Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 134, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
295 clics

Estas cinco naciones tendrían los ejércitos más poderosos en el 2030  

La India, Francia, Rusia, Estados Unidos y China tendrán las fuerzas militares más poderosas del planeta en el año 2030, según estima el experto militar Robert Farley en su artículo publicado en la revista estadounidense The National Interest. "La mayoría de los ejércitos de tierra del 2030 se parecerán mucho a las fuerzas más letales de hoy, con quizás un par de cambios importantes", concluye el analista.
17 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran siglos de abastecimiento de tierras raras en Japón y se pone en jaque el monopolio de China  

Investigadores han encontrado casi 16 millones de toneladas de tierras raras bajo las aguas de Japón. 730 años de abastecimiento de disprosio, utilizado en las tecnologías de defensa, cerámica e imanes avanzados. 780 de itrio, usado en láseres. 620 años de europio. 420 años de terbio, usados en la fabricación de los motores eléctricos e híbridos y en imanes avanzados. En 2009 China producía 95 % de la tierra rara consumida por el mundo, y estimaban que la mina Bayan Obo, al norte de Baotou, contenía el 70 % de las reservas del planeta.
14 3 16 K -20
14 3 16 K -20
8 meneos
16 clics

Una empresa quiere hacer streaming de la Tierra desde el espacio

EarthNow quiere monitorizar la Tierra en todo momento y transmitirlo vía livestreaming desde el espacio. Ya cuenta con el apoyo de Bill Gates, Airbus y SoftBank.
16 meneos
40 clics

Cómo los drones y la inteligencia artificial nos permitirá salvar los ecosistemas terrestres

El 30% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos son fundamentales para combatir el cambio climático y proteger la diversidad biológica. Diferentes tecnologías nos permiten ahora vigilar y proteger los bosques del planeta Tierra. Esta es la situación actual, las nuevas tecnologías clave y el futuro que tenemos por delante.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
5 meneos
136 clics

Decentraland, la "ciudad" que ha vendido más de US$28 millones en tierra virtual

Esa "propiedad" está en el centro de Descentraland, una ciudad virtual creada por Esteban Ordano, un ingeniero de sistemas argentino, egresado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, que en su primera subasta logró que varias personas pagaran más de 28 millones de dólares en "tierra" que no existe en la vida real. Es usual encontrar parcelas que costaron menos de US$1.000 siendo revendidas por US$10.000 . "No la venderé hasta que cueste al menos US$10 millones", afirma Sam Clare de su parcela.
9 meneos
468 clics

8 casas de tierra baratas que casi cualquiera puede permitirse

Muchas personas sueñan con construir su propia casa, pero el precio tanto económico como ambiental de hacer una casa partiendo de cero a menudo puede parecer abrumador. Pero no siempre tiene que ser así. Si utilizas métodos y técnicas sostenibles, casi cualquiera puede permitirse construir su propia casa ecológica con materiales sostenibles. Las “Casas de tierra” utilizan el terreno circundante y otros elementos naturales como la tierra, el bambú, la madera y la arcilla para crear un espacio con un impacto ambiental insignificante.
7 meneos
170 clics

Cuatro tecnologías que podrían acabar con la vida en la Tierra

La ascendente celeridad del desarrollo tecnológico en esta era en el umbral de la singularidad y la ‘Cuarta Revolución Industrial’ está abriendo perspectivas de futuro fascinantes: medicina regenerativa, ciudades inteligentes que no contaminan, viajes interplanetarios y sistemas económicos más sostenibles y transparentes. Pero la tecnología no sólo está al servicio del bienestar en su conjunto sino también de los intereses económicos o de poder de individuos o grupos con ambiciones, cuanto más evolucione áquella, mayor riesgo de usos perversos
34 meneos
1300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tierra, vista como nunca antes: el impresionante timelapse que nos hará amar más nuestro planeta  

Estamos tan a acostumbrados a La Tierra que a veces no nos damos cuenta de lo hermoso que es el planeta en el que habitamos; sus glaciares, montañas, ríos lagos y océanos; sus vastas extensiones desérticas o sus manchas de un vivo color amarillo cuando llega la noche. A veces no nos paramos a observar lo que tenemos alrededor
22 12 9 K 19
22 12 9 K 19
118 meneos
1664 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PLD Space on Twitter: "Drop test exitoso conseguido!

