Actualidad y sociedad
486 meneos
4015 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.

| etiquetas: trabajo , salarios , publicos
187 299 2 K 536
187 299 2 K 536
#75 ¿qué no?
Con una modificación de condiciones sustanciales por causas económicas.
#81 claro que si! En el país de la fantasia y la piruleta...
#4 Tienes razón, pero yo quiero saber qué cobran los otros 3 compañeros que hacen exactamente lo mismo que yo.
#210 pregúntales.

Si tienes suerte lo mismo te lo dicen :-D
#2 Esto... que empresa tienes para poder echar currículum? :roll:
#208 soy un pringado autónomo con tres personas contratadas, si yo puedo imagínate el resto
#36 entre 0,01€ y 10M€
#16 es que nunca a entendido a los autónomos como yo o pymes, que putean al trabajador. Si son tu mejor activo, trátalo lo mejor posible.
Entiendo que Roig, Amancio y está gente se la sude, son números en balances, cuanto menos mejor, pero a Paco su camarero, a Antonio su fontanero o a Climatización Fresquito Juan el instalador que es un crack, trátalos lo mejor posible
#8 lo que marca el convenio, y todos están en su categoría profesional, nadie es "auxiliar de...", no hay más misterios
#247 Lo que marca el convenio es el mínimo. Así cualquiera es un "buen jefe"
#4 El titular del artículo es sensacionalista a más no poder: Los sueldos no se harán públicos.

Lo que dice la directiva europea es que se deben publicar las medias por categoría y género.
#231 pues hay muchos por aquí que quieren que todos sean públicos

Pero no sueltan los suyos xD
#270 Jajaja. La media de los salarios del ayuntamiento de Madrid nivel A en son 52.414.

Los 42 empleados de la empresa X de Marketing cobran de media 29.214 con los siguientes pluses: x,y..

Mira, datos que pueden ser públicos y que no son IDENTIFICADORES PERSONALES Y NO AFECTAN A LA PROTECCIÓN DE DATOS!!!!

Hasta aquí, no eres capaz de reconoce que no tienes ni idea de RGPD y encima quieres tener razón. Que ya me canso de cuñaos adivinos que saben lo que decir la gente....aunque se sigan equivocando. Auopa!!!!
#4 La ley de protección de datos, ese gran saco roto que se usa como excusas para miles de cosas peregrinas.

protecciondedatosempresas.net/que-es-la-lopdgdd/

Me puedes decir que DATO PERSONAL se incumple explicando que la oferta está en la banda salarial 30.000 a 35.000€? O que el salario medio de los empleados con ese puesto son de 33.450€?

Y ya puestos te pongo la respuesta a la pregunta en Google "Que son los datos personales para la RGPD?"

"Los datos

…   » ver todo el comentario
#251 Me puedes decir que DATO PERSONAL se incumple explicando que la oferta está en la banda salarial 30.000 a 35.000€?

Hay mucha gente en este foro defendiendo que se haga público el salario de todos los trabajadores en cada empresa.

Relee y comprueba
#252 Tu te has leido la noticia??

Porque yo vengo a comentar la noticia. No me he leído los 250 comentario que hay y lo que opinen muchos meneantes me da igual. Esto va de una ley que NO VULNERA NINGUN DATO PERSONAL.

"Podrán saber los trabajadores entonces lo que ganan sus compañeros? No con nombres y apellidos, pero la empresa sí está obligada a dar "por escrito" información sobre cuál es el sueldo medio que gana cada categoría de trabajador -por ejemplo, en un periódico, los…   » ver todo el comentario
#255 pues lo que te digo, aquí hay mucha gente defendiendo que todos los salarios sean públicos.
#258 Tu comentario es el numero 4 que respondes a número 1 y 2. En el dices que eso no se puede hacer por Protección de datos. Te digo que eso no tiene nada que ver y luego respondes que hay muchos comentarios diciendo que sean publicos. Joder, eres capaz de en el comentario 4 saber lo que se dirá los siguientes 300 comentarios. Cada vez los meneantes sois más grandes y adivinos.

