Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 143, tiempo total: 0.032 segundos rss2
399 meneos
2676 clics
El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

Ocho años después de comenzar el desarrollo y los ensayos clínicos, el primer exoesqueleto infantil es ya una realidad. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha aprobado su comercialización para España y el resto de países de la Unión Europea, según ha anunciado este miércoles la propia compañía, Marsi-Bionics
198 201 1 K 415
198 201 1 K 415
14 meneos
198 clics

Así funciona el exoesqueleto asequible

Cada vez queda menos para que la tecnología de exoesqueletos sea tan barata como para que cualquiera pueda aprovecharse de ella, como demuestra este exoesqueleto asequible de SuitX. Aunque cuando pensamos en exoesqueletos nos imaginamos poder levantar grandes pesos sin esfuerzo, o conseguir logros que serían imposibles para nuestro cuerpo humano, hay un sector de la población a la que les vendría muy bien para algo tan básico como andar.
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
3 meneos
16 clics

Un exoesqueleto pasivo que reduce el coste energético al caminar  

Se publica en Nature el diseño de un exoesqueleto pasivo (un muelle sin alimentación energética química o eléctrica) que reduce el coste energético al caminar en un 7,2 ± 2,6% (para humanos sanos). Un dispositivo elástico muy ligero que actúa en paralelo con los músculos de la pantorrilla reduciendo la energía metabólica necesaria para los músculos que nos permiten caminar. Lo importante es que este exoesqueleto no consume ningún tipo de energía química o eléctrica, de hecho no realiza trabajo mecánico neto positivo.
3 0 2 K 0
3 0 2 K 0
21 meneos
507 clics

Un exoesqueleto DIY con el que puedes levantar coches

Un aficionado experto en exoesqueletos ha creado un exoesqueleto DIY con el que puede levantar hasta coches.
18 3 0 K 16
18 3 0 K 16
15 meneos
64 clics

Comienzan las pruebas clínicas del exoesqueleto infantil con niños con atrofia muscular espinal

Ya han comenzado las primeras pruebas clínicas del exoesqueleto que, hace unos meses, presentó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En concreto, este dispositivo es el primero dirigido a niños de entre 3 y 14 años con atrofia muscular espinal, una enfermedad genética degenerativa por la que los afectados pierden la capacidad de caminar o no llegan a hacerlo nunca. De 12 Kg de peso y fabricado con aluminio y titanio, el exoesqueleto está diseñado para ayudar al paciente a caminar, en algunos casos por primera vez.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
3 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos crean un exoesqueleto robótico que puede cambiar de forma

Un equipo de físicos han logrado crear un pequeño exoesqueleto robótico del tamaño de una célula humana y que se cree podría ser impulsado utilizando electrónica. Entre las características que muestra este exoesqueleto están el ser sensible a los cambios en la temperatura o composición química de su entorno y cambiar su forma en respuesta a los cambios percibidos. Algo así como un camaleón y un Transformer al mismo tiempo.
2 1 4 K -24
2 1 4 K -24
164 meneos
5290 clics
Sarcos Robotics ya recibe pedidos de su exoesqueleto industrial Guardian XO Max

Sarcos Robotics ya recibe pedidos de su exoesqueleto industrial Guardian XO Max

Los divertidos y desconcertantes robots de Boston Dynamics suelen ser tendencia cada vez que se dejan ver por YouTube. En este caso no hablaremos de estos robots, sino de un exoesqueleto desarrollado para ayudar a los trabajadores. Sarcos Robotics ha desarrollado un exoesqueleto denominado Guardian XO Max que permite a un trabajador levantar decenas de kilos sin el más mínimo esfuerzo. La empresa dice además que ya han empezado a tomar pedidos de estos ‘trajes’ a baterías que se empezarán a distribuir a partir de 2020.
73 91 3 K 312
73 91 3 K 312
8 meneos
537 clics

Los exoesqueletos en el esquí han llegado para quedarse ¿esquiar sin parar y sin dolor?

