Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
344 clics

El drone ornitóptero H2Bird siendo lanzado desde la cucaracha robótica hexapedal VelociRoACH (ING)  

En el vídeo de la universidad de Berkeley vemos el trabajo en equipo de dos robots especializados: un insecto volador de nombre H2Bird logra despegar desde una cucaracha robótica hexapedal llamada VelociRoACH. Este robot apenas pesa 13 gramos y es capaz de volar durante poco más de un minuto. Pero para conseguirlo debe ser lanzado a una determinada velocidad de 1.3 m/s y un ángulo de entre 35 y 40°. De proporcionar esas condiciones se encarga su amiga la cucaracha. En español: goo.gl/htSqDv Rel.: menea.me/12tem
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
10 meneos
349 clics

B2: El robo-murciélago más avanzado del mundo bate sus alas de membrana (ING)  

Un ordenador de a bordo basado en microprocesador, un paquete de sensores 6 DOF IMU, cinco motores DC con retroalimentación de codificador para el aleteo y la articulación del ala (ala plegable asimétrica y control de cola), electrónica de potencia/comm, marco de fibra de carbono, partes impresas en 3D, y alas de membrana basada en silicona - todo en 92 gramos. El nombre del robot es el B2 (Bat Bot). No se usó un sistema de captura de movimientos para el control de vuelo. Vídeo preliminar: goo.gl/K0SXux Rel.: menea.me/1fuv4
7 meneos
346 clics

El vuelo del Ornitóptero  

El vídeo corresponde a un vuelo de demostración del Rarok-2, el que es, según sus creadores, el mayor Ornitóptero en funcionamiento del mundo. El aparato en cuestión pesa 30 kilogramos y el flujo de aire en el Rarok-2 no es laminar sino turbulento y según sus creadores aun no tienen claro como crea la sustentación y el empuje. Vía rusadas.com: www.rusadas.com/2016/07/el-vuelo-del-ornitoptero.html
9 meneos
250 clics

Cómo hacer un ornitoptero uno mismo con materiales caseros  

En este video se muestra como podeis hacer un ornitoptero casero y autopropulsado con una goma. Todo hecho con materiales caseros y muy accesibles. Al final muestra como vuela.

menéame