Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 69, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
21 clics

Un robot que predice los movimientos podría ayudar a bebés en riesgo de parálisis cerebral

Tras un estudio piloto, un grupo de ingenieros biomédicos y fisioterapeutas de la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos) han desarrollado un dispositivo motorizado para ayudar a bebés en riesgo de parálisis cerebral para así desarrollar sus habilidades motoras y cognitivas. En el ensayo, financiado por la 'National Science Foundation', utilizaron un robot con dirección asistida, incorporando un sofisticado algoritmo de aprendizaje automático y un pequeño gorro de electrodos que permite el seguimiento cerebral.
9 meneos
95 clics

Arcade Land, el videojuego perfecto para personas con parálisis cerebral

Un videojuego, además de divertir, puede innovar alcanzando un público que, debido a su condición, no puede disfrutar de los videojuegos de forma convencional. Este es el caso Arcade Land, una propuesta cuyo principal objetivo es el de divertir a personas con parálisis cerebral, un trastorno que es el que tiene más incidencia en los niños, con 17 millones de personas afectadas a nivel mundial y 100.000 en España.
11 meneos
92 clics

Una prótesis permite andar a niños con marcha agachada por parálisis cerebral  

Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado un exoesqueleto robótico que ayuda a superar la marcha agachada, una dificultad para caminar causada por la parálisis cerebral. Todos los niños que se han puesto el aparato han sidos capaces de andar sin ayuda externa, y un 78% lo ha logrado el primer día. Los resultados son una prueba más de la efectividad de las prótesis externas para mejorar la motricidad de las personas discapacitadas.
436 meneos
2331 clics
Una niña con parálisis cerebral habla con sus ojos gracias a un programa informático

Una niña con parálisis cerebral habla con sus ojos gracias a un programa informático

Gema, una niña de siete años que nació con parálisis cerebral, tiene su capacidad intelectual plena, pero no puede hablar. Ahora, un programa informático desarrollado por una empresa donostiarra que trabaja junto a Gema hace posible que los iris de sus ojos muevan el ratón del ordenador y se comunique.
142 294 0 K 470
142 294 0 K 470
333 meneos
1916 clics
Un exoesqueleto permite moverse a niños con parálisis cerebral con las órdenes del cerebro

Un exoesqueleto permite moverse a niños con parálisis cerebral con las órdenes del cerebro

Su gran novedad es un casco que detecta la actividad eléctrica del cerebro cuando se quiere andar y activa los motores del robot en consecuencia. Por el momento, se ha probado en algunos niños en el centro madrileño, y ahora se pretende evaluarlo en otros 120 para recoger más datos y demostrar mejor científicamente su eficacia.
126 207 0 K 243
126 207 0 K 243
243 meneos
895 clics
Exoesqueletos disponibles para niños con parálisis cerebral

Exoesqueletos disponibles para niños con parálisis cerebral

Hace solo unos meses, el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, anunciaba la obtención del marcado CE del exoesqueleto pediátrico Atlas 2030, un dispositivo creado por Marsi Bionics, un spin off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. NIPACE ha sido el primer centro del mundo en adquirirlo para poder tratar a los más de 300 niños que reciben terapia en sus instalaciones.
86 157 0 K 298
86 157 0 K 298
541 meneos
7431 clics
Mujer crea arnés para que niños con discapacidad puedan caminar

Mujer crea arnés para que niños con discapacidad puedan caminar

Debby Elnatan tiene un hijo con parálisis cerebral a quien adora. Cansada de ver como los pequeños que sufren este mal solo pueden trasladarse con silla de ruedas...
198 343 1 K 161
198 343 1 K 161
31 meneos
141 clics
Implantes cerebrales e IA contra la parálisis: un paciente recupera la sensibilidad y el movimiento de sus brazos

Implantes cerebrales e IA contra la parálisis: un paciente recupera la sensibilidad y el movimiento de sus brazos

En 2020 Keith Thomas se vio terriblemente afectado por un accidente de coche en Nueva York. Aquello provocó daños en sus vértebras C4 y C5, lo que hizo que perdiera por completo la sensibilidad y el movimiento de sus miembros por debajo del pecho. Un equipo de investigación ha logrado desarrollar una tecnología de implantes cerebrales que hace uso de inteligencia artificial y que ha logrado lo que parecía imposible: que recuperase parcialmente la sensibilidad y movimiento que había perdido en sus miembros.
25 6 1 K 132
25 6 1 K 132
9 meneos
75 clics

