Sobre anarquismo

encontrados: 83, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Estrategias y luchas anarquistas contra la guerra en Ucrania y Rusia

El movimiento libertario en Ucrania y en Rusia ha respondido con apoyo mutuo, solidaridad y apoyo a refugiados. Busca, en definitiva, aliviar la situación de las millones de personas que están sufriendo una agresión militar. Algunas activistas se mantienen alejadas del frente, mientras otras han empuñado las armas y han decidido enfrentarse a las tropas rusas
2 meneos
3 clics

Entrevista a Embat, organización libertaria de Catalunya

Las huellas que deja el movimiento anarquista conforman un mapa de caminos andados y también de aquellos que están por trazarse. En esa labor presente y futura, donde aún está todo por hacer, no queremos olvidarnos de un colectivo que cumplió este año su décimo aniversario: la organización libertaria Embat en Catalunya. Hace una década se abría un proceso amplio de construcción de una organización basada en el anarquismo social y en el concepto estratégico del poder popular.
3 meneos
11 clics

La Internacional de Federaciones Anarquistas - IFA ante las elecciones europeas

Las elecciones europeas se están llevando a cabo en un contexto de aumento de la austeridad. Todos los días estamos sometidos a los efectos de la crisis provocada por la transformación capitalista global. Los gobiernos, los estados y las estructuras supranacionales, como la Comunidad Europea, niegan los derechos y condiciones de vida de la clase trabajadora, adquiridos en años de lucha, con el fin de apuntalar el capitalismo y garantizar que las empresas y los bancos no paguen el precio de la situación que ellos mismos crearon...
2 meneos
6 clics

El encierro de un anarquista ( Nota sobre Mario González ) Audio-texto

Mario González se encuentra recluido desde el pasado 2 de octubre acusado de ataques a la paz pública. A pesar de las irregularidades jurídicas en su caso y de que no existe prueba alguna que lo incrimine ha sido sentenciado a más de 5 años en prisión sin derecho a fianza. En diciembre pasado puso fin a una huelga de hambre que duró casi 60 días. Las consecuencias en su salud son significativas. Los cuartos de los hospitales cuentan con la peculiaridad de ser fríos y sobrios; no obstante, algo distinto se percibía en éste...
3 meneos
10 clics

La desorganización y otros cánceres

Qué bello es soñar con un mundo anarquista en armonía y libertad, ¿verdad? Ver que el viejo mundo capitalista se consume en llamas y ser parte de la gente bailando al son de la revolución social debe ser maravilloso. Tan maravilloso como para hacerse pajas con el individualismo, la violencia callejera, la estética rebelde o el nihilismo. Pero estos sueños infantiles solo son el consuelo de la impotencia en que nos vemos actualmente sumergidas ante la agudización de los conflictos sociales en medio de la tempestad neoliberal...
9 meneos
40 clics
Lucio Urtubia y Joan Busquets, dos històricos combatientes anarquistas, juntos en Cataluña el 15 de noviembre

Lucio Urtubia y Joan Busquets, dos històricos combatientes anarquistas, juntos en Cataluña el 15 de noviembre

Los dos històricos combatientes vienen este fin de semana desde Francia, parar participar con sus charlas al 65 aniversario del asesinato de tres hombres de Berga por su vinculo y ayuda a los maquis. Tambien participaran el psiquiatra y político Josep Maria Reguant y el poeta Enric Casasses, en la que serà una jornada especialmente emotiva de reivindicación y recuerdo...
6 meneos
17 clics

Atenas, Grecia: Bloque negro de 2000 anarquistas [17/11/2014]  

El 17 de noviembre es la fecha del inicio de la revolución estudiantil que tubo lugar contra la dictadura en Atenas en 1973.
4 meneos
9 clics

Por encima de su cadáver: La economía política de los derechos animales

El profesor y activista Bob Torres expone en este libro su análisis sobre el especismo y la explotación de los animales nohumanos, tratando de compaginar una perspectiva de izquierda anarquista con el veganismo. Aparte de su éxito en conseguirlo, la lectura es interesante para cualquiera interesado en los temas señalados.
1 meneos
2 clics

Entrevista con Marcelo Pereira sobre la Diaria y la situación en Uruguay [Audio]  

Radio Anarquista de Berlín entrevistó a Marcelo Pereira, periodista y co-fundador de La Diaria. En la entrevista se habla sobre el trabajo de este medio autogestionado de izquierda que se ha convertido en el segundo diario más leído del país, y también de la situación social y económica de Uruguay. Duración: 39:50 min.
14 meneos
637 clics
La vuelta a los orígenes de ETA para anunciar su final: ¿de dónde sale el nuevo anagrama de su comunicado?

