Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 154, tiempo total: 0.022 segundos rss2
14 meneos
270 clics

Eelume, la serpiente marina robótica que vigila los mares

Es un robot autónomo que nunca abandona el fondo del mar. Como vemos en el vídeo, se recarga en una estación submarina que le sirve de refugio, así que no necesita subir a la superficie para recargarse. Su forma de serpiente le permite desplazarse consumiendo menos energía. Puede impulsarse como un torpedo y avanzar algunos tramos sin motor, e incluso dejarse llevar por las corrientes marinas. Con esta ergonomía, ahorra batería. Su forma fina y alargada le aporta otras dos ventajas importantes. Puede meterse por rincones estrechos, incluso den
11 3 0 K 51
11 3 0 K 51
14 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así nació el videojuego de la serpiente de Nokia

En 1997, Nokia decide incluir en sus teléfonos móviles un pequeño videojuego de serie al que llamaron ‘Snake‘ y que se popularizó en todo el mundo por ese nombre o su equivalente en los diversos idiomas de cada país; aquí conocido como juego de la serpiente o de la culebra. Pero la historia comienza veinte años antes.
11 3 8 K -36
11 3 8 K -36
9 meneos
261 clics

El inquietante robot serpiente  

Si alguna máquina merece en justicia el adjetivo inquietante sin duda sería este «brazo» robótico llamado X125/Series II de OC Robots. Con aspecto de repelente serpiente de lentos movimientos (prueba a pasarlo a velocidad ×2) es una especie de sucesor de otro modelo llamado JetSnake que se utilizaba en los túneles de Miami para llegar a lugares recónditos.
189 meneos
7199 clics
Así nació el videojuego de la serpiente de Nokia

Así nació el videojuego de la serpiente de Nokia

En 1997, Nokia decide incluir en sus teléfonos móviles un pequeño videojuego de serie al que llamaron ‘Snake‘ y que se popularizó en todo el mundo por ese nombre o su equivalente en los diversos idiomas de cada país; aquí conocido como juego de la serpiente o de la culebra. Pero la historia comienza veinte años antes.
96 93 3 K 316
96 93 3 K 316
26 meneos
456 clics

Cómo programar un juego tipo Serpiente en 4 minutos y medio, a pelo y en JavaScript

Utilizando lo que vendrían a ser palos y piedras digitales en este vídeo de Udemy Christian nos enseña cómo escribir todo el código de un juego tipo Serpiente (Snake) en tiempo récord. Y le bastan 270 segundos. Las herramientas son el editor de textos básico (Sublime Text, pero vale cualquiera, vamos), JavaScript y un navegador web moderno. El trabajo se hace a machete, sin librerías de ayuda, motores gráficos ni Flash ni nada de eso. Como en los viejos tiempos del medievo de la programación.
3 meneos
156 clics

Para este robot, el secreto para arrastrarse es su piel de serpiente artificial  

El mundo se está inundando con pequeños robots (espeluznantes) que pueden arrastrarse por todo el lugar, incluida tu ropa . El último, creado por científicos de la Universidad de Harvard, utiliza pieles escamosas artificiales para avanzar, como una serpiente. El robot blando es solo un tubo de goma de silicona. Pero lo que tiene de especial es su piel, una delgada lámina de plástico estirable que ha sido cortada con un láser. Los cortes, en forma de triángulos o círculos, se asemejan a las escamas de la piel de las serpientes. Cuando se bombea
53 meneos
2084 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tipo que metió el juego de la serpiente en un código QR  

A MatKC un día le asaltó la duda de si sería posible meter un programa en un código QR. A fin de cuentas un QR no deja de ser un «dispositivo» de almacenamiento. Así que en Can you fit a whole game into a QR code? cuenta sus peripecias hasta que por fin consiguió meter el mítico juego de la serpiente en uno. Por supuesto Matt no se refería a meter una dirección web en el QR, lo que es trivial, sino a meter el código del programa allí. Así que lo primero que hizo fue averiguar la capacidad máxima de almacenamiento de un QR...
41 12 23 K 36
41 12 23 K 36
1 meneos
100 clics

