Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 122, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
150 clics

Del impacto ambiental de los aerogeneradores

Según los cálculos de Siemens, en un parque eólico terrestre con 20 turbinas SWT-3.2-113 en el que haya velocidades medias de viento de 8,5 metros por segundo, el tiempo de retorno de la energía de cada una de esas turbinas es de 4,5 meses" (la vida útil estimada de estas máquinas es de veinte años, período durante el cual el parque generaría 5,2 millones de megavatios hora, MWh).
7 meneos
17 clics

El retorno de inversión en el Internet de las Cosas

El 63% de las empresas declaran que han visto un retorno significativo en su inversión en la Internet de las Cosas. Esa es la principal conclusión reflejada en el recientemente publicado Barómetro IOT 2016 basado en la investigación independiente llevada a cabo con cerca de 1.100 ejecutivos, que da una visión sin precedentes en la realidad de la empresa conectada a IoT y el uso de los recursos M2M uso hoy en día.
6 1 8 K -52
6 1 8 K -52
7 meneos
144 clics

15 apps que harán más fácil y segura la Operación Retorno

El mes de agosto está llegando a su fin y con el, las vacaciones de muchos españoles que aprovecharán el próximo fin de semana para volver a sus lugares de residencia. Muchos de ellos lo harán viajando por carretera, en lo que será una de las Operaciones Retorno con más afluencia de coches, puesto que se esperan cerca de 7 millones de desplazamientos. La precaución al volante debe ser el principal compañero de viaje, pero existen una serie de aplicaciones móviles que pueden hacer que la vuelta sea menos dura. Os dejamos 15 de ellas.
9 meneos
76 clics

El retorno (para quedarse) del envase retornable

‘Loop’ permite comprar en el super y apostar a la vez por el residuo 0. Es una iniciativa de origen USA que aterrizó en Francia el año pasado. Se trata de ofrecer al cliente de supermercado los mismos productos pero empaquetados en envases sostenibles y retornables: botellas de vidrio para las bebidas, cajas de metal para las galletas... Por cada producto comprado, se paga una pequeña cantidad en concepto de depósito por el envase, depósito que no hay que volver a pagar cuando se vuelve a comprar el producto. El envase se limpia y se reutiliza
13 meneos
67 clics

Solo 1% de apps logra retorno de capital a inversionistas

Solo 1% de las apps logra retorno de capital a inversionistas; el 29% de las aplicaciones sólo logra captar recursos para sus desarrolladores, mientras que otro 30% está en el camino del éxito pero podría tardar 4 años más.
11 2 1 K 39
11 2 1 K 39
21 meneos
306 clics

El eterno retorno: 54 cosas que escucharás en el MWC hasta el final de los tiempos

1. Abren los diarios: "Barcelona atascada, no hay hoteles". ¿En serio? ¿Por 100.000 personas de nada? Qué flojos. 2. "La realidad virtual ya está aquí". Las otras diecisiete veces que lo dijimos eran de prueba. ...
6 meneos
10 clics

¿Qué es la tasa Google, a quién afecta y cuáles son sus consecuencias?

La llamada tasa Google, de la que tanto oímos hablar estos días en los medios de comunicación, es un canon, regulado en el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (pendiente de aprobación), que tendrán que pagar los prestadores de servicios (plataformas webs, redes sociales, etc.) que enlacen a artículos informativos, añadiendo para ello parte del contenido de esos artículos. El ejemplo más claro es Google News, de ahí el nombre coloquial que se le ha dado al canon, conocido como “tasa Google“.
5 1 9 K -86
5 1 9 K -86
1 meneos
1 clics

AEDE peca de lo que denuncia sobre la ’tasa Google

Un informe revela que los grandes diarios del Estado español cometen las mismas faltas que han denunciado para exigir la “tasa Google”, incluso en lo de fusilar a medios pequeños y freelancers. El “Observatorio crítico de medio Mèdia.cat” publica un artículo el cual señala que los principales medios socios de la patronal de prensa AEDE incurren en las mismas violaciones que, según ellos, debe impedir la llamada “tasa Google”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
106 clics

Sobre los precedentes de la "tasa Google". Cuando Competencia dijo "No"

