Noticias de África, artículos, etc.
2 meneos
1 clics

La Cruz Roja limita sus operaciones en Libia

El Comité Internacional de la Cruz Roja decidió limitar las actividades en Libia tras la muerte ayer de uno de sus delegados cuando volvía de una reunión de trabajo en la ciudad de Sirte. El suceso por ahora es confuso: tres empleados de la Cruz Roja volvían de una reunión en Sirte y se dirigían a Trípoli cuando el vehículo en el que viajaban fue ametrallado por un supuesto comando de hombres armados. Los tres fueron trasladado al hospital, donde el delegado en el país, Michel Greub, de 42 años y de nacionalidad suiza, sucumbió a sus heridas
2 meneos
3 clics

Gobierno libio muestra su “dolor y tristeza” por enfrentamientos de Bengasi

El Gobierno aseguró que Bengasi se encuentra atrapada entre la “pesadilla del terrorismo“, por un lado, en referencia a la presencia de milicias de corriente islámica y “continuos bombardeos”, por otro, en referencia a los ataques lanzados por las fuerzas del general sublevado Jalifa Hafter. El Gobierno advirtió de que “combatir el terrorismo fuera de la legitimidad del Estado avivará los problemas y aumentará la brecha social”.
2 meneos
1 clics

Al menos 18 muertos en enfrentamientos en Libia

Los combates han comenzado cuando el grupo islamista Ansar al Sharia ha atacado una base del Ejército, lo que ha provocado una serie de combates en varios puntos de Benghazi. Según los residentes, han despegado helicópteros desde la base aérea de Benina, en Benghazi, donde las unidades regulares del Ejército se han unido a la campaña de Haftar.
7 meneos
7 clics

Libia: Bombardean base islamista en Bengasi

El bombardeo hizo blanco en una base perteneciente a un grupo local llamado 17 de Febrero y en el área de Sidi Faraj, donde se encontraban integrantes de la organización extremista Ansar al-Shariah. Otro avión bombardeó un palacio que era de la familia derrocada del poder de Libia en la zona oeste de Bengasi, dijo un vocero de las fuerzas leales al general renegado.
4 meneos
5 clics

La epidemia de ébola es grave y sigue su expansión en África Occidental, según la OMS

La epidemia de ébola en África Occidental es grave y por ahora aún está en proceso de expansión, pues las tareas de control se enfrentan a la escasa o nula colaboración de las comunidades, dijo este miércoles Pierre Fromenty, científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta la fecha se han contabilizado un total de 281 casos sospechosos y 185 muertes en Guinea Conakry, donde se originó la enfermedad. De éstos, han podido ser confirmados en laboratorio 160 casos y 103 muertos.
2 meneos
3 clics

Nuevo primer ministro libio sobrevive a atentado en Trípoli

El flamante primer ministro libio, tuvo un sonado estreno hoy, cuando desconocidos atacaron su residencia en esta capital con granadas autopropulsadas y fuego de fusilería. El antecesor en el cargo, el exministro de Defensa Abdullah al Thini, renunció a la jefatura de Gobierno tras ser blanco de un ataque también en esta capital cuando viajaba con su familia.
4 meneos
9 clics

La Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí lanza su página web

La Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental ha lanzado hoy, martes, su página web (removethewall.org). La página web, que está en cuatro idiomas, contiene una introducción a la campaña, los antecedentes del conflicto, un repaso de la historia de la construcción del muro marroquí en el Sáhara Occidental y su estructura, así como sus múltiples efectos sobre la población civil saharaui en ambos lados del muro. El sitio web también incluye datos básicos sobre las minas en el Sáhara Occidental...
4 meneos
4 clics

El Ejército Nacional Libio dice que algunas zonas de Benghazi siguen bajo el control de Ansar al Sharia

