Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
11 clics

Si no puedes oír a través de tus oídos, puede que un futuro próximo lo hagas con la lengua

Sí, suena extraño, pero en la Universidad Estatal de Colorado hay investigadores trabajando en un novedoso sistema que convierte audio en señales eléctricas que van a parar directamente a nuestra lengua. Una nueva forma de comunicación para personas con problemas auditivos.
8 meneos
249 clics

Los auriculares que dejan libres tus oídos

Todos conocemos la situación: “Perdona ¿qué decías?”, mientras nos quitamos los auriculares y perdemos el hilo de la música que escuchábamos. ¿Y si pudiésemos disfrutar solos de la música sin aislarnos acústicamente de nuestro entorno? Eso es lo que ofrecen los creadores de Batband, un dispositivo que se ajusta a tu cabeza y transmite el sonido a través de los huesos hasta el oído interno. El externo queda libre para seguir conversaciones, oír llorar al bebé o darte cuenta de que se acerca un coche.
7 meneos
214 clics

Tapones para regular el volumen del mundo que nos rodea

La startup holandesa 'Knops' ha creado unos tapones para los oídos que nos permiten ajustar el volumen de los sonidos del mundo exterior, como las bocinas de los automóviles, la música de una fiesta o, lo más molesto de todo, a los bebés que lloran durante un vuelo.
4 meneos
26 clics

El mundo del videojuego se moviliza para salvar tus oídos

Gamers, influencers y streamers se unen a una campaña que sensibiliza sobre la fragilidad de la audición, ya que 1.100 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de padecer algún tipo de hipoacusia o sordera por sobreexposición a ruidos, alerta la Organización Mundial de la Salud. La generación de millennials será, con 40 años, una generación más sorda. Eso apunta la OMS que considera quienes ahora rondan los 20 años, en un par de décadas oirán como lo hacen ahora aquellos que ya han cumplido 65. Es decir, mal.
2 meneos
22 clics

La Universidad de Wollongong usa células madre para imprimir en 3D oídos humanos [ ing ]  

Investigadores de la Universidad de Wollongong en Australia han desarrollado una bioimpresora 3D que puede replicar los oídos humanos para su uso en cirugía reconstructiva. La máquina, apodada 3D Alek, es una impresora 3D de biofabricación personalizada de múltiples materiales, que utiliza una tinta biológica especializada desarrollada por investigadores de la Universidad de Wollongong (UOW) y la Instalación Nacional de Fabricación de Australia (ANFF) para imprimir oídos humanos.

menéame