#10 Dime algún país con Constitución escrita (Reino Unido no la tiene) que haya realizado un referéndum de independencia vinculante (no consultivo) en solo una parte de su territorio.
Dices que hay precedentes de sobra. Dame tres que cumplan los requisitos que he enumerado antes.
#22 Espera, espera, espera, mejor países Mediterráneos que compartan frontera con Francia y que su Constitución (escrita) tenga menos de 150 artículos que haya realizado un referéndum de independencia vinculante (no consultivo) en solo una parte de su territorio y acepten la independencia con sólo el 15% de aceptación.
Pero oye, tú vas a seguir negando la realidad. Pensarás que Cataluña es una colonia oprimida aunque no haya nadie en todo el mundo que la considere así.
Yo desde luego no voy a perder mi tiempo dialogando con alguien que niega la realidad.
#52 Hay precedentes a patadas donde quienes han votado son quienes iban a secesionarse.
Puedes ir descartando todos los que no te guste el problema es que cuando acabes no te encontrarás con montones de precedentes en los que haya votado todo el estado donde estaba ese territorio, si no que te encontrarás con una lista vacía o prácticamente vacía.
Precisamente negar la realidad es no reconocer lo anterior, ir buscando excusas para que en España se inventen los referéndums de independencia como si no hubieran existido otros en otros sitios.
#59 No, los hay por que los referéndums de independencia ya están inventados y los ha habido.
Lo que es una invención es que en todos esos precedentes haya votado todo el estado del cual se produce una secesión. Una memez propia de un discurso radicalizado.
#10 En primer lugar, el Parlamento para hacer las modificaciones legales que hagan posible dicho referéndum.
Se puede llegar a acuerdos, pero las acciones unilaterales de los últimos años o los recientes episodios de violencia no creo que los estén facilitando precisamente. Deberías plantearle si la estrategia actual de los partidos independentistas es correcta.
Y algunos aún creen que hay cosas imposibles, como llegar a un acuerdo sobre un referéndum de independencia en Cataluña. Cuando las grandes decisiones no en pocas ocasiones se toman en base a intereses personales del candidato y los hinchas del partido le siguen como ganado en todo lo que decida.
Lo que repito siempre, con la voluntad política adecuada no hay escollos insalvables.
#3 un referéndum en el que voten todos los españoles, no unos cuantos. Que ridículo no, ese referéndum, parece de país bananero y España no lo es, o quizás para ti si.
#3 ¿entiendes que a lo sumo se podría hacer un referéndum consultivo? Es decir, para consultar la opinión en Cataluña (y en el resto de España), no un referéndum de autodeterminación externa con carácter vinculante.
¿Entiendes que un referéndum de autodeterminación vinculante, sin modificación constitucional previa, sería ilegal? Ni voluntad política ni leches.
#39 La práctica totalidad de referéndums que se han hecho en España han sido legalmente no vinculantes.
Con la voluntad política adecuada un resultado de un referéndum no vinculante se puede convertir en una realidad, tal como ha ocurrido en previas ocasiones.
Por ejemplo el referéndum del Brexit fue también legalmente no vinculante.
#3 enhorabuena entonces. Los xenófobos catalanes aún podéis saliros con la vuestra y convertir a cuatro millones de bestias con forma humana en ilotas sin derechos.
#13 El psoe es de derechas, aunque de vez en cuando haga políticas de cara a la galeria de izquierdas.
Para mi es el mal menor ahora mismo. Si me das a elegir un gobierno, prefiero psoe-up que pp-vox de lejos.
Unos suben el sueldo mínimo y otros lo quieren quitar. Por poner un ejemplo simple y práctico.
No entiendo que un artículo como este esté en la sección de política cuando es claramente un artículo de opinión. No se basa en nada salvo lo que le parece al articulista.
#14 Bueno, ahora al PP le toca chupar banquillo. Mejor ser segundos (y mejorar los resultados de las elecciones anteriores) que hundirse aún más. Y mejor estar cuatro años como primer partido de la oposición dando caña en lugar de recibiéndola y ganar por mayoría absoluta las siguientes elecciones que gobernar y sufrir el desgate.
Claro que también puede haber elecciones dentro de cuatro años y que el PP se la vuelva a pegar. Entra dentro de lo posible.
Verdaderamente se ha pactado tan rápido por que posiblemente el martes que viene el pacto sería aún más caro. Sale la sentencia de los ERE y demas del PSOE andaluz.
Aún así se estima que Sanchez, tendra que bajarse la ropa interior de el y los suyos para que pueda gobernar.
Este hombre me produce arcadas. No se puede caer más bajo. Ojo, y no se trata de si es de una ideología u otra. Prácticamente se la ha mamado a Pablo en directo.
#12 Pedro Sánchez es un trepa que lo pasó mal no hace mucho (incluso se dio de alta en el INEM) y tiro de manual de resistencia. A Pablo lo veo ilusionado, quiere hacer cosas, quiere cambiarlas, desea algo mejor aunque no acierte como, pero se obstina en hacerlo . Es más sano que Ken.
