Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 484, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
110 clics

Usar señales de radio para 'ver' objetos ocultos en movimiento

Investigadores en Estados Unidos han desarrollado un método para usar señales de radio para crear imágenes y vídeos en tiempo real de objetos ocultos y en movimiento. Esta tecnología, que se describe en Nature Communications.
4 meneos
26 clics

Arena mineral, la solución al flujo de desechos más grande del mundo

Al año se usan 50.000 millones de toneladas de arena en todo el mundo. Esa explotación (no sostenible) requiere medidas para frenar su impacto en el medioambiente. La arena mineral reduce la cantidad de arena tomada en el ambiente natural, orientando la extracción a una economía más circular. Los expertos observaron que materiales previamente descartados como desechos mineros pueden reutilizarse para el uso de arena a escala global. Los desechos de la extracción de minerales representan actualmente el flujo de desechos más grande del planeta.
9 meneos
20 clics

Empresa desea generar energía a partir de desechos

Bioenergía de Nuevo León (Benlesa) informó que proyecta generar 25 megawatts de energía a partir de desechos sólidos hacia los próximos 15 años, lo que representará al gobierno ahorros anuales por unos 300 millones de pesos.
10 meneos
30 clics

Reciclar productos de desecho industrial ricos en nutrientes mejora el suelo

Un ejemplo de recuperación del valor de los recursos de los remanentes industriales reciclados es el uso de desechos bioresiduales de fermentación industrial como alimento para animales o aporte de nutrientes para los cultivos.
14 meneos
53 clics

Ya sabemos qué hacer con las mascarillas desechables usadas: utilizarlas para fortalecer el hormigón

Los residuos sanitarios se han convertido en la otra cara de la pandemia, en un problema para el medio ambiente. Ante este escenario, empiezan a surgir las primeras iniciativas que buscan reciclar algunos de los productos utilizados. Una de ellas llega desde Estados Unidos y consiste en utilizar las mascarillas desechables para mejorar la resistencia del hormigón.
11 3 2 K 26
11 3 2 K 26
213 meneos
733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es 'eterno', activo y peligroso

El caso de una escuela 'radioactiva' nos recuerda que el desecho nuclear es 'eterno', activo y peligroso

Los desechos nucleares pueden durar de 30 a 100.000 años. Durante ese lapso están activos y por eso deben ser enterrados, enfriados y asegurados bajo un equivalente a mil candados, pero esto no siempre es así. ¿Constituye esto un problema? La respuesta es sí. Por ejemplo, en EEUU se acaba de confirmar que una escuela primaria de St. Louis está afectada por niveles importantes de contaminación radiactiva y que esto se debe a que el centro educativo está ubicado cerca de donde se fabricaron armas nucleares durante la II Guerra Mundial.
83 130 16 K 321
83 130 16 K 321
13 meneos
93 clics

Un emprendedor ugandés cambia la vida de su país al transformar desechos en combustible

Sanga Moses creció en una pequeña aldea de Uganda con casas de techo de paja y sin electricidad. Pasó de ir descalzo a ser el primer miembro de su clan en ir a la Universidad.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
57 meneos
69 clics

Bill Gates financiará una máquina que transforma desechos humanos en agua potable y electricidad

El mecanismo consiste en extraer el agua de las aguas residuales a través de un proceso de secado. A continuación los desperdicios secos se queman para generar vapor y este es el que produce la energía eléctrica. Mientras, el agua extraída durante el proceso de secado se filtra y se limpia para que sea segura para beber.
1 meneos
16 clics

Bill Gates se bebe un vaso con agua obtenida de desechos humanos  

Y Bill Gates no tiene problema en beberse un vaso del agua que produce esa máquina: «sabe igual de bien que el agua embotellada, y sabiendo cómo funciona la máquina la bebería alegremente cada día. Es así de segura».
1 0 10 K -89
1 0 10 K -89
1 meneos
9 clics

Un televisor desechable... por solo 15 euros

El dispositivo, de cartón plastificado, permite seguir en tiempo real todo lo que está ocurriendo en un gran evento deportivo o cultural. La intención es que la gente no se pierda ninguna información. 15 euros es el precio al que saldrá al mercado el televisor desechable de Viuing. Su batería tiene una duración de seis horas.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
19 meneos
113 clics