Cómo jugar a videojuegos cuando tienes parálisis cerebral

Hace unos meses salió al mercado Arcade Land, el primer juego comercial adaptado para jugadores con parálisis cerebral. En esencia, hablamos de versiones de los grandes clásicos como Pac-Man, Space Invaders o la serpiente que permiten adaptar el juego "como si fuera un guante" a la capacidad de los jugadores.
19 meneos
35 clics

BrainGate - Una interfaz cerebro-ordenador permite a personas con parálisis usar una tableta con el pensamiento (ING)  

Una nueva investigación del consorcio BrainGate muestra que una interfaz cerebro-ordenador puede permitir que las personas con parálisis manejen directamente un dispositivo de tableta disponible con solo pensar en hacer movimientos y clics con el cursor. Tres personas con tetraplejia que participaron en ensayos clínicos usaron el BCI de BrainGate en investigación que registra la actividad neural directamente de un pequeño sensor colocado en la corteza motora. En español: bit.ly/2r6X5tt Rel.: menea.me/fehb
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42
356 meneos
6272 clics
Papá diseña zapatos para darle a su hija con parálisis la sensación de andar
152 204 5 K 271
152 204 5 K 271
10 meneos
46 clics

Un casco cerebral puede averiguar su PIN bancario y hasta su identidad sexual

El profesor adjunto de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU) Nitesh Saxena ha demostrado que el software también puede adivinar los PIN y las contraseñas al monitorizar las ondas cerebrales de una persona. Su estudio se une a un pequeño pero creciente cuerpo de pruebas sobre la seguridad de interfaces cerebrales, sobre las cuales los investigadores afirman que incluso los cascos más sencillos que existen necesitan más seguridad. Sin ella, los datos privados podrían ser robados.
7 meneos
17 clics

Un novedoso “marcapasos cerebral” podría acortar los plazos de recuperación en pacientes con aneurismas

La estimulación del nervio vago o VNS podría tener un importante rol en la recuperación de pacientes con aneurismas, tal y como sugieren nuevos ensayos clínicos realizados en el Centro Médico Wexner de la Universidad de Ohio. Como parte de la recuperación, los especialistas en rehabilitación en infartos cerebrales han implantado en el pecho del paciente un dispositivo eléctrico que estimula el nervio vago denominado MicroTrasponder Vivistim, una especie de “marcapasos cerebral”.
409 meneos
2530 clics
Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Un hombre con tetraplejia logra escribir con la mente a una velocidad de 90 caracteres por minuto

Una nueva interfaz cerebro-ordenador permite a personas con parálisis convertir el pensamiento de estar escribiendo con la mano en un texto visible en una pantalla. El sistema, desarrollado por científicos de EE UU, consigue una rapidez similar a la de teclear en un smartphone.
175 234 0 K 378
175 234 0 K 378
4 meneos
31 clics

Blackrock Microsystems consigue manejar un brazo robótico mediante ondas cerebrales

Blackrock Microsystems nos presenta Cereplex-W, un sistema capaz de monitorizar las ondas cerebrales y hacer que determinado objeto se ponga en marcha.
2 meneos
14 clics

Este accesorio lee tus ondas cerebrales, las analiza en el smartphone y te ayuda a controlar el estrés

Accesorios curiosos para el teléfono móvil hay muchos, pero pocos tan sorprendentes como Melomind, un proyecto de la empresa MyBrain Technologies que fue anunciado en el pasado CES 2015 y que ahora viene a revolucionar el mundo de las terapias antiestrés ultrapersonalizadas. ¿Cómo? Melomind es una especie de casco ligero y sencillo de colocar capaz de leer nuestras ondas cerebrales, registrando nuestra actividad eléctrica mediante una serie de sensores.
1 1 4 K -46
1 1 4 K -46
8 meneos
107 clics

Mover brazos robóticos con la mente no es nuevo, hacerlo sin implantes cerebrales sí

Hoy por hoy existen una gran cantidad de proyectos que buscan evolucionar el uso de las prótesis, donde el objetivo es que el paciente pueda usarla de forma natural y con sólo pensarlo, como si fuese uno de sus miembros. Aquí el uso de implantes cerebrales ha sido determinante, pero ahora un equipo de investigadores ha creado una especie de casco que hará más sencilla esta tarea.
10 meneos
37 clics