Las incursiones más significativas de las tropas comandadas por Haftar han tenido lugar en la zona de Sidi Faraj, donde han combatido contra Ansar al Sharia, acabando con la vida de 70 personas. El portavoz de las fuerzas irregulares ha revelado que a última hora del domingo bombardearon Sidi Faraj, destruyendo algunos de los almacenes de armas de las milicias islamistas, pero que, a pesar de ello, siguen allí.
4 meneos
5 clics

15 millones de personas viven afectadas por la hambruna en el Sahel

La ONG Acción contra el Hambre (ACH) ha alertado este lunes de la situación de hambruna que afecta a 15 millones de personas en el Sahel. Según Naciones Unidas, 4 millones necesitan asistencia inmediata y 6 millones la podrían necesitar entre junio y octubre. La situación es mucho más grave para los cinco millones de niños que viven desnutrición aguda.
4 meneos
5 clics

Asesinado en Benghazi un conocido periodista libio crítico con los islamistas

Hombres armados han asesinado a tiros este lunes a un importante periodista libio crítico con los islamistas en la ciudad de Benghazi, en el este del país, según han informado responsables de seguridad. Muftah Bu-Zaid, director de 'Brnieq', uno de los principales diarios de la ciudad, ha recibido disparos en la cabeza, el estómago y las manos cuando circulaba en su coche esta mañana.
4 meneos
4 clics

¿Qué hay detrás de Boko Haram y la propaganda mediática?

Es llamativo que durante la reunión que mantuvo días atrás el presidente de Francia, François Hollande, con los líderes de Nigeria, Níger, Chad, Togo, Benin y altos representantes diplomáticos de Gran Bretaña y Estados Unidos, haya manifestado ignorar quién o quiénes financian al grupo terrorista nigeriano Boko Haram, que mantiene secuestradas unas 270 niñas desde hace un mes. También es curioso que recién ahora París y Washington comiencen una campaña de alerta contra este grupo extremista, siendo que desde 2009 ha asesinado a unas tres mil...
1 meneos
 

Egipto: matan a líder de grupo militante extremista

Shadi el-Manaei era la cabeza de Ansar Beit al-Maqdis, un grupo inspirado en al-Qaeda y culpado de una serie de ataques contra las fuerzas de seguridad del país. El-Manaei fue dado de baja con otras tres personas durante la noche. Algunos informes dicen que murió en un operativo de las fuerzas de seguridad, aunque otros reportan que fue en un ataque realizado por militantes rivales.
3 meneos
2 clics

Rebeldes tuareg toman control de dos localidades de Mali

Rebeldes tuareg tomaron el control de Kidal y Menaka, dos localidades de Mali, en su avance por el norte de ese país, lo que obligó a los residentes a huir a las zonas rurales y a la vecina Argelia, dijo hoy un vocero de la ONU en la sede de la organización. "En el frente humanitario, un estimado de 3.400 residentes de Kidal huyeron a las zonas rurales, Argelia y Gao desde que iniciaron los enfrentamientos", dijo ell vocero Stephane Dujarric en la conferencia de prensa diaria. "Alrededor de 450 personas han llegado a Gao".
5 meneos
5 clics

En Kenia, el sueldo del presidente multiplica por 140 el PIB de sus ciudadanos

Según Forbes, el presidente africano cobra al año 123.084 euros. En comparación con el PIB per cápita, de 878 euros anuales, encontramos que el dirigente cobra hasta 140 veces esa cantidad. La diferencia entre el dirigente africano y sus ciudadanos es abismal. Según datos de 2010 de The Economist, el presidente de Singapur gana hasta 2.183.516 dólares al año, cerca de 42 veces el PIB de sus ciudadanos. Le siguen, algo más lejos, Indonesia, que gana 34 veces el PIB per cápita y Sudáfrica, que lo multiplica por 36.
1 meneos
1 clics

Deja 29 muertos nuevo ataque de Boko Haram en Nigeria

Al menos 29 personas murieron en la aldea nigeriana de Chukungduoa, cerca de la frontera con Camerún, en un nuevo ataque supuestamente cometido por la secta radical islámica Boko Haram, confirmaron hoy residentes de esa población. En los últimos días, una oleada de supuestos ataques de la secta islamista ha causado al menos 148 muertes.
1 meneos
1 clics