#4 Pues da bastante miedo que sólo sea una manera de quitarse el foco de encima ahora para no llegar nada en los próximos meses. Si ponen a Carmen Calvo por ahí no pueden tener buenas intenciones.
Debe hacerse el pacto y que Ken sea presidente con los podemitas de socios. Con un poco de suerte, en dos años, este país está otra vez al borde de irse a la mierda como con Zapatero y nos sacamos de una santa vez al psoe de encima para siempre. Los españoles no tienen memoria.
#1 Tú si que eres un español de pro. Deseando que "con un poco" de suerte el pais esté hecho una mierda en dos años. ¡Bravo!
Tengo bastante memoria y por eso mismo no quiero que vuelva a gobernar la derecha en España.
#5 no te dejes engañar, el psoe es tan de derechas como el pp pero disfrazando su programa y engañando a los pobres. El psoe es pan para hoy y hambre y miseria para mañana.
#5 eso ya es inevitable. Toda resistencia es fútil. Pudimos ser un país normal, pero Rivera vio un sorpasso y Sánchez pactó con un subnormal para seguir en la Moncloa.
Dices que hay precedentes de sobra. Dame tres que cumplan los requisitos que he enumerado antes.
Ahora sí
Ahí te va la lista, puedes comprobar en cada caso quién votó, si la región a independizar o todo el territorio (hint: fue sólo la región a independizar): en.wikipedia.org/wiki/Independence_referendum#Past_independence_refere
Ok, todo claro, pero me temo que Cataluña no es una colonia.
¿Vas a excluir todos los que no te gusten hasta quedarte con la memez de que no existe ningún precedente?
Existen sobrados precedentes para determinar a quién corresponde votar en un referéndum de independencia.
Pero oye, tú vas a seguir negando la realidad. Pensarás que Cataluña es una colonia oprimida aunque no haya nadie en todo el mundo que la considere así.
Yo desde luego no voy a perder mi tiempo dialogando con alguien que niega la realidad.
Puedes ir descartando todos los que no te guste el problema es que cuando acabes no te encontrarás con montones de precedentes en los que haya votado todo el estado donde estaba ese territorio, si no que te encontrarás con una lista vacía o prácticamente vacía.
Precisamente negar la realidad es no reconocer lo anterior, ir buscando excusas para que en España se inventen los referéndums de independencia como si no hubieran existido otros en otros sitios.
Asúmelo y cállate.
Pretender que España deba ahora inventar como hacerlos es una memez.
Cállate y asume tu fracaso.
No, la realidad es que es completamente irrelevante lo que dices.
Hay precedentes a patadas sobre quién debe votar en un referéndum de independencia.
Pretender que España deba ahora inventar como hacerlos es una memez.
Claro que sí. ¿Algo más?
Lo que es una invención es que en todos esos precedentes haya votado todo el estado del cual se produce una secesión. Una memez propia de un discurso radicalizado.
Pero oye, que me parece bien. Cada uno es libre de creer en las memeces que quiera.
Tal como han sido prácticamente todos los que se han producido en España, tal como fue el Brexit y también el de independencia de Escocia1.
Hay precedentes de sobra para determinar a quién corresponde votar en un referéndum de independencia.
1 fullfact.org/law/can-scotland-legally-hold-another-referendum/
Se puede llegar a acuerdos, pero las acciones unilaterales de los últimos años o los recientes episodios de violencia no creo que los estén facilitando precisamente. Deberías plantearle si la estrategia actual de los partidos independentistas es correcta.
Lo que repito siempre, con la voluntad política adecuada no hay escollos insalvables.
¿Entiendes que un referéndum de autodeterminación vinculante, sin modificación constitucional previa, sería ilegal? Ni voluntad política ni leches.
Con la voluntad política adecuada un resultado de un referéndum no vinculante se puede convertir en una realidad, tal como ha ocurrido en previas ocasiones.
Por ejemplo el referéndum del Brexit fue también legalmente no vinculante.
En este artículo también se defiende que cualquier referéndum de independencia de Escocia es no vinculante: fullfact.org/law/can-scotland-legally-hold-another-referendum/
No es necesaria que sea legalmente vinculante, basta con que sea políticamente vinculante, y en ese sentido todos lo son.
PD: Ahora tendrás que buscar lo que es un ilota
Para mi es el mal menor ahora mismo. Si me das a elegir un gobierno, prefiero psoe-up que pp-vox de lejos.
Unos suben el sueldo mínimo y otros lo quieren quitar. Por poner un ejemplo simple y práctico.
Claro que también puede haber elecciones dentro de cuatro años y que el PP se la vuelva a pegar. Entra dentro de lo posible.
Aún así se estima que Sanchez, tendra que bajarse la ropa interior de el y los suyos para que pueda gobernar.
Tengo bastante memoria y por eso mismo no quiero que vuelva a gobernar la derecha en España.