Transformar estiércol de vacas en electricidad, buen negocio en una granja

Para muchos establecimientos ganaderos, el estiércol puede ser un problema. En la granja lechera estadounidense Homestead Dairy, sin embargo, huele como dinero: un sistema de recuperación de biogás transforma allí el estiércol de las vacas y otros desechos en electricidad.Suficiente electricidad, de hecho, para dar luz a 1.000 hogares, un servicio por el que la compañía local paga generosamente.Pero ese es solo un beneficio adicional.
8 meneos
60 clics

LEDs fabricados a partir de desechos alimentarios

Los LEDs son ampliamente utilizados para múltiples aplicaciones y son una alternativa más eficiente a los fluorescentes y las bombillas incandescentes. Dos investigadores han encontrado ahora una forma de crearlos a partir de los restos de comida y bebida.
9 meneos
128 clics

Los desechos radiactivos en Fukushima se van a limpiar con esta especie de aspirador gigante  

Para limpiar los escombros radiactivos esparcidos sobre el reactor uno de la central nuclear de Fukushima, desde este lunes se está usando esta especie de aspirador gigante que podéis ver en el vídeo que encabeza esta entrada por parte de técnicos de Tokyo Electric Power (TEPCO).
74 meneos
144 clics
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)

Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares (ING)  

Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería con energía nuclear. Son diamantes artificiales que al estar en un campo radiactivo generan una pequeña corriente eléctrica. Encapsular residuos nucleares en diamantes soluciona los problemas de su almacenamiento, la generación de electricidad limpia y la vida útil de la batería. Podría usarse para marcapasos, satélites, aviones de gran altura o naves espaciales. En español: goo.gl/1h6W3o
63 11 1 K 328
63 11 1 K 328
15 meneos
79 clics

Nueva York prohibe el uso y venta de productos desechables de poliestireno expandido  

El primer día de 2019, el martes, comenzó la prohibición de isopor en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El alcalde Bill de Blasio, la directora del Departamento de Sanidad Kathryn García y el director del Gabinete de Sustentabilidad del alcalde, Mark Chambers, anunciaron juntos la ley que ahora entra en vigor.Como resultado de la prohibición, los fabricantes y tiendas no pueden vender u ofrecer elementos de poliestireno expandido desechable, como vasos, platos, bandejas o recipientes. La nueva ordenanza también se extiende a embalajes,
12 3 1 K 42
12 3 1 K 42
10 meneos
22 clics

Residuos agrícolas, una alternativa al plástico en vasos desechables

A partir del 2021, la UE prohibirá los pequeños envases de plástico de un solo uso. La biomasa vegetal cumple las condiciones para suponer un sustituto sostenible y biodegradable. Una materia prima idónea a emplear como sustituto es, sin duda, el residuo generado en la actividad agrícola, también conocido como biomasa vegetal o biomasa lignocelulósica. Dada la naturaleza del residuo, los envases serían biodegradables y podrían ser compostados o vermicompostados.
9 meneos
73 clics

Inversores y expertos desechan la nueva aventura de Elon Musk con los robots

Elon Musk se ha acostumbrado a ocupar espacio en los medios de comunicación, cada vez por cuestiones más dispares. La última ha llegado este fin de semana con su presentación de un prototipo de robot humanoide fabricado por Tesla, su empresa de coches eléctricos. Musk asegura que además de trabajar en fábricas como otras máquinas autónomas, “Optimus” podrá hacer tareas domésticas como apretar tornillos, llevar bolsas de la compra y regar las plantas. El primer robot mayordomo.
17 meneos
118 clics

La basura espacial es un problemón: un pequeño objeto en órbita ha dañado la Estación Espacial Internacional

Se estima que existen unos 130 millones de objetos mayores de 1 mm que actualmente orbitan la Tierra. Esos pequeños residuos espaciales suponen un peligro para misiones actuales ya que pueden impactar en satélites o incluso en la Estación Espacial Internacional. Es lo que ha ocurrido recientemente con un pequeño objeto que golpeó y perforó un brazo robótico de la ISS. Aunque el instrumento es aún operativo, esto es un claro recordatorio de que la basura espacial puede acabar siendo un problemón para el futuro de la exploración espacial.
14 3 2 K 46
14 3 2 K 46
2 meneos
8 clics

Primer paseo espacial de dos mujeres. El pasado día 18 se realizó el primer paseo espacial realizado por dos mujeres

