Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 62, tiempo total: 0.075 segundos rss2
14 meneos
218 clics

La física se topa con un inesperado misterio sobre los elementos químicos más pesados

Una serie de experimentos con uno de los elementos menos comprendidos de la Tabla Periódica han revelado fenómenos que no encajan con algunos de los postulados de mayor recorrido en la física. La mecánica cuántica es esencialmente el "reglamento" que gobierna el comportamiento de lo más diminuto y que atañe a la conducta de los átomos, explicando el comportamiento de la mayoría de los elementos de la tabla. Pero parece que estas reglas quedan de algún modo invalidadas con los los elementos más pesados de la Tabla Periódica.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
5 meneos
63 clics

Los químicos que dan vida a los smartphones

Los smartphones (o teléfonos móviles inteligentes) forman parte de nuestro día a día, pero, ¿cuánto sabemos sobre los elementos químicos que lo forman y permiten su funcionamiento?
9 meneos
130 clics

Estos son los recursos que codiciará la industria tecnológica en el futuro: qué los hace tan valiosos y dónde están

El desarrollo tecnológico que hemos alcanzado ha sido propiciado por nuestra capacidad de innovar, pero al mismo tiempo ha estado profundamente condicionado por los recursos que hemos necesitado para ejecutarlo. De algunos de los elementos que nos han ayudado a alcanzar la madurez tecnológica que tenemos actualmente os hemos hablado con bastante profundidad en otros artículos, pero hay otros que con toda probabilidad soportarán nuestro desarrollo tecnológico en el futuro.
1 meneos
8 clics

¿Por qué es importante un ERP especializado en la Industria Química?

La Industria Química tiene características complejas que la diferencian de otras industrias, originando enormes barreras de entrada para la mejora y desempeño Selenne ERP incluye funcionalidades estándar + el conocimiento modelado sectorial. Las empresas ya no sólo requieren respuestas estándar sino que demandan cada vez más soluciones específicas a menores costes. La necesidad del mercado por la especialización es una tendencia real. Por ello, Selenne amplía constantemente las funcionalidades sectoriales para mantener altos nivel
1 0 20 K -192
1 0 20 K -192
15 meneos
78 clics
La química se vuelve digital: el chemputer [ENG]

La química se vuelve digital: el chemputer [ENG]

el químico Lee Cronin de la Universidad de Glasgow y su equipo han inventado un robot para probar combinaciones químicas para ellos. “Necesitaba hacer un sistema que hiciera química sin sesgo, y fuera y descubriera sin la expectativa de descubrimiento. Así que hice un robot que hizo todas las cosas aburridas ", bromea Cronin. La solución de Cronin es un robot químico. Aunque uno podría imaginar a un robot caminando en una bata de laboratorio, este robot funciona de manera muy diferente. El sistema consiste en una serie de bombas y válvulas
9 6 0 K 132
9 6 0 K 132
7 meneos
79 clics

Desarrollan un método de análisis químico integrando un nuevo instrumento en un smartphone

Investigadores del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante (UA) y de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo método de análisis químico compacto y portátil. La tecnología consiste en transformar un teléfono móvil en un sistema de espectrofotometría. El instrumento presenta un avance en el desarrollo de sistemas portátiles y económicos ya que permite realizar un análisis químico de una forma rápida y sencilla con un teléfono móvil.
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean una impresora 3D capaz de "imprimir" cualquier compuesto químico

La impresión 3D es una tecnología que tiene un potencial revolucionario, desde la posibilidad de imprimir inmediatamente cosas que compres vía Internet, hasta para la exploración espacial. Un químico le ha encontrado un nuevo y maravilloso uso: crear compuestos químicos en un laboratorio.
7 2 9 K -16
7 2 9 K -16
14 meneos
62 clics

El ordenador que imita la mente de un químico para imaginarse nuevos fármacos

¿Qué se obtiene al mezclar aspirina con ibuprofeno? El profesor de química de la Universidad de Harvard (EEUU) Alán Aspuru-Guzik no está seguro y por eso ha entrenado a un software para que le diga cuál es la estructura molecular que resulta al combinar propiedades de ambos fármacos. El sistema puede inventarse estructuras sin depender tanto de los humanos ni de largas simulaciones. Para ello se aprovecha de su propia experiencia, acumulada por los algoritmos de aprendizaje automático entrenados con datos de cientos de miles de moléculas
12 2 1 K 40
12 2 1 K 40
122 meneos
153 clics
Células vivas unen silicio y carbono por primera vez (ING)

