Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 937, tiempo total: 0.076 segundos rss2
7 meneos
17 clics

Las renovables produjeron el 43% de los kilovatios entre enero y octubre

El sol, el viento, el agua y la biomasa -las fuentes limpias de energía- han producido casi la mitad de los kilovatios (concretamente el 43%) que ha generado España en los últimos diez meses (entre el 1 de enero y el 30 de octubre), según revela hoy Red Eléctrica de España, el transportista y operador del sistema eléctrico nacional.
7 meneos
15 clics

Se adjudico el primer centro de energia marina de Latinoamérica en Chile

En Chile la Matriz energética depende casi en su totalidad del Petróleo y el Carbón, gracias a esta iniciativa es posible que a "corto plazo" Chile sea capaz de dejar de depender de estos combustibles fósiles y se enfoque en energías renovables.
11 meneos
86 clics

El miedo de los inversores podría hundir la tecnología solar más prometedora

Una célula que bate récords de eficiencia corre el peligro de tener que abandonar el negocio por falta de financiación.
14 meneos
81 clics

Con el culo al sol

Caen los primeros pequeños inversores fotovoltaicos: hay 50.000 'pillados' con la banca. Miles de dueños de huertos solares no podrán pagar su créditos por la caída de ingresos tras el 'impuestazo' del 7%, la limitación horaria y el recorte del 15% por la reforma energética de Soria. La banca se prepara para nuevos activos tóxicos. Miles de ahorradores de clase media, pequeños inversores de zonas rurales que invirtieron sus ahorros, no ven futuro. Un vídeo que no te dejará indiferente...
10 meneos
21 clics

2004-2013, la década prodigiosa de las energías renovables

El programa de Naciones Unidas REN21 acaba de publicar el informe en el que se hace un análisis de la evolución de las energías renovables en la última década. El informe considera que en estos 10 años ha superado todas las expectativas. En estos años la inversión en instalaciones renovables se ha multiplicado por cinco, al pasar de los 39.500 millones de 2004 a los 214.400 millones invertidos en 2013. La capacidad instalada en todo el mundo en este periodo ha pasado de los 85 GW que había en 2004 a 560 GW en 2013.
90 meneos
112 clics

El precio de la energía generada por la nueva planta fotovoltaica de Burdeos, muy por debajo del de las nuevas nucleares

La empresa francesa Neoen construirá varias plantas fotovoltaicas con una potencia total de 300 MW, cerca de Burdeos. La inversión superará los 360 millones de €. Según el CEO de Neoen mientras la planta nuclear que EDF construirá en Reino Unido ha obtenido un precio de 117 €/MWh durante 35 años, el precio de la energía fotovoltaica que se generará en la nueva planta será de 105 €/MWh durante 20 años.
73 17 2 K 188
73 17 2 K 188
1 meneos
4 clics

Reliance Power pone en marcha una planta termosolar de 100MW en Rajasthan, India (Eng)

MUMBAI: Anil Ambani-led Reliance Power ha empezado a generar energia en su planta termosolar de concentracion de 100MW en Rajasthan. "
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
123 meneos
362 clics
No es balance neto, pero se acerca

No es balance neto, pero se acerca

El pasado 17 de octubre, después de unos pocos días de instalación y muchos meses de gestiones administrativas, Mariano Sidrach y Llanos Mora lograron conectar a la red la instalación fotovoltaica de 3 kWp para autoconsumo situada en su vivienda, en la ciudad de Málaga. La Cooperativa de electricidad verde Zencer, de la que son socios, les comprará el excedente de energía – esto es, la no autoconsumida – a precio de mercado. No es balance neto, pero, como destaca Sidrach, permite rentabilizar mejor la inversión.
99 24 1 K 262
99 24 1 K 262
21 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Una Instalación solar asistida con baterías permite ser 100% independiente de la red”

“Contar con una instalación solar asistida con baterías permite, además de generar la energía consumida durante las horas de sol, asegurarse el consumo en las horas nocturnas y ser autosuficientes”, subraya Fernando Monera, uno de los grandes veteranos del sector, convencido de que el autoconsumo puede hacernos cien por cien independientes de la red eléctrica.
17 4 4 K 18
17 4 4 K 18
10 meneos
139 clics