La “tasa Google” no surgió espontáneamente de la nada. Los editores agrupados en AEDE llevan más de diez años persiguiendo contumazmente la idea de colectivizar sus derechos de propiedad intelectual (conscientes de que individualmente no tienen ningún valor) pero tropezaron dos veces con la misma piedra: competencia. La denominada “tasa Google” obedece a la misma lógica que un cártel: la abolición de la libertad individual de los competidores como mecanismo de captura de rentas.
10 2 1 K 70
10 2 1 K 70
378 meneos
618 clics
Menéame gana tiempo tras la anulación por el Tribunal Supremo de las tarifas de la tasa Google

Menéame gana tiempo tras la anulación por el Tribunal Supremo de las tarifas de la tasa Google

El agregador español cree que la sentencia del Alto Tribunal que declara nulas esas tarifas vuelve casi un año atrás el proceso. Es uno de los más afectados por la 'Tasa Google'. Y la decisión del Tribunal Supremo de dejar sin efecto el sistema de tarifas de derechos de autor pone un paréntesis en su particular batalla. El agregador de noticias Menéame gana más de medio año, mientras la entidad que gestiona esta tasa, Cedro, vuelve a elaborar sus 'precios'. El que planteó a la web española era el 20% de su facturación anual.
162 216 1 K 425
162 216 1 K 425
12 meneos
55 clics

Tasa Google: esta es la posición de España y Europa sobre el impuesto tecnológico

Han pasado las Elecciones Generales y la 'tasa Google' sigue encima de la mesa. El Gobierno presidido por Pedro Sánchez envió el pasado martes a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad 2019-2022, donde se incluye una subida de impuestos de 5.654 millones de euros. Entre las distintas tasas, vuelve a encontrarse el impuesto sobre los servicios digitales. Un impuesto conocido popularmente como 'tasa Google' y con el que esperan recaudar unos 1.200 millones de euros, tal y como quedó reflejado en el proyecto de Presupuestos Generales.
20 meneos
26 clics

Francia aprueba su «tasa Google» mientras España se acobarda

Francia no ha querido esperar a la UE, ha aprobado la llamada tasa GAFA (acrónimo de Google, Apple, Facebook y Amazon), que es prácticamente igual que la que quería aprobar España. Esta tasa francesa será del 3% de los ingresos, gravará a las empresas tecnológicas que generen más de 750 millones de euros anuales en todo el mundo, y 25 millones de euros en Francia. Entre las empresas afectadas se encuentran Google, Facebook y Amazon. En España llevan casi un año insistiendo en que iban a aprobarla, pero finalmente se han echado para atrás
2 meneos
11 clics

El Gobierno aprobará mañana la 'tasa Google', según El País, pero Francia es el ejemplo de que hace falta más que eso

El Gobierno español no va a esperar al G20 y a la OCDE, y aprobará mañana martes la 'tasa Google' en el Consejo de Ministros, según informa El País. Las medidas del Ejecutivo también incluyen la aprobación de la 'tasa Tobin', un impuesto a las transacciones financieras. El final del camino se acerca, pero eso no significa que el impuesto a las tecnológicas tenga fácil funcionar y seguir adelante.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
9 meneos
60 clics

Qué es la Tasa Google y cómo afectará a internet

Ayer se publicaron noticias en las que se aseguraba que está cerca de aprobarse la conocida como Tasa Google. Esta medida lleva bastantes meses oyéndose y causando cierta polémica, pero se sabía que no se activaría hasta que en España hubiese un gobierno estable y no en funciones. La Tasa Google es un impuesto que afectará a las empresas tecnológicas que tengan una facturación superior a 750 millones de euros a nivel mundial y 3 millones en nuestro país. Tal como ocurre con GAFA en Francia, empresas como Google, Facebook o Amazon serían las so
512 meneos
708 clics
El Gobierno consigue el respaldo del Congreso a la creación de la 'tasa Google' en España: vía libre a su tramitación

El Gobierno consigue el respaldo del Congreso a la creación de la 'tasa Google' en España: vía libre a su tramitación

La tasa Google sigue su curso en España tras la primera luz verde del Congreso de los Diputados. La cámara ha aprobado este jueves la tramitación de este impuesto dirigido a las grandes tecnológicas como proyecto de ley. La figura impositiva busca gravar el 3 % de los ingresos generados por determinados servicios digitales prestados por compañías digitales con ingresos superiores a los 750 millones de euros a nivel mundial o más de 3 millones de euros en España. En línea con la directiva europea propuesta hace algo más de dos años.
216 296 0 K 279
216 296 0 K 279
642 meneos
1332 clics
Asociación de Internautas considera que la 'tasa Google' debería plantearse "al revés"

