpia directo del suministro de agua potable.
17 meneos
127 clics

Un coche (eléctrico) que emite agua

Genial invento con los coches eléctricos con motor de hidrógeno. Entra en reacción con el oxígeno del exterior y de esa reacción sale agua totalmente potable. Mercedes parece haberlo demostrado en un desierto y haciéndole una modificación para guardar ese agua en un depósito. Me ha encantado la historia.
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
15 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua salada como combustible, la revolución para el autoconsumo eléctrico

Un inventor canario patenta un generador eléctrico a partir de agua con sal y con una vida útil de hasta 750 MWUn módulo de 2,6 metros cuadrados permitiría dar electricidad suficiente para una vivienda estándar y además recargar un coche eléctricoAlberto Santana, el inventor del sistema, busca inversores para sacar a la venta los módulos
19 meneos
447 clics

OasiSaw. Un columpio para sacar agua de un pozo sin electricidad  

OasiSaw es un innovador sistema que utiliza energía que genera un columpio para extraer agua subterránea. El diseño icónico del balancín aprovecha la energía generada durante el juego para alimentar la bomba, una bomba que incorpora un filtro de agua de nanotubos de carbono. Jugar produce agua limpia y potable para las comunidades sin acceso a la electricidad.
17 2 1 K 18
17 2 1 K 18
1 meneos
10 clics

Quant E-Sportlimousine coche eléctrico basado en agua marina

El Quant E-Sportlimousine es un coche espectacular presentado en el 2014 el en Ginebra motor show. La compañía nanoFlowcell quiere arrebatarle a Tesla su mercado en crear coches eléctrico con prestaciones y que gusten.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
20 meneos
61 clics

Un ataque con ransomware deja desconectada a una compañía de electricidad y agua en Estados Unidos

Se trata de la empresa pública de Estados Unidos, Lansing Board of Water & Light (BWL). Esta empresa de servicio público provee electricidad y agua a los residentes de las ciudades de Lansing y East Lansing, Michigan y algunas ciudades cercanas. La entidad ha anunciado que ha sido víctima de un ataque de ransomware, que ha provocado que los ordenadores y sistemas informáticos quedaran inservibles.
16 4 0 K 42
16 4 0 K 42
20 meneos
313 clics

Una hélice que genera electricidad a partir del sol, el viento y el agua  

Un novedoso dispositivo, denominado Generador Hidrohelic, es un híbrido de panel solar, aerogenerador y turbina hidráulica, que es capaz de obtener energía de cualquiera de estas tres fuentes. Además, cuenta con la posibilidad de almacenar el agua resultante de las precipitaciones y la condensación.
5 meneos
48 clics

El proyecto HYLIOS producirá hidrógeno verde sin electricidad

La técnica ofrece una serie de ventajas en la producción de hidrógeno. Entre ellas: Emplear un reactor que descompone el agua sin utilizar electricidad externa. Eso reduce los costes y simplifica la infraestructura necesaria para producir hidrógeno; La disminución de los costes de producción de hidrógeno verde a largo plazo. Los sistemas y equipos que utiliza son menos complejos y costosos; Y el empleo de aguas de menor calidad, reduciendo los costes de filtración y agua potable. HYLIOS
3 meneos
28 clics

Agua dulce y electricidad a partir del movimiento de las mareas

Logran una nueva tecnología que permite convertir la energía de las mareas en un mecanismo de rotación de manera inmediata, y genera energía eléctrica y agua dulce
3 0 7 K -68
3 0 7 K -68
342 meneos
3517 clics
Paneles solares híbridos, la tecnología para generar electricidad y agua caliente con una única instalación

Paneles solares híbridos, la tecnología para generar electricidad y agua caliente con una única instalación

Aunque el aprovechamiento de la energía solar para la generación de electricidad y para la obtención de agua caliente no son algo nuevo, lo que sí es innovador es la posibilidad de dar sendos usos a una única instalación. Esta es, precisamente, la diferencia y la ventaja que aporta el panel solar híbrido...
118 224 3 K 343
118 224 3 K 343
38 meneos
188 clics
Una batería para coches eléctricos sin cobalto y que usa materiales extraídos del agua de mar

Una batería para coches eléctricos sin cobalto y que usa materiales extraídos del agua de mar

De acuerdo a IBM, el diseño de esta batería permitiría superar a las actuales baterías de litio tanto en costes como en densidad de potencia y eficiencia energética. De hecho, IBM se atreve a afirmar que su batería sería capaz de recargarse al 80% en sólo 5 minutos.
32 6 0 K 129
32 6 0 K 129
278 meneos
1304 clics
Científicos desarrollan un método asequible para extraer litio del agua de mar

Científicos desarrollan un método asequible para extraer litio del agua de mar

Por cada kilogramo de litio extraído, la celda desarrollada por el equipo liderado por Zhiping Lai necesita el equivalente a 5 dólares de electricidad. Además, la generación de hidrógeno y cloro compensa el coste energético del proceso, y el agua obtenida como subproducto se puede conducir a plantas de desalinización para conseguir agua dulce.
129 149 0 K 289
129 149 0 K 289
4 meneos
111 clics

Quant F y e-Sportlimousine: Eléctricos de agua marina en Ginebra

NanoFlowCell regresa al Salón de Ginebra con dos novedades a cada cual más interesante, se trata de los Quant e-Sportlimousine definitivo y del Quant F, una evolución del primero que eleva la potencia del conjunto eléctrico a 1.075 caballos.
7 meneos
64 clics

El nuevo generador que produce electricidad usando agua salada como ‘combustible’

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un dispositivo capaz de generar energía con elementos tan comunes como un trozo de tela, sal marina y tinta de carbón. El sistema, dicen sus creadores, puede funcionar sin interrupciones mientras haya humedad en el aire y es capaz además de almacenar la energía que produce, lo que lo hace ideal para sustituir a las pilas actuales por otras autorecargables.
77 meneos
362 clics

Los paneles solares sobre canales en la India evitan la evaporación del agua, minimizan el uso de la tierra y enfrían los paneles solares. (ENG)  

El Proyecto de Energía Solar del Canal se lanzó en Gujarat, India, para utilizar la red de canales Narmada de 532 km (331 millas) de largo en todo el estado para generar electricidad. Más info: www.bbc.com/future/article/20200803-the-solar-canals-revolutionising-i
59 18 2 K 263
59 18 2 K 263
5 meneos
175 clics

Turbina hidroeléctrica con led ES Pipe Waterwheel  

Son muchas las regiones en las que vive gente que no tiene acceso a la electricidad. Hoy en día es una necesidad básica el poder contar con una iluminación que no sea contaminante, como ocurre con las lámparas a queroseno, o los fogones de carbón. Por eso el diseñador Ryan Jongwoo Choi pensó en una forma fácil, sencilla y ecológica para poder aportar iluminación eléctrica en uno de estos hogares.
333 meneos
7322 clics
Planta hidroeléctrica a pequeña escala [ING]

Planta hidroeléctrica a pequeña escala [ING]  

La compañía belga Turbulent ha desarrollado una planta hidroeléctrica inteligente, a pequeña escala y descentralizada. En contraste con las plantas tradicionales, se ha creado un producto llave en mano fácil de instalar para entregar electricidad asequible, confiable y limpia incluso en las partes más remotas del mundo.
125 208 2 K 295
125 208 2 K 295

menéame