Lugares abandonados
169 meneos
3780 clics
Subterráneos de Vigo: La historia del número 17

Subterráneos de Vigo: La historia del número 17  

Cuando era pequeño, yo no era como el resto de niños, a mi no me gustaba el fútbol, a mi gustaba vivir aventuras. Una de estas aventuras era bajar con unos amigos, desde Travesía de Vigo a la antigua vía del tren y seguirla hasta la entrada de un enorme túnel cerca de García Barbón. Lo más curioso era el final del túnel, estaba tapiado, con un pequeño respiradero en la parte superior. A día de hoy, la entrada del túnel está cerrada, pero seguimos teniendo ganas de saber lo que hay al otro lado.

| etiquetas: subterraneo , vigo , especulacion , urbex , tren , ferrocarril , garaje , pesca , 1898
83 86 1 K 26
83 86 1 K 26
  1. #4
    - ¿Vas a salir, Rubencito?
    - Sí, papi, voy con mis amigos del cole a meterme por un subterráneo sin iluminación y lleno de alimañ...
    - Bueno, bueno, no me cuentes tu vida, como no estés a las 20.00 en casa te la cargas.
  2. Eran tiempos de dura reconversión y los chavales nos dedicábamos a pelear entre barrios..... Wichita era temida ,Coya, el Calvario.....el faros joder me vais hacer derramar nostalgia?
  3. #23 Marín, sí señor. Lalín es la peligrosa hoy, con los juzgados y hacienda.
  4. Leches, qué lleno de vigueses está esto.
  5. #27 +1 pero yo soy de la calle Venezuela.
  6. #8 Ese creo que es el túnel de Bonaparte, que se ha abierto recientemente:

    www.google.es/amp/www.abc.es/espana/madrid/abci-joya-oculta-madrid-tun
  7. Ja ja me ha hecho gracia, me ha recordado a la infancia, culpa de ese afán explorador los que hemos crecido con Los Cinco y Los Goonies
  8. Bien conozco ese túnel. Lo recorrí cuando estaba abierto (al final de los setenta y principio de los ochenta). En la salida hoy tapiada "vivía" un mendigo, a veces con compañía. Le pedíamos permiso para pasar y "pagábamos" un peaje :-) ¡Buenos tiempos!
  9. #11 Buena gente, sí. Carlos Montoto era su nombre. Falleció en 2015.
  10. #7 El gringo...ese era el nombre del personaje aquel al que el ayuntamiento le consiguió alojamiento pero como no podía llevarse sus chuquelos , prefirió quedarse bajo el puente de la ap9.
    He de decir que era buena gente,pues más de un yonky chungo le quitó de encima a much@s "inocentes" que aparcaban por allí.
  11. Buena entrada, si señor. Yo hacía "algo parecido" metiéndome de niño con la bici por los túneles del metro de Bilbao. :-D
  12. #2 Estas hecho un bollito, el Metro se inauguro en el 95
  13. Algo parecido nos pasó de niños con el antiguo túnel que recorría los jardines del campo del Moro, desde la antigua estación de Imperial a la de Príncipe Pío. Nunca llegamos al final.
  14. #22 la entrada creo que tapiada del túnel estaba creo recordar , al final de roupeiro; donde estaban las escaleras del Rías Baixas , que subían a García Barbón.
  15. Echo de menos esa unión en los barrios , aquellos veranos y OMG aquellos inviernos..... echo de menos las peñas en los pubs, pasándose los petas, de mesa a mesa ,sin conocerse de nada ,echo de menos no tener móvil , echo de menos tantas cosas que me recuerda lo viejuno que estoy y lo joven que me siento aún.
  16. #29 Yo la vi pegar ostias como panes a tíos que hoy darían miedo. Los que más chulos parecían, daban un rodeo para no encontrarsela y no salir sirlados y llegar descalzos a casa

    PD: dicen que murió de sobredosis... pero eso lo han dicho de mi y mira como escribo; seguiré con mi lógica: de lo que te cuenten: no te creas nada
    No te puedes fiar ya ni de tus ojos , en este mundo digital que nos ha tocado vivir.
  17. Ese tunel cruzaba garcia barbon y acababa en la actual salida de la autopista de alfonso 13, la entrada de garcia barbon quedo tapada por el parking de rosalia de castro creo recordar.
    Cuantos años escapando de los chachos que vivian en las chabolas de la entrada de ese tunel porque habia que atravesar la zona para llegar al arenal.
  18. #10 El tunel por la parte que se comenta aquí, acaba en el parking de un edificio, que hicieron en parte en mitad del camino del tunel. También se comenta que entre el Oh! Vigo y las escaleras que bajan de la Calle Alfonso XII hhay una puerta que da a ese tunel (o algo así).
  19. #14 Qué coño! Si lo del parking ya lo dice el propio vídeo....:palm:
  20. #1 nosotros hubiésemos sido más Brutos, una tapia? Eso solo es tiempo invertido en cargarlas.
  21. #15 la de los chachos.
    Yo curré en Talleres Bastos que estaba al principio del camino y a la mínima entraba una chirunbela y salía corriendo con una radial o con lo primero encontrase.
  22. #13 Pasar a trote rápido por Wichita, por Coia y su calle Lalín , por el Calvario... Así tenemos estas piernas, carallo. :-)
  23. #20 la de mala fama era la calle Marín.
  24. #23 Wichita, Fenosa,los de la rivera (mítica la Maradona) y el Calvario no se quedaban atrás....la mala fama de la calle de Marín se la dio el tipo aquel involucrado en la muerte de Quinocho.
  25. #25 Pobre chica, la Maradona. ¡Cómo jugaba y qué mala leche tenía! Jugaba contra ella en el patio de los Salesianos y estaba acojonado por ambas. Y eso que le llevaba algunos años. Se llamaba Bernarda, creo.
  26. Creo recordar que cerca de la alameda en una calle pequeña entre unos edificios que da a un par de bares, al fondo tiene una entrada de un túnel, a alguien le suena? será el mismo?
    www.google.es/maps/@42.2387936,-8.7244039,3a,75y,172.75h,86.71t/data=!
  27. #29 Yo la conocí en la Plaza de Portugal xD
  28. #31 Yo hasta hace cuatro años vivía en la calle Ecuador :-P
  29. #6 Y tanto que bollito, por eso estoy a dieta. xD xD

    PD: Soy del 85
  30. #35 Jejeje, yo al Metro le llamo tren de Plencia.
  31. Y de las cuevas de Borbón? Nadie se acuerda...cerca del desaparecido campo Quini (hoy instituto los rosales)
  32. #10 calle roupeiro
  33. Cómo nos la jugamos de pequeños la verdad.
  34. No, no es el mismo. Lo cuenta #10 y #15
  35. Hay Vigo hay meneo.
  36. Manda carallo lo que se aprende!, buen video.
comentarios cerrados

menéame