Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 16, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
142 clics

Todo en esta vida tiene un coste, incluso el logging

Existen dos tipos de desarrolladores, y no es el chiste del binario: los que usan un depurador y los que depuran a base de líneas de log. Seas uno, otro, o una mezcla de los dos, lo que está claro es que nos hemos acostumbrado a escribir líneas de log hasta para cagar, y sólo hace falta arrancar Spring o Struts en nivel de DEBUG para comprobarlo. Pero, ¿por qué somos tan alegres con el logging?
4 meneos
91 clics

Todo en esta vida tiene un coste, incluso el logging (II)

En la anterior entrada [www.meneame.net/m/tecnología/todo-esta-vida-tiene-coste-incluso-loggi ] había conectado la idea de que a veces el logging es innecesario y que Java nos ofrece una funcionalidad que nos viene de perlas para evitarlo. Luego de sesudas reflexiones, he decidido llamar a esta técnica con el rimbombante nombre de “assert logging”. Ehm, ¿el qué? Vale, sí, el nombre es una mierda. Se aceptan sugerencias. Pero vamos a lo interesante, implementación y pruebas…
367 meneos
7804 clics
Cómo depurar un problema de TCP "duro": la historia de un pico de latencia. (eng)

Cómo depurar un problema de TCP "duro": la historia de un pico de latencia. (eng)

Los ingenieros de Cloudflare muestran cómo enfrentarse a un enigmático problema de latencia.
163 204 11 K 418
163 204 11 K 418
12 meneos
154 clics

Cómo depurar un problema de TCP "duro" (2): la venganza de los sockets de escucha (eng)

Los ingenieros de Cloudflare continúan rastreando el origen de un problema de latencia en una de sus máquinas. Al parecer, la mala configuración de "rmem" no era la única fuente de latencia. Segunda parte de www.meneame.net/story/solo-geeks-como-debuggear-problema-tcp-duro-hist
10 2 13 K -65
10 2 13 K -65
77 meneos
90 clics

La Universidad Autónoma de Barcelona construye una planta experimental de depuración de aguas energéticamente sostenible

El proyecto SAVING-e del programa LIFE de la Unión Europea pretende comprobar que es posible depurar las aguas residuales urbanas generando energía. El sistema ya ha funcionado a escala de laboratorio, en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería de la UAB, y ahora se pondrá a prueba a gran escala utilizando in situ las aguas de la depuradora de Rubí-Valldoreix. El objetivo del proyecto es rediseñar radicalmente las plantas de tratamiento de aguas residuales para conseguir la producción de energía sin afectar su rendimiento de depuración.
64 13 1 K 21
64 13 1 K 21
1 meneos
54 clics

Técnicas antidepuración - IsDebuggerPresent()

La técnica más simple para comprobar si un programa se encuentra dentro de un depurador, es decir, esta siendo depurado, es aquella que realiza una comprobación al estado de la bandera BeingDebugged, dicha bandera se encuentra en el PEB (Process Environment Block) y tiene el offset 0x02.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
11 meneos
41 clics

La planta piloto desarrollada por Life Celsius ya está operativa

Según las fuentes, en una depuradora convencional el proceso biológico que permite la eliminación de materia orgánica y de sustancias nitrogenadas de las aguas residuales requiere aporte de oxígeno al reactor mediante soplantes, responsables del 70 por ciento del consumo energético total de la planta depuradora. El sistema desarrollado por Acciona Agua en el marco del proyecto Life Celsius combina dos procesos -un reactor anaerobio de membrana y un tratamiento de nitrificación parcial/anammox- que reducen la necesidad de oxígeno
5 meneos
29 clics

