Refundar el capitalismo y corregir un rumbo que el éxito de los populismos, sean de izquierdas o derechas, demuestra que ya era sólo una deriva siempre ha sido una de las tesis más recurrentes desde estas líneas, y siempre con una ambición puramente constructiva. Sin entrar a juzgar si la aproximación correcta es demócrata o republicana, teniendo ambas sus pros y sus contras, el hecho es que la buena (excelente) noticia es que por fin el debate sobre esa refundación haya llegado al debate político del más alto nivel.
|
etiquetas: refundacion , capitalismo , debate , politico
crisisestafa?¿Cuántas llevan ya?
En su lugar, unos muy pocos -pocos más- acumulan y acumulan mientras del otro lado no da para vivir ni con dos o tres trabajos por familia.
Sobre todo un artículo dedicado esencialmente a la política USA.
La libertad es una mentira que se creen los ingénuos.
No estoy de acuerdo en que miles de personas se curen en el mundo gracias a los avances en medicina de EEUU; tal vez sea algo que suceda recíprocamente en todos los países del mundo, y en EEUU se cure también gente gracias a los avances en medicina en otros países, pero la medicina mundial no está en… » ver todo el comentario
ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/d2a1723/2147483647/strip/true
es la plaza roja en los 80, creo
cc #10
Como era tan estable, cuando se vino abajo se hundió de golpe
El capitalismo se refunda todos los días. Todos los días se crean empresas y mueren muchas otras, se van hundiendo sectores y se crean otros nuevos