Comunidad sobre las vacunas
2 meneos
16 clics

Más de 10 millones de vacunados en España con al menos una dosis

Un total de 10.141.949 vacunados en España, al menos una dosis de la vacuna contra la covid en casi cuatro meses, el 21,4% de la población. Un total de 10.141.949 personas en España han recibido hasta ahora al menos una dosis de la vacuna contra la covid en casi cuatro meses. El informe diario de #vacunación del Ministerio de Sanidad ofrece estos datos:
─ Dosis adquiridas: 93.509.245
─ Dosis recibidas en España: 15.443.085, el 16,5 % de las adquiridas.
─ Dosis repartidas entre las comunidades autónomas: 15.435.285, el 99,9%.
─ Dosis dispensadas: 13.909.964, el 90,1% de las repartidas.
─ De las dosis dispensadas: 9,6 millones son de Pfizer el 95%); 881.273 (64,2%) de Moderna y 3,3 millones (89,8%) de AstraZeneca
─ De la vacuna de Janssen se han entregado 146.400 dosis que este jueves han comenzado a administrar algunas comunidades autónomas.
3 meneos
3 clics

RDIF y Minapharm acuerdan producir más de 40 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en Egipto

Las partes tienen la intención de iniciar la transferencia de tecnología inmediatamente. Se espera la puesta en marcha de la vacuna en el 3T de 2021. RDIF y Minapharm suministrarán inicialmente más de 40 millones de dosis al año. La producción se llevará a cabo en las instalaciones biotecnológicas de Minapharm en El Cairo para su distribución global. La filial alemana de Minapharm, ProBioGen AG, tiene como objetivo emprender esfuerzos para la optimización de procesos para aumentar aún más la escala de producción de #SputnikV.
3 meneos
3 clics

Egipto firma dos acuerdos con China para producir la vacuna de Sinovac

El acuerdo también estipula que Vacsera equipará sus instalaciones o construirá y equipará unas nuevas para que cumplan con los requisitos para producir la vacuna, de acuerdo con el comunicado. Mientras, #Sinovac, a petición de Vacsera, proporcionará la formación necesaria a los empleados de la compañía egipcia, en Egipto o en Pekín, de cara al envasado y el control de calidad final. Hasta el momento, Egipto ha recibido alrededor de 1,5 millones de vacunas de la farmacéutica china #Sinopharm y de la británica-sueca #Oxford·AstraZeneca.
8 meneos
75 clics

¿Qué ocurre en Emiratos Árabes que no logra reducir sus contagios diarios de covid pese a la alta tasa de vacunación?

El país árabe se sitúa a la cabeza en cuanto a número de dosis administradas por habitante, solo superado por Israel en todo el mundo y está suministrando la vacuna china #Sinopharm, aunque el emirato de Dubái también está ofreciendo las de #Pfizer·BioNTech y #Oxford·AstraZeneca. Sin embargo, su número de contagios diarios no ha parado de crecer desde mediados de diciembre y ha pasado de menos de 200 al día el 16 de diciembre, cuando empezó a vacunar, a 1.008 en las últimas 24 horas.
5 meneos
112 clics

Sanidad da vía libre a las comunidades para inmunizar con cualquier vacuna a los mayores de 60 años

El Gobierno ha dado vía libre a las comunidades para que vacunen a la población mayor de 60 años con cualquiera de los cuatro sueros disponibles -particularmente con Pfizer, Moderna y Janssen-, en función de su disponibilidad.
3 meneos
4 clics

«Todas las vacunas son excelentes en cuanto a efectividad y seguridad»

El castellonense José Antonio Forcada es el secretario de la Asociación Española de Vacunología. Es una de las voces más autorizadas para hablar de #vacunación ahora que la inmunización contra el coronavirus está de plena actualidad por los continuos contratiempos que ponen en riesgo el objetivo de lograr un 70% de población inmunizada este verano. El enfermero ya jubilado de Salud Pública y presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, el castellonense José Antonio Forcada, hace un análisis de la estrategia de vacunación.
3 meneos
3 clics

