La compañía francesa de automoción PSA, fabricante de Peugeot, y la ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA) habrían llegado este miércoles a un acuerdo para la fusión de ambas compañías
Mmmm... y hace no mucho PSA ya absorbió a Opel... Pedazo de tinglado que va haber de marcas de coches clónicas: Citroen, Peugeot, DS, Opel, Fiat, Lancia, Alfa... se salvaría Maserati-Ferrari y poco más...
De todas formas Fiat-Chrysler era un muerto en vida:
-Lancia ha desaparecido (llegó a vender Chrysler remarcados...) y sólo vende el urbanita Ypsilon en Italia (un Fiat Punto tuneado, viejuno a tope) -Fiat sobrevive a base de la gama 500 principalmente y el Bravo low-cost está siendo un… » ver todo el comentario
#31 Separaron la marca para sacarla a bolsa para sacar el capital que necesita Fiat, pero Fiat (la familia Agnelli) aún tiene control sobre Ferrari. Fiat Chrysler indicó que sus accionistas recibirán una acción ordinaria de la firma del 'cavallino rampante' por cada una de FCA que mantuvieran, al tiempo que los tenedores de una obligación convertible de FCA recibirán 0,77 acciones ordinarias de Ferrari por cada importe nominal de 100 dólares.
Como curiosidad encontré esto "FCA tiene su sede principal en Londres, donde se reúne su consejo de administración, que toma las decisiones sobre las divisiones que lo componen y aprueba sus cuentas de resultados, y su sede fiscal está en Amsterdam"
#19 siendo cierto todo, fiat no estaba ni de coña para desaparecer. en america (norte y sur) son muy fuertes. Europa no les permite crecer, eso es cierto, pero esto es una operacion mas de motivoa geograficos que de producto. a ver que hacen con las marcas, porque alfa es la unica que tiene potencial para ser premium
#19 Fiat vende pick-ups RAM en Estados Unidos a todo trapo, y Jeeps ni te cuento. También vende la Dobló como RAM pro Master. El Fiat 500 se vende también muy bien en Estados Unidos.
Se preparan para la mayor crisis en la automoción que se conoce.
La desaparición del diésel y gasolina y el cambio de movilidad que viene se va a llevar a media industria mundial del coche.
#8 y sin embargo no se equivoca. España no es el mundo, en el mundo la gente tiende a concentrarse en ciudades donde cada vez se piensa mas en movilidad y se planifica mas, de tal manera de que cada vez menos gente tendra coches en la ciudad.
Los coches electricos tienen menos piezas y menos reparaciones, recambios...sumale que parece que la poblacion a medio plazo va a estabilizarse con lo que no hara falta producir mas ( el fin fe capitalismoooo jajaha)
Pues ya tienes sus prediciones apocalipticas cumplidas
#45 Los coches eléctricos siguen usando ruedas, tienen chapa que se abolla, pintura que se raya... y si son pocos los problemas con la electrónica de los coches térmicos, veremos los que tendrán los eléctricos.
Cada vez que leo un comentario tan optimista como el tuyo recuerdo esa noticia de un tipo al que pedían 4000$ por sustituir una batería de un Toyota que acabó arreglando él mismo por unos 10. Claro que sabía manejarse en el asunto pero...
#57 Claro, claro... Están muertos desde los 80, según gente como tú. Pero, por enmedio, se han muerto de verdad otros muchos de los que nadie advirtió, como Jaguar, Opel, Hummer, Rover, Pontiac, Mercury, Maybach, Daewoo...
#30 Hace años ya, yo tuve un peugeot 806, igual al Fiat Ulysse, Citroën Evasion y Lancia Phedra.
Ahora estoy un poco menos al tanto.
Precisamente hoy he esrenado una Opel Combo de la empresa, igual que la Berlingo y Expert actuales, otros compañeros, estrenaron hace meses Combos provenientes de la Fiat Dobló.
#14 supongo que en aras de la competitividad eliminaran media docena de fábricas. Opel ya no existe todos los componentes son de PSA, los motores, todo. Ya no compramos marcas, compramos basurilla.
#96: Si, siempre se ha hecho en Palencia, pero había un poco de relación entre fábricas, aquí de hecho se montaban los paragolpes que luego iban a Palencia.
#90 pasan a montar componentes iguales para coches iguales, lo único que cambia es la vista exterior.. Mira las furgonetas fabricadas en Vigo, o el Corsa nuevo y Peugeot 208, son lo mismo.
@SilviaLibertarian, preparate para una concentracion aun mayor de dueños (De marcas no, hay que disimular) en el mercado automovilistico, como sucede en todo mercado cuando hay un cambio de paradigma.
Ese es el futuro del liberalismo. Y tu aqui, intentandonos hacer comulgar con ruedas de molino.
#9 El liberalismo económico es una utopia tan grande como el comunismo, que lleva a la destrucción de la sociedad y la economía.
En secundaria se estudia el Crack de 29 y la solución a todos los desmanes liberales con el New Deal y las políticas intervencionistas, que encauzaron por la buena senda a la economía.
