Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 328, tiempo total: 0.072 segundos rss2
8 meneos
104 clics

Ocho gráficos que explican la transformación del periodismo

La interpretación de los datos arroja luz sobre los factores que desencadenan los cambios que atraviesan los medios en general y el periodismo en particular. Para tener una perspectiva sobre el alcance de dichos cambios, seleccionamos ocho gráficos que muestran los aspectos clave: el uso de las redes sociales como fuente informativa, la evolución de los ingresos publicitarios o la preferencia del móvil para acceder a los contenidos.
1 meneos
4 clics

Fact-checking y periodismo de datos: un MOOC con Laura Zommer

El propósito del MOOC (Curso masivo abierto y en línea) es que los usuarios que participen cuenten con conocimientos sobre la historia del periodismo de datos, los métodos frecuentes de verificación del discurso, y los formatos de producción y publicación más atractivos para estas dinámicas. Además, tiene un valor agregado respecto a la identificación y alternativas para contrarrestar las noticias falsas que se propagan día a día a través de las redes sociales.
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
579 meneos
5212 clics
¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

El fundador de Wikipedia lanza hoy la versión en español de su "periódico" digital colaborativo WikiTribune, una plataforma para combatir contenidos falsos en la red con la publicación de noticias de calidad elaboradas de forma conjunta entre periodistas e internautas.
251 328 7 K 317
251 328 7 K 317
5 meneos
16 clics

Ciberataque afecta a la distribución de Los Angeles Times, NYT y otros grandes periódicos de EE.UU

LA Times asegura que el ataque informático causó retrasos en la distribución de su edición de este sábado, así como en la de otros diarios estadounidenses como The San Diego Union-Tribune, The Chicago Tribune o The Baltimore Sun. Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles. El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes
8 meneos
153 clics

Cómo sobrevivir al periodismo de datos sin un desarrollador

¿Cuáles herramientas para procesar información puede utilizar un periodista investigador sin necesidad de convertirse en programador?
1 meneos
8 clics

El motor de búsqueda de Google enfocado a científicos y periodistas sale de beta: 25 millones de conjuntos de datos

En septiembre de 2018, Google lanzó un nuevo motor de búsqueda enfocado a los conjuntos de datos. Lo bautizaron como 'Dataset Search', ofreciendo una herramienta que puede ser de gran utilidad para investigadores y periodistas. Dataset Search es gratuito, está disponible en varios idiomas y cuenta con información de varias fuentes (destacando las estadounidenses). Hace unas horas, Google anunció que este servicio salía de la beta y aprovecharon para anunciar algunas novedades importantes. Google ahora pre
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
15 meneos
56 clics

Microsoft prescinde de sus periodistas y confiará todo a la IA

Sorprendente noticia la que indican desde el Business Insider. El gigante de Redmond está despidiendo a docenas de periodistas y trabajadores editoriales en sus organizaciones de Microsoft News y MSN. Los despidos son parte de un mayor impulso de Microsoft para confiar en la inteligencia artificial para elegir noticias y contenido.
12 3 1 K 40
12 3 1 K 40
54 meneos
1702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lee Reddit como si fuese un periódico impreso

Reddit se define a sí misma como "la portada de Internet", y hoy vamos a presentar una manera de consultarla muy interesante. Unim.Press es una página web que nos permitirá ver Reddit como si fuese la portada de un periódico impreso, totalmente en blanco y negro en el que aparecen destacados algunos de los posts más relevantes del momento. Otro punto interesante es que las imágenes se llenarán de color cuando pases por encima de ellas con el ratón.
41 13 12 K 16
41 13 12 K 16
21 meneos
750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Depredadores sexuales acosan a una periodista catalana en Forocoches

Uno de los temas del foro más famoso de España lleva como nombre TEFO, contiene un hilo señalando directamente a la propia Marta Montaner y haciéndola objetivo de una campaña de acoso en la red: "¿Te follas a esta chica procedente de tierras catalanas?". Los comentarios son deleznables, repugnantes y machistas. Desde "te empadronaba en Murcia a pollazos" a "yo le daba de beber leche opresora". La periodista ha denunciado este acoso en su cuenta de Twitter con la intención de que desde Forocoches se tome algún tipo de medida.
17 4 24 K 28
17 4 24 K 28
5 meneos
21 clics

