Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
36 meneos
347 clics

ELIZA, mi primera charla con una máquina

Este programa fue creado en 1966 por un científico computacional del MIT llamado Joseph Weizenbaum, quien lo diseñó para que imitase a una psicoterapeuta que se entrevistaba con un paciente.
16 meneos
135 clics

Así era ELIZA, el primer bot conversacional de la historia

Todo empezó con un profesor de informática del MIT que quería hacer una parodia de las preguntas que suelen hacer los psicoterapeutas rogerianos. No podía imaginar el éxito que acabó teniendo su proyecto ni la manera en la que ha ido evolucionando con los años.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
9 meneos
90 clics

Mayordomos virtuales desde los 60: así eran los antepasados de Alexa y Siri

Los asistentes virtuales tienen décadas de historia: por increíble que parezca hoy, su antecesor más lejano fue creado a mediados de los años 60. Corría el año 1966 cuando el profesor alemán del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Joseph Weizenbaum publicaba un programa llamado ELIZA. El objetivo del ‘software’ no era otro que dar conversación a los usuarios y, lo que es más, hacerse pasar por una persona. Pero no por una persona cualquiera: ELIZA era un intento de psicólogo.
2 meneos
10 clics

Un hombre acaba con su vida después de que un chatbot de IA le 'animara' a inmolarse para frenar el cambio climático [ENG]

Un belga puso fin a su vida tras mantener durante seis semanas una conversación sobre la crisis climática con un chatbot de inteligencia artificial. Según su viuda, Pierre -nombre ficticio de la víctima- se volvió extremadamente eco-ansioso y empezó a conversar con Eliza, un chatbot de IA de una aplicación llamada Chai. Eliza le animó a poner fin a su vida después de que propusiera sacrificarse para salvar el planeta. "Sin estas conversaciones con el chatbot, mi marido seguiría aquí",
2 0 6 K -20
2 0 6 K -20
5 meneos
146 clics

Qué fue de Eliza, el primer chatbot de la historia… a quien ahora se acusa (falsamente) de inducir un suicidio

ELIZA fue el primer chatbot de la historia: un programa muy simple (para los criterios actuales) desarrollado en 1966 por uno de los padres de la inteligencia artificial, Joseph Weizenbaum, investigador del MIT. Se considera un hito histórico por ser el 1er caso en que una máquina fue capaz de simular, aunque fuera brevemente, una interacción humano-humano. Aunque el código original de ELIZA estuvo perdido hasta 2021, se multiplicaron las adaptaciones y ahora es posible interactuar incluso con versiones web traducidas al español de este chatbot

menéame