La Junta abre este jueves el Estadio de la Cartuja de Sevilla como centro de vacunación masiva ante la Covid

El Estadio de La Cartuja de Sevilla comenzará a funcionar por primera centro de #vacunación masiva contra la Covid-19, con la previsión de administrar unas 1.500 dosis a lo largo de la jornada. Así lo anunció el pasado martes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien desde su cuenta de Twitter explicó que, entre este jueves y este viernes, "casi 3.000 personas recibirán su primera dosis" de la vacuna en dicho recinto deportivo.
4 meneos
10 clics

La farmacéutica Valneva presenta resultados de la Fase I-II de su vacuna inactivada

La farmacéutica francesa #Valneva ha presentado mediante nota de prensa los resultados de la fase I/II de su vacuna inactivada y adyuvada frente al SARS-CoV-2, #VLA2001. La vacuna fue altamente inmunógena con más del 90% de los voluntarios alcanzando niveles significativos de anticuerpos, oscilando entre el 89.8% de seroconversión para los de dosis media. +Info #1 | Relacionada: menea.me/22uur
1 meneos
4 clics

Valneva inicia un ensayo clínico de fase 3 para su vacuna COVID-19 adyuvante inactivada, VLA2001 (ing/fra)

#Valneva SE anunció hoy que ha iniciado un ensayo clínico fundamental de fase 3 para su vacuna candidata COVID-19 inactivada y adyuvada, #VLA2001. El ensayo de fase 3 "Cov-Compare", VLA2001-301, comparará la vacuna candidata para el SARS-CoV-2 de Valneva, VLA2001, con la vacuna aprobada condicionalmente de AstraZeneca, #Vaxzevria, en un ensayo comparativo de inmunogenicidad, en el que aproximadamente 4.000 participantes recibirán dos dosis de cualquiera de las vacunas. | Rel: menea.me/22uv0
3 meneos
5 clics

Darias descarta los certificados Covid autonómicos para favorecer los viajes

Apuesta por "uno a nivel nacional, en el ámbito también de la Unión Europea". Lo habían solicitado desde Galicia y Andalucía. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha considerado que el certificado digital covid para facilitar la movilidad tiene que ser "uno a nivel nacional, en el ámbito también de la Unión Europea", y no puede haber, en ningún caso, un "cúmulo de certificados autonómicos".
7 meneos
11 clics

Pfizer dice que no está prevista la venta de sus vacunas contra el covid-19 al sector privado

La farmacéutica anunció de manera global, que por el momento "no está prevista la venta a privados de la vacuna #Pfizer·Biontech contra covid-19. Para asegurar la equidad en el acceso a su vacunación durante esta etapa de emergencia global". Pfizer también explicó que en este momento las compañías están priorizando sus dosis disponibles para los acuerdos de suministro celebrados con los diferentes gobiernos del mundo, así como organizaciones supranacionales como el mecanismo #Covax. | Rel: menea.me/22uh2
6 meneos
76 clics

La Comisión de Salud Pública aprueba la Actualización 6 de la Estrategia de Vacunación

Por cuestiones organizativas y de factibilidad podrá solaparse la vacunación de los colectivos incluidos en los grupos 3A, 4 y 5A y 5B, así como los grupos 6 (a partir de 60 años) y 8. La #vacunación en las personas menores de 60 años de edad se pospone de momento, excepto en personal sanitario y sociosanitario que se incorpora a primera línea, en residencias de mayores y en pacientes de muy alto riesgo. Las personas que pertenecen a los colectivos en activo con una función esencial para la sociedad (grupo 6) la…
5 meneos
59 clics

Más de 100 médicos jubilados malagueños se ofrecen para vacunar contra el Covid de forma voluntaria

En Málaga ya hay algo más de 100 médicos voluntarios jubilados dispuestos a vacunar y se prevé que la cifra se incremente en los próximos días tras la campaña de captación que puesta en marcha por el Colegio. La mayoría ya están vacunados, ya que pertenecen a las personas de riesgo por edad. Aquellos que no lo estuvieran deberán recibir su dosis correspondiente antes de vacunar a terceros.
9 meneos
16 clics

