Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 352, tiempo total: 0.015 segundos rss2
16 meneos
329 clics

Un generador eléctrico para cargar el móvil con una «corriente» de agua (y cómo construir uno)  

Estream es una generador que produce electricidad cuando una corriente de agua mueve sus palas. Es pequeño, plegable y se puede llevar en la mochila, así que es perfecto para llevar de excursión o de acampada. Dependiendo de la fuerza de la corriente de agua Estream produce entre 2,5 y 5 vatios de potencia, suficiente para hacer funcionar lámparas portátiles y de camping y para cargar las baterías de los móviles, tablets, GPS y de algunas cámaras.
13 3 1 K 24
13 3 1 K 24
10 meneos
383 clics

Se me ha caído el móvil al agua, ¿qué puedo hacer?  

Por desgracia, a diario son muchos los móviles que acaban sumergidos en agua, ya sea en una piscina, en el mar o simplemente en un retrete, lo que en la mayoría de las ocasiones (salvo que cuente con cierta resistencia) deriva en un terminal que deja de funcionar correctamente o definitivamente se convierte en un pisapapeles al momento o en cuestión de días. Y seguramente, muchos de los que estáis leyendo estas líneas habéis oído hablar de la solución más habitual para intentar eliminar la humedad de un móvil: sumergirlo durante horas en arroz
8 2 11 K -54
8 2 11 K -54
232 meneos
3130 clics
Esta batería se disuelve en agua cuando ya se ha descargado

Esta batería se disuelve en agua cuando ya se ha descargado

Científicos de la universidad pública de Iowa han desarrollado una batería eléctrica que cuando se agota, se disuelve en agua y desaparece sin dejar rastro visible.
85 147 4 K 322
85 147 4 K 322
439 meneos
3261 clics
Con 0.4 gr de mucílago de nopal, investigadores logran purificar agua residual

Con 0.4 gr de mucílago de nopal, investigadores logran purificar agua residual

La innovación es mucílago o baba de nopal deshidratado que purifica el agua prácticamente al instante. “Solo se necesita agregar el polvo, agitar, esperar 10 minutos y filtrar, si se desea; asi queda listo el líquido para beber. Además, por cada litro de agua se ocupa 0.4 gramos de mucílago”, detalló la bióloga Blanca Esthela Olguín Gálvez, investigadora del CECyTE. El desarrollo, que ya cuenta con patente, es económico porque se aprovecha la gran producción de nopal que tiene México. Por cada kg de nopal se obtiene 1.2 gramos de mucílago puro
139 300 6 K 370
139 300 6 K 370
2 meneos
19 clics

Cómo un dispositivo del tamaño de un sello puede cambiar millones de vidas

Potabilizar agua puede convertirse en un proceso muy sencillo y económico gracias al desarrollo de un dispositivo que es capaz de eliminar el 99.9% de las bacterias.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
5 meneos
53 clics

El misterio del agua de Proxima b

Recientemente ha sido detectado un supuesto planeta en Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sistema Solar. La cuestión fundamental es saber si Proxima b posee agua. Por mucho que el planeta resida en la Zona Habitable si carece de agua no puede haber mares. Este tema, junto al de la actividad estelar, es el principal escollo al desarrollo de la vida en este planeta.
4 1 7 K -72
4 1 7 K -72
1 meneos
10 clics

WhatsApp actualiza los 'emoji' y estrena la pistola de agua

La empresa de mensajería humaniza los emoticonos de caras. El color y la nitidez de los mismos también ha sido mejorado. Este 'emoji' ya se había estrenado en la versión iOS 10, pero ahora, en la versión 2.16.274, también se verá en Android, informa Androidpit. Además, hay cambios en otros emoticonos, como los que representan los rostros (hombre, mujer, bebé, señor mayor). Las caras se han humanizado, y además, se ha mejorado la nitidez y el color de los mismos.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
22 meneos
126 clics

Un ingeniero idea un sistema para que los automóviles generen agua potable a partir del aire

Hay muy pocos conductores que no viajen siempre con una botella de agua en el coche pero, y si fuera el propio automóvil el que tuviera un grifo que diera agua fresca. Un ingeniero de Ford no solo ha instalado ese grifo, sino que ha ideado un sistema por el que es el vehículo el que genera su propia reserva de agua potable, y lo hace a través del aire acondicionado. La idea de Martin es que su H2O to Go, o Synk, como lo llaman en Ford, pueda ser de utilidad en países en vías de desarrollo donde aprieta el calor y el agua es un bien escaso.
4 meneos
11 clics

Derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet

Cuando compruebas tu email o miras un video en internet estás gastando agua. Los centros de procesamiento de datos alojan servidores que desprenden calor y consumen grandes cantidades de energía y de agua. Podríamos estar gastando hasta 200 litros de agua en la descarga de un sólo gigabyte (GB) de datos.
4 0 8 K -64
4 0 8 K -64
865 meneos
9929 clics
WaterSeer, consigue agua potable 24 horas al día sin electricidad

WaterSeer, consigue agua potable 24 horas al día sin electricidad

Un nuevo dispositivo para recoger agua de la atmósfera nos promete hasta 40 litros de agua potable al día, sin necesidad de una fuente de energía externa.El dispositivo se ancla a dos metros en el suelo. La parte superior está rematada con una turbina vertical, que hace girar las aspas del ventilador interior para introducir aire en la cámara subterránea. La cámara subterránea se enfría gracias a la tierra circundante, condensa agua en el depósito para crear un pozo artificial, de que la gente puede extraer agua potable durante todo el día.
242 623 6 K 355
242 623 6 K 355
2 meneos
46 clics

