Sobre anarquismo

encontrados: 10, tiempo total: 0.048 segundos rss2
25 meneos
99 clics
Estados como sinónimo de represión y distracciones nacionalistas

Estados como sinónimo de represión y distracciones nacionalistas

“…El problema no son unos políticos u otros, ni siquiera un modelo de Estado u otro, el problema es el propio Estado en si, el Sistema, porque todos los Estados llevan explicito la represión de unos pocos privilegiados, los poderosos, los que gobiernan y sus aliados, contra todas las demás. Todos los Estados, sean del color que sean, como la historia bien nos remarcan, llevan represión, fuerza, violencia, opresores y oprimidas, poderosos y humilladas, policías, cárceles, autoritarismo, falta total y absoluta de libertad
18 7 1 K 54
18 7 1 K 54
9 meneos
29 clics

Caso Scala… terrorismo de estado y algo más, (Audio)

Habría que preguntar al gobierno de Unión de Centro Democrático (U.C.D..) y, más concretamente a su entonces ministro del interior Sr. Rodolfo Martín Villa, al jefe de los Servicios de Información de la época o al entonces jefe de la Dirección General de Seguridad del Estado y, precisamente, habría que preguntarles: ¿Quiénes?, ¿Cómo? y ¿Porqué? atentaron contra la “Scala” y asesinaron a cuatro trabajadores. Y habría que preguntarles a los diferentes Estados, porqué siempre que les molesta el Movimiento Libertario, se dedican a urdir tramas...
2 meneos
5 clics

El Estado. Por Frédéric Bastiat

Composición aparecida en el Diario de Debates, número del 25 de setiembre de 1948. Yo quisiera que se creara un premio, no de quinientos francos, sino de un millón, con coronas, cruz y cinta en favor de aquél que diera una definición buena, simple e inteligible de esta palabra: El Estado. ¡Qué inmenso servicio proporcionaría a la sociedad! ¡El Estado! ¿Qué es? ¿Dónde está? ¡Qué hace? ¿Qué debería hacer? Todo lo que nosotros sabemos es que es un personaje misterioso, y seguramente el más solicitado, el más atormentado, el más atareado...
2 meneos
10 clics

Viviendo mi vida. Memorias de la mujer más odiada de Estados Unidos

Solo la Causa era importante. Luchar contra la injusticia y la explotación era lo importante. ¡Qué fuerte era!, pensé; ¡qué fantástico en su fervor revolucionario! Exactamente como nuestros camaradas mártires de Chicago. Yo tenía que ir a la calle Cuarenta y dos para sacar mi máquina de coser de la consigna de la estación. Berkman se ofreció a acompañarme. Me sugirió que, en el camino de regreso, podíamos ir al puente de Brooklyn en el ferrocarril urbano y después caminar hasta William Street, donde se encontraba la oficina de Die Freih...
5 meneos
9 clics

La lucha entre la iglesia y el Estado

Todo poder está inspirado por el deseo de ser único, pues, según su esencia, se siente absoluto y se opone a toda barrera que le recuerde las limitaciones de su influencia. El poder es la conciencia de la autoridad en acción; no puede, como Dios, soportar ninguna otra divinidad junto a sí.
3 meneos
11 clics

La guerra de todos contra todos

Hace ya unos cuantos siglos que Hobbes propusiera en su famosa obra Leviatán la premisa que sería la fundadora de los Estados modernos. Este autor partía de la siguiente afirmación; el derecho natural de cada individuo contradice el del prójimo y viceversa. Siguiendo la lógica que subyace a esta premisa se llega al famoso “estado de guerra de todos contra todos”
2 meneos
10 clics

Autoatentados, montajes y sospechas: Cuando la teoría del Estado entra en nuestras cabezas

Inseparable resulta ser la lucha contra el dominio y la respuesta generada por parte de los poderosos. La represión es parte intrínseca de la lucha por la liberación, no hay sorpresas ni novedades respecto a eso, o al menos no debería haberlas. Es entonces que se hace necesario el reflexionar, investigar y estudiar a la represión, sus tácticas, funcionamientos, mecanismos y perversas dinámicas. Repetir y mantener la caricatura de la policía golpeando, aun cuando es real, también es insuficiente y limit
3 meneos
7 clics

Sobre el Estado, Dios y la anarquía

La propia masa es responsable de esta horrible situación. Permanece unida a sus señores, adora el látigo y es la primera en gritar “¡crucificadlo!” en cuanto se alza una voz de protesta contra la sacralidad de la autoridad capitalista o contra cualquier otra rancia institución… Sí, la autoridad, la coerción y la dependencia se busca en la masa, pero nunca la libertad o el libre desarrollo del individuo; nunca el nacimiento de una sociedad libre.
9 meneos
59 clics
México: Ante la pesadilla de Iguala, las guerrillas despiertan

México: Ante la pesadilla de Iguala, las guerrillas despiertan

La reactivación de la guerrilla en Guerrero luego del ataque a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa preocupa al Gobierno Federal, que teme la radicalización de cinco organizaciones armadas con presencia en la entidad y a las cuales ubica detrás de la Asamblea Nacional Popular (ANP), cabeza de las protestas y manifestaciones en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos.
3 meneos
26 clics

Por qué soy anarquista

El viaje interior que me llevó de chaval apolítico a anarquista convencido. Y lo que nos queda por hacer...

menéame