Por qué bloguear es una amenaza para el gobierno etíope

Del 25 al 26 de abril de 2014, nueve blogueros y periodistas etíopes fueron arrestados. Mientras celebrábamos el Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo, ellos estaban detenidos en la tristemente célebre oficina de investigación central de Adís Abeba. Aunque oficialmente no se han presentado cargos, el grupo está acusado de “trabajar con activistas extranjeros de derechos humanos” y de “utilizar los medios sociales para desestabilizar el país”. Si son procesados bajo la polémica Ley Antiterrorista de Etiopía...
3 meneos
2 clics

Obama informa sobre el despliegue de tropas de EE.UU. en Chad

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que su país ha desplegado 80 militares en Chad para ayudar a localizar a las más de 200 adolescentes secuestradas en Nigeria a mediados de abril. El mandatario precisó que los militares ayudarán con los servicios de inteligencia y vigilancia y aportarán aviones de reconocimiento para llevar a cabo misiones sobre el norte de Nigeria. Obama agregó que las tropas permanecerán en Chad hasta que su apoyo deje de ser necesario. Chad comparte una parte de su frontera occidental...
1 meneos
 

Siete muertos y 242 hospitalizados por cólera en Sudán del Sur

Al menos siete personas murieron y otras 242 fueron ingresadas en las últimas horas como consecuencia de la epidemia de cólera en Sudán del Sur, informó el director del Hospital Universitario de Yuba, Wani Ladu Lolik. El responsable médico, que dirige el hospital que recibió todos estos casos, explicó que 102 de los afectados abandonaron el centro sanitario tras recibir tratamiento. Mientras, el Gobierno local de la capital sursudanesa, Yuba, celebró hoy una reunión extraordinaria para analizar el aumento de los casos de cólera...
2 meneos
2 clics

Un centenar de soldados franceses fueron enviados al noreste de Malí

Un centenar de soldados franceses fue enviado de refuerzo a la ciudad de Gao, en el noreste de Malí, según anunció el miércoles el ejército francés. París envió ayer a un treintena de soldados de refuerzo a Kidal (norte), donde se registraron nuevos tiroteos entre soldados malienses y grupos armados, incluidos rebeldes tuareg, cuatro días después de unos intensos combates. Un millar de militares francés está actualmente desplegado en esta ciudad del norte del país. En todo el país son 1.600.
1 meneos
1 clics

El jefe de la Marina de Libia resulta herido en un ataque contra su convoy

El Jefe del Estado Mayor de la Marina libia, Hasan Abu Shanak, ha resultado herido en un ataque armado perpetrado este miércoles contra el convoy en el que viajaba. Un grupo de hombres armados que viajaba en un vehículo bloqueó la carretera por donde avanzaba la caravana de Abu Shanak y disparó varias ráfagas hacia su coche. Belkasem ha agregado que las informaciones de que dispone aún no son del todo precisas y que no sabe si Abu Shanak ha resultado herido por un disparo de bala o como consecuencia de algún cristal desprendido en el tiroteo.
3 meneos
4 clics

Casi el 90 por ciento de la explotación forestal en la RDC es ilegal

El sector forestal en la República Democrática del Congo (RDC) está completamente fuera de control según un nuevo y revelador informe. El informe, llevado a cabo por la Chatham House, calcula que al menos el 80 por ciento de la explotación forestal en la RDC era ilegal en 2011, lo cual hace que la RDC sea posiblemente el país con mayor riesgo del mundo a la hora de hacerse con productos legales derivados de la madera. La RDC cuenta con la mayor extensión de bosques tropicales de África, incluyendo la mayor parte de la selva del Congo.
2 meneos
2 clics

