(...) La ruptura con España, traumática para ambos cónyuges, después de un matrimonio de 500 años, no puede depender de un voto, de ahí que la aprobación por mayoría amplia se considere principio universal, fijado por la legislación y jurisprudencia de Canadá respecto al Quebec. La independencia eslovena, tan admirada por el independentismo catalán, se aprobó por el 96% de los votos (con una participación del 91%). La independencia kosovar con el 99% de los votos (con una participación del 87%).
|
etiquetas: vía canadiense , cataluña , canadá , independencia , territorio , proces
El terreno se queda. No les pertenece solo a ellos. Pertenece a todos los españoles.
Si me hablaras de la Corona de Aragón, pues aún.
www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141009_espana_catalunya_independenc
Se puede hablar de que los catalanes fueron una entidad soberana entre el siglo X y el fin de la Guerra de Sucesión (1701-1715).
Reitero lo dicho. Cataluña no fue nunca independiente.
www.mediterraneodigital.com/historia/historia-2/1641-1651-la-decada-en
Eso sí, ambos coinciden en que no se debería hablar ni de "independencia" ni de "Estado" en el sentido moderno
Solo decirte algunas cosas:
a) No sois un único pueblo. Yo veo una gran división.
b) Cataluña no es una colonia y no tiene derecho a la autodeterminación. Por eso ningún país se ha posicionado a vuestro favor.
c) Cada día soporto menos a los separatistas. Sois gente que va diciendo barbaridades por el mundo de mi país. Yo jamás negociaría ni medio acuerdo con vosotros. Soy partidario de la lucha sin cuartel (lucha democrática) contra los separatistas.
B) tampoco lo son Escocia, parte de Canadá no lo era las ex repúblicas soviéticas y ahí les tienes, independizadas o en camino de serlo.
C) no soy independentista, pero no me gustan los argumentos vacíos que pones porque le dan más razón a los que sí son independentistas
Gente como tú, que no sabe ni de lo que habla, que juzga sin saber, que a cualquiera que le lleva la contraria lo pone en el saco "enemigo" y que no atiende a razones ni citando fuentes… » ver todo el comentario
Tampoco hay que olvidar que hay leyes que están por encima a de la constitución, como la ley de DDHH, etc. No todo es la constitución.
Si tu único argumento es… » ver todo el comentario
Y no he dicho que no se pueda reformar, sólo que no se hace. No me he debido explicar bien.
Seguiré buscando, tal vez alguien me plantee una solución constructiva que pueda acabar con el problema. Muchas gracias por tu tiempo.
Nadie hace que nadie se quede por la fuerza. Todo el mundo puede renunciar a su nacionalidad o irse del país. El problema no es que se les fuerce a "quedarse", es que no se les deja crear un Estado nuevo donde ya hay otro cuya legalidad no se pueden pasar por el forro.
"hasta que lleguemos al "la maté porque era mía"
Si tienes que recurrir a esas metáforas de mierda, a lo mejor el problema lo tienes tú.… » ver todo el comentario
Hacer lo contrario sería profundamente antidemocrático
Y como eso, relativo a nuevas tecnologías, a derechos y deberes nuevos que no se pudieron contemplar en la constitución del 78… » ver todo el comentario
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://roble.
Perdona por el link. Básicamente dice que el derecho internacional está por encima del local (constitución) y que no necesita… » ver todo el comentario
A mi, personalmente, las sardanas, no me gustan, pero si.
Y tú eres tan español como yo. Si no te gusta, te aguantas.
Puedes pedir la nacionalidad eslovaca y perderte por allí.
si te parece es un paseante...mi padre paseando llegó a Catalunya.
Me recuerdas a los que no ven problema en que los españoles emigren por la UE porque están "en casa ".
Lo que te debería preocupar e indignar es que si naces en determinadas ccaa (constitucionslistas todas) el único futuro es emigrar. Ponle el nombre que quieras pero es una vergüenza , una indignidad y una catástrofe para el país que decís amar.
Hasta donde yo se son bien diferentes en cuanto a organización territorial canadiense.
Tenéis unas excusas mas raras que da vergüenza ajena que digáis estas chorradas.
Fíjate que en Quebec nadie dudó de cuales eran las zonas....
Yo lo que te he preguntado es por las "zonas" de Catalunya y te estás liando.
#5 Eso se lo podéis decir a los emigrantes españoles...
Yo encantado.
Para el referéndum de independencia de Escocia no se establecieron esas condiciones, ni tampoco se estableció ni un mínimo de participación ni de resultado.
Tu lema me suena a: "la mate poque era mia".
b) No sabes ni de lo que hablas. Hungría, Rumanía, Bulgaria, etc. eran independientes antes de ser conquistadas por Rusia.
c) Tus argumentos son auténtica escoria falsa. Tiene narices que creas que son otros los manipulados cuando solo eres capaz de exhibir mugre como fuente de autoridad.
La BBC es una fuente tremendamente fiable. Claro que sí.
Probablemente la BBC es una fuente más fiable que tu, si nos ceñimos a la geografía e historia.
De la misma manera en el bando contrario.Alemania, Italia o incluso España han tenido o tienen una cantidad tan significativa qçde soldados americanos que bien podría estar cerca de una ocupación teórica.