Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Ice Bucket Challenge Around the World

Todas las ganancias de este video irán destinados a la fundacion ALS, para la investigación sobre la esclerosis lateral amiotrófica abreviadamente, ELA. Y aunque este humilde redactor, no es partidario de hacer publicidad gratuita a nadie, en este caso, elijo la opción contraria, por una buena causa.
1 1 8 K -111
1 1 8 K -111
1 meneos
1 clics

Los enfermos de ELA piden ahora que la gente meta la cabeza en el horno

Constatando que la iniciativa del cubo de agua helada ya ha pasado de moda, la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ha decidido relanzar su campaña solidaria proponiendo esta vez que la gente meta la cabeza en el horno a 120 grados durante quince minutos. El objetivo sigue siendo recaudar fondos para esta rara enfermedad “y hacer que rulen nuevos vídeos tronchantes por YouTube”.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
52 clics

La tecnología que inventé para vivir con mi enfermedad degenerativa

La tecnología que inventé para vivir con mi enfermedad degenerativa Gal Sont de 38 años, desafía la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) con una invención que él mismo desarrolló que le permite teclear palabras usando los ojos. Este es el testimonio que escribió para BBC Mundo.
18 meneos
35 clics
Al rescate de las voces ‘robadas’ por la ELA

Al rescate de las voces ‘robadas’ por la ELA

La tecnología permite por primera vez reconstruir la voz perdida por los pacientes e incorporarla a sus dispositivos. Un equipo español personaliza voces para adultos y trabaja en equipos para niños. Un software que permite copiar la voz de una persona a partir de unas cuantas muestras de audio. . “Creo que no te das cuenta de lo importante y personal que es tu voz hasta que te la quitan”. “No quiero sonar como un ordenador, quiero sonar como yo mismo”.
12 6 0 K 191
12 6 0 K 191
5 meneos
33 clics

Tallk, la aplicación que ayuda a comunicarse a los enfermos de ELA

La ELA, esclerosis lateral amiotrófica, cada vez es más conocida, pero su aparición sigue siendo un misterio. Todavía sigue calificada como enfermedad rada y anualmente se diagnostica a entre una y dos personas de cada 100.000, la mayoría son hombres mayores de entre 50 y 70 años. Se trata de una app sencilla que usa las cámaras de las tablets del gigante surcoreano para analizar la mirada del usuario y así permitirles escribir a través de un teclado virtual y una voz sintética.
4 meneos
26 clics

Neuralink, la compañía de chips cerebrales de Elon Musk, está reclutando a personas con discapacidades graves como la ELA para probar si su tecnología es segura

Neuralink, la empresa de Elon Musk que quiere implantarte un microchip en el cerebro, busca candidatos para sus primeros ensayos con humanos.La compañía, que está siendo investigada en Estados Unidos por haber cometido supuestos abusos contra el bienestar animal mientras realizaba pruebas con ellos, quiere probar sus chips en personas con lesiones medulares cervicales o con ELA. En un evento organizado por la compañía el año pasado, Musk declaró que, cuando comenzasen los ensayos con humanos, iba a probar los chips cerebrales en sí mismo.

menéame