Noticias de África, artículos, etc.
3 meneos
4 clics

La militarización de la epidemia del ébola

El paquete de asistencia de Washington promete continuar con la polémica, ya que incluye el despliegue de 3.000 soldados estadounidenses a Liberia, donde el Comando en África de Estados Unidos (Africom) establecerá una base de operaciones que funcionará como un centro de logística y capacitación para la respuesta médica. Según el gobierno de Obama, la intervención fue solicitada directamente por la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. Cabe destacar que Liberia fue el único país africano que se ofreció para alojar la sede de Africom.

| etiquetas: eeuu , africom , asistencia médica , áfrica , poder blando
  1. Estoy por votarla sensacionalista. La noticia parece más querer elucubrae futuribles basados en.....?

    Una información muy de parte es esta: www.stripes.com/news/if-infected-with-ebola-troops-would-fly-out-of-af (pero alguien con crítica suficiente sabe con qué quedarse y evitar la propaganda)
    si bien es cierto que la construcción de 17 hospitales (100 camas cada una) es una buena propaganda no menos cierto es que no vas a tener gente que quiera ir allí o encontrándolos en el terreno no tendrán la capacidad organizativa para hacer esa tarea de igual forma y prontitud

    El artículo cita explicando parte del problema del envío de #0 cuando la noticia afirma que "La Organización Mundial de la Salud también se negó a evacuar al médico sierraleonés Olivet Buck, quien más tarde murió de la enfermedad...." (Léase) porque los costos son inauditos de los aviones medicalizados especializados en esto: sólo hay una empresa que los sirve, además (véase ese detalle y los costos en general)

    Re-además: tratar pacientes allí es mucho más rápido y eficiente que crear un operativo para evacuar un médico o personal sanitario a España, Francia, Alemania, etc. Sin olvidar los contagios evitables por aqui reduciendo la enfermedad a zonas en concreto

    Sin duda parte (no sé cual) de esos 3.200 hombres van a morir allí víctimas de la enfermedad y nadie (o casi)'desde Occidente quiere ir allí ahora. Estoy seguro que partirán efectivos militares franceses, ingleses y hasta españoles si llega el caso:

    --> la geopolítica tiene poco que ver cuando el país que "conquistas" tiene parte de la población muerta o con grandes posibilidades de ser infectados por una enfermedad como está que, como estamos viendo, hasta en sitios controlados como hospitales en Occidente y con personas capacitadas y conocimiento de lo que es el tema -por muchas críticas que podamos hacer a los gobiernos- son infectadas y hasta mueren. Entiendo que no es comparable la preparación de la gente de MSF a la de el personal sanitario de aquí, pero un profesional de la medicina sabe* donde buscar información -en caso de que no la dé el gobierno- para minimizar sus propios riesgos (su propia vida vamos)

    Edit: el dato de un hospital ya está desfasado con el link que te muestro. El caso es que esta información no la he visto por ningún lado dado que la gente repite lo que ve en agencias y no se pone a buscar por ahí

    *100 veces más que tu o yo me refiero. Que para eso son profesionales y no gente escribiendo en un foro
comentarios cerrados

menéame