Elon Musk confirma que el cargador tipo serpiente autónomo se hará realidad  

Hace nada menos que cinco años que Tesla revelara en un vídeo, como un brazo robot se conectaba de manera automática, por sus propios medios, a la toma de carga de un Tesla Model S. Enterrado por el paso del tiempo, el brazo serpiente cargador de Tesla vuelve a ser objeto de interés en las portadas a raíz de que el propio Elon Musk haya confirmado que lo veremos en las calles.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
390 meneos
13461 clics
El cargador de Tesla con aspecto de serpiente de metal que se enchufa solo [ENG]

El cargador de Tesla con aspecto de serpiente de metal que se enchufa solo [ENG]

El prototipo del cargador del que Elon Musk dijo que se movería desde la pared y se conectaría al coche 'como una serpiente de metal sólido'.
159 231 5 K 416
159 231 5 K 416
4 meneos
80 clics

LineFORM, el robot serpiente del MIT  

LineFORM es un robot con forma de serpiente con múltiples adaptaciones. Su principal característica es que cambia de forma dependiendo de las necesidades.
10 meneos
166 clics

Serpiente robot nada bajo el mar para realizar tareas de mantenimiento submarino (ING)  

No es la primera roboserpiente acuática que vemos ( menea.me/dn2t ) pero Kongsberg Maritime, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y la petrolera Statoil están fabricando una serpiente robótica que inspeccionará (y ocasionalmente arreglará) equipos bajo el agua. No sólo jubilará a algunos humanos, también a los submarinos autónomos, ya que se dedicará a realizar tareas básicas de inspección y mantenimiento, como el ajuste de válvulas en las plataformas petrolíferas. En español: goo.gl/FUuZNG
9 meneos
121 clics

Robots inspirados en serpientes perfeccionan movimientos con kirigami (ING)  

Un nuevo y mejorado robot blando inspirado en las serpientes consigue moverse más rápido y más preciso que su predecesor, gracias a la sofisticación en el manejo de un ancestral arte japonés. El robot -desarrollado en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS)- está hecho con kirigami, que se basa en los cortes para cambiar las propiedades de un material. A medida que se estira, la superficie del kirigami "aparece" en una superficie con textura 3D, que se adhiere al suelo. En español: bit.ly/2VWV9kW
129 meneos
2712 clics
Ingeniero amante de las serpientes construye un robot para devolverle las patas al reptil

Ingeniero amante de las serpientes construye un robot para devolverle las patas al reptil  

Desde hace unos 100 millones de años, las serpientes no pueden caminar. Ya sea por evolución genética o al castigo de Dios (elija usted), los reptiles se han visto obligados a pasar su vida deslizándose por la tierra. Ya no. El ingeniero Allen Pan decidió que era hora de hacer algo al respecto. Cuando cualquier otro animal tiene las patas deformadas, la humanidad se une para escupir en la cara de Dios, y le construimos a ese animal unas nuevas e increíbles patas cibernéticas", dice Pan en un vídeo con millones de visitas.
78 51 3 K 360
78 51 3 K 360
4 meneos
150 clics

Una partida diferente al videojuego Snake: en un teclado iluminado

Los que vivieron la era dorada de los Nokia conocen muy bien el juego de la serpiente. La década de los 90 quedó muy atrás, pero Snake sigue siendo popular en muchos dispositivos. Hoy se suma a ese club uno muy poco habitual: un teclado retroiluminado.
2 meneos
51 clics

El creador del mítico juego de la serpiente en Nokia anuncia el regreso de su obra en móvil  

Taneli Armando, el creador del juego, anuncia que el renacimiento del legendario juego.
11 meneos
366 clics

Snakable: el cable USB que promete no romperse

Si estas frustrado porque se te rompe el cable del cargador de tu móvil al poco tiempo de comprarlo, no te preocupes. Un cable inspirado en una serpiente puede ser la solución.
2 meneos
47 clics

Adobe Ilustrator - Serpiente tutorial - YouTube  

Tutorial de como se realiza un dibujo en Adobe Ilustrator, con cámara rápida y basándonos en una fotografía.
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
26 meneos
113 clics

Los drones marinos podrían alimentarse energéticamente bebiendo agua marina

al y como ocurre con los drones, vehículos aéreos no tripulados, los vehículos submarinos no tripulados, o drones marinos también están ganando mucha tracción en el mercado, pues gracias a sus relativamente reducidos costes frente a otras alternativas, la exploración de los océanos es más accesible que nunca, pese a ser un medio tan díficil. Uno de los problemas a los que se enfrentan estos dispositivos es la autonomía y la seguridad de las baterías de litio, que bajo ciertas condiciones pueden tender a arder.
3 meneos
19 clics

