Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
34 clics

El "Music Genome Project" de Pandora explora nuestra manera de relacionarnos con la música (ENG)

En primer lugar, son humanos los que evalúan las canciones, no computadoras - y es sorprendente la cantidad de esfuerzo que está involucrado. 25 analistas de Pandora tienen que clasificar de uno a cinco, una serie de medidas cuantitativas (por ejemplo, bpm) hasta un máximo de 450 unidades de "genoma" por canción.
2 meneos
23 clics

Google no se corta para conocerte mejor: quiere almacenar tu genoma

Los responsables de Google han anunciado el lanzamiento de Google Genomics, un proyecto destinado a almacenar el genoma humano de cualquier persona. La infraestructura Cloud Computing de este gigante de las búsquedas busca por tanto un nuevo campo de expansión, y uno que precisamente podría ser muy relevante en los próximos años.
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
11 meneos
62 clics

Big Data: Google fija el precio por almacenar en su nube una copia de tu código genético

Google vuelve al ataque con su herramienta de almacenamiento de genoma humano. Si el pasado marzo sorprendía con su lanzamiento, ahora lo hace con la confirmación de los primeros acuerdos para utilizar este servicio. Entre ellos, el National Cancer Institute, que pagará 19 millones de dólares para poder trasladar los 2,6 petabytes de su Cancer Gnome Atlas a la nube de Google y a la de Amazon. De este modo, los datos de miles de pacientes residirán en ambos servidores.El objetivo de Google Genomic no es otro que el que los científicos puedan
2 meneos
16 clics

Google guardará tu código genético por 25 dólares al año

Google guardará tu código genético por 25 dólares al año Google Genomics, una de las últimas ideas del gigante, propone crear una enorme base de datos para que los laboratorios estudien miles de genomas al mismo tiempo
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
5 meneos
18 clics

Un estudio genómico a futuros padres establece el riesgo de transmitir enfermedades genéticas

La empresa valenciana Sistemas Genómicos ha creado el estudio Preconcepcion GeneProfile, un análisis genético en sangre que se realiza a los futuros padres en el momento en que se programa un embarazo, con el fin de conocer el riesgo real de tener descendencia con alguna enfermedad de base genética conocida; este nuevo método combina técnicas de genética clásica con otras más sofisticadas de secuenciación masiva.
11 meneos
49 clics

CRISPR/Cas9 una herramienta capaz de corregir y editar el genoma vuelve a la discusión ética

Se llama CRISPR/Cas9 - Capaz de corregir y editar el genoma de cualquier célula, ya sea animal, vegetal o humana. Si bien los experimentos y discusiones en este sentido no son nuevos, la precisión del CRISPR/Cas9 es tal que ha generado un pleito de patentes entre el MIT y la Universidad de California en Berkeley. Se ha considerado una especie de bisturí biológico, Editas –financiada en parte por Bill Gates- anunció para 2017 las primeras pruebas clínicas en humanos.
45 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sexo de los bebes es determinado por un virus

El sexo de los bebés humanos y de todos los mamíferos se puede determinar mediante una simple modificación realizada por un virus que se replicó en el genoma de los mamíferos hace 1,5 millones de años, de acuerdo a un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Yale.
10 meneos
16 clics

Clonan con ingeniería genética el ADN del virus Zika para estudiar su virulencia y potenciales inhibidores (ing)

Un artículo publicado el lunes en la revista especializada (revisión por pares) Cell Host & Microbe describe e informa sobre la clonación del material genético de los viriones del zika. Este avance abre nuevas oportunidades para estudiar su transmisión, infectividad e inhibidores antivirales.
8 meneos
24 clics

Una reunión secreta aspira a que la industria cree genomas humanos sintéticos

Más de 130 expertos trabajan en un proyecto para imprimir genomas personalizados. Si la técnica llega a abaratarse y perfeccionarse, un ordenador podría crear un ser humano sin padres. Hace dos semanas, más de 130 científicos, expertos en ética y representantes gubernamentales responsables de programas de financiación se reunieron a puerta cerrada en la Universidad de Harvard (EEUU) para hablar de un proyecto que daría la vuelta al proceso del Proyecto del Genoma Humano al escribir un genoma en lugar de leerlo. El evento fue llamado HGP Write
6 2 11 K -95
6 2 11 K -95
9 meneos
43 clics

Gaia, un software intuitivo para genética humana, animal y vegetal

La compañía española Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha desarrollado Gaia una herramienta bioinformática online capaz de gestionar y analizar datos metagenómicos de cualquier comunidad microbiana generados por las tecnologías de nueva secuenciación (NGS) aplicadas a la genética humana, animal y vegetal.
7 meneos
36 clics

AIR, una plataforma que busca revolucionar la predicción bioinformática

La compañía española Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha lanzado al mercado la plataforma cloud computing A.I.R. (Artifical Intelligence RNAseq), la primera herramienta de predicción bioinformática que analiza, de forma automática, datos transcriptómicos masivos (es decir, vinculados al ARN o RNA) del genoma de cualquier especie generados por las tecnologías de secuenciación de nueva generación. De esta forma, el objetivo es que sea capaz de proporcionar un informe completo en menos de 24 horas.
14 meneos
367 clics