Los gays ya pueden donar sangre en Sudáfrica

Sudáfrica ha puesto fin a su prohibición de que los hombres gays donaran su sangre al Servicio Nacional de Sangre de Sudáfrica. Hasta ahora, el objetivo que defendía el Gobierno era evitar la transmisión de sangre infectada con VIH tras mantener relaciones homosexuales. Sin embargo, ahora se ha hecho una rectificación de la ley donde desaparece la palabra homosexual, y la prohibición de donar sangre “si se ha tenido más de una pareja sexual en los últimos seis meses” se amplía a cualquier persona. Así, todos aquellos gays...
1 meneos
1 clics

El “oro blanco” que financia a los grupos armados

La matanza sin precedentes de elefantes y rinocerontes ha dejado de preocupar únicamente a los amantes de la conservación para convertirse en un tema de la agenda política internacional. En 2012, más de 30.000 elefantes africanos resultaron abatidos por sus defensas de marfil y en Sud África unos 1.000 rinocerontes lo fueron por su cuerno del que se suponen propiedades curativas en la medicina asiática. Se estima que la población de elefantes, calculada en 1.3 millones de individuos en 1980, había descendido a 420.000 en 2012...
4 meneos
4 clics

Al menos 118 muertos en un doble atentado en un mercado en el centro de Nigeria

Al menos 118 personas han muerto en un doble atentado cometido en un concurrido mercado de la ciudad nigeriana de Jos, en el centro del país, según las autoridades del país africano. Los dos estallidos se produjeron con pocos minutos de diferencia este martes por la tarde en el mercado de Terminus, el más importante de la ciudad. En las imágenes que han divulgado los medios nigerianos pueden verse tiendas destruidas, una enorme humareda y cuerpos abrasados por las llamas.
1 meneos
 

Egipto: tres años de cárcel a Mubarak por malversación

Un tribunal en Egipto sentenció al depuesto presidente, Hosni Mubarak, a tres años de cárcel por malversación de fondos públicos. Los dos hijos del exmandatario, Alaa y Gamal, recibieron condenas de cuatro años por los mismos cargos. La fiscalía sostuvo que durante más de una década desviaron unos US$17 millones que estaban destinados al mantenimiento de los palacios presidenciales para renovar sus residencias privadas. También se les ordenó restituir los fondos y pagar una multa de casi US$3 millones.
3 meneos
2 clics

Libia celebrará elecciones generales el próximo 25 de junio

Libia celebrará elecciones generales el próximo 25 de junio, en medio del caos político que reina actualmente en el país árabe, según ha informado la televisión local Nabaa citando a la Comisión Electoral.
1 meneos
 

La ONU advierte de una crisis en Somalia que puede conducir a otra hambruna

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU advirtió hoy de una situación de "emergencia" en Somalia que puede conducir a una hambruna como la de 2011, que acabó con la vida de 258.000 personas. Actualmente, unas 857.000 personas precisan de "asistencia urgente", mientras que otros dos millones de somalíes tienen importantes dificultades para poder tener cubiertas sus necesidades alimenticias el próximo junio.
1 meneos
 

Descubren templo de más de dos mil años de antigüedad en Egipto

Expertos egipcios han descubierto los restos de un templo de la época del rey Ptolomeo II (246-282 a. C.) en la provincia de Beni Suef, al sur de la capital de Egipto, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim. El vestigio fue descubierto en las labores de excavación en la zona arqueológica de Gabal al Nur, ubicada en la ribera este del río Nilo, a unos 110 kilómetros de El Cairo, precisó el ministro. Destacó que la importancia del descubrimiento radica en que es la primera vez que se localiza un templo...
2 meneos
1 clics

Insurgentes secuestran a unos 30 funcionarios en el norte de Malí

Un ataque de rebeldes separatistas en la ciudad de Kidal, en el norte de Malí, derivó en el secuestro de unos 30 cargos públicos, además de causar una veintena de heridos, comunicó hoy Reuters que cita al gobernador de esta región, Adama Kamissoko. Las autoridades malienses responsabilizaron del ataque al Movimiento Nacional por la Liberación de Azawad (MNLA), que lucha por la independencia de esta región situada en el desierto del Sahara, que incluye el noreste y el este de Malí, norte de Burkina Faso, el oeste y el noroeste de Níger...
2 meneos
4 clics

