Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 16, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
122 clics
La vacuna que investiga el ciudarrealeño Pedro Alcolea será 100% española y podría salvar al tercer mundo

La vacuna que investiga el ciudarrealeño Pedro Alcolea será 100% española y podría salvar al tercer mundo

El científico socuellamino explica en esta entrevista los avances del proyecto que colidera en un equipo del CSIC. Están terminando la fase preclínica, con el objetivo de que la vacuna de ADN se apruebe y comercialice a lo largo de este 2021.
“Será probablemente flor de un día”, opina, porque “tenemos la memoria muy corta en muchos aspectos, y no tendría por qué ser diferente en este caso”.
13 7 0 K 48
13 7 0 K 48
2 meneos
2 clics

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

La producción se está desarrollando en colaboración con la empresa biotecnológica Biofabri. La vacuna española más avanzada contra el SARS-CoV-2 responsable de la Covid-19, la que desarrollan los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, ha mostrado una eficacia del 100% en los ensayos en ratones y el siguiente paso será la solicitud del permiso a la Agencia Española del Medicamento para comenzar los primeros ensayos clínicos, que podrían iniciarse en unas semanas.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
3 meneos
2 clics

Matilde Cañelles, investigadora del CSIC: "Es muy probable que haya 3 vacunas españolas listas a final de año"  

Está casi garantizado porque el CSIC está trabajando en 3 vacunas y las tres distintas. Una de ellas es muy prometedora la que está desarrollando Luis Enjuanes, que tiene la posibilidad de que sea esterilizante. Es decir que no permita que, una vez vacunados, transmitamos el virus. Está realizando los ensayos clínicos así que seguro que sí estará preparada para final de año. Hay otras dos, muy prometedoras. Una está basada en el virus con el que se erradicó la viruela y la otra está basada en el ADN que es lo que se inyecta. Si no hay ningún contratiempo, para final de este mismo año.
6 meneos
237 clics

Juan García Arriaza, científico que trabaja en una vacuna española, sorprende con este mensaje a Jordi Évole  

Casi al final de la entrevista, Jordi Évole aseguró: “Quería tener un recordatorio por esa gente que se está dejando la vida por nosotros: científicos, la ciencia. Más allá de Gobiernos, de farmacéuticas, de toda esta movida que tú me cuentas. Esa gente está ahí por nosotros, y vamos a hacerle un reconocimiento al menos a esa gente que está trabajando por la ciencia”. | Mensaje #1
587 meneos
1906 clics
Ventajas de la vacuna intranasal que está desarrollando Luis Enjuanes, virólogo del CSIC

Ventajas de la vacuna intranasal que está desarrollando Luis Enjuanes, virólogo del CSIC

"Si administras la vacuna intranasalmente, inmunizas esa zona y la protección es mayor". Asimismo, otras ventajas que presenta este suero serían las siguientes:
► Es autoamplificable: la dosis de ARN puede multiplicarse por 5.000 veces dentro del organismo. Por tanto, este suero "lleva el propio motor del virus y amplifica no solamente uno sino varios de sus genes" para alcanzar "una inmunidad más amplia y potente".
► Es capaz de generar inmunidad esterilizante: protege contra la infección y la transmisión del virus.
► Podrá proteger al organismo de las nuevas variantes conocidas de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
► Al ser intranasal e inducir inmunidad en las mucosas genera una gran cantidad de inmunoglobinas de tipo IgA, que son anticuerpos más potentes.
237 350 0 K 71
237 350 0 K 71
18 meneos
76 clics
La primera vacuna española retrasa el inicio de los ensayos a junio

La primera vacuna española retrasa el inicio de los ensayos a junio

Conforme a las declaraciones del grupo que se encargará de la fabricación de la candidata en O Porriño, Pontevedra, una revisión del diseño de las dosis para mayor inmunidad ha llevado a posponer el estudio. "Está previsto que los ensayos clínicos empiecen en junio", ha adelantado. No obstante, Zendal ya ha iniciado la producción en su planta de pontevedresa de los primeros lotes de prueba de esta candidata del CSIC. Mientras el CSIC declina dar explicaciones hasta que haya novedades
17 1 0 K 93
17 1 0 K 93
31 meneos
100 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Margarita del Val, contra la tercera dosis de Pfizer: “Si no es efectiva a largo plazo, mejor usar otras vacunas”

Margarita del Val, contra la tercera dosis de Pfizer: “Si no es efectiva a largo plazo, mejor usar otras vacunas”

La viróloga Margarita del Val no es partidaria de inocular una tercera dosis de #Pfizer·BioNTech al cabo de 9 meses del segundo pinchazo para consolidar la inmunidad, como ha anunciado la farmacéutica estadounidense, porque “con la segunda debería se suficiente. Si dicen que no es así, que la Pfizer no está proporcionando la inmunidad necesaria y otras sí lo hacen, es mejor descartarla para seguir con las más seguras. No hay que revacunarse con la misma si no es buena. La Pfizer es de primera generación. Llegarán otras mejores como ha pasado en otras...
21 10 4 K 74
21 10 4 K 74
11 meneos
14 clics