Disneyland París acogerá un gran centro de vacunación

Este nuevo centro de #vacunación masiva se centrará en la del laboratorio #Pfizer·BioNTech y estará destinada a mayores de 60 años o que tengan una patología de riesgo, solo durante los fines de semana. El dispositivo de vacunación se instalará en el Centro de Convenciones del Hotel Newport, situado dentro del complejo de Disneyland París, y será gestionado por la Prefectura de Seine-et-Marne en colaboración con la Agencia de Salud de la región.
7 meneos
70 clics

Uno de cada tres convocados para ser vacunado no acude a la cita en la Región

Los problemas se producen, ante todo, entre los contactados vía SMS, de ahí que se hayan reforzado las llamadas por teléfono
7 meneos
53 clics

Europa revela el precio que paga por cada vacuna de Pfizer: 15,50 la dosis

Uno de los contratos que ha firmado la Comisión Europea con Pfizer, la farmacéutica estrella y principal proveedor de los Veintisiete, ha salido a la luz. Se trata de un documento, que se firmó el pasado 20 de noviembre, cuando el remedio anticovid de la compañía todavía no se había autorizado. En él se firmó la compra de 200 millones de dosis con la opción de adquirir otros 100 millones más. Y el precio por cada una de ellas fue de 15,50 euros.
13 meneos
43 clics

Un estudio de la vacunación en Galicia revela una efectividad para no contagiarse del 67%

Martinón destaca que en mayores de 65 años la efectividad es del 89,5% con dos dosis, frente al 41,1% con una sola, por eso avala completar la pauta. Para este primer análisis se han considerado 936.425 resultados de pruebas diagnósticas, después de administrarse 349.848 dosis de vacuna --11.194 de #Moderna, 73.666 de #Oxford·Astrazeneca y 264.988 de #Pfizer·BioNTech--. Además, al menos 250.226 habían recibido la primera dosis y 99.622 personas, la pauta completa de #vacunación.
3 meneos
52 clics

Los hosteleros piden suprimir los aforos en celebraciones con vacuna o PCR previa

El citado protocolo para bodas, bautizos, comuniones y banquetes en general fue presentado este lunes por la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León al consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega. La «urgencia» radica en que las celebraciones prácticamente están «paradas» desde 2019 y se espera que sea «definitivo» mientras dure el escenario de pandemia, ya que cuando decaiga el estado de alarma las comunidades no podrán dictar toques de queda o limitaciones de movilidad pero sí restricciones en determinadas actividades.
5 meneos
48 clics

Colombia autoriza al sector privado la compra de vacunas contra la COVID-19

Solamente se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización sanitaria del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos para uso de emergencia. La aplicación de las dosis será gratuita para las personas que tengan un vínculo laboral con las empresas. De acuerdo con el decreto del Ministerio de Salud, los privados deberán asumir el costo de la compra e importación de las vacunas, así como el de la aplicación de las dosis.
4 meneos
5 clics

Argentina producirá la vacuna Sputnik V

“Hoy nos complace anunciar que Argentina se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción de #SputnikV gracias a la alianza entre RDIF y Laboratorios Richmond”, señaló Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.
{0x1f3ed} La farmacéutica argentina ya produjo un primer lote de 21 mil dosis que llevó para control de calidad al Centro Gamaleya, el instituto ruso que elaboró la vacuna.El laboratorio argentino comenzará en junio con la producción de un millón de dosis mensuales por un año hasta terminar de construir una nueva planta, en la que se propone llegar a 5 millones de dosis por mes.
5 meneos
52 clics

Combinar vacunas, una posibilidad que ya están probando 600 voluntarios en España

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico que combina diferentes vacunas contra la COVID-19 en España, concretamente para evaluar tanto la seguridad como la eficacia de inyectar una segunda dosis de la vacuna Pfizer en personas que ya hayan recibido una primera dosis de AstraZeneca.

Hay evidencias de que mezclar vacunas puede ser una buena estrategia para evitar los problemas de suministros de alguna de ellas o la paralización en su administración por detectarse efectos adversos..
3 meneos
14 clics

Certificado de vacunación Covid de Galicia: ¿para qué sirve? ¿Cómo lo consigo? ¿Puedo salir del país?