El Dr. Rallo y todos su apóstoles de la escuela de Chicago, parece que ese día se perdieron la clase.
Sin reglas de juego, se crean monopolios y con monopolios, no hay competencia y sin… » ver todo el comentario
De lo que pocos hablan es que está jugada, a parte de por los problemas de ventas que puedan estar teniendo, son jugadas para asegurarse las tasas de emisiones y evitarse las multas que les vienen encima
#47 En mi opinión, por lo que veo en el orden que colocas algunas marcas del grupo VW y por la importancia que le otorga el propio grupo VAG (Audi, Bentley, Bugatti, Cupra, Ducati, Lamborghini, MAN, Porsche, SEAT, Škoda, Volkswagen); está en el segmento más "popular". Y en ese sentido es en el que yo le encontraba cierto parecido con Dacia/Renault. Nada que ver con la calidad de los vehículos de las dos marcas "populares"; ese es otro asunto.
Pero también puedo decirte que a… » ver todo el comentario
#81 es que el golf es el mejor coche de VW, sólo hay que ver los precios de segunda mano.
En cuanto a audi es por precio o por status de marca. También hay que considerar que en españa se venden los VW nuevos, pero muchos audis,bmw vienen de alemania y aquí son vendidos de segunda o tercera mano.
Veo a mucha gente les parecen muy malos los coches de PSA.
Actualmente tengo un C4 con 120.000 km y ni un fallo y va como la seda, diésel con un consumo medio de 4.9.
Anteriormente he tenido peugeout que ha superado los 350.000km, también diésel y muy bien también.
#15 hombre pues una fusion siempre se lleva puestoa de trabajo por delante. asi para empezar el segmwnto a lo va a fabricar todo fiat, y el b repartido pero la que no van a cerrar es la fabrica de turin...
#61 Los inversores que están detrás de Google, Apple, Microsoft, Nvidia, AMD, Intel, Tesla.... Solo Google ya vale mas que todos los grupos de automoción juntos. Desde Bezos hasta Bill Gates pasando por los Rockefeller están moviendo un volumen imponente de dinero en dirección a las tecnológicas, que es lo que realmente da dinero.
fiat separó su parte de vehículos industriales antes de la abosrcción de crysler. Chrysler estaba en bancarrota y fiat algo parecido. El estado actual no es malo.
Lo que no entiendo es el motivo de fusión por parte de PSA que es un grupo a día de hoy solvente y con modelos nuevos. Supongo que será porque tiene mercados complementarios europa-china-america y por la fuerte inversión para cambiar el modelo de negocio.
De todas formas hay una sobrecapacidad brutal en las plantas de automovil, y… » ver todo el comentario
#43 aunque lo podamos pensar, no lo era o eso creo yo. Skoda está en el mismo segmento seat o renault. VW está un punto por encima y Audi otro por encima de VW.
Realmente el concepto de dacia a mi entender es otro, es una marca para entrar en mercados emergentes, pero que ha tenido una aceptación brutal en europa, mucho más de lo esperado, y es una gran fuente de ingresos para renault.
#53 No están las cosas como para caprichos, cuando todo el mundo sabe que un coche casi siempre es un pozo sin fondo. En tiempos de crisis, cuanto más "electródoméstico" fiable y barato sea un coche, mucho mejor. Y si metemos en la ecuación el tema del ecologismo, ya ni te cuento. Falta muy poco para que tener un deportivo sea algo anecdótico y una extravagancia. Y conste que el que escribe se vuelve loco con un volante entre las manos, pero cuando quiero marcha, me voy al karting. Es lo que hay.
#47 en India los Dacia son los Renault aquí. Y aquí Dacia sin coches de juguete, da grima abrir las puertas de esos coches. Encerrase dentro... aún más.
#71 pues cada vez se ven más , es de creer que la gente prefiere comprarse un mercedes pero se compra un dacia porque tiene la perversión de que les de grima abrir las puertas. Pero claro el dinero manda.
#47 Dacia es malo y caro para lo que ofrece, su chasis es pesimo, motores obsoletos, si vas a lo barato es un coche sin nada de nada, si empiezas a ponerle mejoras sale mas caro que un coreano, Kia, Hyundai incluso como Citroen, Peugeot o Seat, Skoda
A los "chatarreros" estos no les queda mucho mas que aliarse entre ellos y compartir el gasto que les supone comprar una tecnología que no pueden alcanzar. No es una opinión, a los hechos me remito, se acaban de unir dos grandes grupos que ya eran la unión de varias marcas, FCA y PSA. Ford está dejándose querer por VAG, Renault-Nissan también compraron Mitsubishi... Y a muchos solo les quedara vender el logo para que otros lo usen.
Tendrían que haber entrado antes en la movilidad eléctrica y la autoconducción, ahora todo son lamentos.