Inteligencia artificial y periodismo: una herramienta selecciona fuentes fiables en base a la temática y la autoridad

Expertomy hace uso de un motor de I.A. analizando en tiempo real las relaciones temáticas y enlaces de la página destino de la publicación para calcular la afinidad y naturalidad, a la vez que aprende de las consultas que va haciendo el usuario. El resultado: relaciones sólidas en materias del periodismo, la información y las relaciones públicas informativas que repercuten en una mayor calidad y veracidad del contenido con el que tanto editores, autores como lectores salen ganando.
16 meneos
36 clics

Musk reactiva a los periodistas suspendidos en Twitter después de lanzar una consulta

Pulgar arriba o pulgar abajo. Elon Musk sometió a una decisión parecida el futuro en Twitter de una decena de periodistas. El empresario suspendió el jueves las cuentas de varios informadores, sin advertencias de por medio, por supuestamente infringir las reglas de la red social que compró en octubre. El silencio que impuso a reconocidos reporteros de cabeceras como CNN, The Washington Post y The New York Times, entre otros, desató una preocupación mundial ante un gesto que amenaza la libertad de expresión.
27 meneos
29 clics

Twitter suspende al periodista palestino Arikat y respuesta de los medios: silencio [EN]

En otra demostración más de antipalestinismo en la corriente principal de los EE. UU., no hay protestas por la suspensión arbitraria de Said Arikat, corresponsal en DC durante mucho tiempo del periódico Al-Quds, por parte de Twitter. Fue una gran noticia cuando Elon Musk suspendió las cuentas de Twitter de al menos nueve periodistas tecnológicos la semana pasada (por un presunto engaño) y luego las restableció esta semana después de que los usuarios de Twitter exigieran lo mismo. Pero en otra demostración más de antipalestinismo en la corrient
22 5 1 K 16
22 5 1 K 16
1 meneos
10 clics

Tendencias 2024: comunicación, periodismo y medios con permiso de la IA

El clima, los cambios tecnológicos, la incertidumbre económica, la desinformación y los conflictos son los principales riesgos globales según WEF. Destaca la importancia de considerar la privacidad de datos, el auge de la inteligencia artificial, y las nuevas formas de interacción digital.
5 meneos
6 clics

El periódico de Yoani Sánchez fue desbloqueado en Cuba

El ingreso a 14ymedio estuvo prohibido en la Isla desde mediados de esta semana. La bloguera disidente anunció la apertura en su cuenta de Twitter: Apúrense antes del próximo bloqueo!, escribió.
4 1 9 K -38
4 1 9 K -38
10 meneos
43 clics

Sri Lanka publica el primer periódico que repele mosquitos del mundo [En]  

El Mawbima de Sri Lanka tiene la distinción de imprimir el "primer periódico que repele mosquitos del mundo", según Core77. Con la ayuda de la agencia de publicidad Leo Burnett, la publicación lleva a cabo una campaña de varios pasos en un intento de ayudar a combatir el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos.
1 meneos
4 clics

CNN y Georgia Tech analizarán el uso seguro de 'drones' con fines periodísticos, para acelerar su reglamentación

El canal de noticias CNN acaba de firmar un acuerdo con el Georgia Tech para llevar a cabo un estudio conjunto que haga posible el 'periodismo de drones' a la mayor brevedad. Pretende con ello presionar al Gobierno federal para acelerar el desarrollo de una reglamentación de seguridad para el uso de drones en actividades periodísticas. Ambas organizaciones empezarán a trabajar en el proyecto este mismo verano. Se “evaluará la tecnología, el personal y las medidas de seguridad necesarias para operar correctamente en el espacio aéreo nacional."
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
323 clics

Periodistas vs. Científicos en un gif animado [EN]

"Poco después del descubrimiento del nuevo tipo de partícula que ahora creemos que es un bosón de Higgs, hice el clip anterior para ilustrar las dificultades de la comunicación de la ciencia, poniendo de relieve las diferencias entre la necesidad de los científicos de expresarse con una precisión del 100% y la necesidad de los periodistas científicos de contar una historia convincente y comprensible..." (vía twitter.com/pampanilla/status/486857933884370944)
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
13 meneos
36 clics

¿Y si Google News fuera un periódico?