Co-oxidación de agua para eliminar químicos de lodos de aguas residuales

El proyecto europeo LIFE LO2X ha conseguido eliminar cerca del 100% de los compuestos químicos orgánicos presentes en lodos de estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR). Estos resultados se han logrado en condiciones de autosuficiencia térmica, más eficiente y sostenible, con tecnología de co-oxidación de agua supercrítica (el agua en condiciones supercríticas (por encima de 374ºC de temperatura y 221 bar de presión) presenta unas propiedades distintas a las que tiene el agua líquida a temperatura ambiente).
115 meneos
6396 clics
No profanar el sueño de las espumas: la maldición de misterio de Milwaukee

No profanar el sueño de las espumas: la maldición de misterio de Milwaukee

Sucedió en febrero de 1969, en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jones Island, en la localidad de Milwaukee (Wisconsin, USA). Como si fueran aquellos caminantes de 1974 saliendo de sus tumbas con hambre y sed de venganza, en la película dirigida por Jorge Grau “No profanar el sueño de los muertos”, una masa flotante y grasienta de sólidos y microorganismos levitaban sin control de los reactores biológicos de la instalación. Este asombroso suceso fue llamado “El misterio de Milwaukee”.
63 52 1 K 325
63 52 1 K 325
4 meneos
73 clics

El muro de las EDAR: una división egoísta que hacina sin control a millones de microorganismos  

¿Qué ocurre cuando tiramos de la cadena del inodoro?,¿acaba todo ahí?, nos despreocupamos, pero,¿has pensado alguna vez que puede haber después de ese sonido, que nos recuerda a una hermosa cascada en pleno ecosistema?. La respuesta es otro complejo ecosistema que trabaja sin descanso para tus residuos diarios y que fue inventado en 1914 para depurar las aguas residuales del planeta, y que llamamos: FANGO ACTIVO. Descubre que se esconde detrás de ese fango, y como la bioindicación nos permite comprender estos apasionantes ecosistemas invisibles
11 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pánico en la estación depuradora de aguas residuales: la rebelión de los seres filamentosos

La vida en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) no siempre es un camino de rosas. En muchas ocasiones el pánico se apodera de estas instalaciones por seres filamentosos, como si de extraterrestes se trataran, y es que; "nadie se acuerda de santa Bárbara hasta que truena"...
9 2 11 K -2
9 2 11 K -2
3 meneos
60 clics

Winter is coming: la terrible Microthrix parvicella camina hacia las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)  

Conoce la misteriosa vida de Microthrix parvicella, una de las bacterias oportunistas mas feroces, y debastadora visitante invernal de las estaciones depuradoras de aguas residuales de todo el planeta.
2 1 8 K -55
2 1 8 K -55
14 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depuración de las aguas residuales como nunca antes se ha contado

La depuración de las agua residuales desde un punto de vista original y divertido.
10 meneos
35 clics

En defensa del papel de las bacterias en la depuración de las aguas residuales

Hasta hace relativamente poco tiempo no se ha empezado a reconocer el papel fundamental que llevan a cabo las bacterias en las estaciones depuradoras de aguas residuales. ¡YA VA SIENDO HORA DE QUE SE RECONOZCA!
395 meneos
5940 clics
El CSIC confirma que la tecnología DuctFIT elimina el Covid al 90% en 5 minutos y mas del 99% en 15 minutos

El CSIC confirma que la tecnología DuctFIT elimina el Covid al 90% en 5 minutos y mas del 99% en 15 minutos

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha realizado en este mes de febrero, concluye que la tecnología DuctFIT elimina el virus del Covid-19 al 90 por ciento en 5 minutos y mas del 99 por ciento en solo 15 minutos de exposición. En paralelo, un análisis independiente llevado a cabo por laboratorios ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), autentifica la seguridad para la salud de la solución de CleanAir Spaces.
155 240 4 K 362
155 240 4 K 362
5 meneos
90 clics

El software gratuito de simulación llega a las estaciones depuradoras  

Como de un salto del mejor atleta se tratase, el software de simulación de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) llega a las instalaciones, librando muchos de los obstáculos que años atrás impidieron su avance.

menéame