Galicia se ha adelantado a la Unión Europea y a su Certificado Verde Digital, con la implantación de su nuevo pasaporte de #vacunación Covid-19, que ya está disponible para los dispositivos electrónicos de todos los gallegos. La finalidad de este documento se divide en dos: recoger los datos de cada paciente; Por el momento, este registro solo existe de forma electrónica, a través de la página web del Sergas; Será sustituible por el europeo cuando se ponga en marcha el próximo mes de junio.
4 meneos
4 clics

India abre la vacunación a todos los adultos mientras limita la exportación de dosis al resto del mundo

El Gobierno indio ha anunciado que expandirá su campaña para inmunizar a toda su población de mayores de 18 años a partir del 1 de mayo, aunque los menores de 45 sólo podrán tener acceso a las vacunas dentro del sector privado. La medida abre el acceso a la vacuna a al menos 400 millones de personas más y podría significar que el Gobierno permita a los fabricantes indios exportar menos vacunas, también al mecanismo de reparto equitativo #COVAX.
4 meneos
4 clics

Detienen la producción de vacunas anticovid de J&J en la fábrica de EE.UU

Emergent BioSolutions dijo en un documento este lunes que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) había solicitado el 16 de abril detener la producción de la vacuna de una sola dosis de #Janssen en su planta de Baltimore mientras realizaba una inspección en el lugar. {0x1f3ed} "El 16 de abril de 2021, a pedido de la FDA, Emergent accedió a no iniciar la manufactura de ningún material nuevo en su instalación de Bayview y de poner en cuarentena el material producido en Bayview hasta que se complete la inspección", indicó el documento.
Relacionadas: menea.me/22oay · menea.me/22nmk · menea.me/22n6j
24 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg pide solidaridad y que los países compartan sus vacunas

Greta ha donado 100.000 euros al programa COVAX, cuyo objetivo es financiar la compra de vacunas y su distribución entre los países de ingresos medios y bajos. También ha pedido este lunes más solidaridad internacional y que los países que ya han vacunado contra el covid-19 a sus grupos de riesgo compartan las vacunas con países que no tienen acceso a ellas. "Es lo más razonable que se puede hacer. Hay que proteger, dar prioridad a los más vulnerables y a quienes trabajan en la primera línea, no importa el país en el que estén"
20 4 17 K -88
20 4 17 K -88
3 meneos
8 clics

Sanidad propone vacunar con una sola dosis a más personas aunque la protección no sea total

El Ministerio de Sanidad propondrá este martes a las comunidades autónomas una solución en tiempos de escasez: vacunar a más población con una sola dosis. El borrador que se ha enviado a las autonomías propone inyectar la segunda dosis de los fármacos de Pfizer y Moderna hasta ocho semanas después de la primera en las personas menores de 80 años
4 meneos
2 clics

El ministro del Interior checo cancela un viaje a Moscú para tratar la vacuna del coronavirus

El ministro del Interior de República Checa, Jan Hamacek, ha cancelado finalmente un polémico viaje a Moscú que tenía previsto hacer para tratar la posible adquisición de la vacuna rusa #SputnikV tras las críticas desde el propio Gobierno. Hamacek iba a partir hacia Rusia el lunes, pero este sábado ha publicado en Twitter que era necesario que se quedara en el país para participar en un Consejo de Ministros urgente.
3 meneos
4 clics

Cesan al ministro checo de Sanidad por rechazar el uso de la vacuna rusa Sputnik V

El ministro de Sanidad de la República Checa, Jan Blatný, ha sido hoy cesado en lo que él ha calificado de "decisión política", después de que el jefe del Gobierno y el presidente del país le hubieran criticado por oponerse al uso de la vacuna rusa #SputnikV, no autorizada por la Unión Europea. Durante los cinco meses que Blatný ha ocupado el cargo, la República Checa ha sufrido por momentos las tasas más altas de mortalidad y contagio por la covid de toda la Unión Europea.
7 meneos
6 clics

