Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.009 segundos rss2
197 meneos
1841 clics
El motor ‘aerospike’ de la empresa española Pangea Aerospace

El motor ‘aerospike’ de la empresa española Pangea Aerospace

Recientemente, la empresa española Pangea Aerospace presentó en sociedad el DemoP1, un motor cohete a base de metano y de tipo aerospike toroidal. El motor, de pequeño tamaño y 20 kilonewton de empuje, emplea tecnología de impresión 3D de metales, permitiendo una fabricación a un coste muy reducido. El motor se ha probado en el banco de pruebas P8 de la Agencia Espacial Alemana (DLR). Los motores aerospike se llevan estudiando desde los años 60, pero por el momento no se ha logrado poner ninguno en servicio como planta propulsora de un cohete..
93 104 0 K 303
93 104 0 K 303
192 meneos
2193 clics
Tres españoles, dos italianos y un sueco se juntaron en Barcelona para hacer un motor imposible: la historia de Pangea Aerospace

Tres españoles, dos italianos y un sueco se juntaron en Barcelona para hacer un motor imposible: la historia de Pangea Aerospace

La semana pasada, un comité de expertos eligió a PLD Space como adjudicataria del PERTE aeroespacial. La empresa ilicitana recibirá 40,5 millones de euros del Gobierno de España para lanzar pequeños satélites con el cohete Miura 5. La propuesta que quedó en segundo lugar, y que solo recibió 1,5 millones de euros en la primera fase del concurso, estaba liderada por una empresa de Barcelona llamada Pangea Aerospace. Pero esta no es la historia de una derrota, sino de la segunda empresa más prometedora del New Space español.
95 97 1 K 354
95 97 1 K 354
23 meneos
193 clics

Logran encender por primera vez un motor para cohetes en forma de V

Así lo acaba de demostrar la startup española Pangea Aerospace, que por primera vez en la historia ha logrado encender un motor aerospike varias veces, a la primera y durante casi 3 minutos, lo que simula perfectamente el vuelo necesario para llevar satélites en órbita.
19 4 0 K 49
19 4 0 K 49
8 meneos
208 clics

David Hernández, de Pangea: “Es mucho más caro el metro cuadrado en internet que en Gran Vía”

Ha decidido disrumpir el sector del turismo creando, como él mismo lo denomina, “el Decathlon de los viajes”. Con dos megastores abiertas en Madrid y Barcelona va camino de conseguirlo.
17 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde estuvo situada tu ciudad en el supercontinente Pangea?  

Un mapa revela cómo era la vida en la Tierra hace millones de años
7 meneos
55 clics

Microcohetes, la última gran novedad en el floreciente mercado de los satélites

El proyecto RRTB, financiado por la UE y dirigido por Pangea, ha estado tratando de encontrar formas económicamente más eficientes de lanzar al espacio cohetes pequeños que cargan satélites de hasta 500 kilogramos. Se espera contar con un motor listo para ser usado antes de 2025.
3 meneos
98 clics

Skylys: Concepto de coche volador híbrido

A pesar de las constantes demoras, los problemas de diseño y las trampas burocráticas, el sueño del coche volador está muy lejos de desaparecer. En esta oportunidad, nos encontramos con el concepto Skylys, desarrollado por Mix Aerospace. Se trata de un híbrido entre coche eléctrico y una especie de helicóptero, que puede dejar atrás a su módulo de vuelo una vez que se encuentra en tierra.
6 meneos
72 clics

La Estación Espacial Internacional pronto tendrá un módulo inflable  

'Como parte de la preparación del camino para llegar a Marte, la Estación Internacional Espacial (ISS) pronto tendrá un nuevo módulo inflable diseñado por la compañía Bigelow Aerospace. Este curioso hábitat será puesto a prueba para evaluar su uso en misiones de larga duración en el espacio.'
16 meneos
161 clics

Nuevo sistema eléctrico de propulsión para mejorar la seguridad de la aviación ligera  

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la empresa AXTER Aerospace han desarrollado un sistema eléctrico de propulsión que se instala en avionetas de motor de gasolina para dotar al aparato de potencia y autonomía adicional en caso de emergencia. Este nuevo sistema híbrido podría evitar 600 accidentes cada año.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
9 meneos
62 clics

La Fuerza Aérea estadounidense avisa de la posible colisión entre un satélite ruso y otro americano

Hace unas horas, la empresa estadounidense Bigelow Aerospace fue avisada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de que su nave espacial Genesis II podía estrellarse contra un satélite espía ruso inactivo.
1 meneos
20 clics

El Polo Aeroespacial de Galicia dispondrá de 12,3 millones más para su programa de I+D

Galicia amplía a 52,3 millones de euros los fondos destinados a la licitación de Compra Pública Precomercial para la selección de socios estratégicos y tecnológicos con los que desarrollar el nuevo programa de I+D en el Polo Aeroespacial de Galicia, gracias a los 12,34 millones de euros obtenidos del Plan Complementario de I+D+i de Biodiversidad del Ministerio de Ciencia e Innovación.
9 meneos
84 clics

El cohete que se consume a sí mismo como combustible

Una empresa aeroespacial ucraniana ha podido completar varios tests de una tecnología tan innovadora como impresionante: un pequeño cohete de bajo presupuesto que aprovecha su propia estructura como combustible, con lo que pesa menos y no genera residuos. Si consiguen hacer todo lo que proponen, se podría reducir drásticamente los costes de lanzamiento y solucionar problemas como la reentrada a la Tierra y la generación de desperdiciós espaciales.
5 meneos
22 clics
Japón también quiere conquistar la Luna y este domingo intentará cumplir su objetivo espacial

Japón también quiere conquistar la Luna y este domingo intentará cumplir su objetivo espacial

La agencia espacial japonesa, más conocida por la siglas JAXA, intentará que su cohete H2-A despegue con rumbo a nuestro satélite este mismo domingo, desde la base del Tanegashima Space Center. Dentro irá el módulo SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), que intentará alcanzar nuestro satélite con dos objetivos: demostrar las precisas técnicas de alunizaje para las que ha sido entrenado e investigar los orígenes de la Luna. En el interior del cohete, además, viajará el satélite XRISM.

menéame