Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.050 segundos rss2
12 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usan un gato para hackear el Wi-Fi de los vecinos

El experto en seguridad Gene Bransfield ha creado un collar para gatos llamado WarKitteh, que descubre redes WiFi abiertas o hackeables de los vecinos.
12 0 11 K -41
12 0 11 K -41
1 meneos
83 clics

Nuevo collar (Wearable) que permite mantener controlar la posición de tu espalda

La tecnología no para de sorprendernos en la carrera de mejorar nuestro estilo de vida. Se a lanzado un collar el cual permite controlar la postura de nuestra espalda para mantenerla en la posición correcta durante el mayor tiempo posible, de esta manera podremos evitar los dolores de espalda así como sus desviaciones. El nuevo invento se llama: Fineck
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
30 meneos
613 clics

USBdriveby, el collar USB que hackea cualquier ordenador

Lleva colgado al cuello un extraño collar con un dispositivo USB. Se lo quita del cuello e introduce el conector USB en el ordenador. Comienzan a abrirse ventanas con distintos mensajes en la pantalla. En menos de un minuto, el dispositivo ha desactivado las barreras de protección del ordenador, y ha otorgado el acceso remoto al hacker. Más inquietante aún: ese acceso remoto seguirá activo incluso aunque el hacker desconecte el dispositivo USB.
3 meneos
87 clics

Collar que ayuda a bajar peso estrangulando al usuario

El collar WearSens es uno de esos accesorios que busca que bajemos de peso pero a través de un método poco convencional y hasta agresivo, ya que el collar sabrá lo que estamos comiendo y cuando detecte que nos estamos pasando de comida nos apretará el cuello como señal de que es momento de parar.
9 meneos
143 clics

El mundo está lleno de hijos de puta

Permitidme la licencia literaria, cuando digo Hijos de Puta, quiero decir Hijos de la Grandísima Puta, y no me estoy refiriendo con ello a simples chorizos.
7 2 15 K -118
7 2 15 K -118
4 meneos
15 clics

Camarero o abogado, ¿qué trabajo automatizamos?

La inteligencia artificial es lista pero los robots son torpes. Nuestro pensamiento es más automatizable que nuestro cuerpo. existido un ser más inteligente que nosotros en la Tierra. No nos hemos acostumbrado a la competencia y aún ahora, y cada vez más, digerimos muy mal el desafío de las máquinas. Si los ordenadores son más inteligentes, ¿cuál es la esencia humana? Trasladado al mundo de las máquinas resulta que los robots son extremadamente torpes en comparación con nosotros y los ordenadores mucho más listos en un número creciente de tarea
4 0 4 K -26
4 0 4 K -26
5 meneos
203 clics

Link AKC, un collar inteligente para tu perro

Cuando hablamos de gadgets lo más normal es pensar en cosas diseñadas para nosotros, la especie humana. Pero la tecnología no se para aquí, y buena prueba de ello son los gadgets diseñados para animales.
12 meneos
80 clics

Un collar antilobos para las ovejas

El dispositivo, diseñado por un joven empresario de Cabrales, emite un ultrasonido molesto para el cánido y le suelta una pequeña descarga.
224 meneos
6531 clics
Este collar tan Cyberpunk es realmente un inhibidor de micrófonos para evitar que graben nuestra voz

Este collar tan Cyberpunk es realmente un inhibidor de micrófonos para evitar que graben nuestra voz

Imagina llevar un wearable, como una pulsera o un collar, que fuese capaz de dejar KO a los micrófonos que hay a nuestro alrededor. Un inhibidor de micrófonos, podríamos decir. Eso evitaría que alguien pudiese grabar una conversación a escondidas o que los asistentes de voz pudieran captar lo que decimos. Pues ese dispositivo existe y, aunque no es precisamente disimulado, funciona.
104 120 2 K 178
104 120 2 K 178
13 meneos
236 clics
Detectada una brecha de seguridad en los CPU de los ordenadores “difícil de mitigar”

Detectada una brecha de seguridad en los CPU de los ordenadores “difícil de mitigar”

“Todos los ordenadores con procesadores modernos se ven afectados por la vulnerabilidad de seguridad” ante el Collid+Power, asegura en la nota Andreas Kogler, ingeniero del Instituto de Procesamiento Aplicado de la Información y Tecnologías de la Comunicación (IAIK) de la TU Graz. “Y este riesgo de seguridad es muy difícil de solucionar”, añade.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10

menéame