Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 91, tiempo total: 0.077 segundos rss2
12 meneos
194 clics

Un siglo de terremotos en un solo mapa (eng)  

Además de la imagen, incluye el código para producirla.
11 1 0 K 46
11 1 0 K 46
4 meneos
160 clics

Columna impresa en 3D capaz de soportar terremotos

La columna impresa en 3D por el diseño de sus piezas es capaz de soportar terremotos. Una vez colocados los ladrillos de arena que quedan perfectamente trabados en seco y no permiten ningún tipo de movimiento horizontal que son los que afectan a las estructuras durante los terremotos.
27 meneos
56 clics

Desarrollan un sistema de alerta de terremotos open source con un Arduino  

Anmol Agrawal de Bangalore (India) ha diseñado un sistema de alerta temprana de terremotos muy económico basado en Arduino y tecnología open source, con el que se podría haber salvado miles de vidas durante el reciente terremoto de Nepal.
22 5 1 K 68
22 5 1 K 68
5 meneos
34 clics

Nuestro smartphone podría servir como herramienta para alertar de posibles terremotos

Los terremotos pueden llegar a ser devastadores, por esta razón existen instituciones que tratan de predecir el momento en que se presentará uno de estos fenómenos naturales. Lamentablemente aún no se ha encontrado un patrón o una causa relacionada que nos pueda alertar de cuándo tendremos la presencia de un terremoto; al día de hoy dependemos de sistemas que detectan movimientos inusuales y lanzan alertas, las cuales nos ofrecen aproximadamente 60 segundos para reaccionar y prepararnos, pero estos sistemas son costosos y al día de hoy sólo se
13 meneos
131 clics

Un robot periodista informa sobre un terremoto de 1925

Los vecinos de Santa Barbara, en California, se quedaron sorprendidos después de leer un artículo de Los Angeles Times en el que afirmaban que un terremoto de escala 6.8 había azotado la ciudad. Sin embargo, nadie había notado nada. El periódico eliminó rápidamente la información sobre el falso terremoto y explicó que el suceso reportado ocurrió realmente en 1925. ¿Cómo pudo darse semejante equivocación? El responsable es Quakebot, un algoritmo que utiliza Los Angeles Times.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
10 meneos
64 clics

Un sistema de alerta avisó 10 segs. antes del terremoto de California

10 segundos antes de que golpeara el terremoto de magnitud 6,0 en la escala Richter la pasada madrugada del sábado en California, investigadores de la universidad UC Berkeley recibieron una alerta de que se iba a producir. Se trata de un sistema en desarrollo cuyo objetivo es lograr avisar al menos con 40-50 segundos de antelación antes de un gran temblor. Lo suficiente para salvar muchas vidas.
5 meneos
121 clics

El efecto de un terremoto, perfectamente visible en las pulseras y dispositivos cuantificadores

El terremoto de California se produjo en mitad de la noche: a las 03.20am exactamente. De modo que despertó a muchísimas personas, tal y como han podido medirse ahora gracias a los registros de los dispositivos cuantificadores: esas pulseras para contar pasos, vigilar la calidad del sueño y similares, que básicamente funcionan vigilando las vibraciones.
5 meneos
150 clics

Ondas sísmicas en Twitter: La propagación del terremoto de Albacete en tuits

¿Se puede medir con precisión la velocidad de propagación de las ondas sísmicas de un terremoto usando Twitter? ¿Se puede calcular el epicentro? Un intento de análisis del terremoto del 23 de Febrero en Albacete, estudiando estadísticamente su propagación en Twitter.
11 meneos
43 clics

Google habilita localizador de personas tras terremoto en Chile  

Tras el terremoto 8,4 Richter que afectó a la zona centro-norte de Chile, Google habilitó su localizador de personas. La aplicación del buscador permite ingresar información sobre las personas que están siendo buscadas, así como de quienes han sido contactados.
189 meneos
6333 clics
Esta cama nos "tragará" con la intención de protegernos durante un terremoto

Esta cama nos "tragará" con la intención de protegernos durante un terremoto

Dentro de los desarrollos que buscan proteger a la gente durante un terremoto, esta es una extraña solución, que consiste en una especie de cama-búnker que ayudará a sobrevivir en caso de derrumbes, e incluso a vivir por un tiempo dentro de ésta, gracias a que en su interior cuenta con lo necesario en caso de una emergencia de este tipo. El invento ha sidpo patentado por Wang Wenxi, un jubilado chino de 66 años, que con el paso del tiempo ha ido perfeccionando, esto con la idea de tener un producto viable.
87 102 2 K 361
87 102 2 K 361
6 meneos
32 clics

Crean metamateriales que pueden ayudar a proteger los edificios de los terremotos (ENG)

Estos metamateriales resistentes a los terremotos ahorran espacio, se pueden incorporar en pilares y vigas y permiten una gran flexibilidad para el diseño arquitectónico. Los metamateriales pueden ser incorporados a estructuras ya existentes para mejorar la resistencia a los terremotos.
5 meneos
24 clics

Redes de fibra óptica para detectar terremotos [ENG]

Interesante como han demostrado que las redes de fibra óptica puedes detectar terremotos en fases tempranas.
6 meneos
15 clics

Predecir el próximo gran terremoto con ayuda de la inteligencia artificial

Un creciente número de científicos afirma que los cambios en la manera en que pueden analizar datos sísmicos podría ayudarles a entender mejor los terremotos, anticipar cómo se comportarán y proveer alertas más rápidas y precisas.
7 meneos
128 clics

Ola de terremotos en Taiwán: fábricas evacuadas y el suministro de chips...