Comité de Emergencias sobre covid-19 de la OMS se opone al pasaporte de vacunación

Los expertos que asesoran a la agencia de Naciones Unidas recomendaron en un comunicado que "no se exija una prueba de #vacunación como condición de entrada" para los viajeros internacionales, "dadas las pruebas limitadas sobre la eficacia de las vacunas para frenar la transmisión (del virus) y la desigualdad persistente en la distribución mundial de vacunas". "Aconsejamos a los Estados que reconozcan que la exigencia de una prueba de vacunación puede acentuar las desigualdades y favorecer una libre circulación discriminatoria", afirman.
5 meneos
8 clics

Chile recomienda que la vacuna de AstraZeneca se administre a mujeres mayores de 55 años y hombres desde los 18 años

#Oxford·AstraZeneca La recomendación es acorde a las conclusiones del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos, entidad que revisó los datos de todos los casos disponibles de acontecimientos ocurridos en relación temporal con la administración de la vacuna. “Instamos a la población que, cuando les corresponda, se vacunen con total tranquilidad y seguridad."
4 meneos
13 clics

La vacunación de la primera dosis no cubre ni a un cuarto de la población

Solo un 23% ha recibido el primer pinchazo y un 8,5% ha completado la pauta. Por eso, ahora el ministerio de Sanidad se plantea priorizarlas primeras dosis y aplazar las segundas para llegar a un mayor porcentaje. Para el grupo de 60 a 69 años se está empleando ahora, tras la última decisión del Ministerio de Sanidad, la vacuna de AstraZeneca. El 37,2% tiene puesta la primera dosis.
15 meneos
34 clics

Cientos de vacunas terminan en la basura en Suecia por el rechazo a AstraZeneca

"Hay impaciencia y frustración que se expresa de distintas formas cuando no consigues lo que quieres o lo que crees que mereces", ha argumentado Fant. La directora de otro centro de salud de la capital sueca, Maria av Solstrale Sténson, ha relatado el caso de una mujer que sufrió un ataque de pánico al saber que la iban a inocular con #Oxford·AstraZeneca.
2 meneos
4 clics

Pfizer entregará 100 millones más de vacunas a la UE a lo largo del año

En total las farmacéuticas entregarán 600 millones de dosis a la UE a lo largo del año. “Hasta la fecha, hemos cumplido todos nuestros compromisos de suministro con la Comisión Europea y planeamos entregar 250 millones de dosis a la Unión Europea en el segundo trimestre, un aumento de cuatro veces la cantidad acordada en el primer trimestre”. “Seguimos comprometidos a actuar de la manera más rápida y segura posible para llevar esta vacuna a más personas en Europa, ya que el virus mortal continúa causando estragos en todo el continente”, ha señalado Albert Bourla, presidente de #Pfizer·BioNTech, en un comunicado.
8 meneos
2 clics

Creadores de la vacuna Sputnik V anuncian que su eficacia es del 97,6%, basándose en 3,8 millones de rusos vacunados

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) comunicó este lunes que la eficacia de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V es del 97,6%.
La información al respecto fue obtenida tras un análisis de los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados, reza el comunicado.
Mientras tanto, Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, la institución que desarrolló el fármaco, afirmó que la eficacia real de la vacuna puede ser mayor que las cifras anunciadas.
2 meneos
53 clics

¿Qué es una dosis de refuerzo?

Una dosis de refuerzo es «una dosis repetida de la vacuna que ya has recibido para, literalmente, reforzar la inmunidad». Es habitual que un segundo o tercer encuentro con un antígeno, una molécula que estimula la producción de anticuerpos, cree una respuesta inmunitaria «mayor y más duradera», dice Bailey. La vacuna contra el zóster, por ejemplo, recomendada en todos los adultos sanos de más de 50 años, tiene una pauta de dos dosis;
2 meneos
1 clics

Semana Mundial de la Inmunización - Del 19 de abril al 25 de abril de 2021  

Con el objetivo de promover la #vacunación y buscar erradicar enfermedades mortales, en el año 2012, durante la 65 Asamblea Mundial de la Salud, se designó la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra la última semana del mes de abril. Las vacunas, en resumen, generan inmunidad en el organismo ante determinadas enfermedades. La vacunación permite salvar vidas y ayudan a erradicar enfermedades graves que han causado gran mortalidad a nivel mundial.
2 meneos
3 clics