El pasado 18 de octubre se llevó a cabo el primer paseo espacial realizado por dos mujeres. Las astronautas de la NASA realizaron la actividad extravehicular US-EVA-58 desde el segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional (ISS) con una duración de casi siete horas y media de duración. Koch y Meir, las dos miembros de la Expedición 61 de la ISS, realizaron el 221º paseo espacial relacionado con la estación espacial. Durante la EVA, las astronautas recibieron una llamada del presidente Trump para felicitarlas por el hito.
2 0 14 K -117
2 0 14 K -117
18 meneos
62 clics

La estación espacial realizará maniobra de emergencia por basura espacial

Se ha programado una “maniobra de evasión de desechos espaciales” improvisada para evitar que desechos espaciales errantes se estrellen contra la Estación Espacial Internacional [...] El trozo de basura es un remanente de la nave Fengyun-1C. China destruyó deliberadamente su propio satélite meteorológico en enero de 2007 como parte de una prueba de misiles antisatélite. El evento provocó mucha indignación...
15 3 1 K 39
15 3 1 K 39
121 meneos
1327 clics
Estación Espacial China: cuarto paseo espacial y maniobras para huir de los Starlink de SpaceX

Estación Espacial China: cuarto paseo espacial y maniobras para huir de los Starlink de SpaceX

La tripulación de la Shenzhou 13 realizó el 26 de diciembre de 2021 su segundo paseo espacial, el cuarto que se lleva a cabo desde la nueva Estación Espacial China —CSS (China Space Station) o ZKZ (中国空间站, Zhongguo Kongjian Zhan)—. Esta vez, la actividad extravehicular, de unas seis horas de duración, estuvo a cargo del comandante Zhai Zhigang (翟志刚, 55 años) y de Ye Guangfu (叶光富, 41 años). El tercer miembro de la tripulación, la astronauta Wang Yaping (王亚平, 41 años), se quedó dentro del módulo Tianhe controlando el brazo robot y vigilando...
94 27 0 K 370
94 27 0 K 370
445 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La tripulación se ha visto obligada a sellar los habitáculos de la Estación Espacial y a evacuarla porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. En el espacio hay pocos lugares a los que huir, así que dedieron hacer lo más prudente en esta situación: aislarse en el interior de una nave Soyuz para salir «pitando» de allí si finalmente el riesgo de impacto era realmente alto.
192 253 37 K 477
192 253 37 K 477
12 meneos
64 clics

El “cazador” de basura espacial de la ESA tiene protagonismo español

La basura espacial que rodea la Tierra ya está provocando más de un problema, como el entorpecimiento de las misiones espaciales, sobre todo de las tripuladas. Aunque se considera basura espacial cualquier resto de más diez centímetros, hay demasiados satélites inactivos o partes superiores de los lanzadores orbitando alrededor de nuestro planeta por lo que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha creado el proyecto e.Deorbit, encuadrado dentro de la iniciativa Espacio Limpio, que pretende capturar la mayor cantidad de restos.
12 0 0 K 26
12 0 0 K 26
14 meneos
37 clics

China planea completar la construcción de la estación espacial alrededor de 2022

China planea completar la construcción de una estación espacial y ponerla en funcionamiento alrededor de 2022, dijo Zhou Jianping, diseñador jefe del programa espacial tripulado de China, en un foro celebrado en la provincia de Guangdong, sur de China. La estación espacial se construirá como la principal plataforma de China para la investigación de la ciencia espacial, con el propósito de dominar las tecnologías para construir y operar grandes instalaciones espaciales, las tecnologías que garantizan la vida y la salud de los astronautas
13 1 0 K 12
13 1 0 K 12
5 meneos
52 clics

EEUU consideró construir una estación espacial militar en los 60  

Llegó a ser un proyecto serio de estación espacial militar al inicio de la Guerra Fría. Se trataba de una idea que, si posteriormente daría lugar en cierto modo a la de míticas estaciones como la de '2001: odisea en el espacio', en su momento tenía un objetivo más cercano a la Estrella de la Muerte que a una estación espacial nornal. Una propuesta que vino de la mano de W. von Braun, el ingeniero aeroespacial alemán de la Segunda Guerra Mundial que más tarde formó parte del programa espacial de EE.UU. donde presentó este curioso plan.
« anterior1234520

menéame