#54 las ONGs son, desgraciadamente, la única vía inmediata que existe para defender los derechos de la gente más vulnerable, ante el vaciado de las responsabilidades de los estados. No es una cuestión del rumbo de las ONGs, sino del rumbo y políticas de los gobiernos y administraciones que han montado un sistema de externalización de sus obligaciones.
#9 lo explican en el artículo. Fue algo muy parecido a lo que ha pasado con Livingstone85. Se publicó una lista con los usuarios y admin mafiosillos le banearon y todo el mundo empezó a publicarla. Al final banearon a más de 500 y días más tarde decidieron reponer sus cuentas.
#126 es así el derecho de autodeterminación. Sí el 100% o una gran mayoría de los catalanes estuviera de acuerdo no debería depender de ningún otro gobierno o territorio.
#9 eso es otro tema. AI no utiliza el término terrorismo y no es algo de ETA sino en general en el mundo. El artículo mete a ETA cuando nada tiene que ver con ella esa decisión de AI. A mí me parecía bien esa opción cuando yo estaba afiliado porque le daba neutralidad y se centraba en los derechos de las personas. En el debate, no de ETA, sino de todas las organizaciones mundiales, es siempre un debate infructífero y decidieron no hablar en esos términos.
Ahora que no les ha salido la jugada entonces sí. Están aceptando en el PSOE que antes no querían y ahora sí sin que Podemos haya cambiado un ápice sus postulados. Están aceptando que todo era paripé y que las elecciones las convocaron porque pensaban que iban a sacar más votos.
Están aceptando que llevan meses mintiendo a la ciudadanía por intereses partidistas.
Están aceptando que son los responsables del auge de la extrema derecha.
#8 de política habla todo el mundo y en política ya está metido todo el mundo, especialmente los multimillonarios.
Lo que llama la atención es más bien quienes esconden y niegan que las empresas del IBEX, en connivencia con PPSOECs, condicionan y hacen política cada día con sus recursos.
#13 la política es algo colectivo. Se trata de que la sociedad avance a mejor. Pero vamos, que el neoliberalismo ha inyectado esa filosofía que dice que si a mí me va bien el resto no importa.
#11 sí, que estamos en una comunidad con normas. Y el spam está reservado según las normas de Menéame para esto:
En Menéame el término spam puede referirse a dos conceptos: la promoción o propaganda no solicitada y el abuso de fuentes de envío. El primero y más conocido es la propaganda no solicitada. Dada la popularidad y gran audiencia de Menéame, es habitual que los anunciantes lo usen como plataforma para publicitar sus productos (a pesar de ir contra las normas de uso). La mayoría de usuarios consideran que la publicidad no es adecuada para Menéame y votan negativo esos envíos por spam.
Los artículos que analizan productos o servicios no tienen porque ser spam; pudiendo ser simplemente fruto del interés del autor en ese tema. En ocasiones la línea que separa el spam de uno de estos artículos puede ser muy fina, quedando el voto a elección de cada votante.
El segundo concepto es el abuso de una fuente para enviar meneos. La fuente repetida puede ser propia (el blog personal) o ajena (el blog de un amigo, una web de noticias, ...) siendo spam en ambos casos.
#2 la línea entre propaganda y opinión es muy delgada. Las normas de Menéame no indican que un análisis o la opinión política de una persona de relevancia pueda ser votada como negativa.
«Me sorprende que la gente que dice que no va a votar porque ‘son todos iguales’ es gente que no vive muy bien», asegura en el vídeo. «Gente que tiene problemas económicos a final de mes, que tiene hijos en paro, que cobran un sueldo en precario y que, desde luego, no son unos afortunados por el sistema económico en el que vivimos», subraya Anguita.
«En el momento de las elecciones las urnas están llenas de papeletas de la derecha», señala el histórico dirigente. «La derecha va a votar como un solo hombre, mientras que gente en malas condiciones sociales no vota. Eso me escandaliza»
«Esas personas están fabricando las condiciones para que las sigan pisando». Por ello, aunque asegura que «con un simple voto el problema no se resuelve», llama a «los que se sientan injustamente tratados por el sistema, que voten por Unidas Podemos».