Panel solar ‘Made in Spain’ que sigue al sol y genera entre un 30% y un 40% más de energía

Este nuevo desarrollo, que ha resultado finalista en la Gran Final Europea de la Clean Launchpad, consigue aumentar entre un 30% y un 40% la producción de energía y reducir a la mitad la factura energética. Además, no necesita materiales adicionales para su instalación y se pueden producir en cadena. Se trata de unos paneles dotados de un novedoso sistema de tracking o seguimiento de la posición solar, de manera que se consiguen altos niveles de concentración de los rayos solares y un aumento de la eficiencia de las instalaciones.
7 meneos
150 clics

Del impacto ambiental de los aerogeneradores

Según los cálculos de Siemens, en un parque eólico terrestre con 20 turbinas SWT-3.2-113 en el que haya velocidades medias de viento de 8,5 metros por segundo, el tiempo de retorno de la energía de cada una de esas turbinas es de 4,5 meses" (la vida útil estimada de estas máquinas es de veinte años, período durante el cual el parque generaría 5,2 millones de megavatios hora, MWh).
5 meneos
31 clics

Megaparques solares: ahora sí

Fin del límite de 50 MW Ese tope de 50 MW no sólo condicionaba la percepción de las primas –las instalaciones mayores no tenían derecho a ellas–, sino que también limitaba la prioridad de inyección en la red, es decir, el hecho de que la energía renovable siempre se ponga al servicio de los consumidores, en detrimento de las fuentes sucias, que deben dejar de producir si hay energía limpia disponible. Eso suponía que los megaparques fotovoltaicos planeados no tenían garantizada la prioridad de vertido.
4 1 10 K -95
4 1 10 K -95
26 meneos
117 clics

Almacenamiento de energía en la red, la solución a las renovables [Eng]

Las energías renovables siempre se han enfrentado a un problema, la incertidumbre de disponibilidad. Las fuentes de energía, el sol o el viento, no siempre están disponibles cuando se las necesita. Sin embargo la posibilidad de almacenar energía sobrante para su utilización cuando sea necesaria puede suponer el empujón definitivo para las fuentes de energía llamadas limpias. Relacionada: www.meneame.net/story/nuevo-material-podria-revolucionar-almacenamient
22 4 1 K 11
22 4 1 K 11
14 meneos
109 clics

El escarabajo verde.¡Mas madera!  

Toda la vida la madera ha servido para calentar las casas. La tecnología moderna aportó nuevos combustibles que arrinconaron a la leña, pero ésta regresa con fuerza con el nuevo nombre de biomasa. Las calderas de astillas o pellets tienen una eficiencia elevada y comienzan a popularizarse. Pero la biomasa también contamina...
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
2 meneos
11 clics

EON, la mayor energética alemana se convierte a las energías renovables

¿Está cambiando realmente algo en este mundo que ha llegado a un punto de aberración energética insostenible? Cuando la principal empresa energética alemana da el disparo de salida para dar carpetazo al actual modelo energético basado en los combustibles fósiles reestructurándose totalmente para apostar por las nuevas fuentes de energías renovables como la solar y la eólica es posible que realmente este mundo esté empezando a...
1 1 5 K -35
1 1 5 K -35
13 meneos
133 clics

Acciona se lanza al Dakar con el primer coche 100% eléctrico

Acciona, la multinacional española de infraestructuras y energías renovables, se lanza a la aventura del Rally Dakar, la prueba de resistencia más dura del mundo del motor para un automóvil, y lo hace con el primer coche 100% eléctrico que participa en esta competición.
10 3 2 K 10
10 3 2 K 10
19 meneos
141 clics

Japón comienza a vender el primer coche de hidrógeno

Japón comienza a vender el primer coche de hidrógeno fabricado en serie Toyota ha puesto a la venta un nuevo modelo ecológico, el Mirai (futuro, en japonés). Este vehículo puede hacer 650 km con una sola carga de hidrógeno
25 meneos
29 clics