La vuelta a los orígenes de ETA para anunciar su final: ¿de dónde sale el nuevo anagrama de su comunicado?

La talla de madera de la fotografía no es otra que la primera expresión del símbolo que ETA convertiría en su firma: un grabado sobre madera elaborado en los años 70 por el anarquista guipuzcoano Félix Likiniano. ETA anunció este cambio de imagen en un comunicado el pasado mes de septiembre, el mismo en el que adelantaba que había iniciado un proceso de debate sobre su futuro y su historia. "Para reforzar la importancia histórica de este debate, ETA quiere enseñar uno de sus tesoros: la talla original de Likiniano con el hacha y la serpiente..
14 0 0 K 37
14 0 0 K 37
4 meneos
11 clics

Stirner, sobre el único y su propiedad

Recuperamos unos textos sobre un autor, tan incómodo, como fascinante: Max Stirner y su espectacular obra El único y su propiedad. Los anarquistas, de forma lúcida en nuestra opinión, han reivindicado a un pensador que nunca se consideró como tal, y que incluso en algunos aspectos puede considerársele opuesto a algunas de las propuestas libertarias, pero que apostó por algo muy valioso: el máximo desarrollo personal, criticando toda abstracción que lo entorpeciera.
4 meneos
14 clics

Entrevista a la Unión Anarquista de Afganistán e Irán

La mayor discrepancia con el activismo occidental es su defensa del Islam, sosteniendo la tesis de la islamofobia. En mi país el fascismo islámico, como el fascismo nazi en Alemania, lo ensombrece todo y causa discriminación racial, étnica y académica. La defensa del Islam por parte de los activistas occidentales no se basa en una valoración positiva del islamismo, sino que se basa en la libertad de expresión. El Islam actual en nuestro país es exactamente igual que el cristianismo en la Edad Media.
2 meneos
17 clics

“Mi opción personal es integrar anarquismo y budismo”

Un lagarto, una mosca, un grillo, un reptil y un sapo, “asquerosos seres, para mi alma sois hermosos”, porque “todo es armonía y belleza en la naturaleza”. Son versos de la primera etapa de Miguel Hernández -poeta y pastor en Orihuela-, antes de su primer viaje a Madrid en 1931. La cosificación y mercantilización del ser humano en el capitalismo industrial, que el filósofo freudomarxista Herbert Marcuse abordó, entre otras obras, en Eros y civilización (1955) y El hombre unidimensional (1964); y la contemplación de la propia mente –la meditació
2 meneos
2 clics

El salón de Justus Schwab

La habitación trasera de su pequeño lugar en la calle Primera era la meca de los comuneros franceses, los refugiados españoles e italianos, los políticos rusos y los socialistas y anarquistas alemanes que habían escapado del talón de hierro de Bismarck.
2 meneos
98 clics

La visión de Ucrania, la visión de Rusia

Para ayudar a entender lo que está ocurriendo en Ucrania y Rusia, presentamos los relatos de anarquistas de ambos países. En el primero, un desplazado de la capital de la "República Popular de Luhansk", una de las zonas del este de Ucrania, describe su experiencia al intentar escapar de la zona de guerra y las condiciones que imperan en Ucrania en estos momentos. En el segundo, un manifestante ruso describe los retos a los que se enfrentan los rusos al intentar movilizarse contra la guerra en condiciones extremadamente represivas.
2 meneos
3 clics

Emma Goldman: antimilitarismo y revolución

La oposición de Emma Goldman a la participación de EEUU en la I Guerra Mundial encarna el antimilitarismo propio del pensamiento anarquista. Al mismo tiempo, niega que dicha posición convierta todo uso de la violencia en ilegítimo.
5 meneos
57 clics
El mutualismo: cuatro ideas sencillas

El mutualismo: cuatro ideas sencillas

Cuatro propuestas de un programa mutualista básico
5 meneos
37 clics
¿Por qué no hemos estallado?