PLD Space on Twitter: "Drop test exitoso conseguido! Disponible la nota de prensa con toda la información de la secuencia. “Drop test exitoso conseguido! Disponible la nota de prensa con toda la información de la secuencia.
71 47 23 K 12
71 47 23 K 12
177 meneos
1934 clics
Resuelven el enigma del desplazamiento del polo norte magnético de la Tierra [En]

Resuelven el enigma del desplazamiento del polo norte magnético de la Tierra [En]

Un estudio publicado este 22 de abril en la revista Nature Geology, pretende revelar la causa y resolver el misterio, 40 años después del descubrimiento. Sus autores, el francés Julien Aubert y el danés Christopher Finlay usaron supercomputadoras para crear un modelo de este fenómeno.Los hallazgos del grupo muestran que los tirones surgen cuando el núcleo interno emite ondas hidromagnéticas.
101 76 1 K 308
101 76 1 K 308
5 meneos
85 clics

Qué son las tierras raras y por qué pueden ser decisivas para el futuro de Huawei

El gobierno chino está listo para usar los metales de tierras raras como elemento de negociación en la guerra comercial con Estados Unidos que se ha intensificado en las últimas semanas. China suministra aproximadamente el 80% de las tierras raras utilizadas por Estados Unidos para fabricar de todo un poco, desde teléfonos hasta máquinas de rayos X, lo que significa que su escasez podría ser un problema potencialmente costoso para los Estados Unidos. La guerra comercial entre Estados Unidos y China se está librando en múltiples frentes, desde..
7 meneos
94 clics

¿Por qué la tierra plana no es una teoría y la teoría de cuerdas sí?  

Parece una pregunta sin mucho sentido pero realmente nos lleva al origen de todo, ¿qué es la ciencia? Hablamos de teorías, pseudoteorías, leyes, hipótesis... alrededor de la hipótesis de la tierra plana y la teoría de cuerdas.
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, una potencia en 'tierras raras' sin explotar por culpa de los políticos

Podría ser productora de tierras raras, pero hay rechazo al estudio de los yacimientos, según el presidente del Colegio de Geólogos. España tiene reservas de tierras raras y "potencial" para explotarlas, aunque "ni se ha investigado", explica a EFE el presidente del Colegio de Geólogos (ICOG), Manuel Regueiro, sobre esos 17 metales necesarios para fabricar móviles y cuyo suministro depende de China y podría verse amenazado por la tensión comercial con Estados Unidos.
16 meneos
811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China convierte sus desiertos en tierra fértil  

Hasta ahora creíamos que el desierto es una extensión de tierra inútil, realmente complicada para lograr establecer un modo de vida sustentable dentro de ella. Salvo casos extremos como el proyecto de Las Vegas en el estado de Nevada, Estados Unidos, tal vez el más emblemático caso donde un desierto se convierte en una importante ciudad. Sin embargo cualquiera puede llegar a construir un edificio en medio del desierto, pero no cualquiera hasta ahora habría podido hacer que la arena más árida del desierto se convirtiera en tierra fértil.
14 2 10 K 26
14 2 10 K 26
20 meneos
1130 clics

EEUU prueba un vehículo hipersónico en tierra a 10620 km/h  

Grabación tomada del paso del vehículo al alcanzar su velocidad máxima
9 meneos
42 clics

China y EE UU se enzarzan en una cruenta batalla por las tierras raras

El control de estos metales, esenciales en el mundo tecnológico, se ha convertido en objeto de disputa entre las dos grandes potencias del mundo. La vida moderna no sería lo mismo sin ellas. Están en los móviles, tabletas y ordenadores... Por esa razón se han convertido en la joya de la corona de las dos grandes potencias del planeta. China —líder en producción desde hace más de 3 décadas y con las mayores reservas del mundo— lucha por mantener su posición en el mercado, mientras que USA busca la autosuficiencia, pues el 80% proceden de China.
4 meneos
522 clics

Así se ve la Tierra desde el espacio con la cámara del nuevo 'smartphone'.  

