Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 24, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
49 clics

Zaragoza al límite del frío: menos de -271ºC

Esta semana un laboratorio de Zaragoza ha superado esa gelidez por casi dos grados en varias ocasiones. Sin ayuda de ciclogénesis alguna. ¿Para qué? Para ayudarnos a entender algún día cómo se formaron las galaxias y qué papel jugaron los agujeros negros en su diseño. En el Instituto de Ciencias de Materiales de Aragón (Universidad de Zaragoza-CSIC) quieren comprobar que los sensores funcionarán bien como “retina” en la lente del futuro telescopio espacial Athena
718 meneos
20776 clics
Llega el microondas del frío: ¡cerveza fría en 30 segundos!

Llega el microondas del frío: ¡cerveza fría en 30 segundos!

¿Tienes invitados sorpresa y no hay refrescos o cerveza en la nevera? Sin agobios. Mete unas latas en este aparato y estarán frías en 30 segundos
264 454 6 K 451
264 454 6 K 451
2 meneos
185 clics

Diez consejos para ahorrar en calefacción

Con la llegada del frío invierno las calefacciones comienzan a funcionar a pleno rendimiento. La subida del precio del gas en los últimos años ha provocado que mantener la casa caliente sea todo un lujazo. Las economías más modestas, en estos meses, tienen que apretarse más el cinturón si quieren estar en casa calentitos y seguir algunos consejos para ahorrar en calefacción sin pasar frío.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
1 meneos
33 clics

Para qué sirven los segmentos de engrase de un compresor alternativo  

Para qué sirven los segmentos de engrase de un compresor alternativo - El pistón encaja con una holgura suficiente para minimizar el rozamiento entre ellos.
1 0 13 K -158
1 0 13 K -158
11 meneos
206 clics

¿Tendremos algún día un "microondas" que enfríe?

La naturaleza nos facilita calentar cosas, pero no tanto enfriarlas. No podemos preparar un helado en el mismo medio minuto que tardamos en fundir chocolate, dentro de un aparato situado a temperatura ambiente; las bombas de calor funcionan despacio y necesitan que dejemos la puerta cerrada para mantener el frío. Pero algunos emprendedores ingeniosos tratan de explotar los recursos que nos ofrecen la física y la química.
14 meneos
124 clics

El frío del espacio puede convertirse en recurso renovable contra el cambio climático

Un enfoque en refrigeración poco convencional propone enviar calor al espacio para limitar el consumo energético asociado al aire acondicionado en los edificios, aunque podría tener más usos
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
12 meneos
98 clics

La Estacion Espacial albergará el lugar más frío del universo

En una soleada colina en las montañas de San Gabriel del sur de California, investigadores trabajan en una instalación experimental que podría crear el lugar más frío conocido en el universo.
7 meneos
173 clics

Neveras que funcionan dos semanas sin luz y otros avances de las tecnologías del enfriamiento

El calentamiento global y el crecimiento económico han hecho que la demanda de frío vaya en aumento, por lo que varios científicos están trabajando para desarrollar nuevas tecnologías que sean limpias y, a la vez, eficientes.
22 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilares de luz, el espectacular fenómeno meteorológico que solo ocurre cuando hace mucho frío

Decenas de pilares estáticos de luz flotando inmóviles en el cielo como si un ejército de platillos volantes hubiese dado luz verde a la temporada de abducciones. Solo que, por supuesto, no son hombrecillos grises, sino pilares de luz, un espectacular fenómeno óptico propio del invierno.
18 4 4 K 46
18 4 4 K 46
12 meneos
16 clics

Una piel artificial permite que los robots diferencien entre el frío y el calor

Un grupo de investigadores de la Universidad de Houston desarrolla una piel artificial que dota a una mano robótica de sensibilidad. La revolución en robótica ha hecho plantearnos qué funciones desempeñarán los robots en un futuro. ¿Actuarán acorde a los estándares de nuestra sociedad o serán capaces de hacernos daño? De hecho, la Unión Europea (UE) ya se ha puesto en marcha para la creación de una normativa a través de seis leyes que normalicen la convivencia con robots.
11 1 0 K 24
11 1 0 K 24
12 meneos
72 clics

¿Por qué la tecnología se lleva tan bien con el frío?

