Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.008 segundos rss2
21 meneos
278 clics

Buzz Aldrin se enfrenta en Twitter a los que no creen en la llegada del hombre a la Luna

Buzz Aldrin se enfrenta en Twitter a los que no creen en la llegada del hombre a la Luna El astronauta Buzz Aldrin, que pisó la Luna con la misión Apolo 11, ha tenido que enfrentarse esta semana, a través de Twitter, con aquellos que niegan la llegada del hombre al satélite y la consideran un montaje. Aprovechando que esta semana se cumplía el 46º aniversario de esta hazaña (el 20 de julio de 1969), el astronauta estadounidense compartió en la red social algunas de las imágenes que le retratan en su viaje, entre ellas la mítica fotografía de
237 meneos
12311 clics
Sale a la luz la factura del exastronauta Buzz Aldrin cuando viajó a la Luna

Sale a la luz la factura del exastronauta Buzz Aldrin cuando viajó a la Luna

El exastronauta Buzz Aldrin, de 85 años, ha compartido a través de las redes sociales su vale de viaje de la histórica misión lunar Apolo 11 realizada en 1969. En el vale de viaje que muestra sus gastos, su viaje es descrito como realizado en una "nave espacial del gobierno".
104 133 6 K 354
104 133 6 K 354
1 meneos
20 clics

Nvidia con la nueva GPU Maxwell e iluminación global demuestra que los aterrizajes lunares no fueron falsificados (ENG)  

Nvidia ha utilizado las nuevas tarjetas gráficas GTX 980 basada en Maxwell y GTX 970 ... para probar que fue verdad eso de que aterrizaron astronautas en la Luna. Mediante el uso de nueva iluminación global (VXGI) tecnología basada en voxel de Maxwell, además de una versión de Unreal Engine 4 con iluminación global habilitado, Nvidia reconstruyó la famosa foto de Buzz Aldrin subiendo por la escalera del módulo lunar Apollo 11.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
164 clics

Cuando el hombre llegó a la Luna con una regla y un ordenador menos potente que una calculadora  

Es una regla, no cabe duda, pero no es una regla más como la que usábamos en el colegio. Es una regla de cálculo, concretamente la que el astronauta Buzz Aldrin llevó consigo cuando viajó en el Apolo 11. Podríamos decir que esta regla fue uno de los ‘ordenadores’ que llevó al hombre a la Luna en 1969, un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad del que se cumplen 50 años el próximo 20 de julio.
9 meneos
157 clics

Funduino Day 02: Ultrasonido + buzzer + ledes

Para realizar este prototipo configurable para infinidad de opciones, se han usado tres diodos led, uno rojo, otro amarillo y el ultimo verde, un buzzer o zumbador, para emitir un pitido, el sensor de ultrasonidos HC-SR04 y obviamente una placa basada en Arduino. He usado en mi caso la Funduino Mega, pero en caso de que tengamos otra, podemos usarla tranquilamente. Si tuviéramos una Lilypad de Arduino o una Arduino Pro Mini o Nano, podríamos incluso realizar el montaje como un wearables, con una batería o con pilas y llevarlo encima.
7 meneos
438 clics

¿Transmite el "Buzzer" alguna información "oculta" en su señal?

Después de 30 años y gracias a nuevos análisis de la señal del "zumbador", se han descubierto cosas cuando menos "curiosas" para tirar del hilo...
5 meneos
75 clics

Cómo utilizar un zumbador con Arduino

Poco se habla de los zumbadores o buzzers, componentes que se utilizan en ordenadores, impresoras, juguetes o teléfonos. Son bastante sencillos electrónicamente hablando pero gracias a librerías como EasyBuzzer, se pueden hacer efectos sonoros muy logrados. Incluso si te lo curras, puedes hacer que suene una melodía estilo midi.
4 meneos
210 clics

5 redes sociales que fracasaron antes de que llegaras a conocerlas (o casi)

Facebook ha anunciado que cerrará FriendFeed en abril, pero a casi nadie le importará: pocos usaban esta red social similar a Twitter que, como muchas otras, han pasado por nuestras vidas digitales sin pena ni gloria.
9 meneos
42 clics

7 Euros por hora de conducción autónoma. Así es el pago por uso de Volkswagen

Mientras que Tesla está a punto de lanzar sus sistema de conducción autónoma total conocido como FSD, Volkswagen piensa hacer exactamente los mismo ‘alquilando’ sus sistemas de asistencia al conductor. La opción preferidla para los alemanes pasa por permitir a los conductores pagar por cuánto usan el sistema y no pagar una suma elevada como ocurre ahora con los 7.500 euros que pide Tesla por disponer de esta tecnología.

menéame