Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Detectadas posibles señales de materia oscura

Científicos del Laboratorio de Física de Partículas y Cosmología y de la Universidad de Leiden han detectado la emisión de fotones atípicos en los rayos X provenientes del espacio, no atribuibles a la materia corriente. Estas señales provienen de cúmulos de materia oscura, que forma el 80% del universo. Así, la materia oscura podría contener neutrinos estériles, una partícula hipotética que decae produciendo rayos X. Si se confirma el descubrimiento "podría marcar el comienzo de una nueva era en la astronomía" según uno de los investigadores.
2 1 9 K -115
2 1 9 K -115
2 meneos
1 clics

Detectadas posibles señales de materia oscura

Científicos del Laboratorio de Física de Partículas y Cosmología y de la Universidad de Leiden han detectado la emisión de fotones atípicos en los rayos X provenientes del espacio, no atribuibles a la materia corriente. Estas señales provienen de cúmulos de materia oscura, que forma el 80% del universo. Así, la materia oscura podría contener neutrinos estériles, una partícula hipotética que decae produciendo rayos X. Si se confirma el descubrimiento "podría marcar el comienzo de una nueva era en la astronomía" según uno de los investigadores.
2 0 3 K -25
2 0 3 K -25
11 meneos
120 clics

Un científico español a la caza del neutrino en Japón

"No puedes coger un puñado de protones y esperar 10^30 años, a ver si captas cómo se desintegran. Lo que sí puedes hacer es coger 10^30 átomos y esperar un año, a ver si ves a uno desintegrarse", explica el científico. Esto fue precisamente lo que Koshiba se planteó. Así que Japón impulsó la construcción del detector Kamiokande. Fue construido entre 1982 y 1983 y parece una idea extraída de una película de ciencia ficción: a mil metros bajo tierra, en una mina abandonada, se construyó un enorme tanque de agua, con capacidad para unas...
20 meneos
27 clics

La Universitat Politècnica de València (UPV) participa en la construcción del mayor telescopio de neutrinos del mundo

La Universitat Politècnica de València está participando en la construcción de KM3NeT, el mayor telescopio de neutrinos del mundo. Desde sus instalaciones, los investigadores de la UPV han trabajado en el diseño del sistema de posicionamiento acústico de KM3NeT, necesario para poder monitorizar la posición de los módulos ópticos en las profundidades del mar con el fin de reconstruir las trayectorias de los neutrinos con una precisión angular inferior a un grado.
17 3 1 K 44
17 3 1 K 44
4 meneos
69 clics

Ciencia semanal: Del gen egoísta a la bola de cristal

Violaciones de las leyes de Mendel, virus portadores de vacunas, esperma de laboratorio, la sucesora de la coenzima Q10,... Barremos estas y otras noticias que nos ha dejado la semana, para luego centrarnos en los detectores de neutrinos, bellísimos laboratorios integrados por miles de “bolas de cristal”, que parecen sacados de una película de ciencia-ficción o un museo de arte moderno.
12 meneos
62 clics

La revolución científica china (ENG)

China está agrandando la ciencia a tamaño XXL Desde construir uno de los mayores experimentos vistos en el mundo a desarrollar avances médicos punteros a gran escala o sobrepasar los limites en la exploración en las profunidades marinas o el espacio exterior, las ambiciones científicas chinas son inmensas. Hace tan sólo unas décadas, la nacion apenas tenia importancia en los rankings científicos mundiales. Ahora está segunda en cuanto a inversión en investigación y número de trabajos científicos publicados sólo detrás de los EEUU.
10 2 0 K 64
10 2 0 K 64
57 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bombardearán el discurso del Rey con neutrinos para ver si tiene algún tipo de contenido

"El vacío absoluto no existe" aseguran los físicos Los trece minutos del discurso de Nochebuena del rey Felipe VI serán trasladados al Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra para ser lanzados a la velocidad de la luz contra un haz de partículas elementales. “Creemos que sobre el minuto siete, aproximadamente, el monarca pudo haber estado a punto de decir algo distinto a una banalidad perfectamente prescindible, y es justamente esa levísima y casi imperceptible señal lo que nos llamó poderosamente la atención”, puntualizan desde el centro de
47 10 10 K 8
47 10 10 K 8
15 meneos
37 clics

Primeras señales de neutrinos en un colisionador de partículas

Por primera vez se han detectado candidatos a neutrinos producidos por el Gran Colisionador de Hadrones en las instalaciones del CERN cerca de Ginebra, Suiza. En un artículo publicado ahora en la revista Physical Review D, los investigadores del equipo internacional Forward Search Experiment, dirigido por físicos de la Universidad de California, Irvine, describen cómo observaron seis interacciones de neutrinos durante una ejecución piloto de un detector de emulsión compacto instalado en el LHC en 2018.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
9 meneos
31 clics

China completa la estructura principal de su detector de neutrinos (inglés)  

China ha logrado un gran avance en la construcción de su detector de neutrinos de próxima generación, el Observatorio Subterráneo de Neutrinos de Jiangmen (JUNO), con la finalización de la estructura principal del detector, a unos 700 metros bajo tierra en la ciudad de Jiangmen, en la provincia de Guangdong, al sur de China. Se espera que este instrumento de dos mil millones de yuanes (unos 305,3 millones de dólares) entre en pleno funcionamiento en torno a 2023.

menéame