Libia: General renegado suspende Parlamento

Fuerzas aparentemente leales a un general renegado libio dijeron el domingo que suspendieron el Parlamento tras lanzar un ataque contra los legisladores, en un reto directo a la legitimidad del débil gobierno central años después del derrocamiento del dictador Moamar Gadafi. El general Mojtar Farnana, hablando en un canal de la televisión libia, leyó un comunicado en que anunció la suspensión a nombre de un grupo liderado por el general Jalifa Hifter, antiguamente un general rebelde que dijo que Estados Unidos...
3 meneos
3 clics

Egipto encarcela a más de 160 partidarios de los Hermanos Musulmanes

Un tribunal egipcio condenó el domingo a más de 160 partidarios de los Hermanos Musulmanes a hasta 15 años de prisión, continuando con la represión contra el grupo islamista antes de la elección presidencial que se espera que gane el ex jefe del Ejército Abdel Fattah al-Sisi.Los acusados gritaron "abajo el Gobierno militar" mientras el juez Hassan Fareed condenó a 126 partidarios de los Hermanos Musulmanes a 10 años de prisión bajo cargos de violencia y pertenecer a un grupo terrorista en uno de los casos. Otras 37 personas recibieron...
1 meneos
5 clics

La trampa sexual que atrapa a los migrantes en Sahara

Miles de africanos quedan atrapados en Agadez -la puerta de entrada al Sahara, en el centro de Níger- mientras luchan por cumplir su sueño de llegar a Europa. La BBC conoció a algunos de ellos.
1 meneos
1 clics

Arrestan a líder de la oposición en Sudán

Al Mahdi, líder del partido Ummay exprimer ministro del último gobierno elegido democráticamente en Sudán, fue detenido tras criticar la política del gobierno en Darfur y acusar a fuerzas paramilitares de graves abusos a los derechos humanos y violación en la región. Su partido interrumpió de forma inmediata las conversaciones para formar una coalición nacional que ponga fin a la crisis económica del país y convocó a sus seguidores a salir a protestar. Darfur lleva más de una década en crisis y el presidente de Sudán, Omar Bashir...
1 meneos
 

EU advierte del peligro de viajar a Kenia tras atentado en Nairobi

El Gobierno estadounidense advirtió hoy a sus ciudadanos del peligro de viajar a Kenia ante las "recientes amenazas terroristas" y la cantidadde "delitos violentos" en algunas áreas del país. Al menos diez personas murieron y setenta más resultaron heridas en dos explosiones ocurridas el viernes en el barrio somalí de Nairobi. El Departamento de Estado estadounidense emitió una alerta de viaje en la que indica que "continúa recibiendo información sobre ataques terroristas potenciales dirigidos contra intereses estadounidenses, occidentales...
1 meneos
3 clics

La larga agonía del cine en Argelia

La industria del cine en Argelia, blanco de numerosos atentados durante la sangrienta década de los años 90, continúa agonizando desde entonces, a pesar de los tímidos esfuerzos institucionales por despertarlo de su triste letargo. Ya casi nadie se acuerda en Argel de la "euforia" cineasta de los años 70, cuando el país magrebí recién estrenaba independencia. El 19 de enero de 1997, la explosión de un coche bomba frente a una sala de cine de la calle Mohamed Beluizdad, causó 21 muertos y 60 heridos, y supuso el fin definitivo...
1 meneos
10 clics

En fotos: rosa impactante para revelar a Congo  

El fotógrafo irlandés Richard Mosse recibió este año el prestigioso premio Deutsche Borse por su trabajo "El enclave", expuesto en el pabellón de su país en la Bienal de Venecia. Las controvertidas imágenes, tomadas en República Democrática del Congo, muestran desde paisajes hasta a milicianos rebeldes, todo con en medio del trauma de la guerra. Las imágenes fueron tomadas usando vieja tecnología de vigilancia militar, una película infrarroja que originalmente fue desarrollada para detectar camuflajes.
1 meneos
 