Tanto te cuesta reconocer que has dicho que no se puede por la RGPD sin saber nada y que te has equivocado? Tan…   » ver todo el comentario
#269 Te digo que eso no tiene nada que ver y luego respondes que hay muchos comentarios diciendo que sean publicos. Joder, eres capaz de en el comentario 4 saber lo que se dirá los siguientes 300 comentarios.

Es cierto que he contestado antes de tiempo, pero luego han aparecido decenas defendiendo que los salarios sean públicos.

Vamos, que estaba en lo cierto :-D

Y otra cosa más. Que todos los salarios de las empresas fuesen públicos, MIENTRAS NO SE PUEDA ASOCIAR A UNA PERSONA

Entonces no serían públicos.
#270 Mira, hasta aquí. Yo no voy a perder el tiempo en enseñarte lo que es información pública y lo que vale para identificar a una persona.

Claro que si adivino, adelante con tu mecanismo. Tu eres lo más grande, sabes lo que va a decir la gente antes que nadie.

Aupa!!
#276 ni falta que hace.
#277 No, si donde no hay mata... Venga, el más grande. A sus pies.
#256 Ah, ok. Tiene muchísima relación porque la falta de cohesión obrera es síntoma del nivel de individualismo que hay. Y es más fácil linchar a otro (que cobre más, por ejemplo), que luchar por las mejoras laborales de uno.
#92 Esa información ya se ve reflejada en los actuales Planes de Igualdad que toda empresa de más de 250 trabajadores (próximamente de 50) debe tener, en las auditoría económicas.

Otra cosa es que nadie en la empresa se lo vaya a mirar, o que estas auditorías económicas sean públicas o no Pero la RLPT si que es un dato que ha revisado y puede ver fácilmente en cada renovación e incluso revisión anual del Plan.
#95 Así no, pero decir que por qué luchas por mantener unos derechos porque eres un currito privilegiado, ya que esas condiciones no se aplican en el sector y que mejor tragarte que la empresa deje de aplicarlos...
De eso sí que lo he vivido y lo vivo.
#219 Me parto xD Troll de manual. Fallo mio el haber siquiera pensado que podría hablar de forma adulta contigo. Ahí te quedas.
#167 ¿en qué gran economía del mundo civilizado el salario en la empresa privada es público?

Soy todo oídos....
#178 Tu también puedes leértelo si quieres, y de hecho te lo voy a pegar aquí:

Artículo 18 de la Constitución Española:

1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas,…   » ver todo el comentario
#214 intimidad es lo que tú quieres que sea intimidad.
#80 Cosa que podrás hacer con más información si sabes en qué rango paga tu empresa y las demás. Lo que estoy viendo por tu comentario es que parece que prefieres no saberlo para no quedar como el pringado que cobra menos en la empresa en vez de verle la parte positiva, que es precisamente que puedas ir a tu jefe y decirle, o me pagas igual que al resto o me voy a esta otra empresa que pagan mejor.

La relación laboral es muy asimétrica. El empresario tiene mucho poder en dicha relación. Tu…   » ver todo el comentario
#216 abrevia, por favor.
#108 Pues o nos movemos en círculos muy diferentes o habrán cambiado mucho las cosas porque en los 10años que trabajé allí no escuché nada igual.
Sí muchas quejas porque las subidas eran nulas o ridículas o porque a unos los promocionaban y a otros no, pero nunca he escuchado a nadie desear que le bajen el sueldo a nadie, sino querer se se lo suban también a ellos.
Mi experiencia por lo menos es esa.
#220 "Allí" en dónde es?
Ejemplos con los que se "enseña la patita", no hay más que ver el comportamiento de muchos obreros frente a algunos fenómenos sociales:
- Huelgas de controladores aéreos y de pilotos.
- Huelgas de metro.
- Huelgas de maquinistas de Renfe.
- Huelgas de estibadores.
- Huelgas en general.
- Percepción general de los funcionarios.
- Incremento de agresiones al personal médico.
#238 Me refiero a España. Ahora vivo en Australia.

