Este es uno de los clásicos, uno de los bulos que hemos oído repetir hasta la saciedad a madres, padres, abuelos y abuelas. Pero no, no hay que esperar a que un plato recién preparado se enfríe antes de meterlo al frigorífico y, de hecho, lo recomendable es hacerlo al terminar de cocinar, si este no se va a consumir en el momento. ¿Por qué? Porque, a temperatura ambiente, las bacterias nocivas pueden crecer rápidamente en los alimentos.
|
etiquetas: salud , alimentación , bulos
Para conservar la comida es genial pasar en poco tiempo de una temperatura alta a una baja, en muchos procesos industriales de comida se hace así.
Vaya estupidez de articulo (o de recomendaciones oficiales??)
a temperatura ambiente, las bacterias nocivas pueden crecer rápidamente en los alimentos.
No quedamos en… » ver todo el comentario
De tí depende elegir entre tener una nevera 10 años sin meter nada caliente o tenerla 9,95 años metiendo cosas calientes.
Yo lo que hago es calentar fuertemente la comida que queramos recalentar antes de comer ya sean sopas o filetes, obviamente no es una desinfección profunda pero hace más que nada. Y… » ver todo el comentario
Salu2
" Frigorifico " es la parte que mantiene los alimentos refrigerados hasta 5/7 grados; el congelador es otra cosa.
La mayoria de lo que tenemos en casa no tiene la capacidad de congelar
criogenizarlos alimentos con la presteza que seria recomendable. De modo que.. ni malo ni bueno, que también existe .Si tienes que hacerlo -por cualquier circunstancia- hazlo. No se pifiará nada. Peero hacerlo para evitar la proliferación de bichitos es muy poco eficiente.
#Stopracismomicrobiano #Yositecreomicrobiota