Como si fuera un sketch de los Monty Python's, como si de una mala broma se tratase, justo cuando la cadena de suministro estaba recuperando la normalidad, llega el planeta y sacude, nunca mejor dicho, la isla de Taiwán con una ola de 20 terremotos. Uno tras otro y en un plazo de casi dos horas, la isla con más chips fabricados por minuto del mundo ha tenido que poner a salvo a un gran número de personas trabajadoras y paralizar la producción de chips, puesto que las máquinas han entrado en modo de seguridad ante tales seísmos. ¿Qué va a pasar?
5 meneos
66 clics

Patentan un dispositivo que aumenta la seguridad de los edificios frente a terremotos

El grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja intensidad, como terremotos muy severos. La novedad no está en el concepto, empleado en edificios desde finales del siglo XX, sino en el tipo de dispositivo empleado: combina 2 partes: una cuyo comportamiento depende de la velocidad y otra, del desplazamiento.
7 meneos
123 clics

Terremoto en España (23/02/2015)  

Mapa de tweets georeferenciados sobre los terminos "temblor" "terremoto" y "earthquake" en España el día 23 de Febrero 2015.
4 meneos
26 clics

Los nano-terremotos podrían ser la clave de una mejor cámara en tu móvil

Un grupo de investigadores de la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, han desarrollado una técnica que permite utilizar ondas de sonido para controlar las propiedades electrónicas de materiales 2D. Esto podría tener impacto directo en las prestaciones de sistemas como la cámara de nuestro móvil o la eficiencia de los paneles solares, por ejemplo. Este tipo de técnica permitiría por ejemplo que el rendimiento de las cámaras de fotos en dispositivos móviles fuera especialmente notable en situaciones de baja luminosidad, pero también...
9 meneos
8 clics

Google reduce el precio de las llamadas a Nepal a 1 centavo para ayudar a los afectados por el terremoto de Nepal [eng]

Artículo de Google explicando las medidas que han tomado para ayudar a los afectados por el terremoto de Nepal entre las que se incluye la activación de Google Person Finder y la reducción de las tarifas telefónicas a un céntimo de dolar.
3 meneos
21 clics

Robots para terremotos

Japón, el país tecnológico por antonomasia, dispone de un batallón de diversos robots que podrían ser de ayuda en la catástrofe que sigue sacudiendo al país, según un artículo publicado en la revista Popular Science.
1 meneos
3 clics

Un nuevo terremoto de 5,1 y numerosas réplicas sacuden Melilla, sin que haya constancia de daños

El seísmo ha tenido lugar a las 4.46 horas, hora local, con epicentro en el mar de Alborán, al oeste de Melilla. Desde esa hora el IGN ha registrado un total de 11 réplicas, la mayor, de 4,6 grados, apenas seis minutos después.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
10 meneos
141 clics

Un radioaficionado benaventano colabora en las tareas de comunicación del terremoto de Ecuador

Javier Fernández Prieto (EA1GTR), radioaficionado benaventano perteneciente a la Red de Radioemergencias de Protección Civil (REMER) fue uno de los primeros en contactar con sus colegas ecuatorianos y su colaboración ha sido agradecida en un comunicado de Quito Radio Club
6 meneos
44 clics

Esta app peruana podría salvarte la vida tras un terremoto

"Tienes equipos de búsqueda, tienes perros, tienes equipo sofisticado pero no tienes la certeza de encontrar algo allí. Normalmente buscamos en manzanas completas que se han venido abajo. Tener un instrumento que nos acerque más a las víctimas definitivamente nos ayudaría muchísimo".
3 meneos
72 clics

Esta cama podría salvar tu vida durante un terremoto [ENG]  

Esta cama podría salvar tu vida durante un terremoto.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
13 meneos
64 clics

Fibra óptica para prevenir deslizamientos de tierra y terremotos  

En España, en la localidad toledana de Noblejas, ingenieros del proyecto de investigación europeo Multitexco prueban un método innovador para la prevención de accidentes. Este terraplén ha sido construido con un tipo de tierra comprimida especial. Se ha colocado una malla textil en varios puntos de su interior.“Se trata básicamente de la misma tecnología de fibra óptica empleada en las telecomunicaciones. Pero en este caso, los finos cables son utilizados como sensores. Para probar su funcionamiento, los ingenieros inundan el terraplén de agua.
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
11 meneos
62 clics

El cáñamo podría ser una solución para los edificios contra los terremotos

La arquitectura comienza también a beneficiarse de las ventajas del cáñamo. La planta de los mil usos también nos puede ayudar contra los seísmos, y en Italia ya comienzan a reformar los edificios incorporando este novedoso tipo de paneles.
« anterior1234

menéame