Usas (sin saberlo) 200 litros de agua en la descarga de un gigabyte de datos

Aunque nunca hayamos pensado en ello, podríamos estar gastando hasta 200 litros de agua en la descarga de un sólo gigabyte (GB) de datos, según datos de un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Imperial College de Londres. Lo cual arroja cifras de consumo de agua espectaculares si tenemos en cuenta que, solamente en 2015, el gasto promedio de teléfonos inteligentes en Europa occidental ascendió a 1,9 GB por mes y por persona. Y en Estados Unidos la cifra mensual alcanzó los 3,7 GB.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
2 meneos
85 clics

Cómo desinfectar el agua con bolsas de plástico a bajo coste

Uno de los métodos utilizados para desinfectar el agua en los países empobrecidos es introducirla en botellas de plástico y exponerla al sol durante varias horas. Ahora investigadores de la Universidad de Cádiz han comprobado que este proceso se acelera y es más eficaz cuando se utilizan bolsas, cuya capacidad triplica a la de las botellas, un método sencillo y barato para eliminar las bacterias. Otra mejora significativa es el estado en el que permanecen las bolsas tras el uso continuado, ya que otros tipos de recipientes testados (...)
2 0 8 K -84
2 0 8 K -84
8 meneos
24 clics

SUEZ refuerza su presencia en México con la mayor planta desalinizadora del continente americano

En este proyecto además de los equipos de SUEZ en Francia (Rueil-Paris) y en México hay que añadir el equipo de SUEZ España (Bilbao).En Bilbao, SUEZ concentra un importante saber sobre los proyectos de desalinización.El primer proyecto realizado en esta Oficina fue la planta desalinizadora de ósmosis inversa de la isla de Lanzarote en el archipiélago Canario en 1983.Posteriormente los equipos españoles también han trabajado en proyectos como Minera Escondida en Chile, Fujairah en Emiratos Árabes Unidos, Curazao en Venezuela y Perth en Australia
23 meneos
138 clics

Desalinizar agua del mar con la energía de las olas

Prototipo desalinizador de agua de mar que funcione con el movimiento del oleaje, para ayudar a suministrar agua limpia en comunidades aisladas
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
192 meneos
2561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este panel tiene un gran superpoder: genera agua potable en lugar de electricidad

La escasez de agua potable es hoy por hoy uno de los problemas más importantes en nuestro planeta, el cual afecta sobre todo a zonas remotas y países en vías...
88 104 20 K 22
88 104 20 K 22
16 meneos
384 clics

Altered:Nozzle podría reducir en un 98% el consumo de agua en los hogares

Altered:Nozzle es uno de los proyectos más prometedores de Kickstarter. Se trata de un atomizador de agua que puede instalarse en prácticamente cualquier canilla ordinaria y reducir su consumo de agua al mínimo. Su instalación toma menos de 30 segundos y tiene un impacto inmediato; el costo del atomizador es compensado por el ahorro de agua en tan sólo un par de meses.
13 3 18 K -57
13 3 18 K -57
1 meneos
26 clics

Un grifo en el coche para aprovechar el agua que produce el aire acondicionado  

Esta es un prototipo de laboratorio de Doug Martin y John Rollinger, ingenieros de Ford. El proyecto se llama (o llamó) On-The-Go H2O y consiste precisamente en eso: en que el vehículo produce agua potable sobre la marcha. El agua se obtiene de la humedad del ambiente, aprovechando que el aire acondicionado la extrae del aire cuando lo procesa para enfriarlo (por ese motivo motivo el aire acondicionado reseca la nariz, y también es el método más efectivo para desempañar los cristales del vehículo.)
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
39 clics

Se acerca el fin de necesitar petróleo (Ricardo Azevedo lleva adelante el proyecto de motor a agua de Stanley Meyer)

El motor a agua es una realidad? Se acerca el fin de necesidar petroleo? El proyecto de Ricardo Azevedo
1 1 14 K -182
1 1 14 K -182
35 meneos
484 clics

El fraude español del motor de agua: así era el revolucionario invento franquista

Arturo Estévez Varela lo presentó como un invento sin precedentes y cedió la patente al gobierno franquista. Sin embargo, aquel motor de agua revolucionario no tenía ni pies ni cabeza
29 6 8 K 88
29 6 8 K 88
3 meneos
28 clics

Agua dulce y electricidad a partir del movimiento de las mareas

Logran una nueva tecnología que permite convertir la energía de las mareas en un mecanismo de rotación de manera inmediata, y genera energía eléctrica y agua dulce
3 0 7 K -68
3 0 7 K -68
8 meneos
137 clics

Agua para gilís

Flaska, la primera botella reutilizable de vidrio programado que cambia la estructura del agua.
6 2 9 K -76
6 2 9 K -76
7 meneos
115 clics

El robot que suda al hacer ejercicio físico (y tiene que beber agua)

Kengoro es un robot humanoide de 1,7 metros de altura y 56 kg de peso. Kengoro tiene la particularidad de que es un robot que suda cuando hace esfuerzos, como una tanda de 100 flexiones de brazos.
2 meneos
16 clics

El primer smartphone que se puede lavar con agua y jabón

El equipo cuenta con certificación contra los golpes además de la resistencia al agua, polvo y jabón.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
50 meneos
478 clics

Groasis Waterboxx: una batería de agua para árboles y arbustos

El Groasis hace posible que se planten árboles y arbustos sobre rocas, en montañas, jardines, sobre las cenizas de bosques arrasados por el fuego, en áreas erosionadas, en desiertos o en cualquier otro lugar, sin utilizar la irrigación y con un 100% de éxito en el resultado de una plantación.
1 meneos
5 clics

Marte tenía mucha agua pero estaba casi toda congelada

Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89

menéame