Células vivas unen silicio y carbono por primera vez (ING)  

Científicos del Caltech han"criado" seres vivos que forman enlaces de silicio-carbono, algo que sólo los químicos habían hecho antes. Ningún organismo los crea de manera natural y el candidato ideal fue la proteína citocromo c de una bacteria de las fuentes termales de Islandia. Ahora hace el trabajo mejor que los químicos humanos. Las moléculas de organosilicio se encuentran en productos farmacéuticos, químicos agrícolas, pinturas, semiconductores, y pantallas de ordenador y televisión. En español: goo.gl/y6sT6t
98 24 0 K 372
98 24 0 K 372
2 meneos
8 clics

Diez heridos por la explosión de una planta química afectada por el temporal en Texas

Al menos diez personas han resultado heridas este jueves por la explosión de una planta química del Grupo Arkema ubicada en Crosby, cerca de Houston, Texas, a causa de los daños provocados por las inundaciones que ha dejado el huracán 'Harvey' en este estado norteamericano.
2 0 7 K -56
2 0 7 K -56
307 meneos
2974 clics
El último artículo de Alan Turing está inspirando una manera mejor de desalinizar el agua

El último artículo de Alan Turing está inspirando una manera mejor de desalinizar el agua

Las ideas del último documento publicado de Alan Turing podrían ofrecer una nueva solución al problema de convertir el agua salada en agua potable. El artículo de Turing, publicado en 1952, aborda un extraño principio de la química: en ciertas condiciones, dos sustancias químicas que se mezclan pueden separarse espontáneamente y crear un patrón de rayas único, comúnmente llamado "patrón de Turing". Estos patrones se pueden ver en las marcas de diferentes animales, las estructuras de ciertas plantas...
102 205 2 K 242
102 205 2 K 242
9 meneos
78 clics

Combustibles hipergólicos - la química del lanzamiento de un cohete [ENG]  

El químico Andrea Sella combina dimetilhidracina con tetróxido de dinitrógeno para mostrar como una mezcla hipergólica lanza cohetes al espacio. Hay varias formas de usar la química para lanzar un cohete, pero todas requieren un oxidante y un combustible. Y sin oxgeno en el espacio, cual es la mejor? El Professor Andrea Sella de la Universidad College London explica los motores de combustible sólido del space shuttle, el tipo de líquido criogénico usado en los 70s, y demuestra la gran potencia que las reacciones hipergólicas ofrecen.
4 meneos
77 clics

Juego inmersivo para aprender Química con Naves Espaciales

Hola que opinan de los juegos inmersivos en que se mezcla videojuegos con aprendizaje?. Para que precisamente fluya la didáctica. Este juego mezcla fundamentos de Química con alienígenas yu naves espaciales de forma intermitente, para inducir un estado de aprendizaje.
4 0 7 K -30
4 0 7 K -30
5 meneos
38 clics

Nanotecnología, elementos microscópicos para hacer obras gigantes

El avance de la civilización humana ha estado vinculado a nuestra capacidad para manipular el entorno. Al principio se utilizaron elementos que brinda la naturaleza sin apenas manipulación. Las primeras herramientas creadas a partir de huesos o piedra, se consiguieron en base a dar forma a algo existente. Del mismo modo se hicieron los primitivos refugios para protegernos de las inclemencias del clima o de los depredadores. Con piedra, barro y madera, construimos viviendas, ciudades y desviamos el curso del agua.
4 meneos
128 clics

Cuando todos los elementos que aparecen en cada fotograma están impresos en 3D: Chase Me  

Ni es la primera, ni será la última vez que veamos como las impresoras 3D se convierten en una herramienta importante en el cine de animación. El ejemplo que os traemos hoy es un caso extremo, en el que todos los elementos que nos encontramos en la pieza, han sido confeccionados con impresoras 3D.
5 meneos
54 clics

Magnesio, calcio, sodio… ¿qué elemento sustituirá al litio en las baterías?