Detección por escaneo cerebral el deseo de suicidarse

El riesgo de suicidio es difícil de evaluar y predecir, siendo este la segunda causa principal de muerte entre los adultos jóvenes en países como Estados Unidos. Una nueva técnica de análisis para escaneos cerebrales es capaz de detectar el deseo de suicidarse en el individuo examinado. La técnica, basada en algoritmos de aprendizaje automático, escruta las alteraciones en el modo en que los cerebros de las personas examinadas representan ciertos conceptos, tales como la muerte y la crueldad.
30 meneos
84 clics

El primer escáner cerebral portátil

Hasta ahora, la posibilidad de hacer un escáner cerebral para analizar la actividad de una persona estaba limitado por un factor: durante la magnetoencefalografía (MEG) ni durante la resonancia magnética funcional el paciente debe estar absolutamente quieto para no distorsionar los resultados. Esta limitación impedía realizar pruebas diagnósticas y de investigación en colectivos tan sensibles como los niños, las personas con autismo o con problemas de movilidad, como los pacientes con párkinson.
25 5 2 K 50
25 5 2 K 50
7 meneos
45 clics

Una nueva visualización del tejido cerebral

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), han desarrollado una nueva técnica que permite visualizar mejor el tejido cerebral de los mamíferos. Este trabajo, publicado en la revista Archives Italiennes de Biologie, permite distinguir claramente entre la sustancia blanca y la gris del cerebro.
73 meneos
1117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red neuronal reconstruye pensamientos humanos a partir de las ondas cerebrales en tiempo real [EN]  

Investigadores de la corporación rusa Neurobotics y el Instituto de Física y Tecnología de Moscú han encontrado una manera de visualizar la actividad cerebral de una persona como imágenes reales que imitan lo que observan en tiempo real. Esto permitirá nuevos dispositivos de rehabilitación después de una apoplejía controlados por señales cerebrales. El equipo publicó su investigación como preimpresión en bioRxiv y publicó un vídeo en línea que muestra su sistema de "lectura de la mente".
54 19 20 K 0
54 19 20 K 0
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada diez españoles, dispuestos implantarse chips para mejorar su capacidad cerebral

El hombre biónico está más cerca que nunca. Los implantes cibernéticos parecen estar cada vez más cerca, como demuestra el chip Neuralink de Elon Musk. Lo normal sería pensar que, de momento, es algo que nadie querría probar, al menos mientras la tecnología no se consolide. Pero nada más lejos de la realidad. Una encuesta de Kaspersky, de la que se ha hecho eco La Información, apunta a que más de uno estaría dispuesto a implantarse cualquier tipo de chip que mejore su capacidad cerebral.
15 meneos
87 clics

Video: microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales  

La increíble tecnología de los microrrobots que hace unas décadas solo estaba disponible en relatos de ciencia ficción será ahora realidad gracias a una empresa emergente de Los Ángeles, Bionaut Labs, que está desarrollando minúsculos dispositivos para atacar enfermedades, como ciertos tipos de tumores cerebrales, con una milimétrica precisión. Estos diminutos artilugios, que se controlan remotamente de manera magnética, podrán ser insertados en la columna vertebral o en el cráneo de los pacientes para entregar la dosis exacta de medicamento
47 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los plastificantes causan daños cerebrales

Los plastificantes que se encuentran en muchos objetos que usamos todos los días pueden causar daño cerebral severo, según un estudio publicado en Nature. Biólogos de la Universidad de Bayreuth, Alemania, demostraron que incluso pequeñas cantidades de plastificantes pueden interferir con la transmisión de señales en las células nerviosas del cerebro de los peces. Los investigadores consideran muy probable que los plastificantes tengan un efecto similar en el cerebro de los humanos adultos.
39 8 12 K -6
39 8 12 K -6
11 meneos
91 clics

Sí, las pantallas afectan al desarrollo cerebral de nuestros hijos

Según varios estudios, el abuso de las pantallas puede afectar a las capacidades cognitivas de los niños. Las pantallas son una extensión más de los brazos de los adultos, y cada vez más de nuestros hijos e hijas pequeños. Este uso excesivo de las móviles y otras tecnologías desde tan tempranas edades afecta al desarrollo de nuestros hijos, sobre todo a nivel cognitivo. Los móviles, las tablets o los videojuegos fascinan a los niños, pero afectan y perjudican al desarrollo cerebral de nuestros hijos, sobre todo cuando son pequeños, según señal
« anterior123

menéame