El CSIC crea el primer test que distingue anticuerpos de infectados y vacunados

Un equipo de investigadores del CSIC, junto a los laboratorios de Immunostep en Salamanca, ha diseñado un test serológico que puede identificar, cuantificar y diferenciar entre los anticuerpos generados por la vacuna y los desarrollados por la infección natural por COVID-19, y cuya fiabilidad es superior al 99%. El test, basado en la técnica de citometría de flujo y desarrollado para su uso en diagnóstico, detecta los distintos anticuerpos frente a distintos antígenos en un único tubo y con una pequeña muestra de sangre.
8 meneos
89 clics
Vacunas contra el Covid: ¿por qué se necesita la segunda o tercera dosis? [Gal]

Vacunas contra el Covid: ¿por qué se necesita la segunda o tercera dosis? [Gal]

Muchas personas no están captando el mensaje de que la segunda dosis es importante. En los Estados Unidos, según la CDC, más de cinco millones de personas, o casi el 8% de las que recibieron la primera inyección de las vacunas Pfizer o Moderna, no acudieron a recibir la segunda dosis.

Según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine, algunas personas dicen que están preocupadas por los efectos secundarios de la segunda dosis. Otros dicen que cancelaron las citas de la segunda inyección y que fue difícil de reprogramar.

La segunda dosis de vacunas de ARNm induce un

31 meneos
286 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ya hay fecha para la vacuna intranasal española que otorga un 100% de inmunidad

Ya hay fecha para la vacuna intranasal española que otorga un 100% de inmunidad

Hay muchas esperanzas puestas en la vacuna española contra el coronavirus. El virólogo y profesor de investigación del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Luis Enjuanes, junto a un equipo de 16 personas, trabaja en un fármaco cuya principal novedad es que es intranasal, lo que ofrece mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta de entrada del patógeno. El proyecto de Enjuanes genera una inmunidad esterilizante y autoamplificable. De esta forma, las personas vacunadas no enferman ni transmiten el patógeno..
20 11 11 K 68
20 11 11 K 68
99 meneos
335 clics
La vacuna española que ofrecerá inmunidad duradera contra el covid está muy cerca

La vacuna española que ofrecerá inmunidad duradera contra el covid está muy cerca

La presidenta del CSIC, Rosa María Menéndez, adelantó durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado, el pasado martes, que al fin uno de los candidatos españoles a vacuna contra el covid va a iniciar los experimentos con personas. El proyecto de Mariano Esteban Rodríguez y su equipo del CNB-CSIC iniciará la fase 1 de los ensayos clínicos “a finales de julio”, afirmó. La empresa gallega Biofabri, encargada de su producción, ya tiene listas las dosis que comenzarán a inyectarse en voluntarios españoles.
74 25 6 K 68
74 25 6 K 68
51 meneos
115 clics

Aplazan el ensayo de la vacuna española al causar lesiones pulmonares en los monos

La causa de que la AEMPS se haya negado a conceder la autorización está en que no se habrían producido suficientes indicios para garantizar la seguridad de la vacuna en voluntarios humanos sanos. Detrás de estas dudas se encuentra la muerte, por lesiones pulmonares, de uno de los macacos que fueron inoculados con el suero del CSIC. La vacuna MVA-COVID-19(S), desarrollada por el equipo de Mariano Esteban en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) junto con Biofabri, no va a pasar a la fase de ensayo con seres humanos. Ambas entidades han
41 10 16 K 108
41 10 16 K 108
1 meneos
4 clics

Suspendidos los ensayos en humanos de la vacuna española contra la covid

La Agencia Española del Medicamento no autoriza que se pruebe con personas la candidata impulsada por el investigador español Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC)
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
25 meneos
314 clics
¿Qué ha ocurrido con la vacuna española que acaba de ser suspendida?

¿Qué ha ocurrido con la vacuna española que acaba de ser suspendida?

El fin de semana saltaron las alarmas después de que se pusiese freno a la vacuna española más avanzada. El fármaco desarrollado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y la empresa Biofabri estaba a punto de iniciar la fase de ensayos en humanos, pero la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) no los ha autorizado.
14 11 0 K 49
14 11 0 K 49
206 meneos
899 clics
Sanidad pide "aclaraciones" sobre el ensayo a los investigadores de la vacuna del CSIC

Sanidad pide "aclaraciones" sobre el ensayo a los investigadores de la vacuna del CSIC

"El estado actual es que se ha solicitado aclaraciones respecto a una serie de cuestiones. Estaremos a la espera de que estas aclaraciones se produzcan", ha insistido en el mismo sentido. Según confirmaron fuentes del CSIC a Europa Press, el organismo está a la espera del informe de la AEMPS que valorará los últimos ensayos clínicos llevados a cabo con la vacuna española, por lo que no saben el motivo de la paralización del proceso.
87 119 1 K 184
87 119 1 K 184
230 meneos
1336 clics

La vacuna de Mariano Esteban en el CSIC no continuará la fase clínica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Biofabri han decidido retirar la solicitud ante la Agencia Española del Medicamento (Aemps) para realizar un ensayo clínico de su vacuna contra el COVID-19, “ante las dificultades para completarlo en España, dado el muy alto porcentaje de población vacunada y la incidencia de la nueva variante ómicron”.
105 125 0 K 169
105 125 0 K 169

menéame