Top 10 de tecnologías emergentes de 2017

En junio de este año, Scientific American publicó el que consideraban iba a ser el Top 10 de tecnologías emergentes del año. En los meses que han pasado desde su publicación, ha dado tiempo a valorar si estas tecnologías van a ser tan relevantes como prometieron.
5 meneos
51 clics

Dietas milagro usando tu ADN: las empresas que meten mano a tu genoma... y a tu cartera

Las firmas que ofrecen estudios genéticos, tanto para diseñar dietas personalizadas como para recomendarte un vino, proliferan a ambos lados del Atlántico. La esencia de cada ser humano está escrita en su ADN. Entonces, ¿por qué no preguntar a nuestros genes cuál es la rutina de gimnasio que más nos conviene o el tipo de vino que nos conquistará?
210 meneos
687 clics
El primer kit  de diagnóstico basado en CRISPR cabe en una minúscula tira de papel

El primer kit de diagnóstico basado en CRISPR cabe en una minúscula tira de papel

Las científicas Zhang y Doudna presentan hoy dos trabajos independientes en la prestigiosa revista Science donde muestran el potencial de CRISPR para detectar enfermedades tan variadas como el dengue, el zika o la infección por el virus del papiloma humano. El grupo de Feng Zhang muestra en el primer estudio un kit de diagnóstico basado en CRISPR que emplea cuatro proteínas Cas diferentes, procedentes de cuatro bacterias distintas. Su resultado, que amplía las posibilidades del sistema SHERLOCK también presentado en Science el año pasado.
103 107 1 K 319
103 107 1 K 319
34 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Hernandez. Inteligencia Artificial para el diagnóstico en medicina  

Conferencia del neurólogo Nacho Hernandez sobre la inteligencia artificial aplicada en medicina, tecnologías disruptivas y Big Data.
4 meneos
4 clics

Publican la secuencia completa del genoma del trigo

El avance destaca el impacto de este genoma de alta calidad en la comprensión de la biología del trigo y su potencial para la innovación en la reproducción asistida por genómica. De este modo, esta secuencia genómica ofrece a los científicos una nueva y poderosa herramienta para acelerar el desarrollo de nuevas variedades de trigo diseñadas para abordar la nutrición humana y las necesidades de resiliencia de los cultivos.
3 1 2 K 1
3 1 2 K 1
3 meneos
19 clics

Los ordenadores son vigilantes novatos; la genómica les enseña a ser mejores

El análisis genómico estudia la evolución de los genes a través de las mutaciones que se producen con el tiempo. Esto es muy similar al objetivo de la vídeovigilancia, que interpreta la evolución de una escena para detectar y seguir personas y sus acciones, en movimiento. Si se trataran las diferencias entre las imágenes de un vídeo como mutaciones se podrían aplicar técnicas similares a las empleadas para el análisis genómico. Las primeras evaluaciones de este principio videómico han proporcionado evidencias de su validez y de su potencial.
7 meneos
100 clics

COVID 19 Spain - Proyecto Epidemiologia Genomica COVID 19

Web de COVID 19 Spain - Proyecto Epidemiologia Genomica COVID 19, con los mapas de contagio y orden cronológico, basado en el proyecto internacional nextstrain.org/ncov
188 meneos
4513 clics
ADN visto a través de los ojos de un programador (o, si eres un martillo, todo parece un clavo) [ENG]

ADN visto a través de los ojos de un programador (o, si eres un martillo, todo parece un clavo) [ENG]

El ADN no es como la fuente de C, sino más como un código compilado por bytes para una máquina virtual llamada "el núcleo". Es muy dudoso que haya una fuente para esta compilación de bytes; lo que ve es todo lo que obtiene. El lenguaje del ADN es digital, pero no binario. Donde la codificación binaria tiene 0 y 1 para trabajar (2, de ahí el "bi"), el ADN tiene 4 posiciones, T, C, G y A. Mientras que un byte digital consta principalmente de 8 dígitos binarios, un "byte" de ADN (llamado "codón") tiene tres dígitos.
105 83 0 K 273
105 83 0 K 273
7 meneos
25 clics

Investigadores franceses desarrollan la primera inteligencia artificial capaz de crear secuencias de genomas humanos[EN]

La inteligencia artificial (IA) ha hecho posible por primera vez crear secuencias del genoma humano completamente artificiales que son indistinguibles del ADN de donantes reales. Un equipo europeo acaba de crear secuencias completas de ADN humano utilizando esta IA. Su trabajo fue publicado en la revista PLOS Genetics.
5 meneos
20 clics

George Church, pionero de la genómica, subasta su ADN como NFT

El genetista George Church, pionero de la genómica y profesor de genética en la universidad de Harvard, subastará su ADN como un NFT. Church pondrá a la venta su ADN a través de Nebula Genomics, una empresa que fundó junto a Kamal Obbad y Dennis Grishin en 2018 para almacenar en blockchain datos genómicos. Nebula Genomics informa en su web que el NFT incluirá los datos genómicos de Church, que se encuentran alojados en un servidor descentralizado, junto a una obra de arte de alta resolución. La compañía indica que el postor más alto será dueño

menéame