#52 Fácil, no tienen ni pajolera idea de baterías, procesadores, sensores, BMS's y un montón mas de tecnología que se les escapa, por no hablar de inteligencia artificial y software avanzado, todo esto pertenece a un sector muy diferente al suyo, con ingenierías de muy alto nivel y dominado por gigantes tecnológicos con capitales que hacen que el grupo VAG o Toyota sean simples juguetes viejos.
Lo dicho, a mas de uno solo le quedará vender el logo.
Eres como un hibrido de pedro piqueras y niño becerra.
De todas formas Fiat-Chrysler era un muerto en vida:
-Lancia ha desaparecido (llegó a vender Chrysler remarcados...) y sólo vende el urbanita Ypsilon en Italia (un Fiat Punto tuneado, viejuno a tope) -Fiat sobrevive a base de la gama 500 principalmente y el Bravo low-cost está siendo un… » ver todo el comentario
Como curiosidad encontré esto "FCA tiene su sede principal en Londres, donde se reúne su consejo de administración, que toma las decisiones sobre las divisiones que lo componen y aprueba sus cuentas de resultados, y su sede fiscal está en Amsterdam"
es.m.wikipedia.org/wiki/Fiat_Chrysler_Automobiles
#41 Curioso lo del Fiat 500 en USA... Quién lo hubiera dicho hace unos años, con lo que les gustaban a los yanquis los coches grandes...
La desaparición del diésel y gasolina y el cambio de movilidad que viene se va a llevar a media industria mundial del coche.
Eres como un hibrido de pedro piqueras y niño becerra.
Los coches electricos tienen menos piezas y menos reparaciones, recambios...sumale que parece que la poblacion a medio plazo va a estabilizarse con lo que no hara falta producir mas ( el fin fe capitalismoooo jajaha)
Pues ya tienes sus prediciones apocalipticas cumplidas
Cada vez que leo un comentario tan optimista como el tuyo recuerdo esa noticia de un tipo al que pedían 4000$ por sustituir una batería de un Toyota que acabó arreglando él mismo por unos 10. Claro que sabía manejarse en el asunto pero...
De hecho, a todas luces se diría que tiene razón.
Es como la bruja Lola poniendo dos velas negras.
Es, precisamente, al revés.
Antes Fiorino Bipper y Nemo eran la misma, ahora solo se fabrica para Fiat.
La Jumpy no se hace en versión Fiat, pero sí en versión Toyota.
Opel ya no remarca la Dobló para venderla como Combo, usa la Berlingo.
Ahora estoy un poco menos al tanto.
Precisamente hoy he esrenado una Opel Combo de la empresa, igual que la Berlingo y Expert actuales, otros compañeros, estrenaron hace meses Combos provenientes de la Fiat Dobló.
La Jumpy es como la Expert
La Berlingo ? Es la dobló la combo.
Berlingo solo Nissan y mercedes.
Y la Mercedes citan es una Kangoo, como la nueva Nissan NV250
Aunque bueno... ahora mismo me da igual, terminé la beca hace tiempo y además, estaba en #Valladolor
Es como la democracia. Todos los partidos son lo mismo.
Ese es el futuro del liberalismo. Y tu aqui, intentandonos hacer comulgar con ruedas de molino.
En secundaria se estudia el Crack de 29 y la solución a todos los desmanes liberales con el New Deal y las políticas intervencionistas, que encauzaron por la buena senda a la economía.
El Dr. Rallo y todos su apóstoles de la escuela de Chicago, parece que ese día se perdieron la clase.
Sin reglas de juego, se crean monopolios y con monopolios, no hay competencia y sin… » ver todo el comentario
No la tienen ahora...
Pero no pinta bien, la verdad.
Cinc peus al gat.
Pero también puedo decirte que a… » ver todo el comentario
En cuanto a audi es por precio o por status de marca. También hay que considerar que en españa se venden los VW nuevos, pero muchos audis,bmw vienen de alemania y aquí son vendidos de segunda o tercera mano.
De restaurantes te puedo decir que todos serán Pizza Hut
Actualmente tengo un C4 con 120.000 km y ni un fallo y va como la seda, diésel con un consumo medio de 4.9.
Anteriormente he tenido peugeout que ha superado los 350.000km, también diésel y muy bien también.
Alfa=lancia=ferrari=chatarra, del grupo fiat sólo se salva el fiat 500.
Lo que no entiendo es el motivo de fusión por parte de PSA que es un grupo a día de hoy solvente y con modelos nuevos. Supongo que será porque tiene mercados complementarios europa-china-america y por la fuerte inversión para cambiar el modelo de negocio.
De todas formas hay una sobrecapacidad brutal en las plantas de automovil, y… » ver todo el comentario
Realmente el concepto de dacia a mi entender es otro, es una marca para entrar en mercados emergentes, pero que ha tenido una aceptación brutal en europa, mucho más de lo esperado, y es una gran fuente de ingresos para renault.
Tendrían que haber entrado antes en la movilidad eléctrica y la autoconducción, ahora todo son lamentos.
Podrias especificar?, el tema es interesante.
Lo dicho, a mas de uno solo le quedará vender el logo.