Los exoesqueletos en el esquí han llegado para quedarse ¿esquiar sin parar y sin dolor?. Hace poco más de un año ya informamos de una empresa estadounidense que estaba poniendo a punto un exoesqueleto robótico de la parte inferior del cuerpo dirigido específicamente a los esquiadores y los practicantes de snowboard.
2 meneos
11 clics

Exoesqueleto ayuda a un hombre paralítico a mover sus cuatro extremidades con estímulos mentales

Un hombre completamente paralítico pudo mover sus cuatro extremidades gracias a un traje de exoesqueleto controlado mentalmente, según investigadores franceses. El exoesqueleto pesa 65 kilogramos y, aunque no es capaz de sustituir plenamente la movilidad, ayuda y le permite realizar movimientos. En el artículo cuentan con una breve entrevista con el hombre que lo usa y explican cómo funciona el exoesqueleto.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
219 meneos
3081 clics
Exoesqueletos para ancianos: la solución japonesa para que los mayores de 60 puedan seguir trabajando

Exoesqueletos para ancianos: la solución japonesa para que los mayores de 60 puedan seguir trabajando

De Japón nos suelen llegar noticias sorprendentes hablando de tecnología y parece que la cosa sigue, viendo que lo último que hemos visto es el uso de exoesqueletos en personas ancianas. Una manera de que este colectivo permanezca activo sin tanto esfuerzo, en teoría. La idea de los exoesqueletos es que nos permitan levantar cargas que de otro modo sería imposible (sin rompernos algo), poder descansar o incluso recuperar movilidad. Pero en este caso están ayudando a que la gente de 60 años o más siga pudiendo trabajar diariamente.
84 135 0 K 266
84 135 0 K 266
1 meneos
10 clics

El Mundial de Brasil será inaugurado por un exoesqueleto

El saque inaugural del Mundial de Fútbol de Brasil será realizado por una persona paralítica que portará un exoesqueleto que le permitirá levantarse y golpear el balón
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
269 meneos
16145 clics
El exoesqueleto de Brasil, ¿un timo?

El exoesqueleto de Brasil, ¿un timo?  

El esperado saque inicial del Mundial se transforma en una gran decepción que no cumplió ni con lo previsto ni con las expectativas creadas. Ni levantarse de la silla de ruedas, ni caminar 25 metros, apenas un leve movimiento del pie. La esperada aparición de un joven parapléjico hoy en el Mundial de Brasil que daría el saque inicial gracias a un exoesqueleto manejado con su cerebro no ha podido disfrutarse como se esperaba.
132 137 1 K 475
132 137 1 K 475
339 meneos
16298 clics
Construye un exoesqueleto casero que levanta 77 kilos sin esfuerzo

Construye un exoesqueleto casero que levanta 77 kilos sin esfuerzo

The Hacksmith es un usuario de YouTube que intenta hacer realidad todo tipo de locos inventos caseros. Hacksmith lleva ya tiempo preparando un exoesqueleto basado en el que luce Matt Damon en la película Elysium. Ya ha completado la parte superior, y es capaz de levantar nada menos que 77 kilos como si nada.
146 193 0 K 591
146 193 0 K 591
4 meneos
131 clics

Exoesqueleto hecho de Lego

¿Tienes piezas de Lego olvidadas que ya no usas? Es tu oportunidad para dárselas a alguien que las necesita. Un aficionado a Lego está creando un exoesqueleto para su mano y parte de su brazo. Hubiera continuado, pero le hacen falta piezas. De hecho, tiene planeado hacer una versión de cuerpo completo y tú puedes ayudarle a completarlo.
16 meneos
113 clics

Pacientes con lesión medular prueban un exoesqueleto neurorrobótico en Toledo

Un prototipo de exoesqueleto que realiza una estimación de alta precisión de la postura en tiempo real y emplea la realidad virtual para recrear situaciones cotidianas, está siendo probado por 10 pacientes con lesión medular del Hospital de Parapléjicos de Toledo. La innovación ha sido desarrollada en el marco del proyecto europeo HYPER que cuenta con fondos de cinco millones de euros para desarrollos de realidad virtual y neurorrobótica que aceleren la rehabilitación de afectados por ictus y lesiones medulares.
14 2 0 K 41
14 2 0 K 41
9 meneos
341 clics

El primer exoesqueleto para trabajadores de fábricas

Desde Alemania llega el primer exoesqueleto para trabajadores. A través de módulos podrán tener hasta 10 veces más fuerza para mover todo tipo de piezas.
19 meneos
376 clics

Este nuevo exoesqueleto militar mejora la puntería de los soldados

Hasta ahora, la mayor parte de prototipos de exoesqueleto que hemos visto tenían como propósito ampliar la capacidad de una persona para cargar peso o mejorar su capacidad de movimiento. Investigadores del ejército estadounidense acaba de crear uno que mejora sensiblemente la puntería de los soldados con las armas.
2 meneos
7 clics

Volver a caminar puede ser una realidad gracias a este exoesqueleto de 40.000 dólares