Ataque a petrolera china en Camerún deja 10 desaparecidos

Al menos un trabajador chino murió, otro resultó herido y diez han desaparecido en un supuesto ataque de la milicia radical islámica Boko Haram a una instalación petrolera del país asiático en el norte de Camerún, informaron fuentes del Gobierno regional.El ataque, en el que un trabajador de la misma nacionalidad resultó gravemente herido, se produjo anoche en una planta de la localidad de Waza, ciudad fronteriza con Nigeria y próxima a principal zona de acción de la milicia. Otros diez empleados, también de nacionalidad china, desaparecieron..
3 meneos
43 clics

Así es el continente africano, basándose en datos sobre exportaciones

Así es el continente africano, basándose en datos sobre exportaciones.
3 0 2 K -19
3 0 2 K -19
4 meneos
5 clics

Angola elabora su primer censo en cuarenta años

Angola ha empezado este viernes a elaborar su primer censo en cuatro décadas, después de una larga interrupción causada por los 27 años de guerra civil, que terminó hace sólo 12 años.
1 meneos
1 clics

Exigen libertad para el periodista en huelga de hambre recluido en régimen de aislamiento en Egipto

Abdallah Elshamy está en huelga de hambre desde el 21 de enero de 2014 y su salud se ha deteriorado gravemente, según informes recientes. El lunes desapareció de su celda en la prisión de Tora Istiqbal y las autoridades no dieron a conocer información alguna sobre su paradero, ni a su familia ni a su abogado, a pesar de reiteradas peticiones en este sentido. Abdallah Elshamy fue detenido el 14 de agosto de 2013 mientras cubría con fines informativos la dispersión violenta de la sentada de Rabaa al Adawiya. También sufrió malos tratos...
1 meneos
1 clics

Combates nocturnos duplican número de muertos en el este de Libia

Los combates en la ciudad oriental libia de Bengasi habían dejado hoy al amanecer 24 muertos y 150 heridos, según reportes fragmentarios que varían a medida que prosigue la violencia. Fuerzas leales al general retirado Khalifa Haftar, apoyadas por la Fuerza Aérea, atacaron y controlan las bases de dos milicias islamistas, la Brigada 17 de Febrero, y Ansar Al Sharia, en una acción desautorizada por las autoridades centrales, lo que generó mayor confusión.
1 meneos
 

Dos activistas detenidos durante la represión electoral en Argelia

Mohand Kadi y Moez Benncir son dos jóvenes activistas de Argelia y Túnez que creen en la democracia y el cambio. Han sido confinados en la prisión de Argel desde el 16 de abril. Su crimen: Tener la desgracia de beber café en una terraza del centro de la capital argelina cuando el movimiento de oposición Barakat! (¡Basta!), estaba montando una de sus manifestaciones pacíficas, justo un día antes de las elecciones presidenciales. Kadi y Benncir comparecieron frente a los jueces del tribunal Sidi M’hamed en Argel el 11 de mayo...
1 meneos
1 clics

Argelia evacua a su embajador y personal de su Embajada en Libia por amenazas de las guerrillas

El Gobierno argelino ha ordenado este viernes la evacuación inmediata de su embajador en Libia, Abdelhamdi Abou Zaher, así como de todo el personal de la misión al recibir una amenaza de un grupo guerrillero, según confirmaron fuentes de seguridad. Al menos ocho diplomáticos extranjeros, entre ellos tunecinos, jordanos y egipcios, han sido secuestrados por milicias libias a lo largo de este año para forzar un intercambio de prisioneros con sus combatientes detenidos en territorios extranjeros.
4 meneos
2 clics

Más de 1.000 niños liberados de grupos armados en República Centroafricana en lo que va de año