Hace un día de esos de 30 grados a la sombra y te has dejado el móvil al sol. Cuando te acuerdas y acudes en su ayuda, quema y va mucho más lento de lo normal. Seguro que te ha pasado alguna vez. En realidad, el smartphone se ralentiza como mecanismo de protección, para evitar el exceso de temperatura, y no directamente por la acción del calor. Pero sirve para ilustrar por qué la tecnología se lleva mejor con el frío.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
11 meneos
520 clics

Así funcionan las primeras latas de bebidas del mundo que se enfrían solas y que acaban de ser lanzadas en EEUU

Tomar una cerveza caliente puede llegar a ser una mala experiencia. Un refresco caliente puede tornarse demasiado dulce y un café helado pierde todo su sentido si no se toma a la temperatura adecuada. Pero, ¿qué hacer si uno no tiene una nevera a mano o hielo para enfriar el producto? Una empresa californiana acaba de lanzar un sistema con el que pretende solucionar el problema: "la primera lata del mundo que se enfría sola". La iniciativa ha logrado un reconocimiento especial de la NASA, un premio de la EPA y otro del ejército estadounidense.
10 meneos
109 clics

El modelo 3 de Tesla esta empezando a mostrar importantes fallos con el clima frio [EN]

Tesla Model 3 va a ver su primer invierno serio y algunos propietarios fuera de California ya están reportando algunos problemas importantes en el clima frío. Se estan teniendo problemas con las manijas de sus puertas, ventanas y puertos de carga. A Tesla le gusta decir que Noruega, donde tienen inviernos duros, es su mayor mercado per cápita. La solución planteada (ni conveniente, ni eficiente) pasa por sobrecalentar la cabina durante un período de tiempo más largo antes de intentar desbloquear el Modelo 3.
5 meneos
84 clics

Un dispositivo genera luz del frío ambiental nocturno

El dispositivo desarrollado por los científicos de Raman y la Universidad de Stanford, Wei Li y Shanhui Fan, evita las limitaciones de la energía solar aprovechando el enfriamiento radiativo, en el que una superficie orientada hacia el cielo pasa su calor a la atmósfera como radiación térmica, perdiendo algo de calor en el espacio y alcanzando una temperatura más fresca que el aire circundante.
2 meneos
119 clics

Cinco consejos sencillos para poner a punto el coche ante el frío y la lluvia

Ha llegado el frío y es muy importante que sepas como reaccionar para mantener en buenas condiciones tu coche. Pues aquí os dejo este artículo que seguro servirá a muchos para evitar reparaciones caras en el futuro.
3 meneos
23 clics

¿Qué aires acondicionados son los más vendidos?

Aires acondicionados más vendidos en Verano El verano la estación en la que más ventas de aires hay, y es por ello que esta entrada va a ir dedicada a revelarte los aires acondicionados más vendidos en VERANO y por lo tanto se convierten en los más solicitados en el mercado.
2 1 19 K -137
2 1 19 K -137
5 meneos
50 clics

Cómo funcionan los termómetros digitales que controlan la temperatura en la cadena del frío

Es sabido que la temperatura es el valor físico más medido en todo tipo de entornos, desde los del transporte a los meteorológicos o los médicos. Esta medición busca un valor lo más preciso posible y con una buena velocidad de respuesta. Además de esto, se busca que un sensor de temperatura tenga bajo mantenimiento, poco consumo energético y sea barato. Básicamente existen dos grandes grupos de sensores de temperatura: con contacto y sin contacto. En los del primer tipo hay siempre dos cables que de algún modo están en contacto...
21 meneos
74 clics

Sí, es viable utilizar camiones eléctricos para transportar 14 toneladas de carga por debajo de -30 ºC

