Noticias de maltrato hacia los animales
379 meneos
6094 clics
Animales en publicidad: cuando el pánico parece una sonrisa

Animales en publicidad: cuando el pánico parece una sonrisa

La Fundación FAADA y la Fundación MONA denuncian la campaña viral “Vota a Mono”, realizada por la agencia de publicidad BTOB para la OCU, y destapan el sufrimiento y los abusos que sufren los animales tras muchas imágenes aparentemente inofensivas. Cuando parece que un chimpancé sonríe, en realidad está manifestando pánico. Tiby, la chimpancé utilizada en esta campaña, pertenece a un circo y lleva toda su vida, 23 años, viviendo en un remolque o en pequeñas jaulas.

| etiquetas: animales , publicidad , pnico , sonisa , maltrato
159 220 6 K 96
159 220 6 K 96
  1. En el cine también se utilizan a muchos animales que se matan o se aterrorizan para nuestro deleite. Por cierto que lo que suelen poner al final (en esta película no se ha maltratado a ningún animal) suele ser mentira.
  2. En un país en que los toros son cultura y en la mitad de los pueblos se putean animales en las fiestas por diversión...
  3. Y luego dicen que somos primos, seguro que si les preguntamos renegaían de nosotros.
  4. Es curioso que estas críticas sólo se oigan cuando se trata de asociaciones de consumidores y cosas por el estilo... Ahora mismo hay varios ejemplos de animales en campañas de tv (tenemos leones, perros, gatos, vacas...)

    Creo que se utiliza un vídeo de otra campaña para criticar algo que cualquiera defendería. Luego hablan de que "confundimos la sonrisa con miedo"... pero "podemos apreciar la tristeza"...

    De ahí mi voto de sensacionalista.
    Y vaya por delante que estoy de acuerdo con la protección de los animales
  5. #1

    El leon de la MGM aprendio a rugir después de ser maltratado por su entrenador durante años. Este arrepentido, creo que lo metio en una especie de reserva para animales durante sus ultimos años.

    El Jueves hizo un reportaje tebeo sobre los animales maltratados en el cine.
  6. Que se espera de un país que tiene una legislación vigente redactada tal que así:

    1. Se prohibe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades si ello puede ocasionarles daños, sufrimientos o hacerlos objeto de tratamiento antinatural. Excepcionalmente, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes podrá autorizar espectáculos consuetudinarios en los que intervengan animales.
    2. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta Ley la fiesta de los toros, encierros y demás espectáculos taurinos.

    ESTO ES ES.... ES....ES.....ESPAÑISTAN
  7. ¿Dónde hay que apuntarse para ejercer la apostasia de pertenecer al género humano?
  8. frank de la jungla siempre lo ha denunciado, que pena como han desgraciado el programa en discovery. Se deberían prohibir a nivel estatal los espectáculos y anuncios con animales salvajes..
  9. Como ocurre con los delfines, que la mayoría de la gente piensa que son felices haciendo el payaso en una piscina minúscula para poder comer pescado congelado, pero es que su cara es así, no es que se estén riendo todo el día. La mayoría de ellos sufren estrés y depresión después de haber visto morir al resto de su manada mientras ellos eran capturados.
  10. La publicidad y el sinsentido de utilizar animales para vender productos abarca todos los campos de la vida cotidiana, no solo el del cine o la televisión. Por ejemplo, la publicad menos expuesta a critica pero en cambio mucho más presente en el día a día, es aquella referente a promocionar el consumo de carne u otros productos de origen animal.

    Poner en evidencia la "realidad" de dicha publicidad supondría destapar la disonancia cognitiva de la que la mayoría de gente padece y generar una conciencia sobre el tema que a más de uno le imposibilitaría el poder vivir tranquilamente y seguir consumiendo dichos productos sin sentir remordimiento o culpabilidad por ello.

    Por dicha razón, anuncios como por ejemplo los que dejo a continuación *1 (que aunque son meros dibujos promueven la explotación animal de una manera bastante risible) nos invitan a consumir animales que felizmente nos ofrecen sus cuerpos a cambio de nada, pero en cambio nadie parece advertirlo. Mientras tanto la realidad difiere completamente de lo que nos venden *2


    El resto animales deberían estar fuera de toda actividad humana, sus vidas no nos pertenecen aunque a mucho Homo Sapiens le cueste aceptarlo.



    *1

    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14685454&ver

    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14603583&ver


    *2

    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14681440&ver

    www.meneame.net/backend/media.php?type=comment&id=14707518&ver
  11. Esa foto esta mal, los que estan fueera son los que deberían estar dentro.
  12. Un pequeño cotilleo que desvela el día a día de todo esto.

    Un conocido, conocidisímo tipo de esos que se pasea por las teles con animales de todo tipo convenientemente amaestrados. Hace un gran negocio también prestando animales para rodajes, desde perros a los que les toca la primitiva, hasta leones que aseguran tu vida. También presta animlaes a capricho para fiestas privadas de presuntos disjockeys, hijos de presuntas artistas. Es lo que se dice un amante de los animales. Pués bien, en un anuncio de este año, en el que repiten con bicho respecto años anteriores, hasn prescindido de sus servicios. La razón: Todo el mundo vió la manera en la que trató al animal en rodajes anteriores. Los propios responsables del rodaje le vetaron. Como sería la cosa. Y es una de las personas que más trabaja.
  13. Siempre me ha parecido cruel usar animales para estos fines.
comentarios cerrados

menéame