#31 No veo donde pone que la vicepresidenta segunda del senado pueda ser presidenta en lo que has pegado... ¿valdría también un ficus? ¿O una fregona con una cara pintada?
#8 Pues estudiar siempre viene bien a la mente, aunque no lo necesites profesionalmente. Mis abuelos aprendieron a escribir y a leer bien entrados los 50, así que nunca es tarde.
Pocas agresiones has visto tú, si ves alguna agresión en el vídeo de #2. Si todas esas personas quisieran agredir a ese señor, no habría salido vivo de ahí.
#19 Cuando son casi todas las de tu sector, si es un problema si tienes el vicio de comer y pagar el alquiler. No sé cómo estará ahora la cosa, pero conozco gente buena en el sector que sudaba sangre para conseguir salir de Indra o de Produban, por poner dos ejemplos. Uno por haberle dicho a los compañeros que reclamaran las extras como ponía en el convenio que se devengaban y no como las calculaba la consultora, y otro por negarse a estar cuatro días sin contrato ni Seguridad Social porque se cambiaba de una consultora a otra en el mismo proyecto, y unos querían darle de baja el 31 de octubre y la otra de alta el 4 de noviembre, que el 1 es festivo y el 2 y el 3 caían en finde. Llamada para pedir referencias o lista negra compartida o la que sea, esta gente era tachada sistemáticamente de “problemática” y hasta que no encontraron curro en empresas pequeñas o fuera del círculo Indra-IBM gs - Accenture - Axpe- Atos-Altran y demás mierda semejante no pudieron cambiarse. Periodo 2008-2013 en Madrid. Por suerte yo hace años que no trabajo en España.
#21 Felicidades, y como tú tienes muchas ofertas de trabajo en LinkedIn, las consultoras no vetan a gente que consideran problemática por exigir condiciones laborales dignas. Espero no tener que lidiar nunca con código tuyo, con esa lógica que gastas.
#4 Claro, fijo y al día siguiente te echan a la calle porque “no tienes proyecto” con 20 días, y quedas en la lista negra de “problemáticos” que las consultoras comparten y no vuelves a trabajar en el sector nunca más. Son una mafia.
En breve, porque deja a discreción del Gobierno de turno saltarse el derecho a la libertad de expresión y cerrar páginas web sin someterse PREVIAMENTE al control judicial. De qué sirve el control judicial x meses o años después de que te cierren una web?
cc/ #16
Y estos se llaman a sí mismos constitucionalistas. Pues menos mal! Ya no hace falta que suba VOX, ya el PSOE se comporta como el peor de los estados fascistas. Y la gente a votarles el domingo. Profit!
Claro, y los intereses de todos esos años quien se los come? ¿Por qué no tenemos un fondo soberano como en Noruega, que de rentabilidad?
¿Y toda la gente que cotiza y luego no ve un duro porque muere antes, se pira a otro país y demás? Vaya noticia de mierda más sesgada. Preparaos, generación langosta, que van a por vuestras pensiones!
#30 Es la moda, en España siempre y habido un nutrido grupo de personas a las que todo lo nuevo les aterra y lo atacan con toda su saña. Que inventen ellos! que decía aquel...
#17 Poco a poco... el coche privado para circular dentro de las ciudades pronto será visto como hoy vemos el coche de caballos, una excentricidad propia de otros tiempos
#8 Hazte un viajecito a Ferrol o A Coruña y me cuentas. Incluso el centro De Santiago en la zona nueva está impracticable, coches en doble fila, plazas que tardas en atravesar cinco minutos andando porque los semáforos están sincronizados para los coches y no para los peatones, cuando deberías de poder cruzarlos en 30 segundos a paso viejalvisillo.
Yo celebro que nos replanteemos el urbanismo de las ciudades y quitemos sitio a los vehículos contaminantes y que ocupan un espacio que no sobra.
No sabía lo de la limitación a 10 km/h pero me parece genial como desincentivo al coche. Pasear por el centro de Pontevedra es fantástico, las calles están llenas de gente y de vida y su tamaño reducido hace que moverse en coche por ahí sea poco menos que absurdo. A ver si toman nota en otras ciudades.
#8 Pues en que un vago escribiría “haber” en lugar de “a ver”, por no pararse ni a pensar en cuál es el verbo de la frase. Un deprimido no tiene por qué darle patadas al diccionario como has hecho tú.
Aparte, la vagancia no se cura con inhibidores de la recaptación de la serotonina, la depresión sí.