Una cámara de 108 megapíxeles ha sido probada… desde el espacio. Una empresa china publicó en sus redes sociales un vídeo grabado desde el espacio por la cámara de 108 megapíxeles de su teléfono Mi 10 Pro. Las imágenes de distintos puntos de la Tierra se ven increíblemente nítidas, lo que ha sorprendido.
7 meneos
31 clics

¿Y si un asteroide estuviera camino de la Tierra? Así podría salvarnos la NASA del desastroso impacto

Si se descubriera que estamos en la órbita de uno de estos objetos, la NASA está estudiando varios métodos para desviarlo. Incluso afirman que, actualmente, el impacto de un asteroide es “el único desastre natural” que podrían prevenir. La agencia espacial contempla tres opciones: usar la gravedad, el impacto o los explosivos nucleares.
128 meneos
4993 clics
La Tierra y Venus vistos desde Marte [ing]

La Tierra y Venus vistos desde Marte [ing]  

El robot de la Nasa Curiosity ha enviado esta foto en la que vemos, a través de la polvorienta atmósfera marciana, la Tierra y Venus en su cielo. La imagen fue tomada 75 minutos después del ocaso local, el 5 de junio de 2020.
70 58 1 K 338
70 58 1 K 338
88 meneos
540 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

China podría recortar el envío de tierras raras a Estados Unidos para frenar su industria tecnológica

Tras el anuncio oficial de TSMC, en el cual dejará de suministrar procesadores a Huawei a partir del próximo 14 de septiembre, lo que obligaría a la compañía china a recurrir a procesadores de MediaTek para dar vida a su familia de terminales Huawei Mate 40 fuera del mercado chino, ahora sabemos cual podría ser una de las duras respuestas de Pekín contra Estados Unidos: el bloqueo del envío de las famosas tierras raras. Estas medidas restrictivas están centradas principalmente en Lockheed Martin, es decir, una de las principales compañías...
64 24 12 K 284
64 24 12 K 284
81 meneos
1546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Eratóstenes: ¿cómo medir la circunferencia de la Tierra?  

Hace más de 2000 años, Eratóstenes fue capaz de medir la circunferencia de la Tierra. Lo hizo sin necesidad de recurrir a ningún instrumento complejo... ¡y es algo que podemos hacer nosotros mismos!
56 25 20 K 47
56 25 20 K 47
12 meneos
57 clics

Dos expertos del Ejército del Aire analizan las opciones para evitar que un asteroide choque con la Tierra

Han publicado un estudio en una revista internacional donde defienden la técnica de “impacto cinético”: enviar naves al espacio para colisionar con él y desviarlo.
10 2 2 K -11
10 2 2 K -11
13 meneos
248 clics

El satélite chino Gaofen 13, un gran telescopio espacial para observar la Tierra

China lanzó el 11 de octubre de 2020 a las 16:57 UTC el cohete Larga Marcha CZ-3B Y63 desde la rampa LC-2 del centro espacial de Xichang. La carga era un satélite geoestacionario peculiar. Se trataba del Gaofen 13 (高分十三号卫星), un satélite civil cuyo diseño no es público, pero se cree que posee un espejo primario de casi dos metros de diámetro. Efectivamente, estamos hablando de un satélite de observación de la Tierra situado en la órbita geoestacionaria. ¿Y qué sentido tiene algo así?
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
13 meneos
38 clics

Más de 20 empresas españolas se unen para lanzar una red de 30 satélites de observación terrestre

Bajo el diseño de los socios, es un proyecto de I+D+i sin precedentes en España, que supondrá una inversión de 147 millones de euros y permitirá la digitalización de múltiples sectores estratégicos, así como la obtención de datos clave para la monitorización medioambiental y la transición ecológica. Esta iniciativa espacial busca ser un revulsivo para la economía, pues impulsará un nuevo tejido industrial exportador de tecnología 100% española. Generaría 300 empleos directos y otros 1.500 indirectos en áreas relacionadas con las aplicaciones
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
415 meneos
2983 clics
Desarrollan un motor eléctrico sin tierras raras, más barato, ligero y eficiente

Desarrollan un motor eléctrico sin tierras raras, más barato, ligero y eficiente

La clave de este desarrollo está en el uso de motores de reluctancia conmutados que pueden funcionar sin imanes permanentes. Su funcionamiento se basa en sincronizar con precisión cómo se suministra la energía para crear campos electromagnéticos, lo que significa que pueden fabricarse con metales baratos como el acero.
155 260 1 K 483
155 260 1 K 483

menéame