Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 15, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
28 clics

La japonesa Next Co compra el agregador de clasificados Trovit por €80 millones

Trovit, un metabuscador de clasificados inmobiliarios con sede en Barcelona, se ha convertido en la última gran operación corporativa del ecosistema digital en España. La japonesa Next Co Ltd, dueña de los portales Lococom.jp y Homes.co.jp, pagará 80 millones de euros
1 meneos
2 clics

Axia Consultants: Human Resource & Payroll Software

Quickly and easily gather Human Resource (HR) & Payroll system requirements, prepare your RFI and RFP, and evaluate vendor responses
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
25 meneos
130 clics

La web española que acabará con la opacidad de los contratos públicos

Tender.co ha ideado una plataforma para democratizar el acceso a todas las licitaciones y ofertas públicas que se publican en el BOE y otros documentos oficiales de decenas de países.
20 5 1 K 59
20 5 1 K 59
1 meneos
7 clics

i.Con, el preservativo que califica las relaciones sexuales

i.Con es un desarrollo de la empresa británica British Condoms, la más grande de preservativos en ese país. Se trata de un anillo que se coloca por encima del profiláctico para aportar información sobre los encuentros sexuales. El anillo tiene incorporado un sistema bluetooth que permite enviar la información al celular a través de una aplicación. Cada usuario puede elegir si desea compartir la información en las redes sociales o si prefiere mantener la intimidad.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
393 meneos
9614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emisiones contaminantes: Diesel vs híbrido

La presión mediática ha instalado en la sabiduría popular el mito de que los Diésel son vehículos especialmente contaminantes, mientras que la opción “ecológica” son los vehículos híbridos. Apoyándome nuevamente en los ensayos del ADAC, vamos a ver cuánto hay de verdad en esa afirmación. Sin sorpresas, el diésel emite más NOx y el híbrido más… de todo lo demás. 15 veces más HC, 45 veces más CO y 27 veces más PM, que además son de radio medio menor a las emitidas por el diésel y, por lo tanto, más peligrosas (cancerígenas).
132 261 31 K 18
132 261 31 K 18
13 meneos
207 clics

Una compañía china afirma haber comenzado la primera producción a gran escala de baterías de estado sólido

Desde hace algunos años hemos escuchado que las llamadas baterías de estado sólido serán la próxima gran revolución en cuanto a almacenamiento de energía. Compañías como LG Chem y Samsung ya tienen tiempo trabajando en esta nueva tecnología que nos promete tener un aumento significativo de densidad de energía. Los pronósticos apuntaban a que estas baterías empezarían a producirse en 2020, pero hoy una empresa china de nombre Qing Tao Energy Development Co., asegura haber desplegado la primera línea de producción en el mundo.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
548 meneos
6417 clics
La etiqueta ECO es absurda

La etiqueta ECO es absurda

El criterio empleado por la DGT y asumido por los ayuntamientos para clasificar los vehículos según sus emisiones contaminantes es erróneo e injusto. En un número significativo de casos, los vehículos de pegatina ECO tienen emisiones contaminantes superiores a los vehículos convencionales (etiqueta B o C). En el colmo de la paradoja, hay vehículos con etiqueta "0 emisiones" con valores de emisiones muy altos, superiores de nuevo a la mayoría de vehículos convencionales.
191 357 6 K 239
191 357 6 K 239
3 meneos
11 clics

Se anuncia el financiamiento para el proyecto de co-producción geotérmico en Alberta, Canadá

La empresa canadiense Razor Energy asegura el financiamiento federal y provincial por hasta USD 5.4 millones para el desarrollo de un proyecto de co-producción geotérmico que utilizará un pozo activo de gas y petróleo en Alberta, Canada.
9 meneos
50 clics

Manjaro deja de ser solo una distribución Linux y pasa a ser una compañía

La compañía pasa a llamarse Manjaro GmnH & Co. KG, un nombre mucho menos atractivo que Canonical o Red Hat, pero que permitirá que se beneficie tanto el proyecto del sistema operativo como la comunidad que lo usa. Müller dice que ha estado investigando maneras de asegurar el proyecto en su forma actual y cómo permitir actividades que no pueden llevarse a cabo en un proyecto tomado como un pasatiempos. La solución a todo esto parecía pasar por crear toda una compañía, por lo que se decidieron a dar el paso.
19 meneos
22 clics

Los objetivos actuales de reducción de CO2 de la UE han fracasado a la hora de incentivar a los fabricantes para producir camiones eléctricos

Los responsables políticos de la UE van por detrás de los fabricantes de camiones en lo que respecta a las emisiones de CO2, según un nuevo estudio de Transport & Environment (T&E). Debido a las mejoras en la aerodinámica y la eficiencia en el uso del combustible, así como el conjunto de flexibilidades regulatorias, los camiones ya pueden cumplir el objetivo de reducción de CO2 de la UE para 2025, incluso aunque los fabricantes sólo estén produciendo un número muy reducido de vehículos de cero emisiones.
18 1 0 K 35
18 1 0 K 35
14 meneos
478 clics

Crearon una "capa de invisibilidad" que ¡funciona!  

La empresa Invisibility Shield Co., anunció una línea de escudos de invisibilidad que se basa en una tecnología sorprendentemente simple para hacer que los usuarios sean invisibles a simple vista. ¿Cómo?. Sus escudos cuentan con lo que denominan como una “matriz de lentes de ingeniería de precisión” para desviar la luz del sujeto sentado detrás del escudo lejos del observador.
5 meneos
93 clics

Lynk & Co, Jac o Zhidou: las desconocidas marcas chinas de coches se hacen hueco en España en plena crisis de los chips

Lynk & Co no es la única marca china que ha conseguido en los últimos meses, con más o menos éxito, hacerse un hueco en el mercado automovilístico español. En total, actualmente se comercializan una decena de enseñas originarias de ese país, aunque muchas de ellas aún no son fácilmente reconocibles. Ahí entran nombres como Aiways, Green Tour, Jac, Maxus o Zhidou, entre otros. Lo han conseguido en un momento de crisis, no sólo por el impacto económico, primero de la pandemia y después de la guerra en Ucrania y el terremoto de costes energéticos.
14 meneos
51 clics

El veto de Estados Unidos no funciona: China sigue utilizando chips de Intel y NVIDIA en su programa nuclear

La lista negra de Estados Unidos no deja margen a la más mínima ambigüedad: a la industria militar china y las organizaciones involucradas en el desarrollo de su programa nuclear no se les pueden vender semiconductores fabricados con tecnologías de origen estadounidense.
12 2 1 K 11
12 2 1 K 11
16 meneos
260 clics
Electricity Maps | Directo 24/7 de emisiones de CO₂ en el consumo de electricidad

Electricity Maps | Directo 24/7 de emisiones de CO₂ en el consumo de electricidad

Electricity Maps es una representación en tiempo real de la procedencia de la electricidad y el CO₂ emitido para producirla.
13 meneos
95 clics

Un reactivo reciclable y la luz solar convierten el monóxido de carbono en metanol (eng)

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (UNC) han demostrado la conversión selectiva de dióxido de carbono (CO 2 ) en metanol utilizando una estrategia de reacción en cascada. El proceso de dos partes funciona con luz solar, ocurre a temperatura y presión ambiente y emplea un reactivo orgánico reciclable similar a un catalizador que se encuentra en la fotosíntesis natural.pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.3c14605
11 2 2 K 23
11 2 2 K 23

menéame