Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
29 clics

Mejoras para la fusión nuclear en el Centro Nacional de Aceleradores

El trabajo desarrollado por los investigadores del Centro Nacional de Aceleradores , la Universidad de Sevilla y el Ciemat, en España, ha estado enfocado a comprender el mecanismo de pérdida de iones rápidos. Para ello se han instalado detectores de iones, basados en la emisión de luz por un material centelleador, en diversos laboratorios internacionales de fusión. Para estudiar la respuesta de estos detectores de iones rápidos, se ha empleado un sistema de ionoluminiscencia, una nueva técnica que se ha empezado a implementar en el CNA
22 meneos
37 clics

Apoyo unánime para que Granada albergue el acelerador Dones

El equipo evaluador de Fusion for Energy está en Granada para conocer los detalles técnicos del proyecto y visitar los terrenos de Escúzar, donde se ubicaría el acelerador de partículas si Granada es la ciudad elegida para albergar el Ifmif-Dones. Se trata de la mayor infraestructura complementaria al proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), que se está construyendo en el sur de Francia para la obtención de una nueva fuente de energía basada en la fusión nuclear.
26 meneos
58 clics

Una revista científica divulga el respirador COVID de licencia libre en el que han colaborado investigadores aragoneses

El número 33 de la revista 'Physics of fluids' recoge el trabajo desarrollado a raíz de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 por un equipo internacional de investigadores de Física de Partículas destinado a crear un respirador para tratar pacientes graves de la COVID-19 en el que han participado varias instituciones e investigadores aragoneses. Este respirador o ventilador posee licencia abierta lo que permite a países en desarrollo fabricar sus propias unidades de forma rápida y sencilla.
22 4 0 K 21
22 4 0 K 21
8 meneos
70 clics
Stellarator, el “generador de estrellas”, avanza en la carrera por la fusión nuclear

Stellarator, el “generador de estrellas”, avanza en la carrera por la fusión nuclear

El dónut (Tokamak) y la cinta (Stellarator) son apuestas por lograr contener la fusión nuclear eficientemente. Tokamak parece ir en cabeza, pero Stellarator acaba de ganar posiciones, aupada por una reciente propuesta desde España, del Laboratorio Nacional de Fusión. En 2022 se batieron 2 récords: en la Joint European Torus (confinamiento magnético) y en la National Ignition Facility de EE.UU. (confinamiento inercial). El reto ahora es producir más energía que la invertida, y materiales resistentes a grandes flujos de neutrones muy energéticos.

menéame