Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LibreOffice y el crujir de dientes

«Nunca antes había usado LibreOffice para un documento medianamente complejo (una mínima estructura, referencias cruzadas, figuras con sus pies…). En mi laboratorio usamos Microsoft Word para todo esto y no hay muchas posibilidades de escaparse. Uno se llega a acostumbrar al WYSIWYG aunque sea de forma aproximada, así que el otro día decidí abrirlo para hacer un informe. Habría sido mucho más placentero que me hubiesen aplicado un puñado de sanguijuelas en los genitales.» (Ver también primer comentario)
15 3 12 K 27
15 3 12 K 27
1 meneos
130 clics

Prototipos y maquetas de Apple de los años 80 que nunca llegaron a desarrollarse [ENG]  

Algunas de estas maquetas y prototipos, de portátiles, tablets o móviles, creados en los años 80, y que nunca fueron, recuerdan en algunos detalles lo que Apple (tras el regreso de Jobs) y otras compañías harían icónico una o dos décadas más tarde. No deja de ser sorprendente, al menos, lo avanzado de los conceptos en el contexto material (de hardware y de diseño) de aquella década. Las imágenes provienen del libro 'Keep it Simple', de Hartmut Esslinger, diseñador externo de Apple en sus primeras épocas, a través de su compañía Frog.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
71 clics

Las detalladas maquetas y miniaturas originales de Star Wars  

Hace mucho tiempo en un taller muy, muy lejano -concretamente en el año 1977 y cerca de Van Nuys, California- la empresa Industrial Light & Magic comenzó a montar las maquetas y miniaturas de una película que acabaría definiendo toda una generación: Star Wars. Sin potentes ordenadores para crear escenas en 3D, como los que hoy usaría cualquier estudio para una película de ciencia ficción, a los artistas de ILM no les quedó otra salida que fabricar a mano detalladas maquetas para las escenas de combate espacial.
5 1 2 K 39
5 1 2 K 39
20 meneos
383 clics
El aeropuerto de Knuffingen en ¿Cómo lo hacen?

El aeropuerto de Knuffingen en ¿Cómo lo hacen?  

El aeropuerto de Knuffingen, que es el mayor aeropuerto en miniatura del mundo, en el que se han invertido 150 000 horas de trabajo a lo largo de casi seis años y unos 3,5 millones de euros. Esta todo automatizado, con mas de 50 ordenadores. Ocupa una superficie de 150 metros cuadrados y en su pista de 14 metros de longitud operan hasta 45 aviones distintos, desde pequeñas Cessnas hasta el Airbus A380; su sistema de transporte por ferrocarril tiene 1000 metros de vías.
17 3 0 K 153
17 3 0 K 153
127 meneos
3541 clics
Esta impresionante colección de ordenadores clásicos está hecha de papel. Hay plantillas para que los montes tú también

Esta impresionante colección de ordenadores clásicos está hecha de papel. Hay plantillas para que los montes tú también

Rocky Bergen es un diseñador industrial que tiene en su casa una impresionante colección de ordenadores y consolas de hace décadas. Amiga 500, Amstrad CPC 464, Apple Lisa 1, Sega Master System o Commodore 64 son algunos de ellos. Pero hay un pequeño detalles tener en cuenta, son maquetas hechas de papel. Y las ofrece para descargar gratis para que cada uno pueda montarse su propia colección.
68 59 3 K 285
68 59 3 K 285
4 meneos
293 clics

Restauración de una maqueta del Porsche 356 en estado de abandono

Vídeo en el que se puede apreciar como una maqueta - modelo POrsche 356 - de metal y plástico en estado de abandono y gravemente dañada, es restaurada.
11 meneos
293 clics

Simulador de conducción de tanque de 1970 con mini cámara en una maqueta [ENG]  

En el Museo Militar Suizo, se encuentra el último ejemplo que queda en el mundo, de un simulador de conducción de tanques de la década de 1970. Pero aquí no hay mundos virtuales: está conectado a una mini cámara robotizada y a un modelo real en miniatura.

menéame