Las bajas temperaturas tienen un efecto negativo en la autonomía de cualquier vehículo eléctrico, lo que complica algunos casos concretos de uso. Recientemente hemos tenido conocimiento del éxito de una prueba realizada durante el invierno en Suecia, a solo 100 km del Círculo Polar Ártico, y con los termómetros por debajo de 30 grados negativos.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
419 meneos
3079 clics
La Universidad de Córdoba (UCO) crea un sistema de refrigeración que aprovecha las altas temperaturas para generar aire más frío

La Universidad de Córdoba (UCO) crea un sistema de refrigeración que aprovecha las altas temperaturas para generar aire más frío

Así, el sistema RACU ('Renewable Air CoolingUnit'), creado en el marco del proyecto 'We District', emplea energía renovable, no utiliza sustancias refrigerantes, trabaja con aire cien por cien del exterior y permite controlar la temperatura, la humedad y la calidad del aire en el interior del edificio. “A diferencia de los sistemas tradicionales de climatización, el sistema RACU emplea energía renovable y su eficiencia energética aumenta en situaciones de temperaturas extremas consiguiendo una gran capacidad de enfriamiento y deshumidificación”
182 237 5 K 349
182 237 5 K 349
12 meneos
166 clics

El lugar más frío del universo conocido se encuentra en la Tierra y lo acabamos de crear nosotros

Solemos decir que el frío es la ausencia de calor, pero entonces, ¿qué es lo que pasa cuando “sacamos” todo el calor de un objeto? No es una pregunta sencilla de contestar puesto que solo podemos aproximarnos a esta situación El récord actual está en 38 billonésimas de un grado por encima del cero y se logró en un laboratorio de Alemania.
12 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las imágenes virales de un Tesla: la batería no carga por culpa del frío  

El último episodio que refleja cómo afectan las bajas temperaturas a las baterías, ha tenido lugar en Estados Unidos. El propietario de un Tesla se ha quedado sin poder recargar el coche. El vídeo, que se ha hecho viral, es obra del locutor de radio estadounidense Domenick Nati. En él, denuncia que no ha podido cargar su Tesla por las bajas temperaturas de los últimos días en su ciudad. Nati comenta a cámara que ha intentado recargar el coche tanto en el cargador doméstico como en un Supercargador de la compañía.
10 2 9 K -11
10 2 9 K -11
7 meneos
199 clics

El mito de los coches eléctricos, la batería y el frío se derriba rápidamente con un país: Noruega

Llevamos unos días con frío. Mucho frío. Tanto que, de ser posible en mi coche, calentaría su interior de forma remota con una de esas ventajas de los coches modernos que, en el fondo, presumo de no echar de menos. También hace tanto frío que algunos coches tienen problemas. ¿Cuáles? A los eléctricos les sienta tan mal como a mí. Pese a todo, no debemos exagerar. Sí, es cierto que los coches eléctricos tienen problemas con el frío y que sus autonomías se resienten. Pero, ¿es tan grande el problema como dicen?
10 meneos
309 clics

Cómo conducimos un coche a -50°C | Yakutia, Siberia

Conducir un coche en el lugar habitado más frío del planeta no es una tarea fácil. Con temperaturas de hasta -70 grados centígrados
12 meneos
83 clics
Tesla tiene un problema que los coches chinos eléctricos solventan con nota: el frío. No lo decimos nosotros, lo dice Noruega

Tesla tiene un problema que los coches chinos eléctricos solventan con nota: el frío. No lo decimos nosotros, lo dice Noruega

Pruebas realizadas en Noruega demuestran que Tesla pierde casi 200 kilómetros frente a su registro WLTP Hasta cinco coches eléctricos chinos se han dejado menos de 100 kilómetros en los mismos exámenes. En la conversación que los examinadores mantienen con los usuarios se recoge la sorpresa por estos resultados obtenidos ya que, como decimos, Tesla ha destacado hasta ahora por su buena gestión de la batería, con una eficiencia superior a los rivales. En cuanto a los resultados coche a coche, pueden ser consultados en este enlace, consumos...

menéame