No entiendo qué tiene que ver esa lista que pones con el que alguien desee o no que sus compañeros cobren menos en vez de pedir que le suban el sueldo.
#191 que tonterías decís. "Complemento voluntario empresa", y meten allí lo quebles sale de los santísimos. Mientras mejores el convenio, puedes hacer lo quebte de la gana.
#237 en mi convenio no existe. Ya te digo que el tema sueldos, dentro del convenio, lo tienen muy atado todo.
Más que nada, porque si no aumentamos mucho los costes y ya no somos competitivos. Es lo que tiene trabajar en fábricas, que se mira hasta el ultimo céntimo.
#244 sí, mi ombligo tb. es distinto al tuyo.
#273 no se diferenciarán tanto :troll:
#181 pero que hablas? Yo he negociado sueldos y he conocido otra gente que ha negociado sueldos.

También se negocia condiciones, horarios, etc...
#6 ¿Gladis, la del estrecho?
#63 he negociado sueldos y he conocido gente que ha negociado sueldos...
#14 yo se que mi jefe esta en 100k al año y que todos los demas nos movemos entre los 70k y los 90k. No es que tenga que saberlo el vecino del quinto, es que asi sabemos todos que estan ganando los demas en la misma categoria laboral, y eso esta bien. Y no es por ley, sino porque fuera de Europa no es un tabu hablar de eso, y genial que me parece
#54 con 3 años en una empresa deberias saber si tu jefe te necesita en su equipo y tiene que mantener tu sueldo o se la sudas porque a un empleado nuevo le forma en 3 dias. Si estas en el ultimo caso, cambia de trabajo
#223 no estoy en esa circunstancia, hablo de realidades conocidas.

Edit: no puede dejar el curro el del segundo caso y hace el trabajo ahora de 4.
#245 y dale... Ok.
O go to #227 me es indiferente.
#227 Si, o el de 400 xD xD xD
#89 #104 conozco yo a mas de uno con 50 y muchos que esta deseando que le echen porque le pagarian un pastizal de indemnizacion o como minimo que le prejubiles con ERES al estilo Telefonica o Iberdrola. Y es perfectamente legitimo, yo tambien querria
#225 Curiosamente, la mayoría de curritos españoles no trabajamos ni en Telefónica, ni en Iberdrola, ni en la banca
#225 claro.

Ese es el motivo por el que las empresas no contratan muchos trabajadores indefinidos a largo plazo

A medio plazo no dan ni el huevo y quieren que les echen (con su indemnización, por supuesto)))
#83 tendria que haberse pirado hace tiempo como hicimos muchos. Si se ha quedado, es que le compensaba quedarse por unos motivos u otros
#224 La mayoría no lo hacen, ni lo hicieron, porque no se lo pueden permitir. Es lo que tiene tener mucho paro desde siempre.
#54 Lo que dices lo puede hacer el jefe cuando le de la gana independientemente de que el nuevin sepa lo que gana el otro o no. Tema aparte si el nuevin va a saber hacer el trabajo de alguien que lleva 3 años (no hablemos ya de hacer el de los dos xD ) y si cuando sepa no va a pedir los 1000.
#86 ¿Y cuando resulta que el más inútil es el que más cobra?
No es tanto problema los sueldos de los trabajadores sino los de los directivos y conocer a ciencia cierta los beneficios empresariales.
#264 el primer principio es que los sueldos de cada trabajador no pueden ser públicos.

Eso es básico, porque es información personal.

Si tú ganas demasiado, la empresa te acabará echando, y si ganas poco, te acabarás largando

Así es como deberían funcionar los trabajos
#240 en el 2004, cuando trabajaba para terceros, teníamos todos los salarios base, sin bonus, expuestos en el tablón de anuncios, asi como los periodos de vacaciones, éramos 60 empleados y salía hasta la base salarial del gerente. Así que dudo mucho que contravenga ninguna ley.
seré troll, pero no suelto peroratas infumables para aburrir al personal.