Asociación de Internautas considera que la 'tasa Google' debería plantearse "al revés"

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, cree que la llamada 'tasa Google', que plantea la Ley de Propiedad Intelectual, debería "exigirse al revés" puesto que este tipo de buscadores dirigen a sus usuarios a los contenidos de esos medios de comunicación, posicionándolos según su éxito, y permitiendo con ello que puedan subir sus precios a las empresas que quieran insertar publicidad en sus portales web.
234 408 3 K 157
234 408 3 K 157
28 meneos
96 clics

Debate: La tasa Google y Menéame  

La Tasa Google está cada día más cerca y desde Ondacro hemos querido tratar el tema con expertos de la talla de Miguel Hermoso, Vicepresidente Audiovisual de la SGAE, Victor Domingo, Presidente de la Asociación de Internautas y Ricardo Galli, CEO de Menéame.
23 5 0 K 27
23 5 0 K 27
17 meneos
18 clics

IU-ICV-CHA pide que se suprima la 'tasa Google' y que las empresas de Internet paguen la compensación por copia privada

La Izquierda Plural en el Congreso (IU-ICV-CHA) quiere que se suprima la conocida como 'tasa Google' de la futura Ley de Propiedad Intelectual, además de que sean las empresas prestadoras de servicios de Internet las que paguen la compensación por copia privada, en lugar de que se abone esta cantidad a través de los Presupuestos Generales del Estado, que ronda los cinco millones de euros. El actual portavoz en la Comisión de Cultura del Congreso, el aragonés Chesús Yuste, ha explicado las enmiendas parciales presentadas por su grupo al pro
15 2 1 K 39
15 2 1 K 39
16 meneos
70 clics

La evidencia económica se opone a la Tasa Google: es puro lobismo

¿Es la tasa Google la solución a un problema creado por los agregadores, o se trata de una medida hecha a medida de unos pocos? Hablan las evidencias
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
329 meneos
2164 clics
Los editores crearán ‘AEDE Digital’ para gestionar la Tasa Google: Medios ON desaparece

Los editores crearán ‘AEDE Digital’ para gestionar la Tasa Google: Medios ON desaparece

Los editores crearán ‘AEDE Digital’ para gestionar la ‘tasa Google’: 'Medios ON' desaparece.
159 170 1 K 355
159 170 1 K 355
464 meneos
9551 clics
¿Cómo me afecta la “tasa Google”?

¿Cómo me afecta la “tasa Google”?

Los internautas españoles estamos preocupados. El Congreso ha aprobado la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y, entre sus numerosas disposiciones, parece que también va a llegar la temida “tasa Google”. Pero, ¿qué es eso exactamente? ¿Cómo puede afectarnos? ¿Es verdad que solo por enlazar tendremos que pagar? ¿Cuánto? ¿A quién?
185 279 0 K 478
185 279 0 K 478
10 meneos
31 clics

La 'Tasa Google' no entraría en vigor hasta 2016

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual se aprobará en noviembre de 2014. Pero el artículo 32.2 (Tasa Google) no entraría en vigor un año más tarde. Negociaciones de las tarifas de compensación y posibles negociaciones hará imposible que este canon despliegue sus efectos antes de 2016.
417 meneos
7734 clics
7 Opiniones Internacionales sobre la "Tasa Google"

7 Opiniones Internacionales sobre la "Tasa Google"

Artículo que recoge opiniones de medios internacionales sobre la Tasa Google y su implantación en España.
185 232 1 K 510
185 232 1 K 510
22 meneos
358 clics

Lista de periódicos que no debes enlazar por la Tasa Google

Debido a que la Tasa de Google o Canon AEDE empieza en Septiembre, para profesionales, blogueros y curiosos, he realizado una lista con medios de información que no se deben enlazar, ya que forman parte de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) recayendo una multa de 300 y 300.000€.
18 4 2 K 34
18 4 2 K 34
3 meneos
90 clics

Solución a la Tasa Google o Canon AEDE

Debido a la Tasa de Google o Canon AEDE, si enlazas a medios de comunicación puedes sufrir una multa, la solución es el plugin Link Shield para Wordpress
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
« anterior12345

menéame