¿Y si Google News diera un golpe de mano y con una mínima modificación conceptual quedara a salvo de la restrictiva Ley que acaba de aprobar el Parlamento español? Propongo que se convierta en un periódico digital con comentarios de lectores y así eluda los problemas de la legislación que se está tramitando promovida por el lobby de los editores de prensa y consentida y aprobada por los principales partidos políticos.
23 meneos
86 clics

"El cortapega no es un invento de Internet y las Redes Sociales"

ENTREVISTA a Antonio Martínez Ron, editor de Ciencia en VozPopuli.com y creador de Naukas y Fogonazos, en la que el periodista defiende que en Internet se puede realizar buen contenido, y que el hecho de la gratuidad de las páginas web no exime al periodista para hacer corta pega. Una dosis de realismo en la que invita a crear buenos contenidos para Internet como la clave fundamental.
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
22 meneos
358 clics

Lista de periódicos que no debes enlazar por la Tasa Google

Debido a que la Tasa de Google o Canon AEDE empieza en Septiembre, para profesionales, blogueros y curiosos, he realizado una lista con medios de información que no se deben enlazar, ya que forman parte de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) recayendo una multa de 300 y 300.000€.
18 4 2 K 34
18 4 2 K 34
1 meneos
20 clics

Google solo muestra los titulares de algunos periodicos alemanes [ENG]

Google elimina las imágenes y las descripciones de las noticias en las busquedas de periodicos alemanes.
1 0 5 K -26
1 0 5 K -26
5 meneos
28 clics

Emil Michael de Uber sugiere buscar trapos sucios de los periodistas que escriben sobre ellos

Uber no da abasto últimamente con las polémicas que tanto su app como sus propios ejecutivos están protagonizando por todo el globo. Una de las últimas tuvo lugar hace varias semanas, cuando contrataron a varias modelos de ropa interior como reclamo publicitario en Lyon: los clientes podían solicitar un coche conducido por alguna de estas chicas. Ante las numerosas críticas de varios medios que les acusaban de sexismo, la campaña no tardó en desaparecer.
13 meneos
74 clics

Un nuevo robot redactor que podría sustituir a los periodistas

En verano de 2014 Associated Press (AP) anunció que habían fichado a un nuevo redactor para sus oficinas: Automated Insights. Un bot capaz de...
499 meneos
7077 clics
Google y varios periódicos, entre ellos El País, firman la paz... por 150 millones de euros

Google y varios periódicos, entre ellos El País, firman la paz... por 150 millones de euros

Google tiene varios frentes abiertos en Europa y "necesita amigos", como decía un ejecutivo al Financial Times. No, no me refiero al asunto de la acusación por abuso de posición dominante que recientemente ha ido acaparando titulares, sino a otro que ya viene de largo: la eterna pelea del gigante buscador contra algunos medios online que le acusan de utilizar información sin permiso para nutrir su sección Google News.
226 273 3 K 440
226 273 3 K 440
4 meneos
39 clics

Conoce PayDesk, una amplia red de profesionales independientes

PayDesk es una plataforma que tiene el objetivo de ayudar a que los trabajadores independientes y los editores de noticias se conecten y trabajen juntos. Su red ya incluye alrededor de 2.000 periodistas en zonas de Oriente Medio, África y Europa. El cofundador Morgan Sowden dijo que la plataforma también está creciendo en el número de noticias que sus reporteros cubren. “Por el momento la mayor parte de la demanda es cuando algo sucede, por ejemplo, en Nepal, donde nadie realmente tiene a un periodista que puedan contactar

menéame