La comunidad científica busca sistemas electroquímicos que empleen elementos alternativos al litio como el sodio, el potasio, el magnesio, el calcio, el aluminio y el zinc. Las baterías de iones de litio muestran una gran competitividad como sistemas de almacenamiento de energía. Sin embargo, el elevado coste de estos dispositivos, los problemas de seguridad, la baja abundancia y distribución geográfica desigual de los recursos de litio en la corteza terrestre limitan su desarrollo.
10 meneos
38 clics
Element cambia la licencia de Synapse y Dendrite a AGPLv3 [EN]

Element cambia la licencia de Synapse y Dendrite a AGPLv3 [EN]

Después de pensarlo mucho y de inspirarnos especialmente en Grafana, hemos decidido continuar con el desarrollo futuro de Synapse (el servidor principal de Matrix), Dendrite (nuestro servidor Matrix de segunda generación) y proyectos asociados del lado del servidor (por ejemplo, sydent, sygnal) bajo el términos de la Affero General Public License (AGPL) v3.
7 meneos
42 clics

Harvard desarrolla un dispositivo para hacer análisis químicos desde el móvil

Probablemente este no sea el próximo accesorio que verás en tu móvil y es que su utilidad está completamente ligada a la investigación y la ciencia. No por ello deja de ser interesante ver cómo en Harvard han desarrollado un detector electroquímico con el que realizar análisis para enviar los resultados al momento y recibir respuesta por SMS.
2 meneos
34 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un experimento de química en una escuela, fuera de control

Increíble Un experimento de química en una escuela, fuera de control mira como este profesor de una escuela publica de egipto casi o por poco origina un deso...
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
8 meneos
77 clics

La química puede llevar la impresión 3D a escala industrial

Una nueva técnica acelera el desarrollo de productos en 3D para fabricar dispositivos médicos personalizados y piezas de automóvil masivamente. Las impresoras 3D pueden producir objetos que son imposibles o muy caros de hacer mediante el moldeo, fresado u otros procesos convencionales de fabricación. Sin embargo, estas impresoras son demasiado lentas. DeSimone afirma disponer de una tecnología que es entre 25 y 100 veces más rápida, en función del objeto y los materiles.
4 meneos
179 clics

Leche y Mentos: la química detrás de las reacciones de la Coca-Cola

Además de ser la bebida más famosa del mundo, este refresco sirve para jugar y aprender algunas reacciones químicas. Al contrario de lo que suele decirse: se recomienda probarlo en casa
11 meneos
28 clics

Sensores en la piel miden los cambios químicos del sudor en tiempo real

Un equipo de ingenieros estadounidenses ha desarrollado un dispositivo flexible que, integrado en prendas deportivas, analiza el sudor a nivel molecular en tiempo real y envía los resultados a un teléfono inteligente. La información obtenida podrá alertar sobre posibles problemas de fatiga, deshidratación o temperatura alta del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre.
7 meneos
249 clics

Cómo esconder mensajes secretos en los refrescos

La próxima vez que veas a alguien derramando una bebida en un bar puede que estés ante un espía descodificando un mensaje encriptado. Igual suena a algo sacado de una película de James Bond pero unos investigadores de Israel han dado con una fórmula ingeniosa para usar compuestos químicos comunes como la cola para encriptar y descifrar mensajes secretos.Todo depende de las moléculas fluorescentes que se pueden modificar para producir diferentes ondas de luz cuando reaccionen con determinados componentes químicos.
23 meneos
119 clics

Comunicación química vegetal

Según el neurobiólogo de la Universidad de Florencia, Stefano Mancuso, las plantas tienen una forma diferente de inteligencia, son inteligentes sin tener un cerebro usando mecanismos de comunicación química "Pueden resolver un problema, que es mi definición de inteligencia.
19 4 0 K 43
19 4 0 K 43
8 meneos
74 clics

Las baterías para coches eléctricos podrían triplicar su capacidad gracias a una nueva química

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Waterloo sobre el uso de electrodos negativos fabricados con litio afirma que estos podrían aumentar de forma muy notable la capacidad de las baterías actuales, lo que supondría también incrementar la autonomía de los coches eléctricos. Dicho estudio ha sido publicado en la revista Joule, y en él se explica que los científicos añadieron un compuesto a base de fósforo y azufre al electrolito de las baterías.
« anterior123

menéame