Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
177 clics

Para qué se sigue usando la madre de las computadoras

La computadora central (en inglés mainframe) de IBM celebró el 7 de Abril su aniversario. A pesar de su aspecto retro y su tamaño descomunal en la era de los teléfonos inteligentes, estas computadoras siguen siendo usadas para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, el procesamiento de transacciones bancarias. El primer ejemplar de computadora central, llamado System 360, se dio a conocer el 7 de abril de 1964 y su llegada marcó una ruptura con todas las computadoras conocidas hasta ese momento.
310 meneos
12142 clics
Aviones evitando las tormentas, vistos desde el radar meteorológico (VIDEO)

Aviones evitando las tormentas, vistos desde el radar meteorológico (VIDEO)  

El efecto final es realmente interesante: una danza con las nubes y los aviones como protagonistas, comportándose casi como si fueran «insectos» en una película pasada a cámara rápida.
144 166 0 K 506
144 166 0 K 506
1 meneos
7 clics

Enviar a los hombres del tiempo (Eng)

Una nueva generación de meteorólogos de combate hacen los pronósticos del tiempo para operaciones especiales en algunas dela zonas mas hostiles de la tierra. Una noche sin luna en octubre de 2001, un helicóptero estadounidense despegó de una base aérea en Uzbekistán, hacia el sur en una misión encubierta en Afganistán. En el interior fue la mayoría de una élite de operadores especiales estadounidenses desconocidos y seleccionados a mano para un trabajo de la que depende la guerra contra el terrorismo...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
326 meneos
2210 clics
La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha firmado el contrato de adjudicación del suministro de un nuevo superordenador que le permitirá, entre otros objetivos, mejorar la predicción meteorológica, tanto en su alcance temporal como en su precisión geográfica, y presentar dichas predicciones en términos probabilísticos. El nuevo sistema ha sido adjudicado en concurso público cifrado en 3,48 millones de euros a la empresa Bull. El aparato cuenta con una tecnología que permitirá un ahorro en el consumo energético entre un 20% y un 40%...
152 174 10 K 382
152 174 10 K 382
10 meneos
224 clics

El satélite meteorológico MSG-4 hace su primera foto

Es una espectacular imagen de la tierra que demuestra que el MSG-4 funciona
1 meneos
16 clics

El nuevo satélite meteorológico europeo, MSG-4, envía su primera imagen  

El instrumento SEVIRI de MSG-4 tomó ayer su primera imagen de la Tierra. Esta fotografía demuestra que el nuevo satélite meteorológico europeo en órbita geoestacionaria, lanzado el pasado día 15 de julio, funciona correctamente y avanza según lo previsto en los preparativos para entrar en servicio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
76 clics

AEMET lanza un nuevo sistema de predicción que precisa el tipo e intensidad de fenómenos

El jefe de área de modelización del organismo ha explicado que la principal mejora tiene que ver con la predicción de las precipitaciones y "sobre todo para captar la calidad" de las mismas, la biología, si son agua de nieve o granizos "y su intensidad", es decir, si son fuerte o no. "Esto es debido a que el modelo es 'no-hidrostático' y capta mejor los movimientos verticales". también supone "mejoras" en la predicción de las temperaturas, la presión, la nubosidad, el viento y la niebla; éste último, "muy difícil de captar con otros modelos"
153 meneos
2812 clics
Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

En este capítulo del podcast explican cómo hacer una estación meteorológica usando una red LPWAN como Sigfox y además alimentada con una placa solar. Se trata de un proyecto donde se demuestra cómo hacer un prototipo rápido y económico destinado al IoT y a poder probar nuestras ideas sin que nos cueste un riñón. Está toda la documentación y el tutorial paso a paso de cómo hacerlo.
71 82 1 K 273
71 82 1 K 273
1 meneos
7 clics

El problema no previsto del 5G: arruina las predicciones meteorológicas

La razón está en las frecuencias que se han decidido asignar al despliegue de esta tecnología. Aunque 5G engloba capacidades de emisión en varias frecuencias, una de las más importantes es la que se sitúa en torno a los 24 GHz. Es posible detectar el vapor de agua en la atmósfera a través de la radiación que emite usando una frecuencia muy parecida, 23.8 GHz. Varias organizaciones, desde la NASA a la Organización Mundial de Meteorología, están pidiendo ahora una reducción en la potencia de emisión en estas frecuencias o una redistribución.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
120 meneos
749 clics
El 5G no va a afectar a las predicciones meteorológicas

El 5G no va a afectar a las predicciones meteorológicas

Sobre el papel, el hecho de que se utilicen dos bandas para un mismo fin puede generar interferencias. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que hay que analizar cómo se propagan las radiofrecuencias. Su bajo alcance, con una potencia de entre 10 y 20 W,hace que no haya que preocuparse por las interferencias que pueda causar en los satélites. Además, estas antenas se van a desplegar sólo en zonas urbanas, con lo que los propios edificios van a hacer que la propagación sea aún menor.
57 63 4 K 255
57 63 4 K 255
8 meneos
238 clics

Construye tu propia estación meteorológica (ENG)

El kit de estación meteorológica original es un HAT para Raspberry Pi que le permite recopilar datos meteorológicos utilizando una variedad de sensores. Está diseñado para ser utilizado en escuelas para permitir a los estudiantes crear su propia estación meteorológica y tiene una variedad de recursos para respaldar su uso. Estos kits han sido muy populares. Si usted es una de las muchas personas que ha querido hacerse con una, esta guía lo llevará a través del proceso de creación de la suya propia.

menéame