#55 Sísmicamente supongo que sí, estamos en Japón. Los Gy y el 1E tendría que preguntárselo a los compañeros. También te digo que entre el acelerador y la lógica de control hay un muro de hormigón de más de un metro, lo normal en estos casos.
#27#28 Viendo las tablas de caracteres publicadas hasta la fecha, yo no veo ese parecido tan evidente, y los que se parecen son formas muy sencillas, así que lo veo como una simple casualidad:
#37 No, en mi trabajo lo usa bastante gente... desde el día que descubrieron que la VPN integrada se salta la mierda de filtro web que tienen instalada
#52 En la aplicación web que estoy desarrollando ahora estoy usando CSS3 con grid, y todo bien hasta que un usuario me notificó que no se veía bien con IE11. Mi respuesta fue que si tenía que soportar IE11 tendría que rediseñar la web al completo, lo que me llevaría al menos un mes. Como todo el mundo usa navegadores modernos, dijeron que no hacía falta, así que al carajo IE (y yo mucho más feliz).
#47 La cuestión es que si el micro te dice que soporta AVX2, tú deberías usar AVX2. Que luego no funciona bien porque la implementación no es buena, no es problema tuyo, pero lo que no puedes hacer es capar funcionalidades en función del fabricante del hardware.
#11 No, no es sensacionalista. La cuestión es que la MKL decide habilitar o no el soporte para SSE2/SSE3/SSE4/AVX/AVX2/etc. en función del fabricante del micro, y no de si el micro dispone o no de dichas funcionalidades (que se puede consultar con la instrucción CPUID). Intel lleva jugando sucio desde hace más de 10 años:
#59 No te líes con detalles de microarquitectura, que es mucho más sencillo que todo eso: si la biblioteca detecta que el microprocesador es Intel activa el soporte para AVX y AVX2, y si no es Intel se queda con SSE 1 pelado, aunque el procesador soporte instrucciones más modernas.
#21 El verbo "gustar" en español es bastante raro, pero en los otros idiomas que se mencionan sí es SVO: "I like cats", "J'aime les chats", etc. Y ahí está el problema, que han traducido directamente del artículo original en inglés sin pararse a pensar que en este caso la gramática del español es diferente:
“The definite word order in English is Subject (S)-Verb (V)-Object (O), as in the phrase John likes cats. And we know that about 97 per cent of human languages are either in this form or S-O-V (John cats likes) or V-S-O (Likes John cats).”
#46 Es que no hay más que ver la cantidad absurda de comida que consumen. Ya no digo la calidad, si no la cantidad. Vivo en Japón cerca de una base militar americana, y varias veces he entrado a comer en alguno de los múltiples restaurantes que tienen (todos de comida rápida, claro está), y su menú pequeño sería el grande en España. En la tienda igual: bolsas de patatas fritas de 2 libras (900 gramos), magdalenas del tamaño de mi cabeza, pizzas como para alimentar a medio pueblo...
#52 Medio millón en cuatro años, siendo la mitad del sueldo, sale a 250.000€ al año en sueldos. Si eran dos concejales pues sí, es un sueldazo, pero si eran 10 concejales sale un sueldo muy normalito. Y si es como mi ciudad, que tiene 25 concejales, pues es una mierda de sueldo por debajo del SMI.
#36 Pero es que eso pasa siempre con el dinero público. Anda que no he visto yo proyectos donde se concedieron X euros, se gastó menos, y al final hubo que gastarse lo que sobraba en cualquier gilipollez porque era imposible devolverlo (o era posible, pero luego traería problemas).
#98 Pues sí. Vivo en Japón y tengo otros 5 compañeros españoles viviendo aquí, más un montón de gente que va y vienen. Soy el único que se ha molestado en ir a la embajada a registrarse (cosa útil para más cosas que votar), y algunos llevan aquí 3 años, pero luego se quejan.
#131 yo lo mismo, y vivo en un pueblo perdido del norte de Japón a 700 km de la embajada. Sí realmente se quiere votar no es tan difícil, pero la gente lloriquea mucho.