Los aerogeneradores marinos flotantes son claves para el impulso de la eólica. España tiene ya el primero que se conectará a la red eléctrica  

El puerto de Bilbao acaba de acoger un hito para el impulso de la eólica marina flotante en España. En 2030 España quiere alcanzar entre 1 y 3 GW de potencia eólica marina flotante, una meta en sintonía con las directrices de la UE. Ahora, con el marco y la hoja de ruta ya esbozados, acabamos de dar un paso valioso para avanzar en su implantación. Ayer la compañía vasca Saitec y la alemana RWE botaron en el puerto de Bilbao su prototipo DemoSAH, el primer aerogenerador eólico marino flotante español que se conectará a la red eléctrica.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
218 meneos
8623 clics
Marines usan el meme de la caja de cartón de Metal Gear Solid para burlar la IA de un robot militar real

Marines usan el meme de la caja de cartón de Metal Gear Solid para burlar la IA de un robot militar real

Un pasaje del libro escrito por Paul Scharre relata lo que sucedió cuando el alto mando del ejército solicitó a un grupo de 8 marines que trataran de burlar a un robot equipado con un moderno sistema de detección de personas basado en IA. Pidió a los marines que trataran de burlar el sistema y situaron al robot dentro de un amplio círculo. Los marines debían intentar acercarse al dispositivo y tocarlo sin ser detectados.
114 104 0 K 249
114 104 0 K 249
8 meneos
84 clics

Los U.S. Marines quieren ponerle lásers a todo su arsenal, empezando por el F-35 [ENG]

Durante un almuerzo con los periodistas del Departamento de la Defensa (DoD), el Teniente General de los Marines Robert Walsh, quien funge como Comandante General del Comando de Desarrollo de Cuerpos de Combate (Corps' Combate Development Command), afirmó que las armas de energía dirigida son "a donde queremos llegar". Esto incluye eventualmente montar armas láser en los caza F-35B y literalmente en cualquier máquina y/o equipo del inventario de los Marine Corps'.
21 meneos
54 clics

El coste de la eólica marina cae por debajo de las 120 euros MWh, cuatro años antes de lo previsto

Un nuevo informe muestra que el coste de la energía eólica marina en el Reino Unido ha caído por debajo del objetivo de 120 euros MWh del Gobierno británico y de la industria cuatro años antes de lo previsto, poniendo a la energía eólica marina en camino de convertirse en una de las fuentes más baratas entre las energías limpias producidas a gran escala.
3 meneos
42 clics

Hackers chinos se hacen con 600GB de datos secretos de la Marina de EE.UU

Se ha confirmado un robo de datos confidenciales a la Marina de los Estados Unidos perpetrado supuestamente por piratas informáticos chinos, con datos tan sensibles como planos de un nuevo misil supersónico estadounidense. Piratas informáticos que trabajan para el gobierno chino han sustraído una gran cantidad de datos altamente confidenciales a la Marina de los Estados Unidos, incluidos detalles sobre un nuevo misil supersónico y tecnológicas de detección de enemigos bajo el agua.
2 1 8 K -57
2 1 8 K -57
2 meneos
41 clics

Senvion suministra aerogeneradores para la eólica marina en Italia

Senvion ha celebrado un contrato de 30 megavatios (MW) con Renexia para el primer parque eólico marino en el Mar Mediterráneo italiano. El parque eólico contará con diez aerogeneradores Senvion 3.0M122, instalados a una profundidad del agua de 3 a 18 metros.
9 meneos
93 clics

CBL-Mariner, la distribución Linux de Microsoft llega a su versión 1.0

Hace poco Microsoft dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de su distribución de Linux «CBL-Mariner 1.0», que está marcada como la primera versión estable del proyecto y que se utiliza en sus proyectos internos de Linux, como el Subsistema de Windows para Linux (WSL) y el sistema operativo Azure Sphere. Para quienes desconocen de CBL-Mariner, deben saber que esta es una distribución interna de Linux para la infraestructura en la nube y los productos y servicios de Microsoft.
« anterior123457

menéame