¿Por qué no hemos estallado?

Y nos preguntamos ¿por qué no hemos estallado? ¿Por qué mucha gente se da cuenta de que le están robando pero sueltan un“qué le vamos a hacer” o diciendo vagamente que debamos sacar las metralletas y al final acaban aceptando resignadamente su situación? La primera respuesta, aunque muy corta, que se me viene a la cabeza es la pasividad generalizada. Luego, al profundizar un poco más, doy con la indefensión aprendida, este estado psicológico en el cual las víctimas aceptan su destino resignadamente creyendo ciegamente que no pueden hacer nada..
7 meneos
11 clics

30D: Homenaje a Antonia Fontanillas en Barcelona en la Biblioteca Arús

Organización de la exposición y programa de las actividades que se realizarán el día 30 de Diciembre en la Biblioteca Pública Arús.
2 meneos
13 clics

“El amanecer de la Nada” por la Conspiración de Células del Fuego

La nueva guerrilla urbana rechaza la sociedad actual y sus valores. Deroga los valores de aquella sociedad y por medio del nihilismo reconstruye y descubre unos nuevos conceptos. Pero frecuentemente el nihilismo está entendido como un concepto vago y abstracto. Algunxs lo confunden con un pesimismo filosófico, otrxs con un arrogante y degenerado pseudoegoismo.
4 meneos
30 clics

Antifascismo en el software

La cultura material de un espacio ayuda a comprender el autoritarismo o antiautoritarismo de una sociedad. Los edificios estalinistas, o nazis, chocan con las construcciones de pequeñas poblaciones indígenas o aldeas vascas. Con el software pasa algo parecido cada programa de software lleva intrínseca su propia cultura material: su lenguaje, su licencia, sus profesionales, etc...
3 meneos
7 clics

El camino de Santiago Maldonado

Las circunstancias del hallazgo del cuerpo del joven artesano, más de dos meses tras su desaparición, han abierto nuevas preguntas en un caso que dividió a la sociedad argentina y puso a la luz el conflicto entre las comunidades mapuches y el Estado en el sur argentino.
14 meneos
150 clics
Fanny Kaplan: qué le sucedió después del atentado contra la vida de Lenin -RU-

Fanny Kaplan: qué le sucedió después del atentado contra la vida de Lenin -RU-

El atentado contra Lenin, llevado a cabo por Fanny Kaplan, fue el intento más fuerte para eliminar el líder de la revolución.
3 meneos
19 clics

La militancia en la era de la obsolescencia programada

Desde E.Z. se propone debatir un tema al cuál llevo ya bastante tiempo dándole vueltas...quiero que este texto sea un poco mordaz y políticamente incorrecto, pues la urgencia de la situación nos obliga a ser un poco incisivos y rotundos. Seguramente voy a caer en este texto en generalizaciones y en afirmaciones un poco exageradas y por lo tanto, al menos en parte, injustas. Mil perdones de antemano, pero no dejéis que el árbol os oculte el bosque. Detrás de cada exageración existirá la denuncia de un problema en mi humilde opinión bastante real
21 meneos
257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pioneras del feminismo vasco, Kasi, «la chica de las bombas»

Pioneras del feminismo vasco, Kasi, «la chica de las bombas»

“Yo nací, como tantas personas en este mundo, de padre desconocido. Mi madre me dio a luz en un sitio de esos oficiales, técnicos, según me ha dicho mi hermana. Una casa fría que descomponía a todas las pobres madres que hacían hijos sin permiso de la autoridad. Además, yo creo que la vida no la hacemos nosotros mismos, que surge a pesar nuestro. Nos creemos algo importante y que decidimos todo. Yo no lo creo. De recién nacida debía salir de Fraisoro (casa-cuna de Zizurkil, a los dos meses, pues a las madres que dan a luz a hijos de parte de...
14 7 5 K 65
14 7 5 K 65

menéame