Desde hace varios años, hemos visto todo tipo de desarrollos e ideas que buscan ampliar las posibilidades a personas que han visto disminuidas sus capacidades motrices, ya sea por un accidente o bien, por alguna enfermedad. Es así como han surgido una gran gama de prótesis y exoesqueletos que aprovechan el uso de la robótica para solucionar estos problemas de movilidad.
2 0 1 K -5
2 0 1 K -5
51 meneos
1109 clics
Estudiante de ingeniería de la India construye un exoesqueleto tipo el traje de Iron Man que camina por sólo $ 750 [ENG]

Estudiante de ingeniería de la India construye un exoesqueleto tipo el traje de Iron Man que camina por sólo $ 750 [ENG]

El exoesqueleto hecho por Manikandan pesa 220 libras, y puede levantar más o menos 330 libras. El exoesqueleto sólo costo $ 750, que es bastante impresionante. Sin embargo, como el traje pesa 220 libras, hace que sea difícil caminar o correr, mientras que alguien lo lleva puesto. También, ya que es alimentado por baterías, la posibilidad de que funcione mucho tiempo es poco probable. Este es el segundo prototipo que el estudiante realiza.
42 9 1 K 288
42 9 1 K 288
8 meneos
63 clics

Diseñan un exoesqueleto "desmontable" para rehabilitación

Un equipo de expertos del Instituto de Tecnología de Monterrey ha desarrollado un exoesqueleto que funciona con inteligencia artificial y se compone de varias partes independientes para la rehabilitación de zonas específicas del cuerpo, como las articulaciones, a través de la realidad aumentada.El dispositivo recibe las señales del cerebro y las traduce simultáneamente para producir el movimiento.
248 meneos
6220 clics
Estos tres exoesqueletos te permitirán levantar hasta 450 kg de peso, y estarán a la venta en 2020

Estos tres exoesqueletos te permitirán levantar hasta 450 kg de peso, y estarán a la venta en 2020

La ciencia ficción casi siempre nos ha mostrado los exoesqueletos como herramientas de combate. Sin embargo, es muy posible que los primeros en llegar al mercado estén dirigidos usos industriales, como algunos trabajos especialmente exigentes y/o peligrosos. O por lo menos eso es lo que quiere esta empresa estadounidense.
114 134 3 K 288
114 134 3 K 288
14 meneos
433 clics

Desarrollan un exoesqueleto que permite a los soldados llevar mucho más equipo y armamento sin esfuerzo

Lockheed Martin ha diseñado un exoesqueleto que permite al usuario llevar cargas pesadas sin casi ningún tipo de esfuerzo, ideal para los soldados que se distancien de sus líneas de sus líneas de suministros y bases.
12 2 0 K 42
12 2 0 K 42
262 meneos
6065 clics
Los exoesqueletos son una realidad para 100 trabajadores de Ford en Valencia

Los exoesqueletos son una realidad para 100 trabajadores de Ford en Valencia  

En el mundo de la automoción, posiblemente los trabajadores de las cadenas de montaje son quienes tienen los trabajos más duros y siguen siendo necesarios pese a la cada vez mayor implantación de robots. Para ayudar a sus empleados la planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha convertido a algunos operarios en una especie de androides al equiparles con unos modernos exoesqueletos.
116 146 0 K 276
116 146 0 K 276
5 meneos
48 clics

Qué son los exoesqueletos y cómo ayudan a los fabricantes de automóviles

“Puede que parezca que los exoesqueletos son algo salido de una película de ciencia ficción, pero pueden ayudar a reducir el estrés en nuestros empleados y facilitar la ejecución de trabajos físicamente exigentes”. Así opina Dale Wishnousky, vicepresidente de Fabricación de Ford Europa, sobre una de las piezas que más está facilitando el día a día al inmenso número de operarios que trabajan en la fabricación de automóviles. Ahora, por primera vez, han sido integrados en una línea de montaje en movimiento. Valencia, su primera parada.
2 meneos
43 clics

El exoesqueleto del Dr. Octopus es una realidad gracias a Bitcoin

Erik Finman, un adolescente millonario que hizo su fortuna gracias a su temprana inversión en Bitcoin, ha decidido emplear parte de su dinero en la construcción de un exoesqueleto automatizado, muy parecido al utilizado por el villano “Dr. Octopus” de Marvel, pero no precisamente para emular los desmanes del malhechor, sino para una labor benéfica.
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
« anterior123456

menéame