Voy a lo concreto.
#86 En ese caso no es el mismo puesto de trabajo, si no el mismo grupo profesional. Dentro del cual se establecen las categorías precisamente en base a si realiza el trabajo de forma autónoma y si requiere o no supervisión. Es decir, aunque realicen el mismo trabajo, el grado de responsabilidad sobre el mismo establece a categoría profesional (y por tanto el sueldo).
#4 No hay dos trabajadores en el mundo que hagan el mismo trabajo. Es otra norma comunista de la bolchevique Unión de Repúblicas Socialistas Europeas para crear más paro.. Cuando se acabe el dinero falso volveremos al mundo real. Ya queda poco.
#202 Cuando se acabe el dinero falso volveremos al mundo real.

Eso es lo que ha pasado en Argentina
#57 En un pais con miles de parados eso no pasa.
#215 de ahí que hay que cambiar la regulación laboral, para que haya más empleo.
#128 como perjudica a un buen negociador tener mas información?
Por que lo mismo piensas que has negociado un sueldazo y resulta que el de rrhh (que sí tiene toda la info) ha aceptado enseguida tus condiciones porque en realidad cobras menos que buena parte del área y mucho menos de lo que estaría dispuesto a pagar
#207 pero en ese caso no eres un buen negociador... Yo sé perfectamente en qué banda se mueve mi puesto de trabajo en las distintas empresas, y se hasta donde es razonable apretar, y en que cifras hay que relajar. 
Si piensas que has negociado un sueldazo y resulta que cobras menos... Pues eres un pobre hombre. 
 
Cuando las bandas salariales sean públicas, las empresas tendrán la sartén por el mango. Porque hasta ahora si la empresa tiene una necesidad puede estar dispuesta a pagar más y tú…   » ver todo el comentario
#39 te equivocas, los dueños son la empresa. Los empleados trabajan por un sueldo a fin de mes, y si los dueños son lo suficientemente inteligentes, te pagan en la medida de lo que aportas, o de lo importante que es tenerte en plantilla. Saber más entre empleados es solo una fuente de envidia porque, nos guste o no, las personas no somos nada objetivas a la hora de valorar las capacidades del resto, ni conocemos los entresijos de las funciones de cada uno como para valorar que unos cobren más o…   » ver todo el comentario
#232 bueno, ya veremos, me parece que exageras
#4 toda tu oficina debería de saber lo que ganas pq eso es un dato público y que debe de exponer tu empresa y tener acceso todo trabajador.
#186 A mi me da vergüenza ajena estas cosas tan Españolas de guardarnos nuestros sueldos, pero en fin. 
#253 no es algo español. No lo he visto en ningún sitio

Que lo diga el que quiera, no por obligación
#199 Bélgica tiene una tasa de empleo ridícula, un 50,77% (España aún más ridícula, un 48,95%)

Menudos ejemplos xD

www.indexmundi.com/es/datos/indicadores/SL.EMP.TOTL.SP.ZS/rankings
#211 Vas saltando de indicador a indicador según te interesa.
#259 puedes revisar la lista, si quieres.
#4 También se decía que no podía ser que internet no se midiera por minutos de conexión o las llamadas ilimitadas, que iban a saturar las redes. Al final a todo se acostumbra uno; tu no publicas lo que gana una persona, publicas lo que vas ganas en un puesto. Luego habrá un proceso de adecuación para que todos los del mismo puesto cobren lo mismo con ciertas variables a tener en cuenta (antigüedad, pluses...); de hecho debería ser así desde siempre y no lo ha sido desde nunca; salvo para las…   » ver todo el comentario
#262 no, para nada debería ser así porque en un mismo puesto los sueldos no deberían ser los mismos

Ni todos los trabajadores valen lo mismo, ni todos tienen la misma experiencia
#263 He hablado de la cantidad para el puesto y he mencionado que luego se aplicarán variables a cada persona. Claro que no todo el mundo va a cobrar lo mismo.
#23 esa intimidad que se comparte con todo el departamento de contabilidad, más todos los jefecillos que estén por encima. Puffffff
#271 obviamente, tienen en sus contratos una cláusula de confidencialidad

Sólo faltaba :-D
123»

menéame