Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Arducode

tu blog para aprender a programar con arduino y crear magníficos proyectos para enseñar a tus amigos y familiares o incluso para vender. arducode.blogspot.com.es/
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
2 meneos
10 clics

¿Es el fin de los correos electrónicos?

¿Qué haremos con el torrente de correos electrónicos? Si partimos de una de esas cifras muy difíciles de visualizar por su gran magnitud: se podría estimar que en un año se mandaron mas de 100.000 millones de emails al día. Y eso es sin contar los correos personales.
1 1 12 K -157
1 1 12 K -157
3 meneos
15 clics

FeeltheLive: porque los conciertos también se pueden retransmitir bajo demanda

Cuando hablamos de servicios de vídeo bajo demanda siempre nos referimos a las series o películas, pero desde luego el modelo de negocio se puede usar con otros vídeos. FeeltheLive lo hace con los conciertos, y aunque todavía esté en pruebas tiene un planteamiento interesante. La idea es que calquier persona pueda ver un concierto en vivo desde cualquier dispositivo: Windows, Mac, televisores con Smart TV, tabletas y smartphones. La entrada virtual (llamada Streaming Ticket) se puede adquirir en varios establecimientos y desde la web.
5 meneos
537 clics

Estas son las entradas más buscadas en Google en cada país del mundo

Por cultura popular, hay ciertos países que asociamos inmediatamente con ciertos productos; como la cerveza en Alemania o las alfombras en Turquía. Pero esas cosas no son lo que la gente está buscando realmente en internet. El sitio web Fixr.com hizo un mapa del mundo con los servicios o productos más buscados en Google por cada país, y aunque los resultados están lejos del rigor científico, nos dan un par de pistas sobre cómo son percibidos los diferentes países del mundo.
3 meneos
3 clics

Abierto el Call for Papers para OpenExpo 2016 y entradas gratis durante febrero

La organización de OpenExpo 2016 ha puesto en marcha un Call for Papers dirigido a expertos y empresas del sector open source y software libre con el objetivo de encontrar ponentes que expongan casos de éxito o impartan charlas/talleres basados en las temáticas propuestas. Además, este año, OpenExpo ofrece durante unas semanas, un cupo de entradas sin coste para asistir al evento. Se pueden conseguir de manera gratuita también hasta el 29 de febrero, a partir de ese momento, pasarán a ser de pago.
2 1 11 K -127
2 1 11 K -127
2 meneos
8 clics

Así es Taquilla.com, la startup española que quiere convertirse en el Trivago de las entradas

Las páginas de comparadores están de moda. La mayoría se centran en sectores como los los hoteles o los seguros, en los últimos tiempos estamos viendo que empiezan a aparecer nuevas propuestas que intentan dirigirse a muchos otros sectores. La startup española Taquilla.com es un ejemplo, y pretende aplicar el modelo de los comparadores a la compraventa de entradas para todo tipo de actividades de ocio y cultura, y empiezan a dar pasos para tratar de convertirse también en una guía de ocio.
2 0 10 K -87
2 0 10 K -87
12 meneos
138 clics

Cómo los bots están consiguiendo que nunca puedas comprar esa entrada que quieres en Broadway

¿Te acuerdas de ese concierto del que te fue imposible conseguir una entrada? La culpa no la tuvo algún fan golpeando como un loco la tecla F5 para poder iniciar el proceso de compra antes que tú: la culpa fue de un bot. Los servicios de venta de entradas se han visto asolados por las redes de bots que se encargan de comprar una entrada antes de que tú puedas reaccionar. Los sistemas utilizados por los servicios de reventa y los brokers hacen incluso uso de mecanismos para superar verificaciones como las propuestas por CAPTCHA...
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
15 meneos
68 clics

Tracer: el blockchain que acaba con la reventa de entradas

Solo los propietarios legítimos de las entradas deberían decidir si pueden ser revendidas y por cuánto. Esta es la filosofía de Tracer, empresa que surge para ayudar a artistas y promotores a hacerse con el control de sus entradas, devolviéndoles el dinero y la información que les pertenece. “Generalmente se piensa que el mundo de la reventa de entradas se hace a través de personas particulares que quieren sacarse un dinero y no es así. Es un grupo de brokers quien tiene el control de esta práctica y ganan bastante dinero”
10 meneos
104 clics

alf.io, un sistema de reservas de entradas de código abierto [ENG]

Software gratuito con código abierto para gestión de eventos y reserva de entradas - alternativa a meetup (ahora que empiezan a cobrar) o eventbrite. Versión móvil, máximos estándares de seguridad, probado con la mayoría de proveedores de hosting en la nube (pero se puede instalar en un servidor local), multiidioma...
9 meneos
651 clics

Los 66 productos tecnológicos del año: estos son los ganadores de los Premios Xataka 2019

Aquí los productos teconológicos mas destacados del año Xataka 2019
7 2 10 K -22
7 2 10 K -22
417 meneos
2361 clics
Ticketmaster, multada por hackear los ordenadores de una startup rival

Ticketmaster, multada por hackear los ordenadores de una startup rival

Ha sido condenada a una multa millonaria por hackear los ordenadores de un servicio rival, un acto que demuestra el lado más oscuro de las startups.
174 243 1 K 404
174 243 1 K 404
3 meneos
41 clics

La tiranía del correo electrónico

Alrededor de la mitad de la población reconoce sentirse incapaz de limpiar por completo su bandeja de entrada. ¿Es el ‘e-mail’ el último (y más ubicuo) enemigo de nuestra salud mental? Seguramente sea cíclico: cada cierto tiempo, alguno de nuestros conocidos despotrica con vehemencia inusitada acerca de los problemas causados por la omnipresencia cuasidivina del correo electrónico. Cuando el e-mail apareció hace ahora 50 años, lo hizo –como irían haciendo luego el resto de herramientas de la red– con esa frescura optimista.
12 meneos
209 clics

Por qué los ordenadores modernos pugnan por igualar la latencia de entrada de un Apple IIe [Ing]  

Un PC moderno, independientemente de su sistema operativo, es mucho más rápido que cualquier equipo de hace 30-40 años, así que ¿por qué un Apple IIe (1983) supera a todos los demás en las pruebas de latencia de pulsación de tecla? Es decir, el tiempo que tarda en aparecer un carácter en la pantalla una vez que has pulsado una tecla.

menéame