Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abejas en EE.UU. mueren por parásitos y un raro virus israelí

Las abejas en Kenia están infectadas de parásitos al igual que sus 'primas' de EE.UU. pero, a diferencia de ellas, siguen sanas. ¿Qué lecciones podrían sacar los apicultores norteamericanos?
13 3 9 K 28
13 3 9 K 28
22 meneos
31 clics

La guerra por las semillas libres

Tanto en la Unión Europea como en Colombia, y otros países, las licencias obligatorias para el uso de semillas tradicionales son altamente controvertidas. Los críticos temen que el negocio solo lo hacen los consorcios. Las protestas contra el dictado de las licencias para sembrar alimentos son diversas.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
3 meneos
19 clics

Muere biólogo molecular argentino que desafió a Monsanto

La agricultura transgénica de Monsanto se apoya en el uso del glifosato en sus cultivos para expandirse como la gran transnacional agroindustrial del mundo. El científico de marras realizaba experimentos sobre embriones (con miras en los cultivos) e hizo algunos hallazgos que parecen arrojar sospechas sobre quienes nos quieren imponer un menú de muerte. ¡A comer transgénicos! ¡O es sí o es sí!
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
1856 meneos
2736 clics
Un empleado de Monsanto admite que existe un departamento completo para desacreditar científicos [En]

Un empleado de Monsanto admite que existe un departamento completo para desacreditar científicos [En]

Por primera vez, un empleado de Monsanto admite que existe un departamento completo para desacreditar científicos y hacer "debunk" de lo que exponga. El Dr. William “Bill” Moar lo admitió en una reunión con jóvenes científicos diciendo "Existe un departamento entero que se dedica a hacer "debunking" de aquellos científicos que no están de acuerdo con los de Monsanto" cuando uno le preguntó que hacía Monsanto para protegerse de la "mala ciencia", quizá olvidando que el evento era público.
498 1358 23 K 368
498 1358 23 K 368
548 meneos
4520 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Glifosato, el informe oculto 30 años

Glifosato, el informe oculto 30 años

En 1984 expertos en toxicología contratados por el INS recomendaron no usar el herbicida, porque al no existir evidencia sobre sus efectos equivaldría a experimentar con humanos. Pese a esas recomendaciones, el 22 de mayo de 1984 el Mº justicia le dio vía libre al glifosato después de un consejo de ministros. ¿Por qué? “Nunca entendí. Trajimos a los mejores expertos en toxicología e hicimos un trabajo juicioso. De hecho, cuando tomaron la decisión íbamos en la mitad de unos ensayos que estábamos haciendo con cultivos en la Sierra"
176 372 30 K 371
176 372 30 K 371
16 meneos
46 clics

Monsanto ya no tiene el monopolio de algunas patentes de transgénicos

Algunas de sus primeras patentes empiezan a caducar, dando paso a los primeros "OMG genéricos" – semillas sin protección de patente que cuestan la mitad y que los agricultores tienen el derecho de guardar y reutilizar.
22 meneos
209 clics

Fui al controvertido "Bootcamp" para periodistas de Monsanto [eng]

Había montones de preguntas difíciles para Monsanto, sobre la diversidad, sobre su papel en la creación de supermalezas, los vínculos que se establecen entre el Roundup y el cáncer. La mayoría de estas preguntas fueron evadidas con niveles de destreza variable; la única excepción fue cuando Hugh Grant ( sí, Hugh Grant ) preguntó al CEO acerca de las patentes mundiales. Todos nos dimos cuenta que la pregunta incomodó demasiado, y se transformó en un bulldog.
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
9 meneos
18 clics

Aerosoles genéticos, ¿una alternativa al desarrollo de los alimentos transgénicos?

Monsanto está trabajando en una nueva tecnología basada en el desarrollo de aerosoles genéticos, se denomina BioDirect y se presenta como una posible alternativa al desarrollo de los alimentos transgénicos. Estos aerosoles basados en la interferencia del ARN se rocían sobre los cultivos tradicionales para acabar con virus, bacterias y plagas de insectos, pero también se pueden rociar sobre malas hierbas para acabar con ellas. La compañía asegura que el producto se degrada rápidamente y no supone un riesgos
202 meneos
758 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría quema todos los cultivos transgénicos de Monsanto

En Hungría está prohibido el ingreso y comercialización de semillas OMG (Organismos Modificados Genéticamente) de Monsanto y es responsabilidad de los propios comerciantes vigilar que sus semillas no estén contaminadas. Por ello cuando se encuentran plantas contagiadas se debe destruir todo el campo. Los agricultores húngaros, al notar que semillas transgénicas fueron mezcladas con las normales sin su consentimiento, decidieron quemar mas de mil hectáreas de plantas de maíz de semillas transgénicas Monsanto.
110 92 34 K 51
110 92 34 K 51

menéame