Las noticias de verdad

encontrados: 3, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Racismo: La patología del odio

Se entiende por discurso del odio cualquier forma de expresión cuya finalidad consiste en propagar, incitar, promover o justificar el odio, el desprecio o la aversión hacia determinados grupos sociales, desde una posición de intolerancia. Quien recurre a ese tipo de discursos pretende estigmatizar a determinados grupos y abrir la veda para que puedan ser tratados con hostilidad, disuelve a las personas en el colectivo al que se agrede y lanza contra el conjunto su mensaje destructivo.
10 meneos
57 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Emilio Lledó: “Hay que hacer mentes libres”

Emilio Lledó: “Hay que hacer mentes libres”

“En estos años de democracia se han logrado cosas importantes; pero tal vez se ha tenido miedo al recordar la historia inmediata o al comprobar que, como en el 23-F, podían caer amenazas de golpes de Estado. Ha habido cosas traídas por la democracia, como la libertad de expresión, aunque no vale para nada si solo sirve para decir imbecilidades. La verdadera libertad de expresión es la que procede de la libertad de pensamiento. Lo que hay que hacer es mentes libres”.
3 meneos
13 clics

¿Cómo pudo confundirse el Tribunal Constitucional?

En España, en estos momentos, hay demasiadas cosas que parecen normales y que no lo son. No lo es, tampoco, que un Tribunal Constitucional se haya visto corregido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por una interpretación tan estrecha de los límites de la libertad de expresión. El delito de odio está pensado para proteger a minorías vulnerables o excluidas. Queda claro por qué no era aplicable en este caso. ¿Cómo pudieron confundirse?

menéame