“La vacunación de mascotas y animales de producción es clave para garantizar la salud pública”

Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, el Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha destaca la importancia de vacunar a las mascotas para proteger la salud de las personas. “Vacunar a los animales, tanto domésticos como de producción, a través de un plan preventivo personalizado y un correcto diagnóstico es clave para garantizar la salud pública porque evita la expansión y transmisión de zoonosis y es el único método efectivo para la erradicación de enfermedades infecciosas”.
3 meneos
7 clics

Vacunación masiva: un operativo logístico sin precedentes | Valencia  

"A todos los efectos, logístico, de infraestructura y de personal, es la #vacunación más importante que se ha hecho nunca", ha subrayado Andrés, quien ha insistido en que el objetivo es que, si llegan vacunas, no quede "ninguna persona" sin vacunar. La Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, el Palacio de Congresos de Castelló, la Ciutat de la Llum en Alicante y la Institución Ferial Alicantina (IFA) en Elche son los cuatro "vacunódromos" o grandes espacios habilitados, a los que se suman otros puntos específicos y de proximidad.
6 meneos
237 clics

Juan García Arriaza, científico que trabaja en una vacuna española, sorprende con este mensaje a Jordi Évole  

Casi al final de la entrevista, Jordi Évole aseguró: “Quería tener un recordatorio por esa gente que se está dejando la vida por nosotros: científicos, la ciencia. Más allá de Gobiernos, de farmacéuticas, de toda esta movida que tú me cuentas. Esa gente está ahí por nosotros, y vamos a hacerle un reconocimiento al menos a esa gente que está trabajando por la ciencia”. | Mensaje #1
1 meneos
40 clics

La Corte Suprema de EEUU no ha anulado la 'vacunación universal', como sostiene un bulo

Un bulo redactado en varios idiomas (incluidos español, francés e inglés) está difundiendo la idea falsa de que la Corte Suprema de Estados Unidos ha anulado la vacunación universal, pero se trata de una mentira que intenta confundir a la gente sobre la necesidad de inmunizarse contra la pandemia de Covid-19. Sobre lo que sí ha opinado es sobre la vacunación obligatoria, ya que la profesora de política y gestión sanitaria de la Universidad Johns Hopkins Joanne Rosen explicó en un artículo publicado en noviembre de 2020 que existe un precedente
3 meneos
5 clics

¿De dónde viene el material necesario para las vacunas?

Un informe de la OCDE detalla el origen de los principales materiales necesarios para la producción, distribución y administración de las vacunas. Lo que es seguro es el “alto grado de interdependencia comercial” que existe para adquirir todos los bienes necesarios.
PRINCIPALES EXPORTADORES DE MATERIAL
⚝ Adyuvantes (ej: sales de aluminio): México (11,4%), China (11,1%) y Turquía (9,1%).
⚝ Conservantes (ej: timerosal): Alemania…
1 meneos
3 clics

La UE se plantea no renovar su acuerdo con AstraZeneca por incumplir con los plazos de entrega

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha asegurado este domingo que la Unión Europea podría no renovar el contrato de vacunas con #Oxford·AstraZeneca, por no haber respetado los plazos de entrega a los que se comprometió. "Mi prioridad como responsable de vacunas es que aquellos con quienes firmamos un contrato hagan las entregas a tiempo", ha afirmado el comisario en una entrevista en la emisora francesa BFM TV.
3 meneos
2 clics

Matilde Cañelles, investigadora del CSIC: "Es muy probable que haya 3 vacunas españolas listas a final de año"  

Está casi garantizado porque el CSIC está trabajando en 3 vacunas y las tres distintas. Una de ellas es muy prometedora la que está desarrollando Luis Enjuanes, que tiene la posibilidad de que sea esterilizante. Es decir que no permita que, una vez vacunados, transmitamos el virus. Está realizando los ensayos clínicos así que seguro que sí estará preparada para final de año. Hay otras dos, muy prometedoras. Una está basada en el virus con el que se erradicó la viruela y la otra está basada en el ADN que es lo que se inyecta. Si no hay ningún contratiempo, para final de este mismo año.
1 meneos
41 clics