Desde que la alianza rebelde Séleka se hiciera con el poder el año pasado, los enfrentamientos interreligiosos se han intensificado y como consecuencia, el número estimado de niños reclutados casi se duplicó de 3.500 a cerca de 6.000 niños. "El creciente número de niños que siguen siendo utilizados en este brutal enfrentamiento nos recuerda las terribles atrocidades que están viviendo los niños todos los días", ha dicho Souleymane Diabaté, representante de UNICEF en República Centroafricana. "Este tipo de violaciones flagrantes a los derechos..
3 meneos
4 clics

Milicianos libios retienen a 20 camioneros egipcios

Un grupo de milicianos libios dependientes del Ministerio del Interior mantiene retenidos a veinte camioneros egipcios con sus vehículos, a 13 kilómetros de la ciudad de Aydabiya, en el este del país. Según el vicepresidente del Consejo Local de dicha ciudad, Meftah Kadiki, se trata de un convoy de camiones de mercancías procedentes de Egipto y con destino a varias localidades del este del país. Según los responsables, los milicianos pretenden con su acción presionar al Gobierno.
1 meneos
1 clics

Acercamiento a África desde el cine  

La Asociación Africanista Manuel Iradier lleva 25 años trabajando en diversos países africanos como la República del Congo, Sierra Leona y otros; donde ha intervenido en diferentes ámbitos como el sanitario, educativo o de infraestructuras básicas. Sus actuaciones comenzaron en el distrito de Cogo, Guinea Ecuatorial, debido a los vínculos históricos que unen a ese territorio con la figura del explorador vitoriano; no en vano durante largo tiempo se denominó a ese territorio Puerto Iradier.
2 meneos
2 clics

Sudán del Sur se enfrenta a "niveles catastróficos de hambre" [ENG]

Oxfam dice que los grupos de ayuda se enfrentan a una gigantesca tarea de conseguir niveles masivos de ayuda de emergencia para a las personas en estado de unidad destrozada por la guerra. La guerra en la nación más joven del mundo se ha cobrado miles de vidas, con más de 1,2 millones de personas obligadas a huir de sus hogares. El conflicto, que comenzó como una rivalidad personal entre Kiir y Machar, ha visto al ejército y las comunidades dividirse a lo largo de líneas étnicas, enfrentando a los miembros de la tribu...
1 meneos
1 clics

Policía de Sudáfrica detuvo a pastor buscado en el Congo

La policía sudafricana detuvo al autoproclamado profeta de República Democrática del Congo (DRC), Joseph Mukungubila Mutombo, quien es reclamado por las autoridades en Kinshasa. El líder religioso ha sido relacionado con la violencia que cobró más de 100 vidas en las dos principales ciudades de la DRC en diciembre del año pasado. Mukungubila Mutombo se autodenomina "el último enviado de Dios a la humanidad después de Jesucristo y Pablo de Tarso". Distintas autoridades han acusado a Mukungubila de homicidio, asalto intencional agravado...
2 meneos
1 clics

Angola se presenta como una oportunidad para las pymes españolas

Angola tiene muchas posibilidades de convertirse en un punto estratégico para las pymes españolas. Su tasa de crecimiento ronda el 7% y ya es el tercer cliente de España en el África subsahariana. Durante el pasado ejercicio las ventas aumentaron considerablemente hasta llegar a un volumen de 368 millones, como recoge eleconomista.es. El pasado día 5, la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides) firmó un acuerdo con el Instituto de Fomento Empresarial (IFE), que dispone de una dotación de 75 millones de euros...
1 meneos
3 clics

Casualidades nigerianas: Michelle Obama, China y el Foro Económico mundial

En la semana que Nigeria debería haber sido el foco de las miradas de la economía mundial, lo fue. Pero lo fue porque unos desalmados organizados secuestraron a más de 200 niñas. En la semana que la alianza Nigeria-China debía haber sido vista por el mundo a la luz de millonarios contratos en las puertas del Foro Económico Mundial de Abuja, las miradas fueron a parar a los brazos de Michelle Obama: #BringBackOurGirls. Excelsa estrategia de Boko Haram para que su acción terrorista fuera vista por todo el mundo, la fecha exacta, el momento...
1234» siguiente

menéame