Las renovables han supuesto un ahorro de casi 5.000 millones de euros en el periodo 2005-2013

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) presentó ayer su ya tradicional «Estudio del impacto macroeconómico de las energías renovables en España». Estos son los diez puntos claves: 1.Las energías renovables aportaron 9.496 millones de euros al Producto Interior Bruto, PIB (0,93%) 2.El sector registró 93.415 empleos y perdió 19.833 puestos de trabajo en 2013 3.Exportaciones netas: por valor de 3.073 millones de euros 8. Ahorros acumulados entre 2005-2013 por valor de 4.931 millones de euros...
23 meneos
31 clics

El potencial de la energía eólica podría satisfacer la demanda energética de todo el planeta

El comité técnico de esta asociación ha publicado el primer informe mundial de valoración de recurso eólico, tras analizar la información procedente de las diferentes áreas.
19 4 1 K 53
19 4 1 K 53
22 meneos
103 clics

Primer millón de Tejados Solares en España

En España, tenemos una muy elevada dependencia energética, de las mas altas de Europa (según Eurostat, del 73,3%), la segunda mayor de los grandes países europeos solo superada por Italia. Dependencia que nos obliga a importar grandes cantidades de productos petrolíferos con fines energéticos (representan el 22% del total de las importaciones).
18 4 1 K 64
18 4 1 K 64
47 meneos
51 clics

"España era puntera en energía solar pero ha dejado de invertir"

"El futuro es la energía renovable y se invierte muchísimo en ella a nivel mundial". En España la situación es diferente según la experta, pues "aquí hay recortes y las empresas que apostaron por las renovables han tenido que cerrar a pesar de que éramos bastante fuertes en materia de energía solar. Es lamentable, pero hemos dejado de invertir en una tecnología en la que éramos punteros".
39 8 1 K 14
39 8 1 K 14
38 meneos
127 clics

Los aparatos para almacenar energía solar en Alemania se abaratan un 25% en menos de un año [EN]

Según datos de la Asociación Alemana de Industria Solar (BSW-Solar). Crece cada vez más la implantación de este tipo de energía en el país, como también en Australia y en Japón.
32 6 0 K 16
32 6 0 K 16
1068 meneos
2259 clics
Las renovables produjeron en España en 2014 más electricidad que ninguna otra fuente de energía

Las renovables produjeron en España en 2014 más electricidad que ninguna otra fuente de energía

Ni el carbón, ni el gas, ni la nuclear. Las renovables vuelven a copar el podio eléctrico nacional. Según el "Avance de los datos del Sistema Eléctrico Español" que acaba de publicar Red Eléctrica de España, las energías renovables aportaron en 2014 (datos hasta el 22 de diciembre) el 42,8% de la producción eléctrica total. En segundo lugar, muy lejos de ellas, la nuclear, que pesó la mitad en el mix eléctrico nacional: el 21,9%
293 775 9 K 438
293 775 9 K 438
354 meneos
7486 clics
Siete gráficos para ponerse al día en fotovoltaica

Siete gráficos para ponerse al día en fotovoltaica

Vistas en perspectiva, las mejoras experimentadas por la fotovoltaica en la última década son espectaculares. Proponemos a continuación un breve recorrido visual para que el lector interesado pueda, sin necesidad de preparación previa, ponerse al día en fotovoltaica.
148 206 0 K 436
148 206 0 K 436
27 meneos
143 clics

Paneles solares que podrían vencer a los combustibles fósiles

Una empresa de energía solar estadounidense ha desarrollado una tecnología de fabricación de paneles solares que utiliza de 50 a 100 veces menos silicio que otras tecnologías de fabricación. La compañía dice que su proceso, pendiente de patente, no deja residuos y aumenta la eficiencia al 24%. Eso es un 25% mas que la eficiencia estándar de la industria. Su objetivo es lograr el golpe definitivo para doblegar a las industrias del petróleo y gas, consiguiendo generar energía más barata que los combustibles fósiles.

menéame