Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.065 segundos rss2
2 meneos
30 clics

¡Mira este microondas que sirve para helar la comida!

Se inventó un microondas que es capaz de enfriar los alimentos o bebidas en cuestión de segundos y minutos. Es simplemente sorprendente!
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
29 meneos
51 clics

Grafeno superfluido para enfriar los dispositivos electrónicos

Científicos italianos, del proyecto europeo Graphene Flagship, han observado que un material formado por grafeno y arseniuro de galio, a temperaturas ultra-bajas, se comporta como un superfluido, lo que abre la posibilidad de crear dispositivos electrónicos que disipen muy poca energía. Tal comportamiento tiene que ver con efectos cuánticos que se hacen visibles a nivel macroscópico.
16 meneos
526 clics

ProntoBev, el aparato que enfría bebidas en 30 segundos

ProntoBev tiene la capacidad de enfriar cualquier tipo de bebida a una temperatura de hasta -6 grados en tan solo 30 segundos
22 meneos
670 clics
El invento del siglo: el microondas que también congela al instante

El invento del siglo: el microondas que también congela al instante

Pues parece que algo que muchos demandabamos ya está aqui. Se trata del Frigoondas que en esencia es un microondas que no solo calienta, sino que tambien enfría y hasta congela. El aparato ha sido presentado recientemente en la feria de Berlín.
18 4 3 K 125
18 4 3 K 125
11 meneos
520 clics

Así funcionan las primeras latas de bebidas del mundo que se enfrían solas y que acaban de ser lanzadas en EEUU

Tomar una cerveza caliente puede llegar a ser una mala experiencia. Un refresco caliente puede tornarse demasiado dulce y un café helado pierde todo su sentido si no se toma a la temperatura adecuada. Pero, ¿qué hacer si uno no tiene una nevera a mano o hielo para enfriar el producto? Una empresa californiana acaba de lanzar un sistema con el que pretende solucionar el problema: "la primera lata del mundo que se enfría sola". La iniciativa ha logrado un reconocimiento especial de la NASA, un premio de la EPA y otro del ejército estadounidense.
13 meneos
184 clics

Raspberry Pi 4 recibirá una actualización para bajar la temperatura de la placa base

Durante estos primeros días de disponibilidad de la placa, muchos usuarios se están dando cuenta que la temperatura de la placa alcanza una gran temperatura al momento de estar ejecutando múltiples subprocesos. Pues bien, para bajar la temperatura promedio, la Raspberry Pi Foundation lanzará esta misma semana una actualización de firmware para la placa, mediante la cual se estima de que podría descender la temperatura de 3 a 5 °C en la mayoría de las condiciones.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
158 meneos
3716 clics
Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Está claro que, si se pretende llevar la temperatura de un objeto a grados menores a los que están presentes en el ambiente requiere de un proceso de enfriamiento. Pero, ¿de qué tipo? Las maquinarias actuales usan energía eléctrica para generar y mantener espacios u objetos a temperaturas más bajas que las ambientales. Para solucionar esto, los científicos estadounidenses del MIT y chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Chile pusieron su vista sobre los procesos de enfriamiento radiativo.
63 95 1 K 212
63 95 1 K 212
5 meneos
63 clics

Enfriamiento twistcalórico: Una nevera que enfría con fibras superenrolladas

Retorcer fibras para luego estirarlas y dejarlas volver a su estado original es una forma de refrigeración que presenta posibilidades sugerentes, dicen investigadores chinos y estadounidenses. El método de enfriamiento twistcalórico, como se podría traducir recordando el famoso baile de los sesenta, puede llegar a reemplazar parcialmente y de forma más ecológica a la refrigeración convencional, que se asienta en un ciclo de expansión y contracción de gases de efecto invernadero y que representa ya el 20% de la energía consumida en el mundo.
11 meneos
88 clics

Descubren una nueva forma de enfriar chips que además mejora la eficiencia

Investigadores de la Universidad de Stanford han publicado un nuevo informe detallando una nueva forma de enfriar los chips utilizados en las computadoras, basándose para ello en la manipulación de la velocidad de los fotones.
148 meneos
8315 clics
Para enfriar sus servidores Microsoft los está sumergiendo en un líquido, un líquido hirviendo

Para enfriar sus servidores Microsoft los está sumergiendo en un líquido, un líquido hirviendo

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas que ofrecen almacenamiento o computación en la nube es la temperatura. Los centros de datos y procesadores en serie a menudo alcanzan temperaturas altísimas que merman su rendimiento. ¿La última solución de Microsoft? Sumergirlos en un líquido que refrigere los servidores, solo que este líquido está hirviendo.
86 62 5 K 175
86 62 5 K 175
11 meneos
125 clics

Esta pintura enfría tu coche aunque le dé el sol

Solcold está trabajando en el desarrollo de una nueva pintura que refleja el calor del sol para evitar que se acumule en el interior de un vehículo. Aprovecha el sol para hacer las cosas más frescas en lugar de más cálidas. Cuanto más fuerte es el sol, más frío está el interior del vehículo. Con pruebas en conceptos de Toyota y Volkswagen, mantienen que el prototipo estaría listo para la fase de producción a finales de año. Podríamos verlo en los primeros coches u otros objetos donde pueda ser de utilidad, como puede ser la ropa o una casa.
253 meneos
3279 clics
El flitoplacton puede enfriar la Tierra y parar el cambio climático

El flitoplacton puede enfriar la Tierra y parar el cambio climático

Las medidas para bajar los niveles de CO₂ del planeta pueden no ser suficientes para alcanzar los objetivos de París, pero hay un aliado natural que nos puede ayudar: el océano
101 152 1 K 314
101 152 1 K 314
13 meneos
59 clics

Crean una materia 3.000 millones de veces más fría que el espacio interestelar

Un grupo de físicos de Japón y EEUU ha descubierto un nuevo imán cuántico hecho de átomos que están a una milmillonésima de grado por encima del cero absoluto (menos 273,15 grados Celsius), una temperatura inalcanzable según la mecánica cuántica donde todo movimiento se detiene. Este descubrimiento abre la puerta a desarrollar nuevos materiales desconocidos hasta ahora. Los investigadores han utilizado láseres para enfriar átomos de iterbio a una milmillonésima de grado del cero absoluto.

menéame