Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
221 clics

Estos muros de auto-enfriamiento podrían reemplazar el aire acondicionado [eng]

Arquitectos del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña en Barcelona están desarrollando paredes que se enfrían a sí mismas sin la necesidad de electricidad. Las paredes utilizan burbujas de hidrogel dentro de un marco de cerámica.
22 4 0 K 16
22 4 0 K 16
26 meneos
133 clics

30 milésimas por encima del cero absoluto, electrónicamente

Los usuarios de los ordenadores y otros dispositivos electrónicos saben lo importante que es que no se calienten en exceso. También que cuanto más potente es uno de estos dispositivos más necesita de mayores y mejores sistemas de enfriamiento. Siguiendo esta lógica los próximos ordenadores cuánticos, con una capacidad de de cálculo muchísimo mayor que los actuales, tendrán también unas necesidades excepcionales de enfriamiento.
29 meneos
51 clics

Grafeno superfluido para enfriar los dispositivos electrónicos

Científicos italianos, del proyecto europeo Graphene Flagship, han observado que un material formado por grafeno y arseniuro de galio, a temperaturas ultra-bajas, se comporta como un superfluido, lo que abre la posibilidad de crear dispositivos electrónicos que disipen muy poca energía. Tal comportamiento tiene que ver con efectos cuánticos que se hacen visibles a nivel macroscópico.
5 meneos
63 clics

Enfriamiento twistcalórico: Una nevera que enfría con fibras superenrolladas

Retorcer fibras para luego estirarlas y dejarlas volver a su estado original es una forma de refrigeración que presenta posibilidades sugerentes, dicen investigadores chinos y estadounidenses. El método de enfriamiento twistcalórico, como se podría traducir recordando el famoso baile de los sesenta, puede llegar a reemplazar parcialmente y de forma más ecológica a la refrigeración convencional, que se asienta en un ciclo de expansión y contracción de gases de efecto invernadero y que representa ya el 20% de la energía consumida en el mundo.
239 meneos
2887 clics
La simple ‘mano de pintura’ que puede acelerar los ordenadores un 740%

La simple ‘mano de pintura’ que puede acelerar los ordenadores un 740%

Investigadores descubren un nuevo método de enfriamiento para ordenadores a base de cobre que apenas ocupa espacio y puede aumentar radicalmente su capacidad de procesamiento. Un recubrimiento a base de cobre que envuelve como si fuera una capa de pintura todas las superficies que producen calor. El sistema es barato y está hecho de una sola pieza con lo que no son necesarios otros dispositivos adicionales como los voluminosos disipadores de calor. Y además el proceso de aplicación es habitual en la industria electrónica y fácil de implementar.
101 138 10 K 301
101 138 10 K 301

menéame