Viaje a Serbia con vacuna incluida por 500 euros

El país balcánico, uno de los más adelantados de Europa en inmunización, ofrece sueros gratis los turistas, que pueden elegir entre Pfizer, Sputnik, AstraZeneca o Sinopharm. Resulta «incorrecto» que ya haya al menos una agencia de viajes que ofrezca paquetes turísticos en Serbia con vacunación incluida. «No hemos hecho un negocio de esto», sostiene el diplomático, para quien la capacidad de Belgrado a la hora de comprar los sueros e inocularlos a su población es una excelente carta de presentación en las negociaciones de adhesión a la UE. «Hemos demostrado que somos un país organizado, que estamos absolutamente a un nivel europeo y que somos dignos de ser miembros de la Unión Europea».
1 meneos
2 clics

Dinamarca abandona la vacuna de AstraZeneca y España la mantiene: por qué ambos países tienen razón

Regiones diferentes pueden tomar decisiones distintas respecto a las campañas de #vacunación en función de su contexto, pero para crear confianza es importante explicar los motivos
— Todas las vacunas tienen su riesgo: el de #Oxford·AstraZeneca es la sobreinformación. También la comunicación: aunque no existen respuesta universales, no explicar por qué se toman caminos diferentes puede generar desconfianza y poner en peligro las campañas de inmunización.
1 meneos
 

Recomiendan en Sudáfrica proseguir inmunización con vacuna J&J

La Autoridad de reguladora de Productos Sanitarios de Sudáfrica (Saphra) recomendó hoy que se reinicie la aplicación nacional de la vacuna de Johnson and Johnson contra la Covid-19. Ese proceso de inoculación en el país, perteneciente a la Fase 3B del estudio Sisonke realizado de conjunto con #Janssen Pharmaceutica, fue detenido tras reportes de la Administración de Medicinas y Alimentos estadounidense (FDA) sobre posibles efectos secundarios adversos de la vacuna J&J.
11 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel, primer país que se quita la mascarilla

Los mercados de Jerusalén se poblaron este domingo de cientos de personas que por primera vez dejaron la mascarilla en casa. «Es como viajar a otro planeta. No me lo puedo creer. Allí las cosas están tan mal y aquí ya se ha recuperado la normalidad. Alucinante. Otro planeta, otro mundo». «La no vacunación de los palestinos, sin embargo, no está afectando a este lado del muro como pensábamos al comienzo y esto demuestra que no hay tanto contacto directo entre nosotros.
9 2 15 K -107
9 2 15 K -107
1 meneos
4 clics

Anthony Fauci apuesta a que la vacuna de Janssen volverá a usarse pronto 'con algún tipo de advertencia o restricción'  

Así lo ha señalado el asesor médico principal del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una entrevista en la CNN, donde predijo que la aplicación del suero "se retomará" para el próximo viernes. "No quiero adelantarme a la decisión de los CDC, la FDA y el comité asesor, pero me imagino que lo que veremos es que volverá (la vacuna de #Janssen a administrarse), pero lo hará con algún tipo de advertencia o restricción", subrayó Fauci.
2 meneos
5 clics

Los voluntarios de Protección civil, en "primera línea" pero sin recibir la vacuna

El consejero de Salud, Juan José Pedreño se comprometió a vacunar a los voluntarios y solicitó una lista de colaboradores que se encontraban en primera línea a los municipios. Sin embargo, "cuatro días después los municipios empezaron a recibir correos por parte de Salud pública asegurando que no era el turno de los voluntarios de Protección civil y que no iban a ser vacunados de acuerdo con el protocolo"
1 meneos
25 clics

Respuestas a las principales dudas sobre las vacunas contra el covid

El doctor José Luis Barranco resuelve las 15 dudas más frecuentes | Preguntas como si se pueden vacunar las embarazadas o los menores de 16 años.

menéame